Medidas Antropometricas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Taller práctico para una valoración antropométrica

Presentado por:
Andrea Marcela Balanta Leudo
ID: 592418
Cristian Andrés Aponte Chavarriaga
ID: 628556

Tutora
Gloria Constanza López Mazuera

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Administración en Salud ocupacional VII Semestre
Ergonomía
Pereira
2021
Taller Antropométrico
Materiales:
 Cinta métrica
 Esferos

Por parejas deben realizar los siguientes pasos:

1 - Diligenciar el cuadro de medidas antropométricas en las columnas "Descripción" y "Aplicación".

2- Indicar para qué sirven las medidas antropométricas y realizar mínimo tres ejemplos en los cuales se
puedan aplicar las medidas antropométricas.

R/. La antropometría es una técnica que nos permite analizar la composicion corporal y proporcionalidad de cada
persona para conocer como esta afecta a su rendimiento. Los elementos centrales de la antropometría son la
altura, el peso, las circunferencias corporales y el grosor del pliegue de la piel. Conociendo estos elementos se
puede hacer una division del cuerpo siguiendo un modelo de 4 componentes masa muscular, masa magra, masa
ósea y masa residual.
Ademas de las mediciones básicas, como la talla o el peso, se diferencian 3 grandes grupos de mediciones
antropométricas perimetros,diametros y pliegues.

Ejemplos:

- Es usado para evaluar el crecimiento de los niños, en las historias


clínicas y fichas de crecimiento.
- En los deportistas, permite conocer si hay un desequilibrio muscular de igual manera para potenciar el
rendimiento en cualquier tipo de disciplina deportiva.

- En área de trabajo (administrativa), permite conocer cuál es la relación entre las dimensiones del puesto de
trabajo, antropometría y sintomatología dolorosa músculo esquelética en los trabajadores de oficina.

3 - Investigue que son los percentiles y para qué se usan.

El percentil es definido como el valor del recorrido de una variable, bajo el cual se encuentra una proporción
determinada de la población. Es muy útil ya que nos permite simplificar cuando hablamos del porcentaje de personas
que vamos a tener en cuenta para el diseño.

Para definir cuáles son las dimensiones que se requieren de acuerdo con el grupo de población para el cual se enfoca
el diseño, se pueden definir los rangos de adaptabilidad, y por ejemplo de acuerdo con percentil 5°, 50° o 95°, definir
tamaño pequeño, mediano o grande de un producto o diseño. Siendo los percentiles más empleados en diseño
ergonómico el P5 y el P95, es decir, que se proyecta para un 90% de los usuarios. Sin embargo, cuando se trata de
garantizar la seguridad del usuario, se emplean los P1 y P99 que cubren a la mayor parte de la población (sólo deja
fuera un 2%).

4- Durante el encuentro presencial diligenciar la columna Persona 1 CMS y Persona 2 CMS del cuadro de
medidas antropométricas
5 - ¿Cuál de todas las medidas tomadas sirve para el diseño de un puesto de trabajo con video terminal?
Desarrollen un sistema de trabajo acorde para la persona 1 a la que le tomaron las medidas y en el que
apliquen los postulados antropométricos y biomecánicos.

R/. Para tomar las medidas en un puesto de trabajo con video terminal, utilizamos las medidas en posición
sedente.

- Anchura de muslo sentado (49 cm), se toma ubicando el metro de muslo a muslo y la utilizamos para
ubicar el ancho de la silla.
- Altura de la cabeza sentado (87 cm), se toma ubicando el metro de la cabeza a los glúteos y la utilizamos
para una mejor visualización.
- Altura al hombro sentado (59 Cm), se toma ubicando el metro de la parte superior más alta del hombre
hasta los glúteos y la utilizamos para una mejor postura al utilizar el teclado.
- Altura del muslo sentado (13 Cm), se toma ubicando el metro desde la parte de sustentación, hasta el
punto más alto del muslo y la utilizamos para una medida exacta de la silla.
- Altura a los dedos sentado (1.35 Cm), se toma ubicando el metro desde los glúteos, hasta la punta del
dedo levantando los brazos y la utilizamos para tener un mejor agarre a las cosas que tenemos alrededor.
- Largura de la rodilla sentado (56 Cm), se toma utilizando el metro respaldado desde el asiento hasta la
parte anterior de la rodilla y la utilizamos para que la silla no rose la parte trasera de la rodilla.
- Altura del cuerpo sentado (1.38 Cm), se toma ubicando el metro desde la cabeza hasta el suelo, y sirve
para tener una buena postura mientras se está laborando.
- Largura de brazo y mano (47 Cm), se toma ubicando el metro desde la parte posterior del codo hasta la
punta del tercer dedo de la mano del medio (corazón) y la utilizamos para que la posición del brazo quede
en un ángulo a la altura del ratón (mouse) y el teclado.
- Anchura de la espalda (52 cm), se toma ubicando el metro desde los puntos más laterales de los brazos
hasta los miembros superiores extendidos hacia adelante, y la utilizamos para evitar dolores
osteomusculares.

