Informe Final Practica II - ARA-ODE MAYNAS
Informe Final Practica II - ARA-ODE MAYNAS
Informe Final Practica II - ARA-ODE MAYNAS
Informe
“Control y Análisis de Fauna Silvestre (Embarcación, Entrega en
Custodia y Plantel Genético) en la Ciudad de Iquitos – Provincia de
Maynas”
Autores:
Bardales Catashunga Jorge Esau
Guzmán López Ethel Cesibel
Meléndez Ochavano Darry Adrian
Asesor:
Blgo. Dustin Silva del Alguila
Lugar:
Oficina Desconcentrada Provincial de Maynas
Área de Fauna Silvestre
Autoridad Regional Ambiental - ARA
Fecha:
09/02/2018 - 13/04/2018
Es importante saber que la legislación establece que la fauna silvestre son las
especies animales no domesticadas que viven libremente en su hábitat
natural, así como los ejemplares de especies domesticadas que por
abandono u otras causas se asimilen en sus hábitos a la vida silvestre,
excepto las especies diferentes a los anfibios, que nacen en las aguas
marinas y continentales, las cuales se rigen por sus propias leyes y los
recursos de fauna silvestre mantenidos en su fuente integran el patrimonio
forestal nacional. (1)
a. OBGETIVO GENERAL
b. OBJETIVOS ESPECIFICOS
a. Área de estudio:
b. Procedimiento
La Oficina Desconcentrada Maynas (ODM) de la Autoridad Regional
Ambiental del Gobierno Regional de Loreto, viene realizando diferentes
actividades, enmarcados en el Plan de Actividades 2018, las cuales fueron
proyectadas para su ejecución en este año y el cumplimiento de las metas.
Las actividades realizadas en trabajo en conjunto con los estudiantes se basó
principalmente en el control, análisis de las archivos que se procedieron en
los últimos meses del presente año en embarque (Aeropuerto), entrega en
custodia (Centros de rescate) y plantel genético (Zoocriaderos).
La labor que se realizó mientras se desarrollaban las prácticas en esta
institución fue la revisión de toda acta de registro y vaciado esos datos a un
programa de Excel que ayudo a obtener un porcentaje de la realidad de cómo
se encuentra el tráfico de fauna silvestres, los embarques legales, y el control
y avance del plantel genético y los destinos de los especímenes entregados
en custodia y se trabajó bajo el marco legal de la ley forestal y fauna silvestre
Nª 29763. (3)
c. Operativos
Se participó en los diferentes operativos, en conjunto con otras entidades del
estado como: la Fiscalía Ambiental, Policía Nacional Ecológica, ADUANAS,
entre otras instituciones, de las cuales se realizó la entrega de las siguientes
especies en custodia:
d. Procesamiento de Información
Durante los últimos años la gran creciente de tráfico ilegal de fauna silvestre
contribuye a la pérdida de biodiversidad, sin embargo la Oficina
Desconcentrada Maynas (ODM) de la Autoridad Regional Ambiental del
Gobierno Regional de Loreto, se involucra para poder erradicar y disminuir
este problema que aqueja a la población, mediante sus visitas inopinadas en
zonas que presentan un porcentaje del mal uso de tráfico de flora y fauna
silvestre, es por eso que se ha basado en tres grandes ítems que contribuye
al control y al monitoreo y al mismo tiempo al majeo de aquellas especies y
sus derivados que son recuperados de fines furtivos se detalla a continuación:
1
d. Centro de rescate: Instalación pública o privada para el
mantenimiento temporal de especímenes de fauna silvestre
provenientes de decomisos o hallazgos realizados por la
autoridad forestal y de fauna silvestre competente, para la
recuperación de sus condiciones de salud y bienestar,
procurando su posterior translocación a su hábitat natural o
ser entregados en custodia a centros de cría en cautividad.
31/12/2015 Saguinus mystax 07/12/2015 Podocnemis unifilis 03/12/2015 Saimiri sp. 30/11/2015 Podocnemis unifilis 30/11/ 2015 Podocnemis 03/11/2015 Brotogeris sp.
