HOJA de SEGURIDAD Clorhidrato de L-Arginina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Versión: 1.

0
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de emisión: 22/11/2020
L-ARGININA CLORHIDRATO Fecha de revisión: 22/11/2021
SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
1.1 Nombre del producto : L-Arginina Clorhidrato

1.2 Distribuidor : Morchemie S.A. de C.V.


1.3 Dirección : Av. del Riego No. 98, Villa Coapa, Ciudad de México, C.P.
14390, México
1.4 Tel. : +52 (55) 55-94-86-75
+52 (55) 55-94-87-69
+52 (55) 55-94-88-99
1.5 Dirección de correo : contacto@morchemie.com
electrónico.
1.6 Teléfono de emergencia : +52 (55) 55-94-86-75
1.7 Usos recomendados : Es usada generalmente para producción de medicamentos,
para procesos biológicos y como aditivo.

SECCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO O PELIGROS


2.1 Clasificación de la Según el SGA se considera como una sustancia potencialmente
sustancia o mezcla según : peligrosa para algunas personas sin embargo se reserva a el
SGA. uso de PICTOGRAMAS
2.2 Elementos de la Según la TSCA se considera como una sustancia
etiqueta potencialmente toxica.
2.3 Pictograma :

2.4 Palabra clave : Atención


2.5 Indicadores de peligro : H319 Causa irritación ocular grave.
2.6 Indicadores : P201 Solicitar instrucciones especiales antes del uso.
preventivos P202 No manipular la sustancia antes de haber leído y
comprendido todas las instrucciones de seguridad.
P280 Llevar guantes/ prendas/ gafas/ máscara de protección.
P308 + P313 EN CASO DE exposición manifiesta o presunta:
Consultar a un médico.
P501 Eliminar el contenido/ el recipiente en una planta de
eliminación de residuos autorizada.
Versión: 1.0
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de emisión: 22/11/2020
L-ARGININA CLORHIDRATO Fecha de revisión: 22/11/2021
SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN/INFORMACION DE LOS COMPONENTES
3.1 Sinónimos : Clorhidrato de L-Arginina
3.2 Formula química : C6H15ClN4O2
3.4 Peso molecular : 210.66 g/mol
3.5 Formula química :

COMPONENTE CLASIFICACIÓN CONCENTRACIÓN


L-Arginina Clorhidrato CAS No. 119-34-2 98.5 – 101.5 %

SECCIÓN 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


4.1 Descripción de los primeros auxilios:
4.2 Información general:
Consultar a un médico. Mostrar esta ficha de seguridad al médico que esté de servicio. Retire a
la persona de la zona peligrosa.
4.3 En caso de inhalación:
Si aspiró, mueva la persona al aire fresco. Si ha parado de respirar, hacer la respiración artificial.
Consultar a un médico.
4.4 En caso de contacto con la piel:
Eliminar lavando con jabón y mucha agua. Consultar a un médico.
4.5 En caso de contacto con los ojos:
Lavarse abundantemente los ojos con agua como medida de precaución.
El contacto con los ojos puede ser potencialmente peligroso para quien lo manipula.
4.6 En caso de ingestión:
Nunca debe administrarse nada por la boca a una persona inconsciente. Enjuague la boca con
agua. Consulte a su médico
4.7 Principales síntomas y efectos agudos retardados:
Los síntomas y efectos más importantes conocidos se describen en la etiqueta.
4.8 Atención medica:
Tratar sintomáticamente
Versión: 1.0
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de emisión: 22/11/2020
L-ARGININA CLORHIDRATO Fecha de revisión: 22/11/2021

SECCION 5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS


5.1 Medios de extinción:
Usar agua pulverizada, espuma resistente al alcohol, polvo seco o dióxido de carbono.
5.2 Medidas de protección (equipos) en caso de incendio:
En caso de fuego protéjase con un equipo de respiración autónomo.
5.3 Peligros específicos derivados de la sustancia o mezcla:
Óxidos de Nitrógeno, Monóxido de carbono, Dióxido de carbono, Gas Cloro.
5.4 Mas información:
Si es necesario, usar equipo de respiración autónomo para la lucha contra el fuego.

SECCION 6. MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE DERRAME O FUGA ACCIDENTAL


6.1 Precauciones personales, equipos de protección y medidas de emergencia:
Utilícese equipo de protección individual. Evite la formación de polvo. Evitar respirar los
vapores, la neblina o el gas. Asegúrese una ventilación apropiada. Evitar respirar el polvo.
Equipo de protección individual.
6.2 Precauciones ambientales:
No dejar que el producto entre en el sistema de alcantarillado.
6.3 Métodos y materiales de contención y limpieza:
Recoger y preparar la eliminación sin originar polvo. Limpiar y traspalar. Guardar en
contenedores apropiados y cerrados para su eliminación.

