Potenciometría de Cloruros

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

POTENCIOMETRÍA DE CLORUROS

Alexis Chiran Chuquizan 1437437


​alexis.chiran@correounivalle.edu.co
Lina Jurado Torres 2060594
lina.jurado@correounivalle.edu.co
Andrea Realpe 1664375
paola.realpe@correounivalle.edu.co

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de Química, Tecnología Química,


Universidad del Valle Sede Yumbo, Colombia.
26 de Enero 2021.

RESUMEN

Se determinaron las concentraciones de cloruros por potenciometría directa e indirecta, a


muestras de orina humana y suero suero Pedialy , en la determinación indirecta se
realizó una valoración argentométrica, se utilizó como titulante AgNO3 0.1M, el cual se
estandarizó con NaCl para determinar su concentración verdadera, obteniendo una
concentración 0.0973M. Para la muestra de suero se obtuvo una concentración de 0.049
M con un error de 2..25% con respecto al reportado en la etiqueta 0.05M. Para la muestra
de orina dio como resultado 0.198 M. En la determinación por el método directo se
cuantificó los cloruros presentes en orina humana y suero, para esto se preparó los
respectivos patrones y una curva de calibración, obteniendo 72.74mg/L de cloruros en
las dos muestras.

DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS Para calcular los gramos teóricos


necesarios para preparar una solución
Método argentométrico 0.1M de AgN O3 se procede como sigue

Muestra de orina
Se tomó 2 ml de la muestra de orina y 0.1 mol AgN O3 169.874 AgN O3
1000 mL × 1 mol AgN O3 × 50 mL
se transfirió a un matraz de 25 mL y se
enraso con agua desionizada
0.8494 ± 0.0001g AgN O3 teórico
0.8511 ± 0.0001g AgN O3 experimental
Muestra de suero
Se tomó 10 ml de suero Pedialyte, se
transfirió a un matraz de 25 ml y se Masa de patrón NaCl necesaria para
enraso con agua desionizada estandarizar 5 ml de​ AgN O3 0.1 M
0.1 mol AgN O3 1 mol N aCl 58.44 N aCl
5mL AgN O3 1000mL × 1 mol AgN O3 × 1 mol N aCl
Estandarización AgNO​3​ 0.1M

~1~
= 0.0292 ± 0.0001 g N aCl

Tabla 1. ​Estandarización de la solución


AgNO​3​ con patrón primario NaCl
Δ(ΔE/ΔV )
V (mL) E (mV ) V prom ΔE/ΔV ΔV
V prom 2
AgN O3

0,0 1,8 0,2 -0,5 0,7 0,4

0,4 1,6 0,7 -0,2 0,4 0,9


Gráfica 1. ​Estandarización de la solución
0,9 1,5 1,2 0,0 0,0 1,4 AgNO​3 con
​ patrón primario NaCl

1,4 1,5 1,7 0,0 -0,6 1,9

1,9 1,5 2,1 -0,3 0,6 2,3

2,3 1,4 2,5 0,0 0,0 2,7

2,7 1,4 3,0 0,0 -0,6 3,2

3,2 1,4 3,4 -0,3 0,0 3,6

3,6 1,3 3,8 -0,3 0,0 4,0


Gráfica 2. ​Segunda derivada
4,0 1,2 4,2 -0,2 -0,8 4,4 estandarización solución AgNO​3
4,4 1,1 4,5 -0,5 0,0 4,6
V eq
4,6 1,0 4,7 -0,5 3,3 4,8 m=
20,0 −(−15,0)
= 175
5,3−5,1

4,8 0,9 4,9 0,0 -20,0 4,9 y = 175(x − 5, 3) + 20


y = 175x − 907, 5
4,9 0,9 5,0 -2,0 -15,0 5,1 907,5
si y = 0 → x = 175 → x = 5, 19 mL AgN O3
5,0 0,7 5,2 -5,0 20,0 5,3
0.02952 g N aCl 1 mol N aCl 1 mol AgN O3 1000 mL
5.19mL sln AgN O3 × 58.44 g N aCl × 1 mol N aCl × 1L
5,3 -0,8 5,4 -1,0 -10,0 5,4
= 0.0973 M AgN O3 → concentración real
5,4 -0,9 5,5 -2,0 5,0 5,6
Producto de solubilidad del AgCl
5,5 -1,1 5,7 -1,0 4,0 5,8

