Practica #1
Practica #1
GESTION: 1/2013
CARRERA: ING. ALIMENTOS SIGLA: QUC -200 DIA: LUNES HORA: 7:00-9:00
TABULACION DE DATOS
GRAFICA EXPERIMENTAL
Punto de Fusión
Generalidades
Sin embargo ¿Como se comprobaría la pureza de un compuesto orgánico? Para este efecto se
recurre a las Constantes Físicas siendo las mas usuales el Punto de Fusión (Sólidos), y el punto de
ebullición bajo presión conocida (para líquidos y sólidos de bajo punto de fusión; la densidad a
temperatura establecida para líquidos.
Índice de refrigeración aplicado solo a líquidos y a temperatura establecida para una longitud de
otra especifica. Otras constantes físicas son la solubilidad en varios solventes, peso molecular.
Tensión Superficial, Constante Dieléctrica y Rotación Óptica. Pero los primeros indicados son los
mas importantes y utilizados con mayor frecuencia
Punto de Fusión
En la mayoría de las sustancias, el punto de fusión y de congelación, son iguales. Pero esto no
siempre es así: por ejemplo, el Agar se funde a 85 °C y se solidifica a partir de los 31 °C a 40 °C;
este proceso se conoce como histéresis.
A diferencia del punto de ebullición, el punto de fusión de una sustancia es poco afectado por
la presión y, por lo tanto, pueden ser utilizado para caracterizar compuestos orgánicos y para
comprobar su pureza.
El punto de fusión de una sustancia pura es siempre más alto y tiene una gama más pequeña de
variación que el punto de fusión de una sustancia impura. Cuanto más impura sea, más bajo es el
punto de fusión y más amplia es la gama de variación. Eventualmente, se alcanza un punto de
fusión mínimo. El cociente de la mezcla que da lugar al punto de fusión posible más bajo se conoce
como el punto eutéctico, perteneciente a cada átomo de temperatura de la sustancia a la cual se
someta a fusión.1
El punto de fusión de un compuesto puro, en muchos casos se da con una sola temperatura, ya que
el intervalo de fusión puede ser muy pequeño (menor a 1º). En cambio, si hay impurezas, éstas
provocan que el punto de fusión disminuya y el intervalo de fusión se amplíe. Por ejemplo, el punto
de fusión del ácido benzoico impuro podría ser:
pf = 117° – 120º
Grafica
Propiedades coligativas
Las propiedades coligativas no guardan ninguna relación con el tamaño ni con cualquier otra
propiedad de los solutos.
Son función sólo del número de partículas y son resultado del mismo fenómeno: el efecto de las
partículas de soluto sobre la presión de vapor del disolvente (Ver Figura superior).
1000∗m∗K c
PM =
M (T A−T m )
Donde
M: masa de la muestra
Objetivo
Método
Tubo capilar
Materiales
Soporte Universal
Nueces
Tubo Thiele
Termómetro
Tubo capilar
Termómetro
Mechero Mecker
Reactivos
Acido Oxálico
B-Naftol
Glicerina
Procedimiento experimental
En la practica realizada determinamos el punto de fusión de dos sustancias orgánicas como el acido
oxálico y B-Naftol para determinar su pureza sacamos la conclusión de que amabas sustancias son
puras porque están entre en los rangos de su punto de fusión.
Cuestionario
2. Explique las diferencias de las propiedades físicas de los compuestos orgánicos con
respecto a los compuestos inorgánicos
4. ¿Un compuesto orgánico tiene un punto de fusión de 156ºC; su tensión de vapor a esa
temperatura es de 131mm ¿Como podría sublimarlo?
5. ¿Como difieren los puntos de ebullición de Fusión y las solubilidades de los compuestos
orgánicos covalentes de aquellos de las sales inorgánicas? Explique las diferencias.