Tarea 2 de Recursos Didacticos Del Nivel Inicial..
Tarea 2 de Recursos Didacticos Del Nivel Inicial..
Tarea 2 de Recursos Didacticos Del Nivel Inicial..
Asignación:
Tarea II
Actividades
1. Investiga en varias fuentes el tema “Medios Didácticos”. Elabora un mapa conceptual, integrando: Conceptualización, Importancia, Origen/evolución, Características, Uso de los medios
didácticos, Clasificación de los medios didácticos, describir cada uno.
Importancia
Clasificación
Ha llevado frecuentemente a asociar relación
Conceptualización
de recursos con innovación educativa. Existen diferentes clasificaciones
Cualquier material elaborado con la intención Fundamentalmente porque los recursos son de los recursos didácticos o
. de facilitar los procesos de enseñanza y intermediarios curriculares, y si queremos medios de enseñanza, sin embargo,
aprendizaje puede constituir un buen medio incidir en la faceta de diseño curricular de los convencionalmente pueden
Medios sonoros y de
didáctico, siempre y cuando cumpla un profesores, los recursos didácticos dividirse en.
proyección.
conjunto de requisitos generales, adquiriendo constituyen un importante campo de
Materiales para la enseñanza
características específicas en función del tipo actuación. Motivar el aprendizaje, aproxima al
programada y de control
de material de que se trate y del soporte en que alumno a la realidad de lo que se quiere
Objetos naturales e
se ofrezca. enseñar.
industriales
Objetos impresos y
estampados
Transmisión de la información
La experimentación escolar
Características
Medios
Estimula el interés y Favorecer la autonomía.
Abarcar trabajo individualizado, flexible e
didácticos
independiente.
Estimular la cooperación por medio de trabajos de Uso
grupo desde una perspectiva crítica.
Según se utilice pueden tener diversas funciones.
Promover la actividad y la reflexión a través de la
interpretación de textos, observación Origen Evolución Motivar, evaluar, comentar, formar, orientar
Propiciar la creatividad
La historia del material A partir del desarrollo de la Es de suma importancia, ya que es un recurso que facilita
Ser una herramienta de apoyo o ayuda para el
didáctico o educativo es casi enseñanza programada de los a los alumnos la adquisición de nuevos conocimientos y el
aprendizaje.
tan antigua como la propia años, la enseñanza televisada desarrollo de habilidades que le permitirán al ser humano
Nunca deben sustituir al profesorado en su tarea de
enseñanza, ya que estos son y la asistida por computadora, el pleno desenvolvimiento en la sociedad.
enseñar, ni al alumnado en su tarea de aprender. a
auxiliares que le sirven de con este nuevo medio, los
creatividad
bastón alumnos estudian solo.
2. Prepara en un documento de Word la siguiente práctica:
a) Utiliza el tema elegido y luego de conocer los criterios de selección de los medios didácticos
b) Indica:
a. ¿Para qué utilizarías cada uno de ellos?
b. ¿Cuál de ellos, es el más conveniente para ser elaborado y que sirva de apoyo al desarrollo de la docencia?
Convencionales: Son los recursos educativos que más se ha utilizados en la educación a lo largo de los años y que, en muchas ocasiones, se siguen utilizando con mucha frecuencia, estos son
sencillos de manejar, su proceso de elaboración también es fácil y no necesitan un soporte tecnológico complejo.
Audiovisuales: Son unos de los medios más importantes dentro del ámbito educativo, tratándolos tanto desde el punto de vista de la enseñanza como del aprendizaje. De esta manera podemos
desarrollar la formación del profesorado y realizar actividades de promoción social.
Tecnológicos: Se ha vuelto un recurso esencial en todo proceso educativo, por lo que todo docente debe estar actualizado en esta área, desarrollar competencias tecnológicas aptas para llevarlas al
salón de clases y ponerlas en práctica con los alumnos.
Nuevas tecnologías: El uso de estos nuevos recursos tecnológicos implica nuevos planteamientos de diversa índole: la disponibilidad de los recursos, la propuesta pedagógica, los conocimientos de los
profesores, el apoyo que ofrece la institución educativa, etc.
3. Producción final: Continuación:
El título y subtítulo
El bloque de contenido: Es la zona donde se van colocando los artículos que se publican, apareciendo el más nuevo en primer lugar.
Menús o "sidebar": Según la plantilla elegida para publicar, aparece a la derecha o a la izquierda un menú o sidebar con una serie de elementos. En BlogSpirit hay menú a derecha e izquierda. Los
elementos que hay en este "sidebar" son los que nos ofrecen las posibilidades para consultar la información de la bitácora.
Usuarios: Puede ser que el blog sea personal o colectivo. Para este último caso hay algunos blogs que permiten crear usuarios diferentes con nombre (login) y clave (password) para acceder al
blog. Con esto tienen acceso a un espacio de edición sobre sus artículos y cuando publiquen lo harán con su nombre. Este elemento de la bitácora permite buscar archivos por usuario. Esta
posibilidad es muy interesante para hacer blogs de aula.
RSS: todos los blogs cuentan con una herramienta que permite realizar un seguimiento, sin necesidad de estar visitando para ver si hay nuevos artículos publicados o hay alguna actualización. De
esto se encarga el RSS que envía información a programas especializados, agregadores o lectores de noticias.
Enlaces: Se puede generar un listado de los blogs que más se visitan. Esos enlaces se pueden agrupar en categorías. Al pinchar sobre uno cualquiera de ellos nos lleva directamente al blog
referenciado.