Las Mafias Mas Peligrosas Del Mundo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Las mafias mas peligrosas del mundo(Megapost)

Ma fi a

Mafia es un término utilizado a nivel mundial que se refiere a una clase especial
de crimen organizado, extendido desde su origen en Italia meridional a
cualquier grupo del crimen organizado con similares características
independientemente de su origen o lugar de acción.

Nació en Sicilia donde se denominó Cosa Nostra o mafia, y en su origen una


confederación dedicada a la protección y el ejercicio autónomo de la ley
(justicia vigilante) y, más adelante, al crimen organizado. Sus miembros se
denominaban a sí mismos «mafiosos», es decir, ‘hombres de honor’. Los
miembros de los distintos clanes mafiosos emplean una serie de «códigos de
honor», inviolables, de los cuales el más conocido es la omertá o ley del
silencio. Otra teoría defiende que podría ser una sigla: Morte Alla Francia Italia
Anela

Origen:
Durante siglos, Sicilia estuvo dominada por un sistema feudal que explotaba a
miles de campesinos mientras una minoría gozaba de privilegios[cita
requerida]. Estas circunstancias se le consideran decisivas para el surgimiento
de la mafia. Por otro, la conducta delictiva se revelaba como la única manera
de obtener privilegios en una sociedad que los reservaba sólo para los ricos
terratenientes aliados de las autoridades políticas[cita requerida]; pues a falta
de una estructura de gobierno organizada y capaz de proteger a los habitantes
de la isla, éstos se vieron obligados a fortalecer los vínculos familiares como
alternativa para obtener seguridad. Por esta razón los lazos de sangre son tan
importantes en la mafia.
En el siglo XIX, surgió una figura clave: los gabellotti o recolectores de
impuestos, que administraban las propiedades de los aristócratas. Ellos
obtenían a cambio un porcentaje de las cosechas obtenidas, pero para
acrecentar sus ganancias dividían las tierras en pequeñas áreas y las
arrendaban a los campesinos, quienes también les otorgaban un porcentaje de
la cosecha obtenida. De tal manera, los gabellotti cumplían la importante
función social de mediadores entre los propietarios y los campesinos. Poco a
poco se volvieron cada vez más poderosos e incurrieron en actos de
corrupción: extorsionaban a los labriegos, se apropiaban indebidamente de
pastizales para dar de comer al ganado y organizaban grupos de ladrones y
cuatreros. Al mismo tiempo, de ellos dependía el abasto de alimentos en las
ciudades, lo que les permitía llevar a cabo prácticas de extorsión y
especulación en el mercado. Por esta razón se les considera a los gabellotti
como antecedente directo de la mafia y su manera de hacer negocios.
Con la unificación italiana, la situación no mejoró y las promesas de bienestar y
desarrollo se vieron incumplidas. Los jóvenes eran reclutados para el servicio
militar y la mayor parte de la población vivía en la miseria, a merced de la
nueva clase que ostentaba el poder político y económico. Una vez más,
necesitaba hallar alguna forma de protegerse del gobierno y encontrar medios
eficaces de subsistencia. La naciente mafia se reveló como la posibilidad más
efectiva para lograrlo, cobró mayor fuerza y se fue estableciendo como un
poder alterno.

En 1874 los índices de criminalidad en Sicilia habían crecido a un grado


alarmante. El gobierno de Italia decidió poner orden y envió a cientos de
efectivos militares a la isla. El conflicto provocó la caída del gobierno
conservador y la emergencia de un gobierno de izquierda en el que la mafia se
hallaba bien representada. La mafia siciliana se consolidó y ofreció al gobierno
restablecer la calma en Sicilia. En realidad aprovechó la oportunidad para
borrar del mapa a otros grupos enemigos.

La mafia, ahora aliada del Estado, aplastó movimientos obreros [cita requerida]
y miles de personas abandonaron la isla en busca de mejores condiciones de
vida; la mayoría a Estados Unidos

Los inmigrantes italianos trasladaron los esquemas y practicas de la mafia en


actividades ilegales y estrechar los lazos con los integrantes de la comunidad
italiana. De esta forma surgieron las organizaciones mafiosas estadounidenses
que llegaron a rivalizar con la siciliana; florecieron con la llegada de la Ley
Seca, en los años veinte.