5,8 -1,4 5,9 0,0 -0,6 6,1 Tabla 2. ​Linealización ecuación de Nerst

6,0 -1,4 6,3 -0,2 -0,9 6,4


V(mL) V [Cl-] Log E(mV)
6,5 -1,5 6,6 -0,5 2,0 6,7 AgNO3 total [Cl-]
(ml)
6,7 -1,6 6,9 0,0 -0,5 7,1
0,000 -4,59
7,0 -1,6 7,3 -0,2 0,0 20 1,8
0252 7738
7,5 -1,7 5 62

0,4 20,4 2,284 -4,64 1,6

~2~
7E-0 1169 2,886 -6,53
5 7 5,0 64,1 1E-0 9686 0,7
7 3
1,959 -4,70
0,9 21,3 8E-0 7795 1,5
5 95

1,624 -4,78
1,4 22,7 6E-0 9258 1,5
5 5

1,301 -4,88
1,9 24,6 3E-0 5608 1,5
5 73

1,045 -4,98 Gráfica 3. ​Linealización ecuación de


2,3 26,9 4E-0 0721 1,4 Nerst
5 52
+ −
Ag(ac) + Cl(ac) Cl ⇔ AgCl(s)
8,185 -5,08
2,7 29,6 5E-0 6956 1,4 Kps= [Ag + ][Cl− ]
6 22
° 1
E celda = E Ag+/Ag - 0, 0592log [Ag+] − E °Ag/AgCl
5,903 -5,22
3,2 32,8 7E-0 8878 1,4 [Ag + ] =
Kps
[Cl−]
6 77 +
E celda = E °Ag /Ag − 0, 0592
[Cl−[
− E °Ag/AgCl
Kps

4,250 -5,37 +
E celda − E °Ag /Ag + E °Ag/AgCl =
3,6 36,4 5E-0 1554 1,3
− 0, 0592[Cl −] + 0, 0592logKps
6 93
E =− 0, 0592[Cl −] + 0, 0592log Kps
2,866 -5,54
y=b + mx
4,0 40,4 3E-0 2672 1,2
6 81
y = 3, 7812 + 0, 4658x
−3,7812
1,716 -5,76 ⇒ x = 0,4658 = logKps ⇒ logKps =− 8, 12
4,4 44,8 1E-0 5464 1,1 ⇒ K ps = 10−8,12 ⇒ K ps = 7, 6 * 10−9
6 64 K ps = 1 × 10−10

1,162 -5,93
Valoración muestra de suero
4,6 49,4 3E-0 4663 1,0
6 76
Tabla 3. ​Valoración muestra de suero con
7,003 -6,15 AgNO​3
4,8 54,2 7E-0 4673 0,9 V (mL) E (mV ) V prom ΔE/ΔV Δ(ΔE/ΔV )
ΔV
V prom 2
7 08 AgN O3

