Examen TEAP PI

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

ABRIR SOLAMENTE A LA INDICACIÓN DEL TRIBUNAL

1ª PRUEBA: CUESTIONARIO TEÓRICO ACCESO: PROMOCIÓN INTERNA


2ª PRUEBA: CUESTIONARIO PRÁCTICO

CATEGORÍA: TECNICO/A ESPECIALISTA EN ANATOMIA PATOLOGICA

CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CUBRIR PLAZAS BÁSICAS VACANTES:


Resolución de 13 de abril de 2015 (BOJA núm. 73, 17 de abril)

ADVERTENCIAS:
 Compruebe que en su ‹‹Hoja de Respuestas›› están sus datos personales, que son
correctos, y no olvide firmarla.
 El tiempo de duración de las dos pruebas es de tres horas.
 No abra el cuadernillo hasta que se le indique.
 Para abrir este cuadernillo, rompa el precinto.
 Si observa alguna anomalía en la impresión del cuadernillo, solicite su sustitución.
 Este cuadernillo incluye las preguntas correspondientes a la ‹‹1ª PRUEBA: CUESTIONARIO
TEÓRICO›› y ‹‹2ª PRUEBA: CUESTIONARIO PRÁCTICO››.

1ª PRUEBA: CUESTIONARIO TEÓRICO


 Esta prueba consta de 100 preguntas, numeradas de la 1 a la 100, y 3 de reserva,
situadas al final del cuestionario, numeradas de la 151 a la 153.
o Las preguntas de esta prueba deben ser contestadas en la ‹‹Hoja de Respuestas››,
numeradas de la 1 a la 100.
o Las preguntas de reserva deben ser contestadas en la zona destinada a
‹‹Reserva›› de la ‹‹Hoja de Respuestas››, numeradas de la 151 a la 153.
 Todas las preguntas de esta prueba tienen el mismo valor.
 Las contestaciones erróneas se penalizarán con ¼ del valor del acierto.

2ª PRUEBA: CUESTIONARIO PRÁCTICO


 Esta prueba consta de 50 preguntas, numeradas de la 101 a la 150.
o Las preguntas de esta prueba deben ser contestadas en la ‹‹Hoja de Respuestas››,
numerada de la 101 a la 150.
 Todas las preguntas de esta prueba tienen el mismo valor.
 Las contestaciones erróneas se penalizarán con ¼ del valor del acierto.
.
 Todas las preguntas tienen 4 respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta.
 Solo se calificarán las respuestas marcadas en su ‹‹Hoja de Respuestas››.
 Compruebe siempre que el número de respuesta que señale en su ‹‹Hoja de Respuestas››
es el que corresponde al número de pregunta del cuadernillo.
 Este cuadernillo puede utilizarse en su totalidad como borrador.
 No se permite el uso de calculadora, libros ni documentación alguna, móvil ni ningún otro
dispositivo electrónico.

SOBRE LA FORMA DE CONTESTAR SU ‹‹HOJA DE RESPUESTAS››, LEA MUY


ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUE FIGURAN AL DORSO DE LA MISMA.

ESTE CUESTIONARIO DEBERÁ ENTREGARSE EN SU TOTALIDAD AL FINALIZAR EL


EJERCICIO. Si desean un ejemplar pueden obtenerlo en la página web del SAS
(www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud).
TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN CUESTIONARIO
ANATOMÍA PATOLÓGICA
TEÓRICO
OEP 2013-2015 / Promoción Interna

1 Entre los factores que afectan al grosor de la sección de los cortes


histopatológicos, señale la respuesta correcta:
A) Una sección cohesiva de 4 micras puede proporcionar más información que una
sección de 2 micras interrumpida severamente
B) El grosor real del primer par de secciones de una cinta siempre será menor de 4 micras
C) La velocidad de rotación, y las condiciones del filo no influyen sobre el grosor
alcanzado
D) Una sección cohesiva de 4 micras proporcionará, habitualmente, menos información
que una sección de 2 micras interrumpida severamente

2 En referencia al AMFE ( Análisis Modal de Fallos y Efectos), señale la respuesta


correcta:
A) Es un método de análisis para evaluar diseños, procesos o servicios de forma
estructurada y sistemática
B) Evita la priorización para establecer acciones de mejora
C) Pone de manifiesto los posibles fallos después de que éstos hayan ocurrido
D) Básicamente, el trabajo a realizar es individual y no en equipo

3 En referencia a la PAAF (Punción Aspiración con Aguja Fina), es una técnica de


diagnóstico mínimamente invasiva. ¿Qué se puede evaluar con dicha técnica?.
Señale la respuesta correcta:
A) Sólo tumores
B) Sólo infecciones
C) Inflamaciones, infecciones, tumores
D) El tamaño tumoral

4 En referencia a la técnica de autopsia que consiste en extraer los órganos en tres


bloques, se denomina:
A) Técnica de Letulle
B) Técnica de Virchow
C) Técnica de Ghon
D) Técnica en Z

Página 1 de 32
5 En referencia a DIRAYA. Señale la respuesta correcta:
A) El proyecto Diraya nace durante 1998 en el seno del Servicio Andaluz de Salud
B) Su finalidad es integrar de forma estructurada toda la información sanitaria de cada
ciudadano
C) En su diseño no han intervenido los profesionales sanitarios
D) Uno de sus inconvenientes es no permitir la accesibilidad a los servicios y prestaciones
sanitarias

6 En referencia a la BDU (Base de Datos de Usuarios) del SSPA (Sistema Sanitario


Público de Andalucía). Señale la respuesta correcta:
A) No es uno de los principales componentes de Diraya
B) Carece de datos administrativos del ciudadano
C) Su función es dotar a cada ciudadano de un número único de historia de salud de
Andalucía. (NUHSA)
D) La tarjeta sanitaria no permite acceder a la información del usuario