Con el paso del tiempo, el término mafia se ha generalizado y, en la actualidad,


se emplea para denominar a grandes grupos dedicados al crimen organizado u
otras actividades sospechosas (por ejemplo la mafia rusa, la Tríada china o los
Yakuza japoneses).

La mafia en Italia:

En Italia hay cuatro mafias principales: La Cosa Nostra (Sicilia), La Camorra


(Nápoles), la Ndrangheta (Calabria) y la Sacra Corona Unita (Puglia)
Estructura de la mafia en Italia
Don Famiglieri' (base de la familia)
Administrazione (la jerarquía más alta de una familia del crimen organizado)
Capofamiglia o Don (jefe o cabeza de familia)
Consigliere (consejero, mano derecha y asesor)
Caporegime (capitán, capo, jefe de cada unidad de diez hombres)
Uomini d’onore o soldati (hombres de honor o soldados)

Cosa Nostra

Durante el Fascismo en Italia, Cesare Mori, prefecto de Palermo, usó los


poderes especiales que le fueron otorgados para procesar a la mafia, forzando
a muchos mafiosos a huir al extranjero o arriesgarse a ser encarcelados.
Muchos huyeron a los Estados Unidos, entre ellos Joseph Bonanno, alias Joe
Bananas, que llegaría a dominar la rama estadounidense de la mafia.

La principal división entre la mafia siciliana hoy en día, es entre aquellos jefes
que han sido condenados o están en la cárcel, principalmente Salvatore 'Toto'
Riina y Antonio Biffa 'Tony', el capo di tutti capi desde 1993 hasta 1995, y
aquellos como Bernardo Provenzano, capturado en 2006, aunque no ha sido
aun procesado ni condenado. Además de Fabrizzio Molinari "Fab" y Benito
Lorenzetti "Pad". Aunque los mismos siguen clandestinos, al igual que
Laureano Spollanzoni, un secuaz, conocido como "El Tesorero". Los jefes
encarcelados están sujetos a un fuerte control en sus contactos con el mundo
exterior, limitando su capacidad para dirigir operaciones desde la cárcel, bajo la
ley italiana 41 bis. En agosto del 2010 llegó la información de que "Padrino"
mejor conocido como "Pad" y Fabrizzio, cortaron los lazos de negocios, aunque
siguen ambos clandestinos.

Antonio Giuffrè, un confidente cercano a Provenzano, sostiene que en 1993,


Cosa Nostra tenía contacto directo con representantes de Silvio Berlusconi
mientras creaba su nuevo partido Forza Italia, llegando a revocar la 41 bis en el
Parlamento; pero nada sugiere una conexión directa entre Berlusconi y Cosa
Nostra. Incluso si se demuestra que las alegaciones no tienen ningún
fundamento, los miembros de Cosa Nostra se sienten decepcionados por un
gobierno que piensan que, correcta o incorrectamente, tiene elementos a favor
de ellos. Recientemente, se desplegó una pancarta en un partido de fútbol en
Palermo que decía «Estamos todos unidos contra la 41 bis. Berlusconi ha
olvidado Sicilia». Corren malos días para los enemigos de la mafia, pero tengan
o no éxito los esfuerzos de Provenzano en aislar o apaciguar a los jefes
internados, y en unir a Cosa Nostra de nuevo, queda por ver qué es lo que
sucederá de aquí en adelante.
Camorra
La Camorra, equivalente a la mafia siciliana, nace en Nápoles alrededor del
siglo XIV. La etimología del termino «Camorra» es bastante incierta y se presta
a bastantes interpretaciones, pero la más aceptada es la tesis de que
«camorra» viene del español «gamurri», que era el nombre con el que se
individualizaba a las bandas de malhechores que abundaban en las montañas
de España, y que llegaron a la península itálica alrededor del 1300.
Contrariamente a la mafia, la Camorra ha estado (salvo casos esporádicos)
alejada de la política y las fuerzas armadas; sólo con Fernando IV y Francisco
II tuvo una tímida tentativa de colaborar, pero a la larga no reportó beneficios
para ninguna de las dos partes.