4,776 -6,32 0,0 1,2 0,2 -0,5 1,4 0,4


4,9 59,1 6E-0 0876 0,9
0,4 1,0 0,6 0,0 -1,1 0,7
7 6

~3~
0,7 1,0 0,9 -0,3 1,0 1,0 7,5 -1,9

1,0 0,9 1,2 0,0 0,0 1,4

1,4 0,9 1,6 0,0 -1,0 1,8

1,8 0,9 2,0 -0,3 1,1 2,1

2,1 0,8 2,3 0,0 0,0 2,4

2,4 0,8 2,6 0,0 -1,1 2,7

2,7 0,8 2,9 -0,3 1,1 3,0


Gráfica 3. ​Valoración muestra de suero,
3,0 0,7 3,2 0,0 0,0 3,3 con AgNO​3

3,3 0,7 3,5 0,0 -1,1 3,6

3,6 0,7 3,8 -0,3 0,0 3,9

3,9 0,6 4,1 -0,3 -0,7 4,2

4,2 0,5 4,3 -0,5 2,5 4,4

4,4 0,4 4,5 0,0 -5,0 4,6

4,6 0,4 4,7 -1,0 6,7 4,8 Gráfica 4. ​Segunda derivada ​valoración
muestra de suero, con AgNO​3
4,8 0,2 4,9 0,0 -40,0 4,9
V eq
4,9 0,2 5,0 -4,0 -60,0 5,0 80,0 −(−60,0)
m= 5,1−5,0 = 1400
5,0 -0,2 5,1 -10,0 80,0 5,1 y = 1400(x − 5, 1) + 80
y = 1400 x − 7060
5,1 -1,2 5,2 -2,0 10,0 5,2
si y = 0 → x = 7060
1400 → x = 5, 04 mL AgN O 3
5,2 -1,4 5,3 -1,0 10,0 5,3
0.0973 mol AgN O3 1 mol Cl 35.45 g
5, 04 mL AgN O3 × 1000 mL × 1 mol AgN O3 × 1 mol Cl =
5,3 -1,5 5,4 0,0 0,0 5,4
0.0174 g Cl−
5,4 -1,5 5,5 0,0 -3,3 5,5 %error = || 0.0178−0.0174
0.0178
|
| × 100
17,82 mg 1g
10mL × 1000 mL × 1000mg = 0.0178 g %error = 2.25%
5,5 -1,5 5,6 -0,5 -3,3 5,7

5,7 -1,6 5,8 -1,0 6,7 5,8 Valoración muestra de orina

5,8 -1,7 5,9 0,0 -0,6 6,1 Tabla 4. ​Valoración muestra de orina
humana con AgNO​3
6,0 -1,7 6,3 -0,2 0,0 6,5
Δ(ΔE/ΔV )
V (mL) E (mV ) V prom ΔE/ΔV ΔV
V prom 2
6,5 -1,8 6,8 -0,2 0,4 7,0 AgN O3

7,0 -1,9 7,3 0,0 0,0 1,4 0,1 -1,0 10,0 0,1

~4~
0,1 1,3 0,2 0,0 0,0 0,2 4,5 -1,3 4,6 0,0 -2,5 4,7

0,2 1,3 0,3 0,0 0,0 0,3 4,7 -1,3 4,8 -0,5 2,5 4,9

0,3 1,3 0,4 0,0 0,0 0,4 4,9 -1,4 5,0 0,0

0,4 1,3 0,5 0,0 0,0 0,6 5,1 -1,4

0,6 1,3 0,7 0,0 0,0 0,8

0,8 1,3 0,9 0,0 0,0 1,0

1,0 1,3 1,1 0,0 0,0 1,2

1,2 1,3 1,3 0,0 0,0 1,4

1,4 1,3 1,5 0,0 0,0 1,6

1,6 1,3 1,7 0,0 0,0 1,8


Gráfica 5​. Valoración muestra de orina
1,8 1,3 1,9 0,0 -2,5 2,0 humana con AgNO​3

2,0 1,3 2,1 -0,5 2,5 2,2

2,2 1,2 2,3 0,0 0,0 2,4

2,4 1,2 2,5 0,0 0,0 2,6

2,6 1,2 2,8 0,0 -2,0 2,9

2,9 1,2 3,0 -0,5 0,0 3,1

3,1 1,1 3,2 -0,5 2,5 3,3 Gráfica 6​. Segunda derivada valoración
muestra de orina humana con AgNO​3
3,3 1,0 3,4 0,0 -6,7 3,5
V eq
3,5 1,0 3,6 -1,0 10,0 3,6 120,0 −(−170,0)
m= 4,12−4,0 = 2416.7
y = 2416, 7(x − 4, 12) + 120
3,6 0,9 3,7 0,0 -10,0 3,7
y = 2416, 7 x − 9836, 8
9836,8
3,7 0,9 3,8 -1,5 3,3 3,9 si y = 0 → x = 2416,7 → x = 4, 07 mL AgN O3

