Simulacro Online 5
Simulacro Online 5
Simulacro Online 5
CUADERNO DE EXAMEN
ADVERTENCIA IMPORTANTE
11. No podrá llevarse el cuadernillo de examen hasta que el Responsable del aula de por finalizado
el ejercicio. La planilla correctora del presente ejercicio se hará pública por el Tribunal Calificador
el día siguiente hábil al de la realización de la prueba.
Simulacro 5 1
1. ¿Cuál de los siguientes síntomas es más característico en la pielonefritis aguda?
a) Leucocituria.
b) Escalofríos.
c) Fiebre elevada, incluso mayor de 40º C.
d) Dolor en la región renal.
a) Fenómeno Alba.
b) Efecto Somogy.
c) Síndrome de Graves.
d) Ninguna es correcta.
3. Al valorar el dolor como síntoma que puede estar relacionado con patología cardiaca,
debemos interrogar sobre las siguientes características:
5. La forma más rápida de eliminar áreas de escaras secas adheridas o tejido necrótico
húmedo es:
a) El desbridamiento quirúrgico.
b) El desbridamiento enzimático.
c) El desbridamiento autolítico.
d) El desbridamiento mecánico.
Simulacro 5 2
6. Si se produce una situación de hiperventilación alveolar donde el pH aumenta y la pCO2
disminuye estamos hablando de:
a) Acidosis respiratoria.
b) Alcalosis metabólica.
c) Alcalosis respiratoria.
d) Acidosis metabólica.
a) Flexionar el tronco.
b) Levantarse de la cama.
c) Pasear.
d) Domir con una almohada.
8. ¿Cuál de los siguientes alimentos puede tomar una persona con enfermedad celiaca?:
a) Arroz.
b) Trigo.
c) Centeno.
d) Cebada.
a) Warfarina.
b) Dicumarol.
c) Sulfato de Protamina.
d) Sulfinpirazona.
10. Las ventajas que la cirugía mayor ambulatoria (CMA) aporta a la asistencia son:
15. ¿En que porción del intestino grueso se encuentra la colostomia, si se observan heces
sólidas?
a) Colon ascendente.
b) Colon trasverso.
c) Colon descendente.
d) Colon sigmoide.
a) 25.
b) 29.
c) 27.
d) 28.
a) Experimental.
b) Descriptiva.
c) Coorelacional.
d) Cuasiexperimental.
a) Tipo de paciente.
b) Objetivo del estudio.
c) Observación.
d) Resultados.
21. ¿Qué aspectos hay que observar para valorar la validez interna de un artículo?
a) Los resultados.
b) Material y métodos.
c) La bibliografía.
d) Todas son correctas.
22. M. Gordon propone un formato para el enunciado diagnóstico que consta de:
24. Aquella pirámide poblacional en la que existe un porcentaje elevado de población joven
que va desapareciendo según avanzan las edades tendrá forma…
a) Progresiva.
b) Regresiva.
c) Estancada.
d) Ninguna de las anteriores.
a) 1989.
b) 1975.
c) 1990.
d) 1988.
a) Capítulo III.
b) Capítulo IX.
c) Capítulo I.
d) Capítulo VI.
28. ¿Cuál de las siguientes Teorías NO tienen relación con la motivación del personal en el
ámbito laboral?:
30. Según el modelo transteórico de las etapas del cambio de Prochaska y Diclemente,
cuando una persona es consciente de que el hábito tabáquico es nocivo para su salud y
piensa dejarlo, pero aún no se ha comprometido, diremos que se encuentra en fase:
a) Contemplativa.
b) Precontemplativa.
c) De acción.
d) Preparativa.
31. La estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud, establece
las medidas para la reorientación de la atención sanitaria a la cronicidad. De las siguientes
medidas, una NO está destinada a este fin:
33. La incapacidad de una persona normalmente continente de llegar al baño a tiempo para
evitar la pérdida no intencionada de orina, se denomina según NANDA internacional:
34. El indicador de salud ideal debe de reunir según la Organización Mundial de la Salud
(OMS), las siguientes características:
a) Información limitada.
b) Otorgamiento de permiso.
c) Propuestas específicas.
d) Tratamiento intensivo.
36. La New York Heart Association, clasifica la insuficiencia cardíaca como Nivel II cuando:
37. Podrá concederse la excedencia voluntaria al personal estatutario cuando lo solicite por
interés particular, siempre que haya prestado servicios efectivos:
38. Para que el paciente tome decisiones de acuerdo a su propia y libre voluntad, la
información clínica que se le comunica será:
a) Fundamentada científicamente.
b) Comunicada por escrito.
c) Comunicada de forma comprensible y adecuada a las necesidades del paciente.
d) Comunicada al paciente y sus familiares más cercanos.
a) Escucha activa.
b) Validación.
c) Paráfrasis.
d) Reconducción.