Sus miembros, llamados camorristi, se relacionaron con actividades de


contrabando, chantaje, soborno, robo y asesinato. Saquearon y aterrorizaron al
país durante muchos años. Luego de siglos de evolución, saltaron a la luz
pública hacia 1830. La Camorra prosperó durante los desórdenes que se
produjeron en Italia en la lucha por la unificación. La organización se alió con
las fuerzas del nacionalista italiano Giuseppe Garibaldi y contribuyó a expulsar
a la casa reinante, los Borbones, del país. En el periodo que siguió a la
unificación de Italia (1870), se llevó a cabo un breve e infructuoso intento de
emplear a los camorristi en el cuerpo de policía. La Camorra continuó
sembrando el temor por la nación y prácticamente gobernaban la ciudad de
Nápoles a comienzos del siglo XX. Su poder se debilitó enormemente cuando
sus miembros fueron acusados de asesinato y llevados a juicio en 1911. Esta
asociación fue eliminada en 1922 por el gobierno fascista de Benito Mussolini.
No obstante, bandas criminales similares a la Camorra siguieron operando en
Nápoles, aunque desde 1984, las confesiones de algunos jefes camorristas
«arrepentidos» han llevado a la desarticulación de parte de la infraestructura
que habían vuelto a desarrollar desde los años 60.
Extensión de la Camorra napolitana fue Al Capone en Norteamérica, cuya
única relación con la mafia sin embargo era su condición de
italoestadounidense, ya que la Camorra no opera como una organización
piramidal y respetuosa a las jerarquías dentro de las familias, sino que son sólo
grupos que se manejan separadamente, luchando constantemente entre sí y
sin ninguna organización central, como la que caracteriza a la Cosa Nostra.

Actualmente la Camorra napolitana es una organización mafiosa de las más


poderosas, controlando gran parte del tráfico de drogas del sur de la península
itálica, así como estar relacionada con más de 4000 muertes, mayoritariamente
ajustes de cuentas entre bandas y familias implicadas. La red de la camorra
napolitana no solo se limita al estado italiano, sino que tiene ramificaciones en
Francia con la mafia marsellesa y en Estados Unidos

La 'ndrangheta

Con la palabra ’ndràngheta (o Famiglia Montalbano, Onorata società y


Picciotteria) se indica la mafia de Calabria (región situada en el extremo sur de
Italia). Hoy la 'ndrangheta es una entre las más fuertes y peligrosas
organizaciones criminales en Italia con una difusión también al extranjero
(desde Canadá a otros países europeos). El origen de la palabra "'ndrangheta"
procede del griego antiguo "andragathos", que significa "hombre valiente".

Sacra Corona Unita

Sacra corona unita es una organización criminal mafiosa de la región de Apulia


(en italiano Puglia) en el sur de Italia, y especialmente activa en su capital Bari.
Es relativamente reciente: nació en 1983. La Sacra Corona Unita tiene
conexiones con la Ndrangheta,Camorra y Cosa Nostra. Operan con la venta de
drogas, prostitución, extorsión y lavado de dinero.
Estos eran los 10 mandamientos que todo mafioso tenía que cumplir:

El primer mandamiento prohíbe “prestar dinero directamente a un amigo” y


aconseja, si es necesario, hacerlo a través de una tercera persona.

El segundo coincide con los mandamientos para los católicos, “no se miran a
las mujeres de nuestros amigos” , o la traducción de Cosa Nostra del “no
desearás a la mujer del prójimo” .

El tercer mandamiento prohíbe cualquier tipo de relación con la Policía y,


además, el verdadero “hombre de honor” tampoco se deja ver por tabernas y
círculos sociales, como explica el cuarto.

Y, si el deber le llama, tiene que estar disponible en cualquier momento,


incluso, cita el quinto mandamiento, “si su mujer está a punto de parir”
.
El documento, entre decálogo mafioso y manual de buenas maneras, exige a
los hombres de Cosa Nostra “puntualidad” y el respeto “de manera categórica”
de todas las citas, En el séptimo, después de que se prohibía desear a la
mujer del prójimo, se exige “el respeto a la esposa”
.
El octavo obliga a “decir la verdad” a cualquier pregunta y en cualquier
situación.
Mientras, el noveno hace referencia a una de las reglas de la “dignidad”
mafiosa: se puede matar, extorsionar, traficar, pero nunca “robar el dinero de
otras personas o de otros clanes mafiosos” .

