Refuerzoyampliacionlengua4 141004060748 Conversion Gate01
Refuerzoyampliacionlengua4 141004060748 Conversion Gate01
Refuerzoyampliacionlengua4 141004060748 Conversion Gate01
4º
CUADERNO DE
ACTIVIDADES
DE
REFUERZO Y
AMPLIACIÓN
4º DE EDUCACIÓN
PRIMARIA
Nombre
UNIDAD
UNIDAD
11 Sustantivos
Palabras agudas,
y adjetivos
llanas y esdrújulas
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Los sustantivos son las palabras que nombran a las personas, los animales
y las cosas . Los sustantivos tienen género (masculino o femenino) y número
(singular o plural) . Los sustantivos suelen llevar delante un determinante .
Los adjetivos son las palabras que dicen cómo son o cómo están las personas,
los animales y las cosas . Tienen el mismo género y número que el sustantivo
al que se refieren .
4 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 4
UNIDAD
UNIDAD
11 Sustantivos
Palabras agudas,
y adjetivos
llanas y esdrújulas
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
• Una mesa • Un papel
• Unos libros • Un barco
5 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 5
RE
FU
ER
Recuerda Z
O
La sílaba que suena más fuerte en una palabra es la sílaba tónica . Las demás
sílabas de la palabra son átonas .
• Cuando la sílaba tónica es la última, la palabra es aguda .
• Cuando la sílaba tónica es la penúltima, la palabra es llana .
• Cuando la sílaba tónica es la antepenúltima, la palabra es esdrújula .
12 LosLos
prefijos
posesivos
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Los prefijos son partículas que se añaden al principio de una palabra para formar
otras nuevas .
caer
hacer
re- cargar
tomar
coger
mini- tranquilo
con- falda
in- vivir
su • • pies nuestras •
tus • • cabezas mi •
Género Número
• El libro es suyo .
• La hucha es vuestra .
UNIDAD
UNIDAD
22 Acentuación
Prefijos de de palabras agudas
negación
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, n o s . En las palabras
agudas, la tilde se escribe sobre la vocal de la última sílaba .
Con tilde
Sin tilde
RE
FU
ER
Z
O
Algunos prefijos, como in- y des-, sirven para formar palabras de significado
contrario al de las palabras a las que se añaden .
peinada cómoda
• tranquilo • posible
• feliz • paciente
• útil • perfecto
• correcto • prudencia
UNIDAD
UNIDAD
33 LosAcentuación
demostrativos
de palabras llanas
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Los demostrativos son las palabras que indican la distancia que hay entre
el hablante y los seres u objetos a los que se refieren .
• Raquel • marquesa
Masculino
Femenino
10 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 10
RE
FU
ER
Z
O
Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en una consonante que no es ni n
ni s . En las palabras llanas, la tilde se pone sobre la vocal de la penúltima sílaba .
hámster tigre
cocodrilo gato
lémur áspid
A Z U C A
N S T G R
G R T Y B
E S G H O
L E T U L
L A P I Z
El jardinero
Oscar es el jardinero del parque que esta al lado de
mi casa. El viernes encontro un trebol de cuatro hojas
mientras cortaba el cesped. ¡Vaya suerte! ¡Con lo dificil
que es encontrar uno!
UNIDAD
UNIDAD
34 Prefijos de lugar
Numerales e indefinidos
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
• sub-
• inter-
• Las arañas tienen ocho patas . • Esta es la tercera vez que te llamo .
• Vivimos en el décimo piso . • Al abrigo le faltan dos botones .
• En la clase hay veintitrés alumnos . • Agosto es el octavo mes del año .
7 9
5 01
44 Acentuación
Prefijos de de palabras esdrújulas
cantidad
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Madagascar
En la película Madagascar, un león, una cebra, una jirafa
y un hipopótamo llevan una vida tranquila en el zoológico
de Nueva York, pero de forma fortuita acaban en la isla
más grande de África: Madagascar.
De muchas culturas .
De nuestra cultura .
