Tarea 6 Contabilidad Gubernamental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

 

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS


UAPA

ESCUELA DE NEGOCIOS
CARRERA DE CONTABILIDAD EMPRESARIAL

TEMA:

Tarea VI

PRESENTADO POR:

Reylin de Jesús Mendoza Sánchez


17-5138

ASIGNATURA:

Sistema de Contabilidad Gubernamental

FACILITADOR:

Marlon Anzellotti

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS


REPÚBLICA DOMINICANA.
Introducción

A continuación en el presente documento, estaremos presentado la sexta tarea de esta


asignatura Sistema de Contabilidad Gubernamental. Donde estaremos desarrollando un cuadro
sinóptico en base al manual, normas y estados financieros en el cual analizaremos y
conoceremos su base normativa, los responsables de la ejecución, la conformación de los
estados financieros, características relevantes, criterios y esquema para la presentación de los
estados financieros para la contabilidad gubernamental.
Objetivos Específicos

 Analizar el manual, las normas y estados financieros la Contraloría General de la


República.
 Establecer la forma en que todas las instituciones del Sector Público no Financiero
deberán presentar los Estados Financieros de Propósito General.
I. A partir del material de apoyo de esta unidad (manual – normas-estados financieros) ubicado como enlace en la sección
normativas (digecog.gob.do) elabore un cuadro sinóptico de los siguientes temas del manual: base normativa, responsables de la
ejecución, conformación, características, criterios y esquemas de los estados financieros para la contabilidad gubernamental.

Manual – Normas – Estados Financieros

Base Normativa Responsable de la Ejecución Conformación

Este Manual se sustenta en la base legal La conformación de los Estados Financieros será
expresada en los instrumentos normativos Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE). de aplicación tanto para los Estados Financieros
siguientes: Área Administrativo y/o Financiero. consolidados o separados.
Área de Contabilidad
La Constitución de la República en sus Un Estado de Situación Financiera.
Artículos 245 y 250. Un Estado de Rendimiento Financiero.
Ley No. 494-06, del 27 de diciembre Un Estado de Cambios en los Activos
del 2006, de la Organización de la Netos/Patrimonio.
Secretaria de Estado de Hacienda Un Estado de Flujos de Efectivo.
(hoy Ministerio de Hacienda). Un Estado Comparativo del presupuesto con
Ley No. 126-01 d/f 27/07/2001 que los importes reales.
crea la Dirección General de Notas en las que se incluye un resumen de
Contabilidad Gubernamental. las Políticas Contables significativas,
La Ley No. 1-12, de la Estrategia detalles resumidos de partidas de los
Nacional de Desarrollo, de fecha 25 de estados y movimientos de algunas partidas,
enero de 2012. y otras Notas explicativas.
Reglamento 526-09 de Aplicación de
la Ley No. 126-01.
Norma Internacional de Contabilidad
Aplicable al Sector Público, NICSP
No.1 (Presentación de los Estados
Financieros).
Manual de Clasificadores Presupuestario
para el Sector Público

Esquemas de los estados financieros para la


Característica Criterios
contabilidad gubernamental.

Presentación razonable: Se logra al La presentación de los Estados Financieros


Los Estados Financieros se presentar fielmente los efectos de los requiere el cumplimiento de las reglas generales
presentarán en peso dominicano, sucesos, condiciones y siguientes:
moneda de curso legal en República transacciones, así como el
Dominicana. reconocimiento de los activos, Encabezado. Está conformado por:
Las máximas autoridades ejecutivas pasivos, ingresos y gastos. El nombre de la Entidad que presenta la
de las instituciones serán los Negocio en marcha: Los información, así como cualquier cambio desde
responsables de efectuar las responsables de la preparación de la fecha precedente a la que se informa.
aclaraciones o especificaciones los Estados Financieros deben hacer Nombre del Estado Financiero, si
necesarias para facilitar la correcta una revisión con el propósito de corresponden a una Entidad individual o a la
interpretación de la información determinar la posibilidad de que la Entidad que consolida.
contenida en los Estados entidad continuará su La fecha sobre la que se informa o el período
Financieros principales o auxiliares, funcionamiento. cubierto por los Estados Financieros.
mediante Notas explicativas que Coherencia de la presentación La La moneda de presentación
formarán parte integral de los presentación y clasificación de las
mismos. partidas de los Estados Financieros Cuerpo del Estado Financiero Consiste en la
La preparación de los Estados se conservará de un período a otro, a presentación de un estado comparativo en forma
Financieros requiere disponer de un menos que haya surgido un cambio vertical, mostrándose, en primer lugar, las
reporte (balanza de comprobación) significativo en las operaciones y sea diferentes partidas que conforman los rubros con
que contenga las cuentas más apropiada otra forma, tomando sus respectivos valores.
imputables, con sus valores o en consideración lo relativo a
balance correspondiente al final del Políticas Contables. Firmas
período sobre el que se informa. Materialidad en la agrupación de De la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE).
La colocación de los valores a los datos Cada grupo de partidas Del responsable del Área Administrativa y
rubros presentados en los modelos similares, siempre que sea material, Financiera.
de Estados Financieros mostradas debe ser presentado por separado en Del responsable del Área de Contabilidad.
más adelante, requiere identificar en los Estados Financieros de forma
el catálogo de cuentas, cuáles son condensada. Notas de los Estados Financieros Presentarán
las distintas cuentas que conforman Compensación No se compensarán una declaración de conformidad con las Normas,
dichos rubros. Después, totalizar los activos con pasivos ni ingresos con un resumen de las Políticas Contables
saldos de dichas cuentas y colocar gastos, salvo sea el reflejo del fondo significativas, información de apoyo a las partidas
el monto en el rubro correspondiente de la transacción o en los casos presentadas en cada uno de los Estados
permitidos. Financieros y otras revelaciones de interés para
Información comparativa Los los usuarios.
Estados Financieros y sus Notas
deben ser comparativos y los años
presentados tendrán las mismas
agrupaciones.
Oportunidad de la presentación
Los Estados Financieros deben estar
disponibles a más tardar el 15 de
enero posterior a la fecha de cierre.
Conclusión

En el presente documento, que acabamos de presentar estuvimos desarrollando la sexta tarea de


esta asignatura Sistema de Contabilidad Gubernamental. Donde estuvimos desarrollando un
cuadro sinóptico en base al manual, normas y estados financieros en el cual analizamos su base
normativa, los responsables de la ejecución, la conformación de los estados financieros,
características relevantes, criterios y esquema para la presentación de los estados financieros
para la contabilidad gubernamental.
Bibliografía

 Manual. Dirección general de contabilidad gubernamental. Recuperado el 18 de junio del


2020. http://digecog.gob.do/phocadownload/estadosfinancieros/manual.pdf

 Contraloría de la Republica Dominicana. Recuperado el 15 de junio del 2020.


https://www.contraloria.gob.do/index.php/sobre-nosotros/historia

También podría gustarte