El decálogo se completa con un mandamiento más complejo, en el que se


dan indicaciones precisas sobre quién puede formar parte de Cosa Nostra o,
más bien, quién no podrá jamás entrar en la “familia” .
Cosa Nostra no permite la entrada “de quien tiene un familiar en las fuerzas del
orden” , quien ha “traicionado sentimentalmente” a la mujer, tiene “un mal
comportamiento o no demuestra valores morales” .

Mafia rusa

La Mafia Rusa (en ruso: Русская мафия, Russkaya Mafiya) o Bratva (Братва)
es el nombre dado a varios grupos de criminales organizados en Rusia
después de la caída de la Unión Soviética. Ellos son vistos como muy
influyentes.

La mafia rusa parece estar organizada de forma similar a la legendaria mafia


italiana, con enfrentamientos internos y asesinatos, los cuales son brutales
algunas veces.

Historia:
Estos grupos surgieron durante el desastre económico de los años 1990, que
siguió a la caída de la Unión Soviética. Desesperadas por dinero, muchas
personas comenzaron a trabajar para el crimen, y la mafia fue una extensión
natural de este hecho. De acuerdo a estimaciones oficiales, alrededor de cien
mil rusos son el grupo principal, con un número desconocido de personas
relacionadas con las prácticas criminales.
Se estima que muchos jefes y miembros importantes de la mafia rusa fueron
ex-oficiales del Ejército Rojo y del KGB que perdieron sus puestos en la
reducción de las fuerzas que comenzó en 1993, después del fin de la Guerra
Fría. También se cree que muchos de los grupos de imposición son ex rusos
de las fuerzas especiales Spetsnaz. Las bandas han reclutado a muchos
deportistas (como boxeadores y practicantes de artes marciales, entre otros),
ya que los patrocinadores deportivos se han reducido repentinamente, y ellos
pueden ofrecer un ingreso apreciable a estos hombres. , generalmente
mediante el tráfico de drogas y armas ilegales. Esto ha conducido a guerras
brutales entre las organizaciones hasta el presente, incluyendo a la mafia
italiana y los japoneses Yakuza. Se cree que tienen contactos con
contrabandistas de drogas colombianos y muchas pandillas pequeñas como
resultado de la caída de la Unión Soviética. También se cree que son el núcleo
principal de pandillas de contrabando de trabajadores ilegales a la Unión
Europea y algunas veces al Reino Unido, aunque no hay pruebas que lo
confirmen fehacientemente.

En los últimos años, el FBI y los servicios de seguridad rusa han tomado duras
medidas en contra de la mafia, aunque el impacto de esto aún no ha sido
mensurado. Muchos mafiosos se han convertido en ricos de Norteamérica, y
han comenzado a imitar a la mafia italiana en cuanto al estilo de vida. Esto ha
conducido a un aparente suavizamiento de la mafia, ya que en realidad puede
ser más peligrosa que nunca.

El término Mafia rusa es considerado ofensivo para muchos rusos, ya que un


gran porcentaje de los denominados "rusos" (algunas estimaciones dicen que
podría ser aproximadamente un 90%), especialmente en Estados Unidos, dicen
ser judíos, y debido al fuerte anti-semitismo sentido en partes de Rusia,
muchos piensan que los judíos no son realmente rusos. La predominancia de
bandas judías puede ser explicada por el hecho que gran parte de los
inmigrantes de la Unión Soviética eran judíos. Sin embargo, debe notarse que
muchos mafiosos rusos proclaman ascendencia judía para conseguir el
pasaporte israelí, ya que las actividades de la mafia rusa están particularmente
concentradas allí. En 1998 se estimaba que la mafia rusa había contribuido con
4 billones de dólares en la economía israelí. Las repúblicas de Ucrania,
Estonia, Lituania, Bielorrusia y Moldavia tienen sus propias mafias. También
hay un gran número de individuos pertenecientes a grupos étnicos del
Cáucaso, tales como chechenios, georgianos, armenios, azerbaiyanos y otros.
Así, la llamada "Mafia Rusa" no aparece más como "rusa" en su totalidad, el
término "soviético" o "Mafias del Este" son términos que describen mejor la
situación.
Recientes investigaciones por parte de la Polizei británica, descubrieron ex-
agentes de la KGB en la "cosa nostra", entre ellos se investigo a Skilet
"Aрствен Безоп", integrante del la sección norte de la Mafia. Gracias a la
investigación, lograron resolver varios asesinatos y secuestros en el año 1994
por el grupo mafioso de ese sector, liderado por Skilet.
Imagenes:

Los tatuajes:

El tatuaje de iniciación: Generalmente consiste en un diseño en el pecho al que


se le agrega una rosa. Los farsantes que tienen hecho uno de estos sin
pertenecer a la mafia generalmente son asesinados por la hermandad, lo
mismo con los ex miembros arrepentidos que se los borran.

Los tatuajes de estrellas: Suelen tenerlas en la parte delantera de sus hombros


y en las rodillas. La cantidad de estrellas que tengan tatuadas y la cantidad de
puntas que tenga cada estrella representa muchas cosas, como el lugar
jerárquico que se ocupa en la mafia, cuánto están dispuestos a dejar por ella, o
la cantidad de personas a las que mataron.
Triadas Chinas:

Tríada es un término genérico para designar a ciertas organizaciones


criminales de origen chino que tienen su base en Hong Kong, Taiwán, China
continental, así como ramificaciones entre sectores de las diversas diásporas
han.

Se dedican al tráfico ilegal de personas, falsificación de tarjetas de crédito,


talleres clandestinos, falsificación, venta y distribución de todo tipo de
productos, prostitución, clínicas ilegales, muertes por encargo, etc. Blanquean
en otros países los beneficios de la heroína que introducen en EE. UU. desde
sus campos en Tailandia y Laos.

En los últimos años en España se han dado casos sobre la tríada china,
mayormente cometen actos delictivos sólo entre la comunidad china que vive
en España, se dedican principalmente a la extorsión, al asesinato, al tráfico
ilegal de personas, al pirateo de DVD y CD, a la prostitución y al blanqueo de
dinero. Una de las bandas más peligrosas del mundo, "14 Kilates" con sede en
Ámsterdam está instalada desde hace mucho tiempo en España, se dedican
principalmente a la extorsión, pero también al asesinato y al tráfico de drogas.

También se han presentado casos en Argentina, más específicamente en el


Barrio Chino y Buenos Aires en general, a causa de la inmigración china en el
país, generalmente los inmigrantes chinos llegan en busca de trabajo y
emprendimientos comerciales, pero en los últimos años la reputación de la
comunidad ha sido ensuciada por actos mafiosos por parte de estas tríadas,
principalmente se dedican al tráfico de inmigrantes ilegales, al cobro de
protección a comerciantes chinos, al asesinato y a la extorsión. Una de las
tríadas más conocida es la "Fu Chin", dedicada al tráfico ilegal de personas.
Organización interna

Su sistema de organización interna dista de las mafias occidentales puesto que


se organiza en grupos de tres personas. Estos grupos están conectados
jerárquicamente con otros grupos por solo uno de los integrantes, lo que
conlleva un total desconocimiento del resto de los integrantes del grupo del
resto de la organización. Esta técnica es bastante útil para dicha organización
cuando es sometida por una investigación policial ya que existe una posibilidad
menor para poder indagar en la jerarquía.
Están presentes en las grandes ciudades de EE. UU. y en Ámsterdam, Londres
y el centro de Alemania. En Alemania son especialistas en extorsión a
comerciantes e incendio de locales, más de un ataque con fuego a viviendas
de inmigrantes en Alemania ha sido un ajuste de cuentas entre narcotraficantes
perpetrado por miembros de la Tríada.
En Nueva York, Chicago, Detroit y Los Ángeles, las bandas juveniles asiáticas
ganan en violencia a las clásicas negras y mexicanas; todas ellas son
feudatarias de la Tríada.