4 Completa.
55 El Palabras
verbo con h
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
n la sopa de letras y c
3 Lee estas pistas y escribe palabras que empiecen por hie- o hue-.
66 Número y persona
Palabras con j de los verbos
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Las formas verbales también indican la persona que realiza la acción: pueden estar
en primera, segunda o tercera persona .
1 Relaciona.
primera persona • • él, ella, ellos, ellas
segunda persona • • yo, nosotros, nosotras
tercera persona • • tú, vosotros, vosotras
• He dejado el coche en el
• Aunque viajo muy lejos, llevaré poco
67 LosLos
sufijos
tiempos verbales
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Los sufijos son partículas que se añaden al final de una palabra para formar otras
palabras nuevas .
• masaje • pescar
• colección • domar
• educar • violín
• paracaídas • secar
• bucear • taxi
3 Escribe la palabra a partir de la cual se han formado. Solo tienes que eliminar
la terminación -oso.
• jugoso • esponjoso
• lluvioso • ruidoso
Las luciérnagas
Las luciérnagas viven en zonas húmedas y boscosas,
donde las larvas encuentran alimento.
Los tiranosaurios
Los tiranosaurios tenían las extremidades superiores
muy cortas, que acababan en unas potentes garras.
UNIDAD
UNIDAD
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Se escriben con v los adjetivos que terminan en -ave, -avo, -eve, -evo, -ivo…
• explicar • acumular
• crear • poseer
• decorar • interrogar
• cartera • trompeta
• novela • flor
• persiana • flauta
• bucear • saltar
• falsificar • secar
• domar • pescar
• comprar • exprimir
88 LaLa
primera conjugación
b en los verbos
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Yo amo, tú
Yo ahorraba, tú
Yo salté, tú
• cuidarás
• embarcarían
• criticaréis
RE
FU
ER
Z
O
Se escriben con b las terminaciones -aba, -abas, -ábamos, -abais y -aban
del pretérito imperfecto de los verbos de la primera conjugación .
educar cantar
Yo Yo
Tú Tú
Él Él
Nosotros Nosotros
Vosotros Vosotros
Ellos Ellos
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Un niño con pecas . Una montaña con rocas . Un cielo con nubes .
Un niño Una montaña Un cielo
3 Añade los sufijos -oso y -osa para formar adjetivos masculinos y femeninos.
ruido envidia
esponja silencio
• barro
• veíamos
• comisteis
• coséis
Yo temeré, tú
Yo aprendería, tú
UNIDAD
UNIDAD
9 La v en los verbos
REFUERZO
Nombre Fecha
Recuerda
Se escriben con v las formas de los verbos que tienen el sonido B y que no tienen
ni b ni v en el infinitivo .
No siguen estas reglas las terminaciones -aba, -abas, -ábamos… del pretérito
imperfecto de los verbos de la primera conjugación .
¡Campeona!
3 Escribe una oración con cada una de las siguientes formas con v del verbo andar :
• anduve
• anduvieron
• anduviste
9 Los gentilicios
Nombre Fecha
RE
FU
ER
Recuerda Z
O
Los gentilicios son las palabras que indican de qué lugar es una persona .
• Francia • Portugal
• Argentina • Inglaterra
• Italia • Rusia
• Alemania • Colombia
Nombre Fecha
Recuerda
Yo Yo
Tú Tú
Él Él
Nosotros Nosotros
Vosotros Vosotros
Ellos Ellos
• escribir
• recibir
• exhibir
• inscribir
4
Escribe una oración con cada uno de estos verbos:
• hervir
• servir
• vivir
UNIDAD
UNIDAD
1111 LosLatiempos
h en loscompuestos
tiempos compuestos
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Las formas verbales pueden ser simples o compuestas . Hay tiempos verbales
simples y tiempos verbales compuestos . En castellano, los tiempos verbales
compuestos se forman con el verbo auxiliar haber .