41. En los países desarrollados la primera causa de muerte en mujeres es:
a) Violencia doméstica.
b) Tumor mamario.
c) Tumor pulmonar.
d) Enfermedades cardiovasculares.
42. El deterioro de las actividades motoras por lesión en la corteza motora (por ejemplo: el
sujeto no puede utilizar una llave) se denomina:
a) Afasia.
b) Agnosia.
c) Apraxia.
d) Trastorno en el funcionamiento ejecutivo.
44. Señale la respuesta incorrecta en relación a los factores que disminuyen la absorción del
calcio:
a) Déficit de vitamina D.
b) Medio ácido.
c) Aumento de la motilidad intestinal.
d) Dieta rica en proteínas y grasas.
45. Señale cuál de las siguientes maniobras mejoran la perfusión sanguínea cerebral, en un
paciente con incremento de presión intracraneal:
46. Dorotea Orem define en su teoría de los Sistemas de Enfermería tres tipos de sistemas
para conseguir el nivel óptimo de autocuidado del paciente:
a) Barber.
b) Pfeiffer.
c) Katz.
d) Morisky-Green-Levine.
a) Queratitis.
b) Conjuntivitis bacteriana.
c) Glaucoma.
d) Blefaritis.
51. Según la secuencia del Soporte Vital Básico, para examinar a una persona en busca de
pulso no se deben emplear más de:
a) 15 segundos.
b) 5 segundos.
c) 20 segundos.
d) 10 segundos.
52. Señale la relación correcta entre tipo de cirugía y postura quirúrgica:
54. ¿Cuál de las siguientes situaciones clínicas puede considerarse como una contraindicación
relativa para la vacunación?:
58. La observación por parte del personal de enfermería es fundamental para la detección
precoz de la enterocolitis necrotizante, que se caracteriza por:
60. Indique cuál es la respuesta incorrecta entre las siguientes afirmaciones respecto a la curva
de ROC:
a) Muestreo de conveniencia.
b) Muestreo con propósito.
c) Muestreo teórico.
d) Muestreo en bola de nieve.
a) Evaluación.
b) Codificación.
c) Idoneidad.
d) Saturación teórica.
64. En relación a las situaciones de cuidados paliativos. Alfonso, enfermero de 44 años es hijo
de Antonio que se encuentra en situación terminal. Alfonso conoce la delicada situación de
su padre y anticipa su pérdida en un periodo de "como mucho un mes y medio”. Él manifiesta
que todo esto le está produciendo una alteración en el nivel de actividad habitual, cambios
en el patrón de sueño, sufrimiento, pero que también siente que está manteniendo una
conexión con su padre aún más fuerte que antes y que le está ayudando a crecer
personalmente. Señale etiqueta diagnóstica que está presente en el caso:
a) Mortalidad perinatal.
b) Mortalidad neonatal.
c) Mortalidad neonatal precoz.
d) Mortalidad fetal tardía.
67. Según la lista de verificación de la seguridad de la cirugía (OMS, 2005) es cierto que:
70. Indique cuál de las siguientes alternativas de respuesta es incorrecta. Entre los tipos de
tumores óseos benignos encontramos:
a) Osteocondroma.
b) Tumores de Células Gigantes.
c) Sarcoma de Ewing.
d) Condroblastoma.
71. Entre las actividades de prevención y promoción de la salud en la infancia, dentro del
programa del niño sano, se incluyen todas las siguientes, excepto:
a) Factores reforzadores.
b) Factores indispensables.
c) Factores culturales.
d) Factores hereditarios.
a) Retrovirus.
b) Clostridium difficile.
c) Rotavirus.
d) Escherichia coli.
74. El punto de sutura según el cual se introduce la aguja por un lado de la herida para salir
por el otro lado, pasando por el tejido subcutáneo, y posteriormente anudarse, quedando el
nudo en el exterior de la herida, se denomina:
a) Punto simple.
b) Punto de colchonero.
c) Punto en “U”.
d) Punto en esquina.
75. Señale cuál de las siguientes opciones NO es un cambio fisiológico del proceso del
envejecimiento del sistema cardiovascular:
a) Hipertrofia cardiaca.
b) Distensión aórtica.
c) Disminución de la elasticidad de los vasos sanguíneos.
d) Disminución del flujo coronario.
a) Alimentación inadecuada.
b) Maltrato.
c) Problemas de crecimiento.
d) Problemas en la escuela.