CUADRO DE MEDIDAS ANTROPOMETRICAS


Para tomar las medidas y alturas de cada segmento debe estar en posición de pie con los miembros superiores a ambos
lados del cuerpo, las palmas y dedos de las manos rectos y extendidos hacia abajo, mirando hacia el frente, con el peso
distribuido equitativamente en ambos pies.
PERSONA PERSONA
MEDIDA DESCRIPCIÓN APLICACIÓN: 1 2
CMS CMS.
Altura del cuerpo Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 1,70 Cm 1,66 cm
(estatura) la horizontal (superficie Tamaño de ropa y equipo de
de sustentación) hasta protección personal, distribución de
el vértex (parte superior espacios de trabajo, diseño de
y más prominente de la equipo: distancias verticales de
cabeza). espacios de trabajo y cuartos para
vivir y áreas de camas, literas, etc.
Altura de los ojos Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 1,56 Cm 1,57 cm
la horizontal (superficie Tamaño de ropa y equipo de
de sustentación) hasta protección personal Distribución de
el ángulo externo del espacios de trabajo Diseño de
ojo. equipo: distancias verticales de
espacios de trabajo, sistemas y
pantallas de visualización de datos
(PVD).
Altura al hombro Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 1,42Cm 1,39 cm
la horizontal (superficie Tamaño de ropa y equipo de
de sustentación) hasta protección personal Distribución de
el acromio (parte espacios de trabajo Diseño de
superior más alta del equipo: distancias verticales de
hombro). espacios de trabajo.
Altura al codo Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 1,05 Cm 1,08 cm
la horizontal (superficie Tamaño de ropa y equipo de
de sustentación) hasta protección personal Distribución de
la depresión del codo espacios de trabajo Diseño de
donde se articulan los equipo: distancias verticales de
huesos del brazo y espacios de trabajo.
antebrazo.
Altura de la cadera- Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 95 Cm 98 cm
cresta iliaca la horizontal (superficie Tamaño de ropa y equipo de
de sustentación) hasta protección personal Distribución de
el nivel de la cadera. espacios de trabajo Diseño de
equipo: distancias verticales de
espacios de trabajo.
Altura del Glúteo Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 74 Cm 73 Cm
la horizontal (superficie Tamaño de ropa y equipo de
de sustentación) hasta protección personal Distribución de
el pliegue glúteo (marca espacios de trabajo Diseño de
en que la curva glútea equipo: distancias verticales de
intercepta al muslo). espacios de trabajo.
Altura máxima de Vector que tiene Descripción general del cuerpo 2,18 Cm 2,10 Cm
alcance magnitud y dirección, y Valoración nutricional Tamaño de la
apunta ropa y equipo de protección personal
aproximadamente hacia Distribución de espacio de trabajo.
el centro de la Tierra.
Fuerza con la cual un
cuerpo actúa sobre un
punto de apoyo,
originado por la
aceleración de la
gravedad, cuando actúa
sobre la masa del
cuerpo.
Anchura lateral de Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 1,75 Cm 1,65 Cm
brazos entre las puntas Tamaño de ropa y equipo de
(pulpejos) de los protección personal Distribución de
terceros dedos (medios) espacios de trabajo Diseño de
de las manos. equipo: distancias horizontales de
espacios de trabajo.