7 Una de las características de la historia de salud única es: Señale la respuesta


correcta:
A) Mantiene la coherencia con BDU (Base de Datos de Usuarios)
B) La tarjeta sanitaria no está vinculada a la BDU
C) Carece de arquitectura dual (centralizada y descentralizada)
D) Facilita la comunicación únicamente entre pacientes

8 En referencia a la IF (Inmunofluorescencia), en anatomía patológica, Cuando


hablamos de: alto ruído de fondo, gran flexibilidad, protocolos más largos.¿A qué
tipo de IF nos referimos?. Señale la respuesta correcta:
A) Directa
B) Fluorescencia de campo claro
C) Indirecta
D) PCR

9 En referencia a la IF (Inmunofluorescencia) directa en anatomía patológica. Señale


la respuesta correcta:
A) Habitualmente, es un procedimiento de dos pasos
B) Habitualmente, comprende más de un anticuerpo marcado
C) La visualización de estructuras no es ideal a causa de la poca emisión de la señal
D) Habitualmente, esta técnica se vale de 5 anticuerpos primarios simultáneamente

Página 2 de 32
10 Al incremento del número de células en respuesta a hormonas y a otros factores de
crecimiento, se denomina (Señale la respuesta correcta):
A) Hipertrofia
B) Hiperplasia
C) Atrofia
D) Metaplasia

11 En referencia a la parte mecánica del microscopio óptico. ¿Qué encontramos?


Señale la respuesta correcta:
A) Oculares
B) Tornillo macro-micrométrico
C) Objetivos
D) Condensador

12 ¿Cuál es la composición habitual de los cristales articulares que aparecen en


artritis con depósito de calcio? Señale la respuesta correcta:
A) Acido queratínico
B) Hidroxiapatita
C) Urato monosódico
D) Colesterol

13 En referencia a la tinción de Papanicolaou. ¿De qué color se tiñe el citoplasma de


las células queratinizadas?. Señale la respuesta correcta:
A) Negro
B) Violeta
C) Anaranjado
D) Gris oscuro

14 En referencia a las técnicas histoquímicas. Señale la respuesta correcta:


A) Permiten la identificación de compuestos químicos en las células y tejidos
B) Son una variante de los estudios moleculares
C) Provocan reacciones que dan productos solubles coloreados, visibles al microscopio
D) Implican, habitualmente, una reacción antígeno-anticuerpo

Página 3 de 32
15 En referencia a la clasificación de los microorganismos infecciosos por grupos de
riesgo, ¿a qué grupo de riesgo pertenecen los agentes patógenos que suelen
provocar enfermedades humanas o animales graves, pero que de ordinario no se
propagan de un individuo a otro? Señale la respuesta correcta:
A) Grupo 1
B) Grupo 2
C) Grupo 3
D) Grupo 4

16 En referencia a las enfermedades profesionales. ¿A qué grupo pertenecen las


causadas por agentes carcinógenos?. Señale la respuesta correcta:
A) Grupo 1
B) Grupo 6
C) Grupo 2
D) Grupo 4

17 En referencia a la práctica de la profesión del TEAP y en relación a la ética, la falta


de una aplicación o cuidado por descuido u omisión es: Señale la respuesta
correcta:
A) Difamación
B) Agravio
C) Asalto
D) Negligencia

18 En referencia al AMFE ( Análisis Modal de Fallos y Efectos).¿Cuál es el paso a


seguir para aplicar un análisis AMFE?. Señale la respuesta correcta:
A) Evitar hacer un diagrama de flujo del proceso
B) Crear el equipo interdisciplinar de trabajo
C) Realización del análisis en su totalidad y no por pasos de los riesgos
D) Evitar definir responsabilidades para las acciones de mejora

19 ¿Cuáles son los resultados cuando se aplica la técnica del Rojo Congo al
visualizarlo al microscopio óptico?. Señale la respuesta correcta:
A) Núcleos rojos
B) Amiloide: naranja rojizo
C) Fibras elásticas: negras
D) Amiloide: amarillo

Página 4 de 32
20 En referencia al Adenoma Pleomorfo: Señale la respuesta correcta:
A) Es un tumor habitualmente maligno
B) Es el tumor benigno más frecuente de las glándulas salivales
C) Se presenta sobretodo en la glándula submaxilar
D) Es algo más frecuente en el sexo masculino

21 En referencia al formaldehído. ¿Cuál es la principal vía de entrada en el organismo?.


Señale la respuesta correcta:
A) Vía inhalatoria
B) Vía intratecal
C) Vía intramuscular
D) Vía intravenosa

22 Para la prevención de errores vinculados a la identificación del paciente y la falta de


trazabilidad en Anatomía Patológica, se recomienda: Señale la respuesta correcta:
A) Analizar los eventos centinelas producidos en un tiempo determinado
B) No utilizar petición electrónica
C) El uso de métodos manuales de etiquetado
D) Trabajar por lotes

23 En referencia a los residuos químicos sanitarios, los envases a suministrar por el


gestor de residuos. ¿De qué color deben ser?. Señale la respuesta correcta:
A) Verde
B) Blanco
C) Amarillo
D) Rojo

24 Los contenedores y garrafas desechables para residuos líquidos sanitarios. ¿Qué


volumen deberían contener?. Señale la respuesta correcta:
A) Mínimo de 3 litros y máximo de 60 litros
B) Mínimo de 6 litros y máximo de 25 litros
C) Mínimo de 5 litros y máximo de 30 litros
D) Mínimo de 4 litros y máximo de 35 litros

Página 5 de 32
25 En referencia a la biopsia por congelación. Señale la respuesta correcta:
A) Es un método que no se emplea en la consulta intraoperatoria
B) Reemplaza a la biopsia convencional
C) Consiste en la congelación rápida o inmediata (minutos como mucho) del tejido,
habitualmente, con una resina como medio de inclusión
D) No indicada para la diferencación entre una lesión benigna o maligna