Simples
Compuestas
4 Escribe la primera persona del plural del verbo bailar en cada tiempo.
• Pretérito pluscuamperfecto
• Pretérito anterior
RE
FU
ER
Z
O
Se escribe con h la primera palabra de las formas compuestas de los verbos, puesto
que pertenece al verbo haber .
Mariposas
4 Completa estas formas verbales con la forma auxiliar del verbo haber :
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Las palabras de la misma clase que se refieren a una misma realidad forman
un campo semántico .
3 Escribe todas las palabras que puedas para cada uno de los siguientes
campos semánticos:
Animales
Flores
Idiomas
RE
FU
ER
Z
O
Los adverbios son palabras que expresan diversos tipos de circunstancias: lugar,
tiempo, modo, cantidad… Según la clase de circunstancia que expresan,
los adverbios pueden ser de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad…
• lejos • dentro
• mucho • lentamente
1212 LaCampo
y en losléxico
verbos
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Se escriben con y las formas de los verbos que tienen el sonido Y (ye) y que no tienen
ni y ni ll en el infinitivo .
• creyendo • royendo
• distribuyendo • disminuyendo
• aumentó • construyó
caer
sustituir
recaer
36 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 36
RE
FU
ER
Z
O
Las palabras de diferentes clases relacionadas con un mismo tema forman
un campo léxico .
La música
3 Escribe todas las palabras que se te ocurran relacionadas con estos campos léxicos:
La pintura
La pesca
UNIDAD
UNIDAD
13
13 LosLaenlaces
j en los verbos
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Los enlaces son palabras que unen entre sí otras palabras o grupos de palabras .
Hay dos clases de enlaces: las preposiciones y las conjunciones .
Las preposiciones son enlaces que unen palabras o grupos de palabras que
dependen unos de otros . Las preposiciones son estas: a, ante, bajo, con, contra, de,
desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante .
Las conjunciones son enlaces que unen palabras o grupos de palabras que no
dependen unos de otros . Algunas conjunciones son y, e, ni, o, u y pero .
pero ni o y
3 Copia dos veces la misma oración empleando en cada caso un enlace distinto.
Observa el cambio de significado.
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Efectivamente,
el libro.
–Sí, precioso .
2 Sustituye en cada oración el verbo hacer por otro de significado más preciso.
Recuerda
Recuerda
RE
FU
ER
Z
O
Las oraciones son grupos de palabras ordenadas que expresan una idea
y contienen un verbo . Las oraciones tienen sujeto y predicado . El sujeto es
la persona, animal o cosa de la que se dice algo en la oración . El predicado
es lo que se dice en la oración acerca del sujeto .
Carlota viajamos
Mario y yo llamaron
• El
• El
perro
perro
41 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 41
UNIDAD
UNIDAD
1414 Verbos
Frasesterminados
hechas en -ger, -gir
REFUERZO
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
Se escriben con g todos los verbos acabados en -ger o -gir, excepto tejer y crujir .
¡Muuuuuu! ¡Grrrrrrrrrr!
3 Completa con g o j.
• Mercedes ha diri ido muchos conciertos .
dirigir
• Eusebio diri e el colegio con acierto .
• hombro arrimar el
2 Forma una oración con cada una de las frases hechas de la actividad anterior.
Nombre
Nombre Fecha
Fecha
Recuerda
Recuerda
•
Creo que son las cuatro y cuarto .
•
Solo tengo dos hermanos, mi hermana Sonia y mi hermano Juan .
•
Esta tarde voy a jugar un partido de fútbol con mis amigos .
•
El año pasado estuve de vacaciones en la playa .
71
15 Comprender un texto
Los puntos suspensivos
informativo
Nombre Fecha
RE
FU
ER
Recuerda Z
O
Los puntos suspensivos se usan en los siguientes casos:
En la frutería venden
En la papelería
45 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 45
UNIDAD
UNIDAD
71
15 Comprender un texto
Los puntos suspensivos
informativo
Nombre Fecha
Recuerda
46 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L.
N Nombre Fecha
O
Z
ÓI
R
EAC
ULI
FP
E ¡Mmmmm! ¡Qué rico!