Anchura de codos Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 69 Cm 76 Cm
entre los codos Tamaño de ropa y equipo de
flexionados con las protección personal Distribución de
manos al centro del espacios de trabajo Diseño de
pecho. Uniendo las equipo: distancias horizontales de
puntas (pulpejos) del espacios de trabajo.
tercer dedo (medio) de
cada mano.
Largura de brazo Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 85 Cm 83 Cm
desde la vertical el acromio hasta la Tamaño de ropa y equipo de
punta (pulpejo) del protección personal Distribución de
tercer dedo (medio). espacios de trabajo Diseño de
equipo: distancias verticales de
espacios de trabajo.
Anchura de hombros Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 52 Cm 39 Cm
entre los hombros Tamaño de ropa y equipo de
(máxima protuberancia protección personal Distribución de
de los músculos espacios de trabajo Diseño de
deltoides). equipo: distancias verticales de
espacios de trabajo.
Anchura de pecho Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 38 Cm 46 Cm
entre los extremos del Tamaño de ropa y equipo de
pecho. Línea a nivel de protección personal Distribución de
los pezones; en las espacios de trabajo Diseño de
mujeres, a nivel del equipo: distancias horizontales de
cuarto espacio espacios de trabajo.
intercostal sobre el
esternón.
Anchura de cadera Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 39 Cm 49 Cm
entre los puntos más Tamaño de ropa y equipo de
laterales de la cadera protección personal Distribución de
(anchura máxima de la espacios de trabajo Diseño de
pelvis). equipo: distancias horizontales de
espacios de trabajo Diseño de
soporte estructural para asientos,
plataformas, escaleras, sillas y
sistemas de soporte del cuerpo.
Largura de brazo Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 75 Cm 73 Cm
desde la vertical (pared) Tamaño de ropa y equipo de
hasta la punta (pulpejo) protección personal Distribución de
del tercer dedo (medio). espacios de trabajo Diseño de
equipo: distancias horizontales de
espacios de trabajo.
Largura de mano Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 19 Cm 16 Cm
la base de la mano Tamaño de ropa y equipo de
(primer pliegue de la protección personal Distribución de
muñeca) hasta la punta espacios de trabajo Diseño de equipo
(pulpejo) del tercer dedo (instrumentos, herramientas,
(medio). máquinas manuales) Diseño de
mandos manuales.
Largura de palma de Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 10 Cm 10 Cm
mano la base de la mano Tamaño de ropa y equipo de
(primer pliegue de la protección personal Distribución de
muñeca) hasta la base espacios de trabajo Diseño de equipo
del tercer dedo (medio). (instrumentos, herramientas,
máquinas manuales) Diseño de
mandos manuales.
Anchura de palma de Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 8 Cm 8 Cm
mano desde borde externo Tamaño de ropa y equipo de
lateral (región hipotenar) protección personal Distribución de
sobre el 5to dedo espacios de trabajo Diseño de equipo
(meñique), hasta el (instrumentos, herramientas,
borde lateral del 2do máquinas manuales) Diseño de
dedo (índice) a nivel del mandos manuales
nudillo (región tenar).
Línea a través de los
puntos finales de los
huesos metacarpianos.