26 En referencia a los quistes hidatídicos Señale la respuesta correcta:


A) La PAAF (Punción Aspiración con Aguja Fina) está especialmente recomendada
B) Con la PAAF se identifica los ganchos e escólex pero no la membrana hidatídica
C) Las membranas se tiñen de azul con la Tinción de Papanicolaou
D) En la tinción de Romanowsky se identifican mejor las membranas hidatídicas que con
la de Papanicolaou

27 A nivel histológico. ¿Cuál NO es un tipo de adenocarcinoma?. Señale la respuesta


correcta:
A) Carcinoma epidermoide
B) Bronquioloalveolar
C) Acinar
D) De células en anillo de sello

28 En referencia a los Biobancos, a la muestra recogida sin un nexo con una persona
identificada o identificable de la que, consiguientemente, no se conoce la
procedencia y es imposible trazar el origen. ¿A qué definición hacemos referencia?.
Señale la respuesta correcta:
A) Muestra biológica no identificable o anónima
B) Muestra biológica codificada o reversiblemente disociada
C) Muestra biológica no codificada
D) Muestra biológica anonimizada

29 En referencia al Fibroadenoma. Señale la respuesta correcta:


A) Presenta dos patrones: el pericanalicular y el intracanalicular
B) Son tumores de un diámetro no superior a 2 cm
C) Nódulos múltiples y mal delimitados
D) Es un tumor maligno

Página 6 de 32
30 En la citología del Hepatoblastoma. ¿Qué podemos apreciar?. Señale la respuesta
correcta:
A) Citoplasma espumoso y mal definido
B) Núcleo alargado
C) Células más grandes en grupo y muy rara vez juntas
D) Gran nucleolo

31 En referencia a la política de calidad del Biobanco del SSPA (Sistema Sanitario


Público de Andalucía). Se fundamenta en: Señale la respuesta correcta:
A) Evita implicar a todo el personal en la consecución y análisis de los objetivos
establecidos
B) Garantizar un adecuado sistema de trazabilidad, seguimiento y biovigilancia
C) Proporcionar las muestras sin establecer un plazo adecuado tras la recepción de las
solicitudes
D) Carecer de una cartera de servicios validada

32 En relación con las recomendaciones para la higiene de manos: Señale la respuesta


correcta:
A) Están pensadas para profesionales con una carga asistencial muy baja
B) No tienen en cuenta la irritación que se produce en las manos con tantos lavados
C) Realizar higiene de manos de forma correcta y en cada una de las indicaciones
establecidas es una obligación de todo el personal sanitario
D) Los pacientes y sus familiares no deben intervenir en los procesos de promoción de la
higiene de manos

33 Son indicaciones de la biopsia renal antes del trasplante: Señale la repuesta


correcta:
A) Cuando el donante tenga una edad superior a 40 años
B) Cuando el donante tenga una edad superior a 50 años
C) Cuando el donante no presente antecedentes o clínica sugestiva de enfermedad renal
D) Cuando en la valoración macroscópica del riñón tras la extracción se observa un nódulo

34 La clasificación de Bethesda introduce el concepto de: Señale la repuesta correcta:


A) CIN
B) SIN
C) SIL
D) Lesión intraescamosa

Página 7 de 32
35 El Azul de Toluidina es un colorante de tipo: Señale la repuesta correcta:
A) Acido
B) Básico
C) Neutro
D) Indiferente

36 Los fragmentos de tejido que se incluyen en las cestillas deben tener un tamaño:
A) Es irrelevante
B) Entre 10 y 15 mm de grosor
C) Entre 3 y 5 mm de espesor
D) Exactamente 4 micras de grosor

37 La toma de material citológico para valoración hormonal debe realizarse sobre:


A) Pared lateral de vagina
B) Endometrio
C) Endocervix
D) Vulva

38 La infección pulmonar por citomegalovirus produce inclusiones intracelulares


basófilas y es muy frecuente en:
A) Embarazadas
B) Enfermos inmunodeprimidos
C) Diabéticos
D) Fumadores

39 ¿Cuál de estas bases NO pertenece a la cadena de ADN?


A) Citosina
B) Adenina
C) Timina
D) Uracilo

40 El diagnóstico citológico de Candidiasis cérvicovaginal se basa en la presencia en


los frotis de:
A) Células "Clue"
B) Células metaplásicas con vacuolas citoplasmáticas
C) Esporas y pseudohifas
D) Células gigantes multinucleadas

Página 8 de 32
41 El Pneumocystis carinii es un protozoo que se diagnostica en:
A) Citología urinaria
B) Citología respiratoria
C) Citología gastrica
D) Citología ginecológica

42 En la prevención de la infección nosocomial el método más importante es:


A) Empleo de material desechable
B) Esterilización
C) Lavado de manos
D) Utilización de desinfectantes

43 Las lesiones derivadas de las posturas de trabajo son consecuencia del llamado:
A) Trabajo dinámico
B) Trabajo sedentario
C) Trabajo estático
D) Trabajo en grupo

44 ¿Qué es un Costotomo?
A) Tijeras de brazos curvos
B) Tijeras romas
C) Tijeras para cortas huesos, parrilla costal y materiales duros
D) Tijeras con un brazo puntiagudo y otro romo

45 El microscópio electrónico utiliza como fuente de iluminación un filamento


incandescente de tungsteno que emite:
A) Positrones
B) Neutrones
C) Electrones
D) Rayos X

46 ¿Cómo debería ser la relación existente entre el tamaño de la pieza y la velocidad de


penetración del fijador de elección?
A) Igual
B) Inversamente proporcional
C) Inversamente concordante
D) Directamente proporcional

Página 9 de 32
47 El contenedor de residuos tóxicos y peligrosos:
A) Ha de estar homologado
B) Se recicla con los residuos urbanos
C) Debe tener cierre hermético
D) No debe abrirse en ningún momento sin guantes

48 ¿Cuál de los siguientes índices celulares de valoración hormonal establece el


porcentaje de los tres tipos de células del epitelio escamoso (basal, intermedio y
superficial)?
A) Índice de cariopicnosis
B) Índice de eosinofília
C) Índice de Papanicolaou
D) Índice de maduración

49 La imagen obtenida después de la manipulación histológica (fijación, inclusión,


corte y coloración) se conoce como:
A) Imagen invertida
B) Imagen equivalente
C) Imagen irreal
D) Imagen real

50 ¿Cuál de los siguientes es el decalcificante más rápido?


