Introducción La Dirección General de Impuestos Internos
Introducción La Dirección General de Impuestos Internos
Introducción La Dirección General de Impuestos Internos
Beneficios tributarios que ofrece la Ley No. 46-20 y sus modificaciones Los
contribuyentes podrán acogerse de manera conjunta o separada, y de manera
independiente una de las otras, a todos o algunos de los beneficios tributarios
señalados a continuación:
1. Declarar activos no declarados ante Impuestos Internos, incluyendo nuevos
inventarios;
2. Revaluar activos ya declarados ante Impuestos Internos;
3. Pagar deudas determinadas o no, ya sea mediante declaraciones
voluntarias, rectificativas voluntarias o deudas que se encuentren en discusión
en cualquier recurso administrativo o ante cualquier tribunal de la República,
con las excepciones de los casos que excluye la ley; Objetivo y beneficios de la
ley y sus modificaciones 3 Notas:
• El contribuyente que solicite acogerse a las disposiciones de la citada ley,
está obligado a aportar la documentación correspondiente que le acredite como
titular de dichos bienes.
• En caso de existir más de un derechohabiente, accionista o titular, los bienes
descritos en el artículo 4 de la Norma General 05-20, podrán ser declarados en
la proporción que corresponde a quienes efectúen la declaración voluntaria y
excepcional prevista en la ley.
4. Eliminar pasivos inexistentes;
5. Declarar e integrar pasivos no registrados en los libros de contabilidad;
6. Amnistiarse para considerar cerrados, y con condición firme e irrevocable,
los ejercicios fiscales comprendidos entre los años 2017, 2018, 2019, así como
cualquier otro ejercicio anterior a estos, que por efectos de interrupciones o
suspensiones de la prescripción se encuentre vigente.
Plazo que tiene la DGII para responder las solicitudes de los contribuyentes
que desean acogerse a la ley La DGII dispone de un plazo no mayor de treinta
(30) días después de recibida la solicitud, para comunicarle al contribuyente la
aceptación o rechazo de la misma. La no contestación por parte de la Dirección
General de Impuestos Internos (DGII) dentro del plazo de Ley, a saber 30 días,
no reputa silencio administrativo positivo.
Si dentro del plazo de treinta (30) días contados a partir de recibida la solicitud,
el contribuyente no cumple con los requisitos dispuestos por la ley y sus
modificaciones, la DGII emitirá el acto de rechazo al régimen, debidamente
motivado.
Si la solicitud fue rechazada debido a las condiciones establecidas en los
numerales 2, 3 y 4 del artículo 10 de la ley y sus modificaciones, el
contribuyente tendrá una segunda y única oportunidad para reintroducir la
solicitud dentro de un plazo no mayor de los treinta (30) días a partir de la fecha
de notificación del rechazo, independientemente la vía que utilice para
realizarla
En caso de que la Administración Tributaria rechace la solicitud para acogerse
a la Ley de Transparencia y Revalorización Patrimonial, el contribuyente puede
elevar un recurso de reconsideración en los plazos establecidos por ley.
Estatus de la solicitud:
• Si tiene Oficina Virtual, puede consultar el estatus a través de su Oficina
Virtual, en el menú “Consultas”, en la opción “Estatus de Solicitudes”, con su
número de requerimiento, si la respuesta está disponible, podrá descargar el
documento.
• Si no tiene Oficina Virtual, puede hacer la consulta llamando al Centro de
Contacto: 809-689-3444, marcando la opción 1, “Asistencia sobre temas
tributarios” y desde el interior sin cargos al 1-809-200-6060.