R
M El chocolate es un alimento que gusta a casi todo
A
el mundo. Se obtiene a partir de los frutos del árbol
del cacao.
Las culturas antiguas americanas utilizaban el cacao
como bebida. Además, para estos pueblos elcacao era
tan importante que sus granos llegaron a convertirse
ca,
en una especie de moneda. Al llegar a Améri
Cristóbal Colón descubrió con asombro lo popular
que era allí el chocolate, una bebida bastante amarga
a la que se añadía miel y otras sustancias.
Al principio, el chocolate se tomó como bebida fría
y muy espesa. Después, empezó a servirse caliente y
algo más líquido, es decir, de forma parecida a
como
lo bebemos hoy. Desde el primer momento, esta bebida
tuvo muchísimo éxito. Pero era tan caro que solo lo
tomaban los nobles y los ricos. Su fama creció tanto
que incluso se le atribuyeron propiedades mágicas.
amarga dulce
• Originariamente el chocolate era una bebida
caliente fría
• Al principio se tomaba como bebida
caro barato
• Al principio el chocolate lo tomaban muy pocos porque era muy
REFUERZO
2 ¿De qué trata el texto? Marca. A
M
Del viaje de Cristóbal Colón a América. PLI
AC
Del chocolate. IÓ
Del árbol del cacao. N
3 Escribe otro título para el texto que recoja de alguna manera su contenido.
4 Lee y contesta.
¿En qué lugar del texto pondrías esta información? ¿Por qué?
J¡ EL CHOCOLATE
1
Origen
• ¿De qué árbol se obtiene?
• ¿En qué lugar tiene su origen?
Difusión
• ¿Quién lo trajo a Europa?
• ¿Cómo se tomaba al principio?
• ¿Quiénes podían tomarlo al principio?
l1L------
47 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 47
UNIDAD
72 Vocabulario sobre el
AMREPFLUIAECRIZÓON
cuerpo Fecha
Dedo más gordo.
Dedo de la mano que está junto al pulgar.
Dedo más largo de los cinco.
Cuarto dedo de la mano que está junto al meñique.
Dedo más delgado y corto.
Hincar los codos. Hincar el diente.
Tener mano dura. • • Estar sin trabajar.
Echar una mano. • • Pelearse.
Llegar a las manos. • • Ser severo.
Estar mano sobre mano. • • Ayudar.
REFUERZO
5 Copia del poema el nombre de seis partes del cuerpo. A
M
Preposiciones PLI
AC
Tenemos cosquillas IÓ
N
verdes y amarillas
junto a las mejillas,
hacia las patillas,
bajo las barbillas,
entre las costillas,
por las paletillas,
sobre las rodillas,
de las espinillas
a las pantorrillas.
Sea largo o corto Rubio, pelirrojo,
se puede adornar moreno también.
con una corbata Los calvos no tienen.
o con un collar. ¿Sabes ya lo que es?
7 Inventa y escribe una adivinanza sobre alguna de estas partes del cuerpo:
muñeca codo
nariz oreja
UNIDAD
73 Prosa y
versoNombre Fecha
N
OÓ
IZ
R
EA C
U I
FELP
RM
A TEXTO 1
TEXTO 2
1 ¿Cuál de los textos está escrito en prosa? ¿Cuál está escrito en verso?
Explica cuál de los dos te gusta más.
50 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 50
REFUERZO
2 Añade a esta rima dos versos de tu invención: A
M
Eco PLI
AC
Si digo mañana, oigo Ana. IÓ
Si digo hermoso, oigo oso. N
Si digo amiga, oigo miga.
Si digo animal, sin duda, oigo mal.
Para:
Asunto:
Insertar Datos adjuntos Tll)OS
¡Hola, familia!
¿Cómo estáis? Nosotros lo estamos pasando muy bien
en los lagos. Hemos hecho excursiones a muchos lugares.