Manera de actuar

Una de las formas de actuar más comunes de la Tríada es captar desde su


país de origen (China) a ciudadanos y trasladarlos a otros países, donde su
organización criminal es más fuerte. Los ciudadanos se les muestra el país
donde van a vivir como un sueño americano, donde se harán ricos y vivirán
mejor, no obstante al llegar al país, la tríada les coloca allí donde haga falta
(talleres, restaurantes, prostitución y un largo etcétera). Con el tiempo y el
dinero necesario se pueden montar su propio negocio, generalmente un
restaurante por lo fácil de llevar, pero siempre tendrán de por vida un pacto "de
sangre" con la tríada, que se amplia a extorsión pasado por regularizar su
situación en el país.
Yakuza japonesa
:
La yakuza ( や く ざ ) es el equivalente japonés del crimen organizado, es una
mafia japonesa que data del siglo XVII. El origen de la palabra no se conoce
con exactitud, pero se dice que proviene de un juego de cartas llamado Oicho-
Kabu, muy famoso entre los bakuto, en el que la peor mano consiste en un 8
(ya), un 9 (ku), y un 3 (za). La Yakuza moderna ha extendido sus actividades a
la corrupción bancaria y política. Esta mafia es una de las más antiguas y
poderosas y es, sin duda, la que más miembros tiene, con un aproximado de
84.700 miembros.
Historia
Prohibición de entrada para los miembros de la organización.Durante el
período Edo, la figura del samurái era privilegiada dentro de la sociedad debido
a su eficiencia militar y los servicios de seguridad que prestaban a la
comunidad, a través de los daimyō, señores feudales; al final del período Edo,
Japón inicia su era moderna y continúa unificándose en un solo gobierno, así
que muchos samuráis eran despedidos porque resultaban inútiles a los nuevos
destinos de la nación y se convertían en mercenarios ambulantes conocidos
como rōnin. Estos siguieron haciendo trabajos de manera independiente para
sus jefes y la alta sociedad. Al cabo del tiempo se empezaron a organizar en
bandas paramilitares que protegían regiones a cambio de comida y
comodidades que proporcionaban la comunidad. Poco tiempo después
terminan dominando los negocios ilegales de Japón.

A finales del siglo XIX y al iniciarse el XX tenían el control de la prostitución, las


apuestas, el contrabando, lavado de dinero, los espectáculos, la especulación
de bienes inmobiliarios, la extorsión, y el tráfico de drogas, pornografía y
armas. Además, después de la Segunda Guerra Mundial ciertas bandas de
ideología ultraderechista comenzaron a operar y extorsionar dentro de grupos
políticos.

Su organización se derivó de los códigos de los samuráis pero mucho más


estructurados y fortalecidos; todo el clan se considera una familia donde se
profesa la fidelidad absoluta a la banda, el ultranacionalismo, la obediencia al
mayor rango y su estricto y brutal código de honor. Los novatos se adoctrinan a
través del sistema Senpai-kōhai en el cual se especifica los procedimientos de
castigo a la deslealtad como por ejemplo, la amputación de un dedo meñique
para aquel miembro que cometa algún fallo grave o incurra en traición, dicha
amputación sirve aún en la actualidad para reconocer a los miembros retirados
o disidentes.

Los tatuajes dentro de la organización son muy importantes, revelan muchas


veces el rango dentro de la organización, el clan al que se pertenece, el lema
del clan, dragones de su mitología y samuráis. Empieza como un tatuaje
pequeño al que se le hacen adiciones y terminan cubriendo grandes partes del
cuerpo; el tatuaje es uno de los rasgos físicos más característicos de la yakuza.

En la actualidad está dividido en 3.000 clanes con un total de 100.000 en todo


Japón, el más importante es el denominado Yamaguchi-gumi, el cual se estima
en un tamaño de 40.000 miembros activos, considerándose el hampa más
grande del mundo, no sólo por el número de miembros sino también por su
poder económico. Son también importantes los clanes Sumiyoshi Rengo-Kai y
Inagawa-kai que en conjunto con el clan Yamaguchi-gumi mueven alrededor de
15.000 millones de dólares an