A) Ácido Fórmico
B) Ácido Nítrico
C) Líquido de Bouin
D) Zenker

51 ¿Qué compuesto debemos usar para blanquear la melanina?


A) Ácido oxálico
B) Ácido Clorhídrico
C) Agua oxigenada
D) Ácido Peryodico

Página 10 de 32
52 ¿Cuál de las siguientes características es común a todas las impregnaciones
argénticas?
A) Se basan en la oxidación del nitrato de plata
B) Solo tiñen las fibras reticulares
C) Se realizan en dos tiempos
D) La coloración se fina con tiosulfato sódico

53 Las Tricomonas que detectamos con citología cérvicovaginal son:


A) Virus
B) Bacterias
C) Hongos
D) Protozoos

54 La técnica de Saccomano se utiliza en el procesamiento de:


A) Aspirados bronquiales
B) Lavados alveolares
C) Esputos
D) Cepillados bronquiales

55 El hallazgo más característico de los frotis inflamatorios cervicovaginales es la


presencia de:
A) Leucocitos polimorfonucleares
B) Lactobacilos
C) Células endometriales
D) Células escamosas anucleadas

56 El diagnóstico de CIN 1-SIL de bajo grado se emite en:


A) Citología respiratoria
B) Citología ginecológica
C) Citología urinaria
D) Citología de derrames

57 En microscopía electrónica el fijador ideal es:


A) Metacrilato
B) Celoidina
C) Epoxirresina
D) Glutaraldehido

Página 11 de 32
58 La sustitución de un epitelio endocervical por epitelio escamoso se denomina:
A) Hiperqueratosis
B) Metaplasia escamosa
C) Hiperplasia
D) Ectopia

59 ¿Cómo se llama el sistema de nomenclatura en la terminología clínica que se usa


para codificar datos clínicos?
A) SEAP
B) SNOMED
C) BETHESDA
D) DIRAYA

60 Se conoce como Hiperplasia a:


A) El aumento del tamaño de las células de un tejido
B) El aumento del número de células de un tejido
C) El aumento del tamaño del núcleo celular
D) La desproporción entre el tamaño del núcleo y del citoplasma

61 En la recuperación o desenmascaramiento antigénico es cierto que:


A) Se realiza en cortes por congelación
B) Es el proceso mediante el cual se inhibe la peroxidasa endógena
C) Pretende recuperar la pérdida de antigenicidad ocasionada por el formol
D) Solo se realiza cuando utilizamos la técnica de PAP

62 ¿Cuál de las siguientes mezclas fijadoras NO contiene formol?


A) Líquido de Carnoy
B) Líquido de Bouin
C) Líquido de Gendre
D) Fijador de Orth

63 En la Técnica del Rojo Congo¿de qué color se ve la sustancia amiloide bajo un haz
de luz polarizada?
A) Birrefringencia naranja
B) Birrefringencia verde-manzana
C) Naranja rojizo
D) Azul

Página 12 de 32
64 El líquido de Bouin, contiene entre otros:
A) Ëter sulfúrico
B) Ácido Pícrico
C) Glutaraldehido
D) Cloroformo

65 El microtomo utilizado para realizar cortes de órganos completos se denomina:


A) Microtomo de Minot
B) Microtomo de deslizamiento de tipo Tetrander
C) Criostato
D) Microtomo de balanceo

66 ¿Cuál de estas sustancias es un colorante metacromático?


A) Hematoxilina
B) Eosina
C) Orange G
D) Azul de Toluidina

67 ¿Qué estructuras tiñe la técnica de Gordon-Sweet?


A) Fibras Colágenas
B) Fibras Elásticas
C) Fibras Reticulares
D) Sustancia amiloide

68 ¿Cuál de las siguientes técnicas es un método para la demostración de Fibras


Elásticas?
A) Método de la Orceína
B) Tinción de Gram
C) Método de Bielschowsky
D) Técnica de Perls

69 ¿Cuál de los siguientes elementos NO debe utilizarse nunca al realizar una técnica
de plata?
A) Amoniaco
B) Agua destilada
C) Pipetas de cristal
D) Utensilios metálicos

Página 13 de 32
70 La Técnica del Tricrómico de Masson, se utiliza para demostración de:
A) Fibras elásticas
B) Fibras colágenas
C) Sustancia amiloidea
D) Grasas

71 El colorante utilizado para cortes semifinos en microscopía electrónica es:


A) Azul alcián
B) Azul de Toluidina
C) Rojo Congo
D) PAS

72 La Avidina-Biotina es una técnica de :


A) Inmunofluorescencia
B) Biología molecular
C) Inmunohistoquímica
D) Citología convencional

73 En la técnica de Ziehl-Nielssen, los bacilos ácido-alcohol resistentes se tiñen de:


A) Rojo
B) Azul
C) Amarillo-naranja
D) Verde

74 Para la realización de las técnicas de inmunofluorescencia, el tejido debe estar:


A) Fijado en Formol 10%
B) Fijado en Formol 10% tamponado
C) En Congelación
D) Fijado en Bouin