sextuberculata
02/12/2015 Boa constrictor 09/11/2015 Puma yagouroundi 06/11/2015 Podocnemis 30/10/2015 Cebuella pygmala 03/11/ 2015 Chelonoidis 02/11/2015 Boa constrictor
sextuberculata denticulata
22/10/2015 Boa constrictor 21/10/2015 Podocnemis 21/10/2015 Choloepus didactylus 16/10/2015 Chelus fimbriatus 13/10/ 2015 Podocnemis unifilis 09/10/2015 Chelonoidis
sexturberculata Podocnemis expansa denticulata
09/10/2015 Pantera onca 06/10/2015 Kinosternum 28/09/2015 Chelus fimbriatus 22/09/2015 Brotogeris 18/09/ 2015 Chelus fimbriatus 18/09/2015 Pecari tajacu
scorpioides versicolurus Podocnemis unifilis
18/09/2015 Pecari tajacu 17/09/2015 Pecari tajacu 28/09/2015 Cebus apella 17/09/2015 Leopardus pardalis 11/09/ 2015 Lagothix lagotricha 11/09/2015 Podocnemis unifilis
12/09/2015 Chelonoidis 11/09/2015 Chelonoidis 11/09/2015 Podocnemis unifilis 10/09/2015 Podocnemis unifilis 10/09/ 2015 Podocnemis unifilis 10/09/2015 Chelonoidis
denticulata denticulata denticulata
10/09/2015 Chelonoidis 10/09/2015 Chelonoidis 09/09/2015 Chelonoidis 09/09/2015 Tayassu pecari 09/09/ 2015 Chelonoidis 08/08/2015 Chelonoidis
denticulata denticulata denticulata denticulata denticulata
27/08/2015 Chelonoidis 24/08/2015 Didelphis marsupialis 10/08/2015 Caiman crocodilus 15/08/2015 Podocnemis unifilis
denticulata
20
0 5 10 15 20 25
El grafico muestra que en la fecha 30 de noviembre de 2015 hubo una incidencia máxima de
entrega de podocnemis unifilis, ya que en esa fecha se decomisó más la especie.
02/ 06/2017
03/
14/
27/
30/
07/
11/
12/
18/
25/
28/
04/
26/
15/
16/
23/
24/
22/
31/
06/
08/
09/
10/
13/
19/
21/
20/
05/ 01/2017 Pecari
02/2017
03/2017
0472017
04/2017
05/2017 Puma
Choloepus
Dracaena
Dasiprocta
Ortalis
Tyto
Bradi
Epicrates
Eunectes
Panthera
Phrynops
Pipa
Tayassu
Chelonoides
Leontocebus
Amazona
Aotus
Ara
Alovatta
Choloephus
Leopardo
Sapajus
Leopardus
Nasua
Ramphastos
Saimiri
Caiman
Boa
Ateles
Spilotes
Lontra
Podocnemis
Pseudocops
Lagothrix
Cycl
Eunectis
Chelonoidis
Podocnemi
opes
ararauna
macao
constri
contri
pipa
cel
pus
nancymaae
voci
yagouroundi
tajacu
chamek
belzebuth
nasua
rongicaudis
longicaudis
guttata
sp.
ba
cocodrill
crocodilus
macceaphol
macrocephal
pull
pecari
senicull
muri
didectylus
variegatus
morinus
gibbus
onca
sentchria
sp.
pardal
lagotricha
amazonece
guianensis
ctor
ferans
hoffmanni
pardalis
ctor
fuliginosci
sdenticulata
hoffm
atus
clamotor
denticulata
expansa
unifil
unifilis
sp.
isp
nus
lligeri
is
us
is
anipoeppigui
poeppigi
us
Caiman
usMel
Platem
Didelphis
Panthera
cebus
Podocnemi
Ateles
onos
NPionus
SAmazonas
Leopardo
asua
cocodri
ai
Podocnemis
apella
ys
miri
Ara
uchas
uchus
belz
platycephal
sp.
onca
nasua
monitrous
Podocnem
macao
sm
Leontocebus
lus
ebuth
unifilis
niger
acrodon
jocobilus
farinosa
Leontocebus
Chel
Leontocebus
Chelonoidis
sextobercul
onoides
Pecari
is
a uni
fisci
filtajacu
is
denticulata
sp.
col
ata
denticulata
Lagothrix
sp.
Tayassu
Dracaena
lis
Am
Araazona
ararauna
pecari
lagotricha
Platemys
guianensis
amazonica
Aotus
Boa
platicephala
nancym
contrictor
Megascops
Panthera
ae choliba
onca
Panthera
Cai man crocodi
onca lus Chol oepus
Morpho
didactylus
sp. Chelonoidis denticulata
2.-https://www.serfor.gob.pe/wp-
content/uploads/2016/03/REGLAMENTO-PARA-LA-GESTION-DE-
FAUNA-SILVESTRE.pdf
3.-https://www.serfor.gob.pe/wp-
content/uploads/2017/09/PRESENTACION-DE-LA-ESTRATEGIA-
NACIONAL-PARA-REDUCIR-EL-TRAFICO-ILEGAL-DE-FAUNA-
SILVESTRE.pdf
4.-http://legislacionanp.org.pe/reglamento-de-la-ley-forestal-y-de-
fauna-silvestre/
https://www.senace.gob.pe/download/senacenormativa/NAT-3-3-
02-DS-014-2001-AG.pdf
5.-http://minagri.gob.pe/portal/download/pdf/especiales/politica-
nacional.pdf
6.http://www.legislacionambientalspda.org.pe/index.php?
option=com_content&view=article&id=181&Itemid=3307
7.http://www.corpac.gob.pe/Docs/gestion_ambiental/programa_co
ntrol_fauna_silvestre_apto_ptomaldonado_agosto2008.pdf
8.-http://www.aerocivil.gov.co/autoridad-de-la-aviacion-
civil/reglamentacion/Normatividad%20Peligro
%20Aviario/Programa%20Nacional%20de%20Limitaci%C3%B3n
%20de%20Fauna%20en%20aeropuertos.pdf
9.https://www.serfor.gob.pe/portal/pdf/lineamiento/lineamiento_ab
andono.pdf
IX. ANEXOS:
ACTA DE INTERVENCION.
