Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1
Escuela Superior de
Ingeniería Química e
Industrias Extractivas
Ingeniería en
Metalurgia y Materiales
Integrantes:
Alvarado Mendoza Alexis
Escorcia Hernández José Manuel
López Fernández Christian de Jesús
Morales Díaz Laura Itzel
Vicente García Cristian Mitchell
5MM91
1827: PLUMA
ESTILOGRÁFICA
Debido a la inconformidad de tener
que seguir usando un tintero, surge la
pluma estilográfica, cuya construcción
continuó siendo en acero, sin embargo, Fig. 4 Pluma estilográfica con depósito de tinta
tuvo la innovadora adición de un
depósito de tinta incorporado.
Inicialmente dicho depósito fue poco eficiente, sin embargo, Lewis Edson Waterman
desarrolló un sistema de alimentación de tinta que aseguraba un flujo suave durante la
escritura.
1938: EL BOLÍGRAFO
Este diseño marca un cambio radical en el
componente, ya que deja de tener el
concepto de una pluma y pasa a tener una
construcción distinta que consiste
básicamente de un depósito de tinta y una
bola metálica que distribuye la tinta en
multitud de superficies ya sean estas planas
o rugosas. El inventor Lazlo Biro, logró con
una tinta viscosa y aceitosa de secado
Fig. 4 Bolígrafo actual.
rápido, que el bolígrafo funcionara
adecuadamente.
Bibliografía
Cusiyupanqui Chicchón, C. F. (s.f.). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (T. D. UNMSM, Ed.)
Recuperado el Marzo de 2021, de
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Ingenie/cusiyupanqui_cc/cap1.pdf