75 ¿Cuál de los siguientes NO es un método habitual de tinción para material


citológico?
A) Diff-Quik
B) May-Grünwald-Giemsa
C) Papanicolaou
D) Tricrómico de Masson

Página 14 de 32
76 ¿Cuál de las siguientes combinaciones de colorantes se mezcla con la eosina en la
técnica de Papanicolaou?
A) Orange G y Verde Luz
B) Verde Metilo y Rojo Mallory
C) Escarlata de Biebrich y Verde Metilo
D) Azul de metileno y rojo oleoso

77 La Técnica de coloración de Shorr, es una coloración con excelentes resultados


para:
A) La evaluación hormonal de la citología vaginal
B) Determinación de infecciones por herpes genital
C) Determinación de infecciones por tricomonas
D) Determinación de infecciones por clamydias

78 Para que a un frotis se le pueda realizar un diagnóstico hormonal valorable, debe


ser tomado de:
A) cara lateral de vagina
B) cérvix
C) fondo de saco vaginal
D) vulva

79 Los cambios celulares más significativos durante el embarazo, se producen en:


A) Células endocervicales
B) Células escamosas
C) Células endometriales
D) Macrófagos

80 ¿Cuales son las células que han de estar presentes en un esputo para que éste se
considere valorable?
A) Células escamosas
B) Células caliciformes
C) Macrófagos
D) Cilíndricas ciliadas

Página 15 de 32
81 ¿Cuál es la técnica más recomendada para mejorar los resultados en las muestras
de esputo para estudio citológico?
A) Fijar en Alcohol de 96º
B) Fijar en Alcohol de 50º
C) Fijar con Citospray
D) Técnica de Saccomano

82 Como soporte al proceso de acreditación de centros y unidades sanitarias, se


facilita la aplicación informática en entorno web, denominada:
A) ME_jora S
B) ME_jora C
C) ME_jora P
D) ME_jora W

83 Según la nomenclatura SNOMED, una biopsia por incisión es:


A) Punch
B) Tru-cut
C) Cilindro
D) Una biopsia en la que no se extirpa la lesión completa

84 Dentro del control de calidad del laboratorio de Anatomía Patológica, una de las
variables analíticas que pueden afectar al resultado, es:
A) Identificación de la muestra
B) Extracción de la muestra
C) Traslado de la muestra
D) Un defecto de fijación en las muestras

85 La autopsia médico legal, tiene por objeto buscar:


A) Causa de la muerte con fines diagnósticos
B) Causa de la muerte con fines de investigación o docencia
C) Esclarecimiento de la causa de la muerte en un caso jurídico
D) Causas de la muerte para diagnóstico de cáncer hereditario

86 ¿Cuál de las siguientes partes pertenece a la parte óptica de un microscopio?


A) Revólver
B) Columna
C) Platina
D) Sistema de iluminación

Página 16 de 32
87 Para el estudio citológico de un derrame pleural, cuál de las siguientes es una
técnica habitual?
A) Tricrómico de Gomori
B) Hematoxilina - Eosina
C) Giemsa
D) Groccot

88 La Constitución y funcionamiento de biobancos con fines de investigación


biomédica en Andalucía se regulan por medio de:
A) Una Ley
B) Un Real Decreto
C) Una Orden de la Consejería de competencias en materia de salud
D) Una orden SAS

89 La técnica de amplificación de ADN más usada en la actualidad, es:


A) Reacción en cadena de la polimerasa o PCR
B) Reacción de la Ligasa en cadena o LCR
C) TMA
D) Amplificación por QB replicasa

90 Los radicales químicos responsables de la modificación molecular a la que se debe


la aparición del color, reciben el nombre de :
A) Grupos auxocromos
B) Grupos cromóforos
C) anillos arométicos
D) cromógenos

91 La técnica del Azul de Perls, tiñe:


A) Hierro ferroso
B) Hierro férrico
C) Calcio
D) Cobre

92 En la reacción del PAS, el agente oxidante, generalmente es:


A) Acido clorhídrico
B) formol
C) Acido periódico
D) Acido sulfúrico

Página 17 de 32
93 Entre las técnicas para la determinación de mucopolisacáridos ácidos, se
encuentra:
A) Técnica del Azul Alcián
B) Técnica de Gmelin
C) Técnica de Masson-Fontana
D) Técnica de Schmorl

94 En la técnica de Verde-metilo pironina, para que ocurra una coloración diferencial,


es fundamental que el pH sea:
A) en torno a 5
B) en torno a 7
C) en torno a 8
D) en torno a 4

95 ¿Cómo se denomina la membrana que separa al núcleo del resto del citoplasma?
A) membrana celular
B) membrana plasmática
C) envoltura o carioteca
D) nucleolo

96 ¿A qué se le denomina hipertrofia?


A) Incremento del tamaño celular
B) Incremento del número de células de un órgano
C) Al aumento de la intensidad tintorial de un tejido
D) Malformación del tejido

97 En las técnicas de inmunohistoquímica convencionales, cuál es el trazador


enzimático más utilizado?
A) hapteno-antihapteno
B) peroxidasa
C) glucosa oxidasa
D) oro coloidal

Página 18 de 32
98 Para la determinación de HPV en citología cervicovaginal mediante PCR, ¿qué
producto se utiliza para la lisis celular y liberación de ADN?
A) PBS
B) Proteinasa K
C) Etanol
D) Cloroformo

99 Entre las funciones del Técnico de Anatomía Patológica, se encuentra:


A) Abrir las piezas quirúrgicas, para facilitar la penetración del agente fijador
B) Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos
establecidos
C) Seleccionar la zona de estudio en una biopsia intraoperatoria
D) Validación del informe

100 ¿Cuál de los siguientes NO es un nivel de acreditación de profesionales?


