Informe Docente Ejes Transversales
Informe Docente Ejes Transversales
Informe Docente Ejes Transversales
0
Ministerio de Educación
PÁGINA: 1 de 3
Informe Docente Capacitación
“Ejes Transversales”
DATOS GENERALES
Fecha de Informe 21 de Diciembre de 2016
Contacto
Contacto
Nombre Extensión Cargo
Recipiente de Correo Electrónico
Telefónica
Informe
DAVID davidenrique1967@yaho DOCENT
0995672558
PROAÑO o.es E
1. ANTECEDENTES
Este trabajo está orientado a los estudiantes de segundo año de bachillerato técnico
paralelo “B”, conformado por 28 estudiantes, El trabajo se realizara con este paralelo y
posteriormente irradiar a los demás estudiantes, incluyendo un trabajo , que permita
reflexionar, y sensibilizar a los actores de la educación que son los estudiantes
Del grupo de estudiantes, son muy escasos los que lograron hacer una
interpretación crítica de los textos. Es decir, presentan muchas dificultades para captar
la intención de quien escribe, Además la comunicación no es clara y precisa, existiendo
algunos estudiantes que se molestan cuando no entendían lo que comunican, otro grupo
de estudiantes, entendieron, y comprendieron el mensaje de manera correcta, y con una
actitud positiva., y otro grupo de estudiantes, no manifiestan nada. En conclusión hay
poco hábito de escucha atenta y reflexiva.
2. JUSTIFICACION
La dificultad que presentan los estudiantes en tener una adecuada comprensión y
aceptación del mensaje, está en la falta de motivación, trayendo como consecuencia la
desconcentración en el aula, desmotivación por el trabajo en clase, aislamiento de los
estudiantes con N.E.E., pérdida de logros en la mayoría de las áreas, dificultad en la
capacidad de escuchar, y en la comprensión de los temas de clase.
4.-OBEJTIVOS ESPECIFICOS
Propiciar la lectura de contextos: acciones, gestos, movimientos, ambientes;
además de diferentes tipos de materiales: Cuentos, poemas, narraciones,
artículos científicos e instrucciones, en páginas educativas de Internet.
Realizar ejercicios de interpretación textos y contextos, empleando dinámicas y
talleres, y dramatizados con los estudiantes.
Participar de la elaboración de formatos, boletines, comunicados, carteleras de
manera creativa.
5.-ENFOQUE TEORICO
Estilos de la comunicación
La comunicación entre los estudiantes que precisan colaborar con otros para realizar
tareas grupales, los profesores y alumnos utilizan unos determinados estilos de
aprendizaje que pueden facilitar o dificultar la comunicación. En ambos casos, unas
habilidades eficaces de comunicación son necesarias para relacionarnos adecuadamente
con los demás.
LA COMUNICACION
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
Estudiantes dramatizando la comunicación asertiva
8.-CONCLUSIONES
Se logró desarrollar las habilidades comunicativas dentro del curso, las mismas
que conduzcan a la comunicación asertiva entre compañeros desarrollándose
un compañerismo armónico, de igualdad y de respeto, dentro del salón de clase
como fuera del mismo.
9.-RECOMENDACIONES
Esta temática se debe también socializar no solamente con los maestros y estudiantes,
sino también a los padres de familia, para que desde la casa se vayan desarrollando una
verdadera comunicación, que nos conduzca a poner en práctica el buen vivir, y por
ende una sociedad libre, porque la verdad nos hará libres.