Un beso de Susi y Dani
En prosa En verso
UNIDAD
74 Redactar normas
AMREPFLUIAECRIZÓON
Nombre Fecha
¡ATENCIÓN!
• Primero se retira la pestaña que
• no dejen solos a los niños. está situada en la parte superior.
• Sigan las indicaciones de los • Se introduce el cargador
guías.
y se conecta a la red.
• no abandonen los caminos
• Se pulsa el botón azul.
marcados.
• Las normas tienen que ser siempre muy largas.
• Las normas deben ser claras y precisas.
• Cuántas más normas haya en un lugar es mejor para todos.
• Todo el mundo debe intentar respetar las normas.
NORMAS
52 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 52
REFUERZO
4 En este cartel de clase se han colado algunas normas. Cópialas. A
M
PLI
AC
Normas de clase IÓ
N
1. no está permitido distraer o molestar
a los compañeros.
2. Está prohibido dar comida a los peces.
3. no se permite comer chicle.
4. Es obligatorio usar casco.
5. Se ruega no tocar.
• Norma 2
• Norma 4
• Norma 5
7 ¿Hay alguna norma de tu clase que te gustaría que no existiera? ¿Cuál? ¿Por qué?
UNIDAD
Fecha
ZI
R
EAC
1 Copia las palabras destacadas y escribe cómo está formada cada una.
ULI
FP
E
R • platos precocinados
M
A • galletas multicereales
DibUjO • caramelos de menta extrafuerte
Carro de la compra
• champú anticaspa
• gel desmaquillador
• crema superhidratante
+
+
+
+
+
Platos precocinados Champú anticaspa
Platos sin cocinar. Champú para suavizar el cabello.
Platos a medio cocinar. Champú contra la caspa del cabello.
Platos especiales. Champú antimosquitos.
Galletas multicereales Gel desmaquillador
Galletas con diferentes cereales. Gel con maquillaje incluido.
Galletas con un cereal. Gel para eliminar el maquillaje.
Galletas sin cereales. Gel para maquillar.
Caramelos de menta extrafuerte Crema superhidratante
Caramelos de menta muy fuerte. Crema muy cara.
Caramelos de menta suave. Crema muy hidratante.
Caramelos de menta masticables. Crema muy aromática.
54 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 54
REFUERZO
3 Escribe palabras que contengan cada prefijo. Puedes consultar el diccionario. A
M
re- in- des- PLI
AC
IÓ
N
• subsuelo/subida • desatado/destello
• resina/retomar • incapaz/intruso
• Alarma antirrobo Alarma
• Cabello extrafino Cabello
• Coche descapotable Coche
• Una persona poco paciente es una persona
• Una persona muy lista es una persona
• Una persona poco ordenada es una persona
• Una persona muy conocida es una persona
• Anteayer fui al cine. • El helicóptero sobrevuela la ciudad.
• He olvidado descongelar el pan. • Estas zapatillas son supercómodas.
UNIDAD
Nombre Fecha
Iván Listovich
En Tavorostov, un pequeño lugar alejado de todo, vi
vía
iván Listovich, un niño muy muy astuto. Cierto día, la
madre de iván pidió al chico que llevara a su anciana tía
una cazuela de ujá, un delicioso plato típico de la zona.
En el camino, a iván le cortó el paso un fiero
animal.
–Eh, niño, dame esa cazuela de ujá o te zampo de un
bocado. ue
–Como quieras. Pero que sepas que este ujá no es lo
q parece: el pescado está bien, pero las patatas que ha
lo acompañan son duras como piedras. mira lo que án
me pasado a mí por meter la cuchara… –le le
respondió iv dejando al descubierto el hueco de un
diente que se había caído esa misma noche.
ujá –dijo la fiera
–¡Qué barbaridad! Pues mira… mejor quédate con tumundo.
mientras se alejaba–. Cada vez se come peor en este
do llegar a la casa
Y así fue como iván se burló de la temible fiera y pu ue se le rompiera
de la anciana tía, quien se comió el sabroso ujá sin
q ni un solo diente.