A) Acreditación Esencial
B) Acreditación Avanzada
C) Acreditación Experto
D) Acreditación Excelente

Página 19 de 32
TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN CUESTIONARIO
ANATOMÍA PATOLÓGICA
PRÁCTICO
OEP 2013-2015 / Promoción Interna

101 CASO I
María fue siempre una mujer muy activa, y desde joven, vivió una vida muy intensa
que le llevó por medio mundo. Siempre se preocupó de todos sus exámenes de
salud, de forma que guarda todas las citologías de cuello uterino que se fue
haciendo desde su juventud.
Pasamos a discutirlas.

La primera citología, tomada con apenas 17 años, es la que se ilustra en la figura.


En referencia a esta, señale la respuesta correcta:
A) Es una citología normal
B) Muestra un extendido hipoestrogénico
C) Muestra atipia leve
D) Muestra atipia intensa

102 A los pocos meses, María notó flujo, por lo que fue a su médico general, que le
tomó otra citología, que es la que se ilustra (dos imágenes). En referencia a esta,
señale la respuesta correcta:
A) Es una citología normal
B) Es una vaginosis
C) Candidiasis
D) Lesión intraepitelial de bajo grado (LSIL)

102 A los pocos meses, María notó flujo, por lo que fue a su médico general, que le
tomó otra citología, que es la que se ilustra (dos imágenes). En referencia a esta,
señale la respuesta correcta:
A) Es una citología normal
B) Es una vaginosis
C) Candidiasis
D) Lesión intraepitelial de bajo grado (LSIL)

Página 20 de 32
103 Ya con 20 años, María pasó una fase emocional muy intensa, durante la cual
mantuvo relaciones sexuales frecuentes, por lo que decidió tomar anticonceptivos
orales. Después de unos meses, se realizó otra citología de cuello uterino, de la que
mostramos varias imágenes.

En referencia a estas, el diagnóstico citológico más probable es (señale la


respuesta correcta):
A) Vaginosis
B) Candidiasis
C) Lesión intraepitelial escamosa de bajo grado (LSIL)
D) Carcinoma de células escamosas

104 En referencia al diagnóstico derivado de la pregunta anterior, hoy en día, una mujer
con 20 años, sin otros antecedentes de interés, a la que se le realiza ese
diagnóstico, lo siguiente que hay que hacer es:
A) Repetir toma citológica a los 6 meses
B) Realizar determinación molecular de HPV
C) Realizar una colposcopia
D) Realizar una biopsia de cuello

105 En referencia al carcinoma de células escamosas de cuello uterino, señale la


respuesta correcta:
A) Es una enfermedad de la que no es posible realizar prevención
B) Es una enfermedad de la que es posible realizar sólo prevención primaria
C) Es una enfermedad de la que es posible realizar prevención primaria y secundaria
D) Es una enfermedad contra la que aún no se dispone de vacunas que puedan prevenir
su aparición

106 En referencia al carcinoma de células escamosas de cuello uterino, señale la


respuesta correcta:
A) Se relaciona con diferentes tipos de virus HPV, más frecuentemente con los tipos 16 y
18, entre otros
B) No se conoce con qué tipos de HPV se relaciona
C) Se relaciona con diferentes tipos de virus HPV, más frecuentemente con el tipo 99
D) Se relaciona, sobre todo, con infección previa por virus herpes genital

Página 21 de 32
107 En referencia con la historia natural de la infección genital por virus del papiloma
humano (HPV), señale la respuesta correcta:
A) Es independiente de la edad de la mujer
B) Las infecciones en chicas jóvenes (de menos de 25 años) suelen aclararse solas
C) Las infecciones en mujeres de más de 35 años suelen derivar, casi siempre, en
lesiones preinvasivas
D) Habitualmente, requiere pocos meses para desarrollar una lesión escamosa
preinvasiva

108 La situación de cribado citológico en España hoy en día más generalizada es


(señale la respuesta correcta):
A) Cribado poblacional
B) No se realiza cribado
C) Cribado molecular generalizado
D) Cribado oportunista

109 Retomamos la vida de María. Dos años más tarde, con 22, volvió a su médico.
Estaba preocupada porque tenía flujo blanquecino vaginal, por lo que se realizó otra
toma citológica, de la que se adjuntan imágenes.
En esta ocasión, el diagnóstico correcto es de:
A) Vaginosis
B) Candidiasis
C) Infección por virus herpes
D) Infección por actinomices

110 María recibió un tratamiento local con óvulo vaginales, y las molestias
desaparecieron. Se realizó otro control citológico, que mostramos. En referencia a
esta citología, en ella se ven (señale la respuesta correcta):
A) Células escamosas y endocervicales normales
B) Células escamosas anormales
C) Células endocervicales anormales
D) Adenocarcinoma de cuello uterino

Página 22 de 32
111 María, después de tantos sustos, se tomó un descanso y durante varios años se
abstuvo de mantener relaciones sexuales nuevas, hasta que se cansó de una vida
tan austera, y retomó su vida sentimental previa. Como ya tenía una edad (40 años),
decidió ponerse un DIU. 1 año más tarde, y tras haberse reencontrado con antiguas
parejas suyas, volvió a realizarse un control rutinario, cuya imagen mostramos.
En referencia a esta citología, señale la respuesta correcta:
A) Se trata de una candidiasis
B) Se trata de una trichomoniasis
C) Se trata de una infección por herpes genital
D) Se trata de una infección por Actinomices

111 María, después de tantos sustos, se tomó un descanso y durante varios años se
abstuvo de mantener relaciones sexuales nuevas, hasta que se cansó de una vida
tan austera, y retomó su vida sentimental previa. Como ya tenía una edad (40 años),
decidió ponerse un DIU. 1 año más tarde, y tras haberse reencontrado con antiguas
parejas suyas, volvió a realizarse un control rutinario, cuya imagen mostramos.
En referencia a esta citología, señale la respuesta correcta:
A) Se trata de una candidiasis
B) Se trata de una trichomoniasis
C) Se trata de una infección por herpes genital
D) Se trata de una infección por Actinomices