FECHA1 HORA
LUGAR
Documento de
2
Identidad
Nombre de la persona intervenida
Huella digital
del intervenido
Domicilio de la persona
intervenida
Leve
Muy Grave
Sustento
Autoridad Sancionadora
Normativo
ANEXO: 1
Siendo las _______ horas del día ____ de ________________ del 2018 en las instalaciones de
___________________________________________ con dirección en
_______________________________ Distrito de ____________________ Provincia de
______________ Departamento de__________________ Se procede a realizar la entrega en Custodia
Temporal al _________________________________________, el/los siguiente (s) espécimen (es)
vivo (s) de Fauna Silvestre.
Observaciones
Especies Origen
(2)
Cant
Edad
.
Nombre Científico Nombre Común Aprox. Sexo
(1)
Observaciones:
El producto y/o espécimen de fauna silvestre fue puesto a disposición por parte
de__________________________________________mediante
____________________________________
___________________________________________________________________________________
_____
Límites de los derechos sobre los especímenes son entregados en calidad de custodia temporal: la
entrega en calidad de custodia temporal de los especímenes consignados en la presente acta, no genera
derecho de propiedad sobre los mismo o su progenie.
Siendo las ……………… horas del mismo día y año, firmamos en señal de conformidad.
________________________________________________________________________________________________________
______Compromiso de los centros de cría en cautividad, personas naturales o jurídicas: los titulares o propietarios de los establecimientos o centros
de cría en cautividad, personas naturales o jurídicas que reciben, en calidad de custodia temporal, animales silvestres provenientes de decomisos o
hallazgos en abandono, se comprometen a cumplir con lo siguiente:
a. Cuidar de los animales entregados en custodia temporal durante toda la vida del animal o hasta que sea retirado a otro centro de cría en
cautividad autorizado.
b. No vender y/o intercambiar los especímenes entregados en custodia temporal.
c. Los especímenes (excepto aquellos pertenecientes a especies amenazadas y/o incluidas en el apéndice I de las CITES) entregados en custodia
temporal pueden pasar a formar parte del plantel reproductor y su descendencia podría ser objeto de comercio o intercambio. Para ello, los
titulares de los centros de crianza en cautividad, deben presentar la solicitud correspondiente ante la autoridad competente. La descendencia
puede ser comercializada siempre y cuando el nacimiento y el mantenimiento adecuado en el establecimiento de cría en cautividad hayan sido
verificados por la Autoridad Regional y las crías se encuentre debidamente identificadas individualmente.
d. Practicar la eutanasia de los especímenes entregados en calidad e custodia temporal cuando se haya determinado técnica y/o medicamente la
necesidad de su ejecución de acuerdo a lo expuesto en el numeral 6.4 de la presente norma. En caso de tratarse de especies incluidas en el
Apéndice I de las CITES, proceder de acuerdo a lo señalado en el numeral 8.1.4 del análisis del Árbol de decisiones para la disposición de
fauna silvestre decomisada.
ANEXO: 2
ACTA DE ENTREGA Y RECEPCION N° -2018-GRL-GGR-ARA-ODPM
Espécie
Tipo Sexo Cantidad
Nombre cientifico Nombre común
Espécimenes de Fauna
Silvestre
Productos de Fauna
Silvestre
Observaciones:
El producto y/o espécimen de fauna silvestre fue puesto a disposición por parte del personal de la
_____________________________________________________________________________________
____
mediante
_________________________________________________________________________________
Siendo las __________ horas del mismo dia, se da por concluído el acto, en fe de lo cual firman el
presente documento.
AUTORIDAD
-------------------------- --------------------------
ANEXO: 3
En_________________________________________________________________________
_________________
el_____________de____________________de 20____, a las_________________ horas, se
procedió a la
Inspección Ocular de un Embarque de:
……………………………………………………………………………………….....
Exportación Importación
Re - exportación
I. DATOS GENERALES:
EXPORTADOR:
_______________________________________________________________________________
IMPORTADOR:
________________________________________________País_______________________
_____
PERMISO N° _____________________Estampilla N°________________Valido
hasta______________________
II. RESULTADOS:
III.
OBSERVACIONES:_________________________________________________________
_______________
___________________________________________________________________________
Siendo las ________ horas, del mismo día se da por concluida la inspección ocular y en señal
de conformidad firmamos a continuación:
ARA- ODPM
………………………………………….
Nombres y Apellidos
DNI N°…………………………………
ANEXO: 4
ANEXO: 5
Supervisión inoperativa para el decomiso de carne de monte con destino
ilegal.
ANEXO: 6
Transporte de decomiso de carne de monte.
ANEXO: 7
ANEXO: 8
Revision de papeles en regla para el comercio legal de carne de monte.