TOMA DE MEDIDAS EN POSICIÓN SEDENTE:


Anchura de muslos, Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 49 Cm 47 Cm
sentado entre los bordes Tamaño de ropa y equipo de
externos laterales de los protección personal Distribución de
muslos. espacios de trabajo Diseño de
soporte estructural para asientos,
plataformas, escaleras, sillas y
sistemas de soporte del cuerpo.
Altura a la cabeza, Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 87 Cm 93 Cm
sentado la horizontal (superficie Tamaño de ropa y equipo de
de sustentación) hasta protección personal Distribución de
el vértex (parte superior espacios de trabajo Diseño de
y más prominente de la equipo: distancias verticales de
cabeza). espacios de trabajo y cuartos para
vivir, y espacios de camas, literas,
etc.
Altura al hombro, Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 59 Cm 61 Cm
sentado la horizontal (superficie Tamaño de ropa y equipo de
de sustentación) hasta protección personal Distribución de
el acromio (parte espacios de trabajo Diseño de
superior y más alta del equipo: distancias verticales de
hombro). espacios de trabajo.
Altura al codo, sentado Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 20 Cm 25 Cm
la horizontal (superficie Tamaño de ropa y equipo de
de sustentación) hasta protección personal Distribución de
la depresión del codo espacios de trabajo Diseño de
donde se articulan los equipo: distancias verticales de
huesos del brazo y espacios de trabajo, descansabrazo.
antebrazo.
Altura del muslo, Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 13 Cm 16 Cm
sentado la horizontal (superficie Tamaño de ropa y equipo de
de sustentación) hasta protección personal Distribución de
el punto más alto del espacios de trabajo Diseño de
muslo. equipo: distancias verticales de
espacios de trabajo.
Altura a los dedos, Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 1,35 Cm 1,34 Cm
sentado la horizontal (superficie Tamaño de ropa y equipo de
de sustentación) hasta protección personal Distribución de
la punta (pulpejo) del espacios de trabajo Diseño de
tercer dedo (medio) de equipo: distancias verticales de
la mano. espacios de trabajo.
Largura del muslo, Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 44 Cm 56 Cm
sentado desde la vertical Tamaño de ropa y equipo de
(respaldo del asiento) protección personal Distribución de
hasta la parte posterior espacios de trabajo Diseño de
de la rodilla (fosa equipo: distancias horizontales de
poplíteo). espacios de trabajo Diseño de
equipo: distancia horizontal de la
parte de atrás al frente del asiento,
para acomodar la longitud del muslo
al asiento del operador.
Largura de rodilla, Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 56 Cm 63 Cm
sentado desde la vertical Tamaño de ropa y equipo de
(respaldo del asiento) protección personal Distribución de
hasta la parte anterior espacios de trabajo Diseño de
de la rodilla (rótula, equipo: distancias horizontales de
patela). espacios de trabajo Diseño de
equipo: distancia horizontal de la
parte de atrás al frente del asiento,
para acomodar la longitud del muslo
al asiento del operador.
Altura del cuerpo, Distancia vertical Descripción general del cuerpo 1,35 Cm 1,50 Cm
sentado (superficie de Tamaño de ropa y equipo de
sustentación) hasta el protección personal Distribución de
vértex (parte superior y espacios de trabajo Diseño de
más prominente de la equipo: distancias verticales de
cabeza). espacios de trabajo y cuartos para
vivir, y espacios de camas, literas, etc
Diseño de asientos.
Altura al glúteo, Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 60 Cm 47 Cm
sentado el suelo (superficie de Tamaño de ropa y equipo de
sustentación) hasta protección personal Distribución de
superficie del asiento. espacios de trabajo Diseño de
equipo: distancias verticales de
espacios de trabajo y cuartos para
vivir, y espacios de camas, literas,
etc. Diseño de asientos.
Altura a la rodilla, Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 54 Cm 52 Cm
sentado el suelo (superficie de Tamaño de ropa y equipo de
sustentación) hasta protección personal Distribución de
superficie superior de la espacios de trabajo Diseño de
rodilla. equipo: distancias verticales de
espacios de trabajo y cuartos para
vivir, y espacios de camas, literas, etc
Diseño de asientos.
Altura al muslo, Distancia vertical desde Descripción general del cuerpo 45 Cm 45 Cm
sentado el suelo (superficie de Tamaño de ropa y equipo de
sustentación) hasta protección personal Distribución de
parte de adentro del espacios de trabajo Diseño de
muslo (fosa poplíteo). equipo: distancias verticales de
espacios de trabajo y cuartos para
vivir, y espacios de camas, literas,
etc. Diseño de asientos.
Largura de brazo y Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 47 Cm 44 Cm
mano desde la parte posterior Tamaño de ropa y equipo de
del codo hasta la punta protección personal Distribución de
(pulpejo) del tercer dedo espacios de trabajo Diseño de
(medio) de la mano. equipo: distancias horizontales de
espacios de trabajo y cuartos para
vivir, y espacios de camas, literas,
etc. Diseño de asientos.
Anchura de espalda Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 52 Cm 47 Cm
desde los puntos más Tamaño de ropa y equipo de
laterales de los brazos protección personal Distribución de
(máxima protuberancia espacios de trabajo Diseño de
de los músculos equipo: distancias horizontales de
deltoides), con los espacios de trabajo.
miembros superiores
extendidos hacia
delante.
Anchura cadera, Distancia horizontal Descripción general del cuerpo 39 Cm 51 Cm
sentado entre los puntos más Tamaño de ropa y equipo de
laterales de las caderas, protección personal Distribución de
sentado. espacios de trabajo Diseño de
equipo: distancias horizontales de
espacios de trabajo.
Referencias Bibliográficas:

- https://www.inutriciondeportiva.com/antropometria-que-es-que-mide-y-para-que-sirve/
- https://www.iberley.es/temas/antropometria-prevencion-riesgos-laborales-64003
- https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/8632/MANUAL%20ANTROPOMETRIA.pdf

También podría gustarte