La yakuza y la sociedad japonesa

Aunque los negocios de la yakuza sean en muchos casos criticados en Japón,


no dejan de extenderse y consolidarse, cada vez es más frecuente que se
comporten como una empresa legalmente constituida. En Tokio el clan
Yamaguchi-gumi ha expandido sus negocios más que todo a partir de la
absorción del clan Kokusui-kai, el año pasado, un hecho que es conocido
públicamente en Japón tanto como la condena de su jefe, el señor Shinoda, por
posesión ilegal de armas y el conocimiento de estar dirigiendo aún la
organización desde la cárcel.
Mara Salvatrucha
:
Mara Salvatrucha (generalmente abreviado como MS, Mara, y MS-13) es una
organización transnacional de pandillas criminales asociadas que se originaron
en Los Ángeles y se han expandido a otras regiones de Estados Unidos,
Canadá, México, América Central y España. La mayoría de las pandillas están
étnicamente integradas por centroamericanos y se encuentra activas en las
zonas urbanas y suburbanas. Sostienen células (clicas) localizadas en
Latinoamérica con más de 70.000 miembros.

Los miembros de la MS se distinguen por tatuajes que cubren el cuerpo y


también a menudo cubren la cara, así como el uso de su propio lenguaje de
señas. Son conocidos por su uso de la violencia y un código moral propio que
consiste en su mayor parte en una venganza implacable y crueles
retribuciones.
Esta crueldad excesiva de los miembros de las maras o "mareros", les permitió
ser contratados por la organización delictiva de Sinaloa, dirigida por Joaquín
Guzmán Loera, para ser entrenados en el manejo de armas y contrarrestar la
fuerza de la Organización del Golfo (Los Zetas), una guerra que azota el sur de
la frontera de Estados Unidos.

Las actividades criminales de la mara Salvatrucha incluyen venta de drogas,


extorsión, venta de armas, secuestro[7] robo y asesinatos por encargo, entre
otras. En Centroamérica su presencia se debe a la deportación de delincuentes
desde Estados Unidos a sus países de origen.
Sus actividades en los Estados Unidos atrajeron la atención del FBI quien junto
a la DEA hizo redadas contra los mareros en las que fueron detenidos cientos
de miembros de la MS.
Historia:

La mara Salvatrucha nace en Los Ángeles (California), creada en la década de


1980 por inmigrantes salvadoreños en el barrio Pico - Unión que emigraron a
los Estados Unidos después de las guerras civiles centroamericanas de la
década de 1980

Originalmente, el propósito principal de la banda consistía en proteger a los


inmigrantes salvadoreños de otras pandillas más establecidas de Los Ángeles,
compuestas fundamentalmente por mexicanos y afroamericanos.
Muchos miembros de la Mara Salvatrucha del área de Los Ángeles han sido
deportados después de ser arrestados. Como resultado de estas
deportaciones, los miembros de la MS han reclutado a más miembros en sus
países de origen. Los Ángeles Times sostiene que las políticas de deportación
han contribuido que se incremente la importancia y la influencia de la banda
tanto en los Estados Unidos como en Centroamérica. Según la Evaluación
Nacional de amenazas de pandillas 2009, "se estima que la MS tiene entre
30.000 y 50.000 miembros y miembros asociados en todo el mundo, de los
cuales de 8.000 a 10.000 residen en los Estados Unidos".

En los últimos años la banda se ha ampliado en el Área Metropolitana de


Washington, DC; en particular las áreas de Langley Park y Takoma Park cerca
de la frontera de Washington se han convertido en centros de actividad de las
pandillas MS. Incluso se han detectado miembros de la pandilla en escuelas de
la capital salvadoreña. Se han denunciado extorsiones y amenazas a
profesores y directores a cambio de ser escondidos cuando llega la policía, así
como también extorsiones a estudiantes, tráfico de drogas, asaltos o
asesinatos a aquellos jóvenes que desobedecen las órdenes de sus pandillas,
e incluso ataques con piedras o cinturones entre pandillas rivales
(especialmente la Mara 18). Se han reportado incluso vínculos con organismos
nacionales.

Su amplia gama de actividades incluso ha llamado la atención del FBI y de la


DEA quienes desde 2005 realizaron redadas a gran escala contra miembros
conocidos o sospechosos de pertenecer a la pandilla, con cientos de
detenciones en todo el país.[

También podría gustarte