Wagner Zambrano - Tarea 2 de Conta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGS TORRES DE ESMERALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TAREA 2-UNIDAD 1

SEMESTRE ACADÉMICO-IS-2023

ASIGNATURA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

NIVEL: 3ERO A

ESTUDIANTE: WAGNER JEYSON ZAMBRANO FIGUEROA

FECHA: VIERNES 18 DE AGOSTO DEL 2023

TEMA: ENFOQUE ADMINISTRATIVO DE LA CONTABILIDAD


TAREA 2

Resolver los problemas (del 1-1 al 1-6) que se encuentran en las páginas 24-26 del libro

de Contabilidad Administrativa.

1-1 A Hugo David de Alba, un competente ingeniero en sistemas, le informaron que iba
a ser ascendido a subgerente de producción. De Alba se sintió entusiasmado pero
intranquilo. En particular sus conocimientos de contabilidad eran escasos. Había
tomado un curso de contabilidad financiera pero no había tenido contacto con la
contabilidad administrativa que sus superiores estimaban útil. De Alba se propuso
inscribirse tan pronto como fuera posible en un curso de contabilidad administrativa.
En tanto, le pidió a Gloria Ramírez, asistente del contralor, que le informara sobre tres
o cuatro de las principales diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad
administrativa incluyendo algunos ejemplos concretos.

Se pide:

Como asistente del contralor, prepare una respuesta por escrito al señor De Alba.

La contabilidad administrativa está enfocada hacia el futuro, a diferencia de la contabilidad


financiera, que genera información sobre el pasado o hechos históricos de la empresa. A más
de ello se podría decir que la contabilidad administrativa no está regulada por principios de
contabilidad, al contrario de la contabilidad financiera. La contabilidad administrativa no intenta
determinar la unidad con precisión, a diferencia de la contabilidad financiera.

La contabilidad financiera como sistema es necesario, lo que no ocurre con la contabilidad


administrativa, que es un sistema de información opcional.

1-2 Explique cuáles objetivos de la contabilidad administrativa están incluidos en cada


una de las siguientes actividades. En algunos casos pueden estar involucrados varios
objetivos.

1. Desarrollo de sistemas de incentivos para los gerentes de varias oficinas.

Motivar a los administradores para lograr los objetivos de una empresa

2. Determinar el costo de producción de una guitarra.

Proveer información para costeo de servicios, productos y otros aspectos de interés para la
administración
3. Manejo de inventarios de radiograbadoras en una tienda electrónica.

Proveer información para costeo de servicios, productos y otros aspectos de interés para la
administración

4. Estimar los siguientes costos en una empresa:

a) Sueldos del personal: Depende del trabajo que desempeñe, antigüedad del empleado y
las horas que trabaje.

b) Impuestos sobre la propiedad: El administrador tiene que llevar contabilizado sus


registros de hacienda por cualquier auditoria que se lo pida.

1-3 Todos los administradores necesitan información exacta y oportuna para operar sus
negocios. Señale cuál de las siguientes acciones administrativas requiere información
preparada por un contador.

a) La decisión de incrementar el precio de venta de un producto.

b) La decisión de incrementar los gastos de publicidad.

c) La decisión de comprar una nueva pieza para una maquinaria, tecnológicamente más
avanzada.

d) El control de los desperdicios de materia prima en los procesos de producción.

e) Medir las funciones del administrador de ventas.

f ) El plan de las actividades de operación para el próximo año.

1-4 Existen similitudes y diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad


administrativa. Señale en cada caso de las siguientes descripciones si se refieren a la
contabilidad administrativa (CA), a la contabilidad financiera (CF) o a ambas (AF).

a) Incluye todas las normas que regulan la contabilidad y reporta información a varios usuarios
externos. (C.F)

b) Usa información contable sobre ingresos y gastos. (A. F)

c) Beneficia, día a día, a las personas responsables de las operaciones de un negocio, para
tener un mayor

control. (A.F)
d) Utiliza datos como cantidad de gramos (materia prima), desperdicios de material, número
de quejas de

clientes, número de órdenes para cambiar el diseño del producto, etcétera. (C.A)

e) Unidades de medida en pesos históricos. (C.F)

f ) Utiliza medidas monetarias en los reportes que presenta. (A.F)

g) Prepara reportes siempre que se necesiten. (C.A)