1 Contesta.
• ¿Cómo se llama el niño protagonista?
• ¿Cómo se llamaba el pueblo donde vivía?
• ¿De qué comida se habla en el texto? ¿Qué ingredientes tiene?
• ¿Crees que iván fue ingenioso? ¿Por qué?
56 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 56
REFUERZO
2 Transforma el cuento Iván Listovich en un cuento popular árabe. A
M
Hazlo así: PLI
– Elige un nombre de cada recuadro. AC
IÓ
– Copia el primer párrafo del cuento sustituyendo los nombres de lugar, N
de persona y de plato del cuento por los que has elegido.
Nombres de lugar Nombres de persona Nombres de platos
UNIDAD
Nombre Fecha
1 ¿En qué volumen de esta enciclopedia buscarías cada palabra? Indica el número
y, luego, escribe en orden alfabético esas palabras.
pastor arenque
encina Herodes
hiedra Zambia
• Volumen 1 • Volumen 3
• Volumen 2 • Volumen 4
3 ¿Qué palabra debes buscar en una enciclopedia para responder a cada pregunta?
¿Sigue habiendo
diplodocus en la Tierra?
58 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 58
5 Marca el texto que podría aparecer en una enciclopedia. A
4
Luego, subraya el apellido que aparece en cada texto. PO
LR I
AE
Amundsen, Roald En la lejana Antártida CU
ÓIEF
Explorador noruego. En este libro se narran NR
Famoso por dirigir las aventuras del célebre
la primera exploración explorador noruego
a la Antártida que logró roald Amundsen.
llegar al Polo Sur. ¡no se lo pierda!
6 Busca en una enciclopedia la palabra Amundsen y copia algo más sobre él.
8 ¿Qué crees que es mejor usar: una enciclopedia en papel o una enciclopedia
electrónica? ¿Por qué?
UNIDAD
Nombre Fecha
1 Ordena.
• De mayor a menor edad. • De mayor a menor importancia.
chaval rey
adulto infante
anciano príncipe
• Ángela trabaja en una escuela
• jorge trabaja en un campamento
• Carla trabaja en el hogar del
• ¿Qué significa ser pregonero de unas fiestas?
• ¿Qué significa ser candidato a la presidencia?
inmigrante
• El era el dueño y señor de un
• El el dueño y señor de un
• El era el dueño y señor de un
A Me he hecho un
pequeño corte.
B
He venido acompañado
de toda la corte.
8 Explica en qué consiste el trabajo de cada uno de estos miembros de una corte real.
Consulta tu diccionario si tienes dudas.
bufón
consejero
61 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 61
UNIDAD
Campamento de verano
Este verano estuve en un campamento fuera de
mi ciudad. había chicos y chicas de todas partes.
Yo enseguida me hice amigo de Alejandro,
un malagueño muy majo. Luego se nos unieron
mónica, una zaragozana de pura cepa; Julio, leonés de
la zona
de montaña; y Pilar, una mallorquina muy divertida.
¡menuda pandilla formamos entre todos!
2 Forma gentilicios.
Terminados en -és
• Aragón • Logroño
• Álava • Córdoba
• Pontevedra • barcelona
Terminados en -í
• Ceuta • irán
• Marruecos • Kuwait
• israel • Marbella
3 Relaciona.
UNIDAD
Paella Fabada
Cocido Tortilla
Vengo de Rúpita.
Soy
170
Escribir cartas al director
Nombre Fecha
2 Lee y escribe en qué tipo de periódico o revista podría aparecer cada carta.
UNIDAD
17 Comparar textos
1
REFUERZO
4Nombre Fecha
Busca en un periódico una carta al director con la que estés de acuerdo. A
M
Resume su contenido y explica por qué opinas igual. PLI
AC
• Resumen: IÓ
N
• Opinión:
5 Repite la actividad anterior con una carta al director con la que no estés de acuerdo.
• Resumen:
• Opinión:
Las personas que abandonen a su perro
serán multadas por el Ayuntamiento.
