Laboratorio Síntesis de N-Butanol
Laboratorio Síntesis de N-Butanol
Laboratorio Síntesis de N-Butanol
Laboratorio de
de Química
Química orgánica
orgánica II
II
Facultad de Ingeniería – Semestre 2020-I
Fecha de realización: 26 de mayo de 2020 • Fecha de
presentación: 2 de Junio de 2020
Introducción— Se realizó la síntesis de bromuro de n-butilo por el mecanismo de reacción SN2, en el cual se empleó
3 procedimiento fundamentales, los cuales fueron: destilación fraccionada de una solución formada por tres
componentes, bromuro de sodio, n-butanol y agua. Y además la destilación simple en la cual se volvió a destilar el
residuo de la destilación anterior, es decir la solución de bromuro de sodio y n-butilo luego de que se evaporara el
agua. También se aplicó un método de separación por decantación en el cual se separó el producto de la destilación
simple diluida en agua y por último un método de separación por decantación. Cabe destacar que esta práctica por
motivos ajenos no se realizó físicamente, nos guiamos para su realización.
Palabras claves: Mecanismo de reacción, decantación, solución, síntesis, destilación.
Abstract— The synthesis of n-butyl bromide was carried out by the SN2 reaction mechanism, in which 3 fundamental
procedures were used, which were: fractional distillation of a solution consisting of three components, sodium
bromide, n-butanol and water. And the simple distillation in which the residue from the previous distillation will be
returned to a distillate, that is, the sodium bromide and n-butyl solution after the water evaporated. A separation
method by decantation was also applied in which the product of the simple distillation diluted in water was separated
and finally a separation method by decantation. It should be noted that this practice for other reasons was not
physically carried out, we are guided to carry it out.
2020-1
Ingeniería Química Universidad del Atlántico
SÌNTESIS DE BROMURO DE N- BUTILO SN2
2020-1
Ingeniería Química Universidad del Atlántico
SÌNTESIS DE BROMURO DE N- BUTILO SN2
ácido provoca que el enlace carbono-oxígeno sufra una cual lo refresca y condensa de modo que el destilado no
ruptura hetereolítica, ya que el sustrato debe perder un resulta puro. Su composición será idéntica a la
grupo saliente. El alcohol protonado pierde con facilidad composición de los vapores a la presión y temperatura
la molécula débilmente básica que es el agua, mientras dados, se usa para separar aquellos líquidos cuyos puntos
que la reacción se hace sin la presencia de un medio de ebullición difieren extraordinariamente. [2]
ácido, el alcohol no protonado debería deshacer el
fuertemente básico ión hidróxido, lo que representa un Conclusiones
proceso difícil que raramente sucede o quizás nunca.
Además la presencia de un ácido favorece la reacción, ya Bibliografía
que la pérdida o la sustitución del grupo –OH no se [1] https://www.quimicaorganica.org/
realiza directamente, en una sola etapa a partir del propio reacciones-sustitucion-sn2/379-
alcohol, sino que se efectúa indirectamente, convirtiendo mecanismo-sustitucion-nucleofila-
el alcohol en alguna otra cosa; haciendo que el grupo bimolecular-sn2.html
saliente, muy pobre se convierta en uno muy bueno y por [2] https://es.wikipedia.org/wiki/Reflujo
ello para ésta reacción se utiliza el método de la
protonación que es posible gracias a la presencia del ANEXOS
ácido. Una vez se tiene todo los reactivos juntos, se
sometió a la mezcla contenida en el balón de 100 ml a un Preguntas
proceso de reflujo gracias a un condensador. Dicho
procedimiento duró aproximadamente 30 min. [1]
1. Dar las reacciones fundamentales que ocurren en
la formación del producto. Incluir el respectivo
mecanismo.
2020-1
Ingeniería Química Universidad del Atlántico
SÌNTESIS DE BROMURO DE N- BUTILO SN2
práctica se requiere un ligero exceso del bromuro de ataque el sustrato y así el mecanismo sea
sodio y uno del 100% de ácido sulfúrico. El ácido rápido lo que hace posible y más factible que
sulfúrico en exceso sirve para desplazar el equilibrio ocurra una reacción por mecanismo SN2.
hacia la derecha, es decir, para formar más alcohol Además, las condiciones de medio acido provocan
protonado y de esta manera asegurarse que este se la protonaciòn del grupo hidroxilo
consuma por completo. convirtiéndolo en un buen grupo saliente.
3. ¿Qué importancia tiene esto frente al equilibrio 5. ¿Puede el bromuro “sacar” al OH del alcohol en
establecido durante la reacción? forma directa?
La importancia de esto sobre el equilibrio de la El bromuro no puede sacar al OH del alcohol en
reacción, es que el equilibrio se verá desplazado forma directa, ya que este es un grupo saliente débil,
hacia la formación de productos, cuando se presenta además el alcohol no protonado no puede
un aumento en la concentración de alguno de los deshacerse del fuertemente básico ion hidróxido y
reactivos que participan en la reacción, tal y como aunque se puede lograr, esto representa un proceso
se describe en el principio de Le Chatelier que dice: tan difícil que raras veces sucede o quizás nunca,
“si se aumenta la concentración de alguna especie, por ello se hace necesario el uso de un medio acido,
el equilibrio se desplazará en forma tal que se ya que el alcohol protonado pierde con facilidad la
disminuirá la concentración de la sustancia que se molécula débilmente básica que es el agua, la cual
agregó”, en este caso se desplazará hacia la es un buen grupo saliente (ver tabla 1 delos anexos)
formación de productos. y permite de manera más fácil que el bromuro
pueda desplazarla.
2020-1
Ingeniería Química Universidad del Atlántico