1-5 Existen varias definiciones de contabilidad administrativa. Se presentan las
siguientes:

Proceso de identificación, acumulación, análisis, preparación, interpretación y comunicación


de información financiera usado para la planeación, evaluación y control de la organización.
Además, comprende la preparación de reportes financieros para accionistas, bancos,
hacienda, etcétera. Aunque generalmente está sujeta a la contabilidad financiera, la
contabilidad administrativa comprende una amplia parte del proceso del sistema de
información. Trata con diferentes unidades de medida y produce una variedad de reportes
diseñados para propósitos específicos. Comprende el pasado, presente y futuro. Incluye
planeación a corto y largo plazos, determinación del costo, control de actividades y valuación
de objetivos y programas de desempeño, y provee información básica para tomar decisiones.

Se pide:

A) Compare estas dos definiciones de contabilidad administrativas.

Si es posible porque uno se enfoca en los hechos económicos que ocurren en un negocio
que sería la contabilidad financiera y la administrativa realiza con el seguimiento de
información sobre las cuentas que son necesarios en los libros contables además observa
los requisitos legales, establecimiento y operación con razonable exactitud, de acuerdo
con los planes y programas de acción de la compañía.

B) Explique si es posible distinguir el punto en el cual termina la contabilidad


financiera y empieza la contabilidad administrativa.

La contabilidad financiera concluye cuando presenta todos los datos financieros recogidos en
el pasado. Es aquí que empieza la contabilidad administrativa, utilizando estos
datos como punto de referencia para llevar a cabo operaciones cotidianas, planear
operaciones futuras y desarrollar estrategias generales de negocios.
1-6 Recientemente, usted tuvo una cena con cuatro financieros, los cuales asistieron a
un seminario de nuevas herramientas administrativas y métodos para mejorar la
operación de una empresa. Durante la cena, ellos proporcionaron información acerca
de la operación de sus compañías. Fragmentos de la conversación que se efectuó
durante la cena son presentados abajo. En cada uno, señale si se describe lo siguiente
y por qué:

Administración basada en actividades (ABC).

Sistema de manufactura flexible (FMS).

Justo a tiempo (JIT).

Administración de calidad total (TQM).

PARTE 1:

'Nuestra compañía está interesada en lograr calidad, concentrándose solo en el proceso


de producción. Nosotros procesamos una gran variedad de productos, por lo tanto, se
logrará calidad mediante un proceso de producción eficiente que minimice el tiempo de
arranque de los productos de similar tamaño y diseño.'

Porque se interesan en elaborar un buen producto de buena calidad esto a través de un


proceso de producción corto pero efectivo.

PARTE 2:

'Nosotros creemos que la calidad puede ser alcanzada a través de un cuidadoso


diseño del proceso de producción. sin embargo, tenemos un ambiente en el cual el
tiempo del movimiento de materiales, de espera e inspección de materiales y productos
es muy reducido. Nosotros reducimos el inventario de compras y uso de materiales en
solo la cantidad necesaria para la producción.'

Solo producen lo esencial y nada más para cumplir la demanda justo a tiempo.

PARTE 3:

'Ambas propuestas son buenas. Sin embargo, nosotros nos concentramos en el


ambiente total de operación. Por lo tanto, tenemos como estrategia preguntar a todos
nuestros empleados si sus actividades contribuyen al objetivo de calidad para nuestros
productos y nuestro sistema de producción. Nosotros nos enfocamos en eliminar los
productos de baja calidad y reducir los desperdicios e ineficiencias en nuestros
actuales métodos de operación.'

Es una empresa que pregunta a los empleados sobre la empresa para no pasar por alto al
más mínimo detalle respecto a la calidad para así hacer un mejor producto.

PARTE 4:

'Nosotros queremos manejar nuestros recursos eficientemente, analizamos todas las


actividades, y las que no añaden un valor agregado a los productos son reducidas o
eliminadas.'
Es una empresa que solo pone en su itinerario las actividades que añaden un valor mayor al
producto y las que no son simplemente eliminadas.

También podría gustarte