Se prohíbe pasear a los perros
por el parque.
AMREPFLUIAECRIZÓON
A B
mañana es el mañana es el santo de mi abuela.
cumpleaños de mi Por eso, antes de merendar, he ido
abuela. Por eso, antes a la floristería para comprarle una
de comer, he ido a la floristería planta. Después de ver muchas…
para comprarle una planta. ¡me he decidido por un cactus!
Después de ver muchas… ¡me he me lo han envuelto
decidido por un bonsái! me lo han en papel de regalo y
envuelto en papel de regalo y lo lo han atado con una
han atado con una preciosa cinta preciosa cinta azul.
roja. ¡ha quedado estupendo! ¡ha quedado genial!
A B
Debes cambiar las siguientes palabras presentes en el texto por otras que tú quieras.
• abuela • floristería • planta • bonsái • roja
3 ¿En qué se diferencian las dos recetas? Subraya en las dos lo que cambia. A
RECETA DE JULIÁN PO
LR I
Ingredientes: AE
CU
Medio kilo de arándanos. El zumo de una naranja. ÓIEF
NR
Un bote de nata líquida. Dos cucharaditas de azúcar.
Preparación:
batir los arándanos con el zumo. En un recipiente aparte,
mezclar la nata con el azúcar. Poner todo junto y remover.
Crema dulce
Presentarlo en cuencos.
de arándanos
RECETA DE REBECA
Ingredientes:
Un kilo de arándanos. El zumo de dos naranjas.
Un bote de nata líquida. Dos cucharadas de azúcar.
Preparación:
batir los arándanos con el zumo. En un recipiente aparte,
Crema dulce mezclar la nata con el azúcar. Poner todo junto y batir
de arándanos otra vez. Presentarlo en vasos.
Preparación:
2 Nombre Fecha
• alegre • tranquilo
• fácil • dulce
• rápido • normal
tampoco
no
sí
• Te espero fuera.
• Gonzalo vendrá a verme mañana.
• Me gusta hacer las cosas deprisa.
3 Nombre Fecha
desierto
leyenda
papiro
faraón
70 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 70
REFUERZO
2 Contesta acerca del río Nilo. A
M
• ¿Qué longitud tiene? PLI
AC
• ¿Qué países recorre? IÓ
N
• El Nilo era vital para la economía en el antiguo Egipto.
• Las crecidas del Nilo empobrecían a los habitantes de la zona.
• La escritura egipcia la inventaron los navegantes que recorrían el Nilo.
• El Nilo contribuyó enormemente al desarrollo del comercio.
7 ¿Por qué era tan importante el Nilo para los antiguos egipcios? Explica.
UNIDAD
17 Describir un lugar
AMREPFLUIAECRIZÓON
4 Nombre Fecha
Visita a Urnio
Urnio es un pueblo original situado en la
ladera de una montaña a orillas del mar.
El pueblo es conocido por una bonita
costumbre: cada casa está pintada de uno
de los colores del arcoíris.
Además, todas las casas de Urnio se sitúan
en semicírculo a lo largo de la falda de la
montaña, por lo que desde todas las casas
se puede ver el mar.
El año pasado fue uno de los pueblos más
visitados por los turistas.
2 ¿Cómo puede ser? Escribe tres afirmaciones diferentes que podrían decirse
de cada lugar.
Una casa
Una calle
Una ciudad
72 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. 72
3 Elige uno de estos lugares y descríbelo. A
PO
LR I
AE
CU
ÓIEF
NR
UNIDAD
5 Nombre Fecha
• Enunciativa
• interrogativa
• Exclamativa
• Exhortativa
¡A montar en bici!
–hola, Juan. ¿Vienes a montar en bici?
–no puedo. mi bici tiene las ruedas pinchadas.
–Conozco una tienda de alquiler de bicis.
–¿De verdad? ¡Es una idea genial! Pero…
no llevo dinero.
–Ve a casa a por él. Yo te espero aquí.
• Enunciativa
• interrogativa
• Exclamativa
• Exhortativa