SECCION 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO


7.1 Precauciones para una manipulación segura:
La manipulación de materiales sólidos puede resultar en la formación de polvos combustibles,
dicho potencial deberá ser considerado Debe disponer de extracción adecuada en aquellos
lugares en los que se forma polvo.
Evite el contacto con los ojos y con la piel, así como con la ropa.
Evite la exposición prolongada con el producto.
7.2 Condiciones para almacenamiento seguro, incluyendo incompatibilidades:
Conservar el envase herméticamente cerrado en un lugar seco y bien ventilado. Conservar en
un lugar seco.

SECCION 8. CONTROLES DE EXPOSCIÓN/ PROTECCIÓN PERSONAL


8.1 Ingredientes con parámetros de control en el lugar de trabajo:
Evite la exposición prolongada o repetida con el producto.
8.2 Componentes peligrosos sin parámetros de control en el lugar de trabajo:
Irritación del tracto respiratorio inferior.
Irritación ocular grave
Versión: 1.0
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de emisión: 22/11/2020
L-ARGININA CLORHIDRATO Fecha de revisión: 22/11/2021

Componentes No. CAS


--- ---

8.3 Medidas de ingeniería


Manipular con las precauciones de higiene industrial adecuadas, y respetar las prácticas de
seguridad. Lávense las manos antes de los descansos y después de terminar la jornada laboral.
8.31 Equipo de protección personal
Guantes y lentes de seguridad.

8.32 Protección en cara y ojos


Gafas de seguridad con protecciones laterales conformes con la EN166 Use equipo de
protección para los ojos probado y aprobado según las normas gubernamentales
correspondientes, tales como NIOSH (EE.UU.) o EN 166 (UE).
8.33 Protección de la piel
Manipular con guantes. Los guantes deben ser inspeccionados antes de su uso. Utilice la
técnica correcta de quitarse los guantes (sin tocar la superficie exterior del guante) para
evitar el contacto de la piel con este producto. Deseche los guantes contaminados
después de su uso, de conformidad con las leyes aplicables y buenas prácticas de
laboratorio. Lavar y secar las manos.
8.34 Protección del cuerpo
Elegir la protección para el cuerpo según sus características, la concentración y la
cantidad de sustancias peligrosas, y el lugar específico de trabajo., El tipo de
equipamiento de protección debe ser elegido según la concentración y la cantidad de
sustancia peligrosa al lugar específico de trabajo.
8.35 Protección respiratoria
Protección respiratoria no requerida. Donde la protección sea deseada Usar
respiradores y componentes testados y aprobados bajo los estándares
gubernamentales apropiados
8.36 Medidas de higiene
Manipulación de acuerdo con las normas de seguridad para productos químicos.
Durante el trabajo no comer, no beber, no fumar y no inhalar.
8.37 Control de la exposición ambiental
Evite la liberación al alcantarillado

SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas:
Versión: 1.0
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de emisión: 22/11/2020
L-ARGININA CLORHIDRATO Fecha de revisión: 22/11/2021
Apariencia : Cristales de color blanco o polvo cristalino.
Olor : Inoloro
Umbral del olor : Sin datos
pH 5%, 25°C : Sin datos
Punto de : 226 - 230 °C
fusión/congelación
Punto de ebullición : 235 °C / 455 °F
inicial y rango de
ebullición
Punto de inflamabilidad : Sin datos
Tasa de evaporación : Sin datos
Flamabilidad (solido, gas) : Sin datos
Límite superior/inferior : Sin datos
de explosión
Presión de vapor : Sin datos
Densidad de vapor : Sin datos
Densidad : Sin datos
Solubilidad : Fácil soluble en PBS (pH 7.2); - 3 mg/ml en Etanol y DMSO; 5
mg/ml en DMF, Soluble en agua
Coeficiente de partición : No determinado
n-octanol/agua
Temperatura de : Sin datos
autoignición
Gravedad especifica : Sin datos
Viscosidad : Sin datos
Tensión superficial : Sin datos
Propiedades explosivas : Sin datos
Propiedades oxidantes : Sin datos

9.2 Otra información : Sin información disponible

SECCIÓN 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


10.1 Reactividad:
Sin información disponible
10.2 Estabilidad química:
Estable bajo condiciones normales de almacenamiento.
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas:
No se conocen reacciones peligrosas
10.4 Condiciones para evitar:
Sin información disponible
10.5 Materiales incompatibles:
Versión: 1.0
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de emisión: 22/11/2020
L-ARGININA CLORHIDRATO Fecha de revisión: 22/11/2021
Ácidos fuertes
10.6 Productos de descomposición peligrosos:
Dióxido de carbono, Monóxido de carbono, Cloruro de hidrogeno (g), Óxidos de nitrógeno.