112 Este último episodio se resolvió satisfactoriamente, y prosiguió su andadura por el


mundo. Con 42 años, volvió a tener problemas, con un flujo maloliente vaginal, por
lo que de nuevo se realizó toma citológica, que adjuntamos.
En relación a esta, señale la respuesta correcta:
A) Se trata de una candidiasis
B) Se trata de una trichomoniasis
C) Se trata de una infección por HPV
D) Se trata de una citología normal

113 Ya con 45 años, decidió retomar una vida más tranquila, lejos de sus antiguas
parejas. Decidió que se haría un último control citológico, que adjuntamos junto
con la imagen de la biopsia que se tomó consecuentemente.
En relación con las imágenes que se aportan, señale la respuesta correcta:
A) Se trata de una lesión intraepitelial escamosa de bajo grado (LSIL)
B) Se trata de una lesión intraepitelial escamosa de alto grado (HSIL)
C) Se trata de un adenocarcinoma
D) Se trata de una atipia de células escamosas indeterminada (ASCUS)

Página 23 de 32
114 En relación con el diagnóstico derivado del último control citológico y la biopsia
correspondiente a los 45 años, señale la respuesta correcta:
A) Debería hacerse una nueva biopsia
B) Debería realizarse una histerectomía
C) Debería realizarse un tratamiento con radioterapia
D) Debería realizarse conización

115 En relación con la Tinción utilizada como estándar para el cribado citológico de
cáncer de cuello de útero, señale la respuesta correcta:
A) Es la tinción de Papanicolaou
B) Es una tinción de Tipo Romanowski
C) La tinción estándar requiere al menos 2 horas
D) Habitualmente no contiene hematoxilina

116 CASO II
En el servicio de Anatomía Patológica, recepcionamos un cilindro renal en fresco,
acompañado de una petición de estudio anatomopatológico que nos informa de un
paciente con enfermedad renal ( nefropatía cambios mínimos); el estudio lo
solicitan exclusivamente para microscopía electrónica. El proceso requiere la
manipulación individualizada para su fijación, ya que el fijador estándar y los
tiempos tampoco se adaptan a los aplicados al resto de biopsias y el departamento
no cuenta con un procesador de muestras automático por lo que su trato será
manual. El técnico se encargará de realizar todos los pasos necesarios hasta el
final del proceso.

En referencia al microscopio electrónico de barrido, señale la respuesta correcta:


A) Fue introducido en el año 1838
B) No es necesario que los electrones atraviesen la muestra para realizar el estudio
ultraestructural
C) Los electrones atraviesan la muestra y son recogidos en el haz de fotones
D) Posee muchas semejanzas con el microscopio de transmisión

117 La fijación de las muestras para visualizarlas al microscopio electrónico de


transmisión se hace preferentemente por fijadores químicos, ¿cuál es el más usado
en este tipo de microscopio?, señale la respuesta correcta:
A) Glutaraldehído
B) Ácido acético
C) Solución de Allen
D) Alcohol

Página 24 de 32
118 En referencia al estudio de los tejidos con el microscopio electrónico de barrido,
señale la respuesta correcta:
A) La muestra es incluída en una película de plata
B) La deshidratación de las muestras se realiza en concentraciones crecientes de alcohol
C) Se fija la muestra, se deshidrata por desecación del punto crítico, se cubre con una
película evaporada de oro-carbón y se monta
D) Se fija la muestra, se incluye en parafina

119 Para poder observar los cortes al microscópio electrónico de barrido es necesario
conseguir una completa desecación de la muestra, esto se puede conseguir a
través del secado mediante punto crítico. ¿Cuáles serían la temperatura y presión
correctas?
A) 121ºC y 1 atm de presión
B) 100ºC y 90 atm de presión
C) 50ºC y 100 atm de presión
D) 31´1ºC y 72,9 atm de presión

120 Para poder conseguir cortes ultrafinos y estudiar correctamente la muestra que
nos han enviado, la inclusión del tejido se debe hacer en: (señale la respuesta
correcta):
A) Metacrilato o Araldita, según el caso
B) Parafina
C) Celoidina
D) Nitrógeno líquido

121 ¿Qué tipos de cuchillas son las más utilizadas en microscopía electrónica?, señale
la respuesta correcta:
A) De metal
B) De vidrio
C) Desechables
D) De diamante

122 ¿Qué tipo de cortes ultrafinos necesitan reforzar el contraste de la imagen con
colorantes electrónicos?, señale la respuesta correcta:
A) Los procedentes de parafina
B) Los procedentes de celoidina
C) Los procedentes de una reinclusión en parafina
D) Los procedentes del procesado con araldita o epon (resinas)

Página 25 de 32
123 Cuando realizamos cortes de hueso o incrustaciones minerales en el
ultramicrotomo. ¿Qué tipo de cuchilla se debe utilizar?, señale la respuesta
correcta:
A) De diamante
B) De metal
C) Desechable
D) De vidrio

124 En referencia a la desecación de la muestra para el estudio ultraestructural y


utilizar el microscopio de barrido, la técnica se efectuará mediante:, señale la
respuesta correcta:
A) Liofilización
B) Secado en estufa, a 148ºC durante 10 minutos
C) Secado mediante punto crítico
D) Secado en estufa a 158ºC durante 10 minutos

125 En referencia al uso del Tetraóxido de Osmio, indique cuál es una ventaja, señale la
respuesta correcta:
A) Su acción sobre los componentes del tejido es muy lenta
B) Su presencia permite un aumento de contraste de la imagen
C) Su uso es recomendable como medio de inclusión en microscopía electrónica
D) Su presencia permite una disminución de contraste de la imagen