3,9 0,6 4,0 -1,0 -170, 4,0 4.07 mL AgN O3 0.0973mol AgN O3 1mol Cl− 1000mL
0 2 mL muestra × 1000 mL × 1 mol AgN O3 × 1L =

0.198 M Cl
4,0 0,5 4,1 -18,0 120, 4,1
0 Método electrodo ion selectivo

4,1 -1,3 4,2 0,0 0,0 4,3

4,3 -1,3 4,4 0,0 0,0 4,5

~5~
incertidumbre pueden ser elementos
importantes que limitan la exactitud y
precisión de las mediciones[1]. Las
determinaciones que se hacen con el
electrodo de ión selectivo son rápidas y
prácticas aunque no son del todo exactas
por la incertidumbre que arroja el
potencial.
En método indirecto, primero se realizó
Gráfica 7​. Curva de calibración una valoración argentométrica en la cual
se estandarizó la solución de AgNO​3 0.1
M el cual es el titulante primario, el
Tabla 5​. Potencial muestras a analizar AgNO3 es una sal inorgánica que sirve de
manera eficaz para valoraciones en
Muestra -Log[Cl- Potencial
determinación de Cl y otras especies de
orina x 0,6 halógenos, debido a que al ser adicionado
en la solución de NaCl y las otras
suero x 0,6 soluciones que contienen el ion cloruro
y = 0.681x + 2.4618 sucede una reacción de precipitación
hasta llegar a el punto de equivalencia de
x =− log(Cl− )
y−2.4618 las muestras tituladas que indicarían la
x= 0.6811 precipitación del AgCl y los valores de
potencial medido cambia bruscamente,
Cl− en muestra de orina estos cambios no son apreciables a
x= 0.6−2.4618
0.6811 → x =− 1.8618 =− log [Cl− ] simple vista, para determinar con mayor
exactitud el volumen de equivalencia de
[Cl− ] = 101.8618 → [Cl− ] = 72.74 mg/L la valoración se calcula la primera o
segunda derivada de la curva de
Cl− en suero valoración, volumen con el cual por
x= 0.6−2.4618
=− 1.8618 =− log [Cl− ] estequiometría se obtendrá la cantidad de
0.6811
cloruros presentes o la concentración real
si se trata de la estandarización de el
[Cl− ] = 101.8618 → [Cl− ] = 72.74 mg/L AgN03.
En la potenciometría indirecta, se genera
ANÁLISIS
una diferencia de potencial, la cual y se
Los métodos potenciométricos se basan
relaciona con el volumen añadido, se le
en las mediciones del potencial de celdas
halló la segunda derivada a la curva de
electroquímicas en ausencia de corrientes
valoración para obtener mayor exactitud, y
apreciables, La mayor parte de de los
se procedió a graficar (gráficas 2, 4 y 6
electrodos indicadores que se utilizan en
véase datos, cálculos y resultados).
la potenciometría son selectivos en sus
respuestas. El tercer componente de una
En todas las cuantificaciones
celda en potenciometría es un puente
argentométricos se hace uso de dos
salino que evita que los componentes de
electrodos, el electrodo de referencia de
la solución de analito se mezclen con los
Ag/AgCl con un potencial fijo E = 0.199 V
del electrodo de referencia. En los
y el electrodo indicador de segunda
métodos potenciométricos que se trabajan
clase, el cual fue el de Ag este electrodo
en la práctica, el potencial de unión y su
interactúa respectivamente con la especie

