Innovación de La Naturaleza

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INNOVACIÓN DE LA NATURALEZA

PRESENTADO POR:
ALEJANDRA ACOSTA AMADOR
YULEIDIS RUIZ LAMADRID
ELVIRA CONTRERAS TRESPALACIOS
SHYRLYVYS BRIÑEZ MARTINEZ

PRESENTADO A: RANGEL ARGOTE MAYRA ALEJANDRA

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR


BARRANQUILLA – COLOMBIA
2018
Caso#10
Innovación de la naturaleza
1.R/esta empresa es una fábrica de innovación que desarrolla soluciones de alto
valor agregado a partir de estrato de plantas de la biodiversidad colombiana con
eco flora agro exporta productos a EE. UU chiles, ecuador, Perú, costa rica.
2.R/el impulso financiero de este producto negocio comento en el 2009 cuando
progresa las inyecto recursos y dos años más tarde con la inyección eco flora agro
se aliaron con las multinacional GOWAN COMPANY y el año pasado hacen
dieron a capital de ecoenterpreses agro.
3.R/ la propuesta ya que son muy innovadores y ven la necesidad de aplacarse
con distintos recursos entre ellos fondo de inversión créditos alianzas con terceros
y recursos de cofinanciación de entradas como impulsa y Colciencias
4.R/ofrecen productos para el hogar el jardín y el cuidado personal insumos
industriales
5.R/es una empresa en la cual fabrica biopesticida de uso agrícola como
insecticida repelentes fungicidas.
6.R/Eco flora es una empresa de líder y pionera en el desarrollo de soluciones
tecnológicas elaboradas con extracto para la protección eficaz y sostenimiento,
Además, es un líder mundial en él Manejo sostenible de plagas y enfermedades
agrícola
7R/La competencia a nivel mundial exige retomar estas fuentes de inspiración
basadas en el conocimiento de la naturaleza y la cultura para aplicarlas al diseño y
la innovación, pues de allí podrían derivarse extraordinarios avances.
8.R/ un buen producto siempre atrae nuevos clientes y afianza a los que ya han
comprado. Los clientes son reacios a pagar un extra para recibir los productos,
incluyendo los gastos de envío en el precio

9.R/ vamos a seguir construyendo la casa por los cimientos, estableciendo una


planificación de trabajo útil para la ejecución de un Plan de Marketing Anual.

Una vez analizado el entorno y el sector entraremos en detalle en el análisis de la


competencia, directa e indirecta, el análisis de cuota de mercado, el precio medio,
la posición competitiva, mapas de posicionamiento avanzando en cada entrega,
en conceptos e ideas claves.

10R/ Es el grupo de consumidores u organizaciones que muy probablemente


compre los productos o servicios de una compañía. Debido a que esos
compradores son los que probablemente quieran o necesiten lo que ofrece tu
compañía, tiene sentido que la compañía enfoque sus esfuerzos de marketing en
alcanzarlos. El marketing hacia estos compradores es el enfoque más efectivo y
eficiente. La alternativa -marketing para todos- es ineficiente y costoso.

11R/ el tamaño de su vende puede ser una ya en cuya empresa de plata le va


bien y empresa podría expandirse para el futuro ya no solo sería una empresa si
no vas empresa de planta y sin el apoyo de terceros la velocidad del crecimiento
de ña empresa no sería el mismo y no estaría contando la historia.

12.R/para mí el crecimiento sería muy bueno del mercadeo porque es un producto


innovador que a muchas personas le llegaría a importa el producto de venta de
plantas.

13.R/es un proceso que divide el mercado total de un servicio o bien en varios


grupos de un tamaño más reducido y que internamente se presentan como
homogéneos. Con esta segmentación se pretende conocer un poco más en
profundidad a los consumidores e identificar a los grupos similares de clientes con
el ánimo de adaptar el producto a las características que demanda el mercado.

Tipos de segmentación:

o Segmentación geográfica: separa los segmentos de mercado por


regiones, ciudades, países, o cualquier otro concepto espacial.
o Segmentación demográfica: segmenta los públicos dependiendo de las
variables demográficas como el sexo, la edad o los ingresos de cada
persona.
o Segmentación pictográfica: crea segmentos de personas según variables
psicológicas que se centran en los gustos y preferencias de las personas.
o Segmentación por frecuencia de uso: hace referencia a los segmentos
de personas agrupados según el uso que hacen de la marca o producto.

Segmentación cultural: los segmentos se crean según el modelo cultural de la


sociedad en la que viven las diferentes personas

14R/el cliente por su necesidad de compra del producto

15R/los Canales de Distribución son los diferentes caminos que tiene que pasar
un producto para que pueda llegar al consumidor final. Son etapas por las cuales
debe de pasar el producto antes de ser comercializado. El productor es la parte
inicial de este proceso, es quien crea el producto, el cual es adquirido por el
mayorista luego por el minorista para finalmente distribuye el producto entre el
consumidor final. Un proceso muy similar al que se aplica a los canales de
distribución de un servicio

20R/Gozan Company, Lic. son socios de eco flora agro

22R/Nuestros productos por si mismos contribuyen a la prevención de la


contaminación ya que estos son alternativas limpias a otros insumos
potencialmente contaminantes. Estamos convencidos de la responsabilidad que
tienen las empresas con la contribución al medio ambiente y la sociedad, por lo
cual usamos ingredientes que en su elaboración o recolección cumplan con estos
mismos estándares, garantizando así productos sostenibles durante toda la
cadena de suministros y durante todo el ciclo de vida de los mismos. Promovemos
la explotación sostenible de la biodiversidad colombiana como mecanismo para la
protección de la misma. Entender el valor de nuestros recursos naturales significa
protegerlos para obtener siempre beneficios sin destruir la naturaleza que los
provee. Por eso trabajamos con las comunidades que explotan los recursos para
contribuir a la sostenibilidad de los ecosistemas de los que provienen nuestras
materias primas bajo esquemas de reinversión de parte de las ganancias que
generan estos recursos. Asimismo, nuestra planta de producción cuenta con
tecnologías amigables con el medio ambiente que permiten afirmar que Eco Flora
Agro trabaja de manera sostenible y siempre velando por el cuidado del medio
ambiente y con prácticas de responsabilidad 

28R/ Es necesario generar inversión para poder ampliar la producción esta


empresa tiene ventas por fuera del país inyectarles capital así podría tener una
empresa sólida en caso de tener una crisis en la parte de las ventas y desplegar
gastos en cosas innecesarias

29Rr/Para la determinación del punto de equilibrio debemos en primer lugar


conocer los costos fijos y variables de la empresa; entendiendo por costos
variables aquellos que cambian en proporción directa con los volúmenes de
producción y ventas, por ejemplo: materias primas, mano de obra a destajo,
comisiones, etc.

Por costos fijos, aquellos que no cambian en proporción directa con las ventas y
cuyo importe y recurrencia son prácticamente constante, como son la renta del
local, los salarios, las depreciaciones, amortizaciones, etc. Además, debemos
conocer el precio de venta de él o los productos que fabrique o comercialice la
empresa, así como el número de unidades producidas

31R/Los buenos compradores de la empresa serían los socios ya que tienen


conocimiento de la producción y saben cómo es el dominio de esta empresa en
cuanto a la utilización de cada uno de sus productos

También podría gustarte