78. En relación con las medidas de prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
señale la respuesta INCORRECTA:
a) Las personas con una ITS diagnosticada deben recibir consejo sobre el periodo en
el que ellas y sus parejas deben evitar tener relaciones sexuales.
b) El preservativo de látex y el diafragma se consideran métodos muy efectivos para
la prevención de ITS.
c) Los espermicidas no se consideran un método adecuado para prevenir las ITS.
d) Para prevenir la trasmisión del virus del papiloma humano el Consejo Interterritorial
del Sistema Nacional de Salud recomienda la vacunación de las niñas a los 12 años de
edad.
79. ¿Cuáles son los factores determinantes que hacen que se produzca la violencia de género?
81. Cuando se produce el cese definitivo de las menstruaciones antes de los 40 años por
causas artificiales como por una cirugía, se denomina:
a) Menopausia precoz.
b) Ooforectomía.
c) Premenopausia.
d) Menopausia artificial.
82. La teoría del desarrollo psicológico que se basa en el desarrollo cognoscitivo fue
investigada por:
a) Frederich Skinner.
b) Jean Piaget.
c) Sigmund Freud.
d) Ivan Pavlov.
83. Señala cuál de los siguientes elementos no es una característica adecuada del
entrevistador:
a) Empatía.
b) Respeto.
c) Asertividad.
d) Complacencia.
84. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es una característica del paciente maniaco?:
86. Se pueden considerar reacciones adversas LOCALES de las vacunas, todas las
manifestaciones siguientes menos una:
a) Dolor y tumefacción.
b) Erupción cutánea.
c) Induración y edema.
d) Adenopatías regionales.
a) Tiamina.
b) Biotina
c) Ácido Fólico.
d) Calciferol.
89. El reflejo que hace girar la cabeza al recién nacido buscando un objeto, al estimularle la
mejilla, se llama:
a) Succión.
b) Presión.
c) De búsqueda.
d) De Pierrot.
a) Virus de la gripe.
b) Inmadurez del aparato respiratorio.
c) Virus respiratorio sincitial (VRS).
d) Haemophilus influenzae tipo B (Hib).
91. Cuando el adolescente está en la consulta de enfermería
a) Debemos establecer una relación de empatía con él para que pueda expresarse
libremente.
b) No hablar sobre conductas de riesgo.
c) No entrar en temas como drogas o alcohol por si le molesta.
d) Dirigir el interrogatorio al familiar que le acompaña.
92. ¿Cómo se denomina el marco territorial de Atención Primaria de Salud donde desarrolla
las actividades el equipo de salud?
94. Entre los requisitos de la historia clínica, ¿Cuál de ellos está tipificado en el código penal
en caso de incumplimiento?
a) Exactitud.
b) Coetaneidad de resgistros.
c) Veracidad.
d) Identificación personal.
a) Política y estrategia.
b) Impacto en la sociedad.
c) Liderazgo.
d) Ejecución del proceso.
96. Los envases para residuos clase II en la Comunidad de Madrid son de color:
a) Rojo.
b) Marrón.
c) Amarillo.
d) Verde.
97. Los principios básicos que deben tenerse en cuenta a fin de satisfacer las exigencias
morales, éticas y legales en la investigación con seres humanos, se establecieron en:
a) Código de Nuremberg.
b) Declaración de Helsinki.
c) Informe Belmont.
d) Declaración de Alma-Ata.
98. Según la LOSCAM, ¿qué fines tiene el Servicio Madrileño de Salud?, señale la correcta
99. En el Artículo 14 de la Constitución Española se establece que los españoles son iguales
ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación por razón de (señala la falsa):
a) Edad.
b) Religión.
c) Opinión.
d) Raza.
102. ¿Cuánto hay que inflar el manguito del esfigmomanómetro para la toma de TA?:
103. ¿En qué conferencia internacional se define la Atención Primaria de Salud como una
asistencia sanitaria puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, por
medios que le sean aceptables, con su plena participación y a un coste que la comunidad y
país puedan soportar?
a) En la Carta de Ottawa.
b) En la Declaración de Yakarta.
c) En la Declaración de Alma-Ata.
d) En el Documento de salud 21.
a) Feocromocitoma.
b) Bocio multinodular.
c) Hipotiroidismo.
d) Enfermedad de Graves.
a) 28 gotas / minuto.
b) 50 gotas / minuto.
c) 60 gotas / minuto.
d) 21 gotas / minuto.
a) Transversal.
b) Mayor.
c) Menor.
d) Longitudinal.
a) Lesiones en la cóclea.
b) Lesiones en el tímpano.
c) Lesiones en el oído externo.
d) Lesiones en el oído medio.
a) 15 días - 30 días.
b) 2-3 meses.
c) 1 mes.
d) 15 días.