~6~
Cl− del analito, estos electrodos se calcular el punto exacto de
sumergieron en las soluciones preparadas intersección para el volumen de
de suero y orina que contienen los iones valoración.
cloruro, lo cual genera un potencial
proporcional a la cantidad del titulante BIBLIOGRAFÍA
adicionado. En muestras utilizadas para la [1] Skoog
determinación de los aniones cloruro en
orina y suero, también se adiciono ANEXOS
NaNO​3 el cual permite un mejor flujo
iónico de los iones de la reacción que a. ¿Cúal es el propósito del NaNO​3
más interesan sin afectar las fuerzas de , adicionado tanto a los
las especies a analizar. estándares como a la muestra?
Es el de servir como electrolito soporte, de
Para la medición directa por el método este modo se mantendría constante la
del ion selectivo se utilizó una serie de fuerza iónica de la disolución durante el
soluciones estándar de concentración experimento.
conocidas de la misma especie a b. ¿Qué habría ocurrido en la
analizar. Se encontró el potencial para determinación de cloruros, si la
cada solución estándar. para muestra de la orina contuviera
posteriormente por interpolación encontrar bromuro en una cantidad
la concentración de la muestra . De la superior a la normal? (relación
ecuación de la curva de calibración se Br/Cl en orina de una persona
reemplaza el valor del potencial normal adulta 1/2150)
encontrado par a la muestra y se Si la cantidad es superior a la normal, la
despeja x, valor que corresponde a la medición se alteraría al poseer más de
concentración de cloruros a cuantificar en dos iones susceptibles a agentes
las muestras. precipitantes en una disolución. Si en un
determinado caso las Kps de los reactivos
implicados difieren entre 102-103, el ion
precipitante será el de menor Kps,
CONCLUSIONES entonces el valorante se consumirá hasta
● Los datos que arrojan los precipitar, el Br- sería el reactivo que
electrodos, tienen la tendencia de precipita en el método argentométrico,
arrojar datos erróneos, debido a alterando la medición de los iones del Cl-,
las fluctuaciones del área en el cuyo Kps es de 5,3x10​-13 ​comparado a
que se realiza el experimento y por 1,8x10​-10
ende en los resultados de las c. suponiendo que el resultado
muestras. obtenido en la determinación de
● Los métodos potenciométricos de cloruro en orina es el valor
valoración permiten calcular con promedio de 24 horas, estime
mayor exactitud los volúmenes cuántos miligramos de ión
de equivalencia, en las gráficas cloruro se excretan por día, si el
de la primera y segunda volumen medio de orina es de
derivada , se puede visualizar con 1500 mL. Comparar este valor
facilidad el volumen de con el consumo de cloruro de
equivalencia, y con ayuda de sodio recomendado en las
ecuaciones sencillas como una dietas.
ecuación de la recta se puede

~7~
el valor del cloruro en la orina en la e. ¿Qué electrodo reemplazaría por
muestra es de un rango de 46-168 el de Ag/AgCl según el montaje
mmol/L al calcular sería: experimental y por qué?
se reemplazaría por el electrodo de
Cl
1500mL orina * 5956, 104mg 1000mL orina =8,9 calomel a que en ambos electrodos, la
al comparar el valor con el recomendado actividad del ión metálico es fijada por la
por la OMS que es de 2g de sodio (5g de solubilidad de la sal
sal yodada) para evitar enfermedades f. Lea cuidadosamente el artículo
cardiovasculares y cardiopatías referenciado al final de la
bibliografía (incluyendo la
d. ¿Qué interferencias se podrían información de soporte). ¿por
presentar en las qué los potenciales de celda
determinaciones mediante el iniciales en las titulaciones
uso del electrodo de ión (figuras 1A y 1B) son
selectivo de cloruros? diferentes? explique por qué en
al usar el ión selectivo de cloruros se esos experimentos no se utiliza
podrían presentar las siguientes un electrodo de referencia
interferencias: convencional
● la temperatura debe ser constante los potenciales iniciales de las celdas
al realizar el análisis con el correspondientes a las figuras 1A y 1B
electrodo de ion selectivo. son distintas en las titulaciones debido a
● se debe prestar atención cuando que la muestra y solución estándar,
se trabaja con I- ya que podria poseen concentraciones de cloruros
presentar daños irreversibles a la diferentes, a mayor concentración de
membrana. cloruros, se obtendrá un menor potencial
● cualquier especie que tenga En la muestra estándar
solubilidad menor que el ión a
determinar, origina interferencia.

~8~

También podría gustarte