SECCIÓN 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


11.1 Toxicidad aguda
Toxicidad aguda DL50 Oral - Rata - > 12 mg/Kg,
Intraperitoneal Rata: < 3793 mg/kg
11.2 Corrosión he irritación en la piel:
Piel - Humanos Resultado: Ligera irritación de la piel - 3 h
11.3 Daño severo a ojos/ irritación:
Daño severo he irritación severa en los ojos.
11.4 Sensibilización respiratoria o cutánea:
Posible daño severo en vías respiratorias.
11.5 Mutagenicidad:
Sin datos
11.6 Capacidad carcinogénica:
IARC: Ningún componente de este producto presente en niveles mayores o iguales a 0.1% se
identifica como carcinógeno humano probable, posible o confirmado por IARC.
NTP: En este producto no se identifica ningún componente, que presenta niveles mayores que
iguales a 0.1%, como agente carcinógeno conocido o anticipado por el (NTP) Programa Nacional
de Toxicología.
OSHA: Ningún componente de este producto está presente en niveles superiores o iguales al
0,1% por lo que no se encuentra en la lista de OSHA de carcinógenos regulados.
11.7 Toxicidad reproductiva:
Sin datos
11.8 Toxicidad especifica en determinados órganos: exposición única:
Toxicidad ocular aguda.
11.9 Toxicidad especifica en determinados órganos: exposición repetida:
Irritación en la piel
11.10 Sistemas de exposición:
Sin datos
11.11 Información adicional:
No todos los efectos toxicológicos se han investigado.

SECCIÓN 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA


12.1 Toxicidad:
Toxicidad aguda DL50 Oral - Rata - > 12 mg/Kg,
12.2 Persistencia y degradación Potencial bioacumulativo:
Versión: 1.0
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de emisión: 22/11/2020
L-ARGININA CLORHIDRATO Fecha de revisión: 22/11/2021
No establecida
12.3 Movilidad en suelo:
Información adicional no disponible
12.4 Información ecológica adicional:
Información adicional no disponible
12.5 Resultados de la evaluación PBT y vPvB:
La valoración de PBT / mPmB no está disponible ya que la evaluación de la seguridad química no
es necesaria / no se ha realizado
12.6 Otros efectos adversos:
Evitar la liberación al medio ambiente.

SECCIÓN 13. CONSIDERACIONES AL DISPONER DEL PRODUCTO (O DE ELIMINACIÓN)


13.1 Métodos de eliminación:
Ofertar el sobrante y las soluciones no-aprovechables a una compañía de vertidos acreditada.
13.2 Desechos para residuos:
Para la eliminación de este producto, dirigirse a un servicio profesional autorizado.
13.3 Embalaje contaminado:
Eliminar como producto no usado.
13.4 Recomendaciones de limpieza:
Desecha de manera segura de acuerdo con las regulaciones locales/nacionales

SECCIÓN 14. INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE


14.1 Regulación internacional:
Esta sustancia se considera no peligrosa para el transporte.
14.2 IATA-DGR:
Mercancía no peligrosa
14.3 Código: IMDG:
Mercancía no peligrosa
14.4 Transporte a granel según el anexo II de MARPOL 73/ 78 y el código IBC:
Sin datos
14.5 Regulación domestica:
Mantener en un ambiente a temperatura ambiente y seco

SECCIÓN 15. INFORMACIÓN REGULATORIA


15.1 SARA 302 Umbral de sustancias extremadamente peligrosas Planificación de la cantidad:
Sin información.
15.2 SARA 311/312 Peligros:
Peligro para la salud en exposiciones crónicas
15.3 SARA 313:
Versión: 1.0
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de emisión: 22/11/2020
L-ARGININA CLORHIDRATO Fecha de revisión: 22/11/2021
Este material no contiene ningún componente químico con los conocidos números CAS que
exceden el umbral de los niveles reportados (De Minimis) establecidos por SARA título III,
sección 313.
15.4 TSCA (Ley de control de sustancias toxicas:
Potencialmente peligroso, potencialmente TOXICO, (40 CFR Parte 710)

SECCIÓN 16. OTRA INFORMACIÓN

Riesgos para la salud: Materiales que, en condición de


0 emergencia, pueden causar irritación significativa.
Riesgo de inflamación: Materiales que no se quemaran en
1 0 condiciones extremas típicas, incluyendo materiales
intrínsecamente combustibles, como hormigón, piedra y
arena.
Reactividad: Material que por sí mismo es normalmente
estable, incluso bajo condiciones de incendio.

La información proporcionada en esta Ficha de Datos de Seguridad es la más correcta de que


disponemos a la fecha de su publicación. La información suministrada, está concebida
solamente como una guía para la seguridad en el manejo, uso, procesado, almacenamiento,
transporte, eliminación y descarga, y no debe ser considerada como una garantía o
especificación de calidad. La información se refiere únicamente al material especificado, y no
puede ser válida para dicho material, usado en combinación con otros materiales o en cualquier
proceso, a menos que sea indicado en el texto.

También podría gustarte