Módulo N°1 Ángulos
Módulo N°1 Ángulos
Módulo N°1 Ángulos
Matemática
Instrucciones generales:
“ÁNGULOS”
Ejemplos:
RESPUESTAS:
a) AGUDO
b) OBTUSO
c) AGUDO
d) OBTUSO
Colegio Manantial Departamento de
Matemática
“ÁNGULOS ADYACENTES”
Ejemplos:
1) 2)
Ejercicios:
1) 2)
Respuesta: Respuesta:
Como los ángulos son adyacentes, Como los ángulos son adyacentes,
entonces se sabe que la suma de ambos entonces se sabe que la suma de ambos
ángulos debe ser 180. ángulos debe ser 180.
Por lo cual debemos restar 180 con el Por lo cual debemos restar 180 con el
ángulo conocido (en este caso 29), y el ángulo conocido (en este caso 133), y
resultado de dicha resta es el valor de el resultado de dicha resta es el valor
la incógnita. de la incógnita.
x = 151° x = 47°
Colegio Manantial Departamento de
Matemática
Los ángulos opuestos por el vértice tienen el mismo vértice y sus lados están en las
mismas rectas. Es decir:
Ejemplos:
1) 2)
El ∢ APD mide 84°, es decir que el El ∢ DPC mide 99°, es decir que el
∢ BPC mide lo mismo, o sea 84°. ∢ APB mide lo mismo, o sea 99°.
“ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS”
Los ángulos complementarios, son aquellos que al sumar sus medidas deben ser
igual a 90°.
Ejemplos:
1) 2)
COMPLEMENTARIOS.
“ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS”
Los ángulos suplementarios, son aquellos que al sumar sus medidas deben ser
igual a 180°.
Ejemplos:
1) 2)
Para practicar
I. DESARROLLO.
A) B)
D) E)