126 Uno de los siguientes componentes mencionados NO pertenece al microscopio


electrónico, señale la respuesta correcta:
A) Objetivo de inmersión en aceite
B) Sistema de vacío
C) Lente condensadora
D) Cañón de electrones

127 En el contexto del microscopio electrónico de transmisión, cuando realizamos


cortes del tejido en el ultramicrotomo y aparecen ranuras y rayas verticales en los
cortes perpendiculares al eje de la cuchilla. ¿A qué es debido?, señale la respuesta
correcta:
A) Burbujas que quedaron en la polimerización
B) Existe diferencia de dureza dentro de la muestra
C) Defectos en el filo de la cuchilla
D) Inclusión incorrecta

Página 26 de 32
128 En referencia al cilindro renal, cuando se recibe en anatomía patológica para
microscopía electrónica se procede a su tallado en pequeños cubos. ¿Cuál serían
las dimensiones más adecuadas?, señale la respuesta correcta:
A) Un cubo tisular de 2 mm
B) Un cubo tisular de 2´5 mm
C) Un cubo tisular de 1 mm
D) Un cubo tisular de 3 mm

129 En referencia al tallado del cilindro renal. ¿A qué es debido que se usen muestras
tan pequeñas ("cubos o dados de tejido milimétricos")?, señale la respuesta
correcta:
A) A que el deshidratante es lento
B) A que el fijador es lento y necesita penetrar
C) A que el deshidratante es rápido
D) A que el fijador es rápido y necesita penetrar

130 En referencia a la tinción de cortes ultrafinos en microscopía electrónica ¿En qué


se basa dicha técnica?, señale la respuesta correcta:
A) En la aplicación de un colorante ácido
B) En la aplicación der un colorante básico
C) En la aplicación de una sustancia de número atómico bajo
D) En la aplicación de una sustancia de número atómico alto

131 ¿Qué colorante se debe emplear en el proceso de tinción en microscopía


electrónica para cortes ultrafinos?, señale la respuesta correcta:
A) Glutaraldehído
B) Oxido de propileno
C) Acetato de Uranilo
D) Rojo Congo

132 En microscopía electrónica, y en referencia al tallado del bloque cuando lo


piramidamos ( forma de pirámide truncada) pretendemos darle el tamaño adecuado,
y poder obtener cortes seriados. ¿Cómo deben quedar los lados del bloque?,
señale la respuesta correcta:
A) Circulares
B) Perpendiculares
C) Paralelos
D) No afecta al resultado

Página 27 de 32
133 ¿Cuál es el colorante más utilizado en microscopía electrónica para cortes
semifinos?, señale la respuesta correcta:
A) Tricrómico de Masson
B) Azul de Toluidina
C) Azul Alcián
D) Masson-Fontana

134 En microscopía electrónica, en el método de preparación de la solución primaria de


óxido de osmio se emplea (señale la respuesta correcta):
A) Agua destilada y desionizada
B) Alcohol 96º
C) Acetona
D) Formaldehído

135 En referencia a la balsa de agua que se elabora en el pocito para poder extender
los cortes de araldita en el ultramicrotomo, ¿Qué porcentaje de acetona sería el
adecuado?: Señale la respuesta correcta:
A) 10% de acetona
B) 30% de acetona
C) 50% de acetona
D) 70% de acetona

136 CASO III


Paciente de 40 años adicto a las drogas por vía parenteral que, tras una
hospitalización de seis meses, fallece como consecuencia de un fallo
multiorgánico. Tras autorizar la familia un estudio postmortem, se remite el cadáver
al servicio de anatomía patológica para practicar la correspondiente autopsia
clínica con el objeto de investigar la enfermedad y las diferentes complicaciones
que ha presentado y que han evolucionado hacia el éxitus del paciente.

En referencia al informe de autopsia clínica, señale la respuesta correcta:


A) Debe recoger los diagnósticos principales de forma ordenada y comprensible, que
incluyan al menos los diagnósticos primarios, las causas contribuyentes y los procesos
secundarios o asociados
B) Debe estar validado como muy pronto al cabo del año de realizada la prosección
C) No debe incorporarse a la historia clínica
D) No debe incorporar fotografías de órganos o lesiones

Página 28 de 32
137 ¿Estaría indicada la ecopsia en el caso práctico que estamos exponiendo?, señale
la respuesta correcta:
A) No
B) Depende de la talla del paciente fallecido
C) Este procedimiento sólo se utiliza en medicina legal
D) Sí, fundamentalmente en caso de enfermedades contagiosas especiales

138 Para poder realizar la autopsia a cualquier paciente fallecido en el hospital hace
falta:
A) Que no haya sido intervenido quirúrgicamente el día previo
B) Que exista un certificado de muerte cierta
C) Que el paciente no tuviera una infección por micobacterias
D) Que el paciente sea español

139 Habitualmente, los órganos extraídos durante la autopsia, tras su descripción,


tendremos que, señale la respuesta correcta:
A) Fijarlos en la solución adecuada
B) Congelarlos hasta que se vayan a procesar
C) Tallarlos y procesarlos
D) Conservarlos en cámara frigorífica hasta el momento de su tallado la semana siguiente

140 En referencia al rigor mortis, ¿dónde comienza?, señale la respuesta correcta:


A) En extremidades superiores
B) En extremidades inferiores
C) Habitualmente en la mandíbula, nuca, cara, tronco, extremidades superiores y,
finalmente, en extremidades inferiores
D) Sólo en abdomen

141 En la autopsia, para la extracción del cerebro la primera operación que haremos
será, señale la respuesta correcta:
A) Colocar el cadáver en posición de decúbito prono
B) Practicar una incisión seccionando el cuero cabelludo desde una apófisis mastoides a
la otra pasando por el vértice del cráneo
C) Colocar la cabeza de forma que cuelgue sobre la mesa para poder operar sobre ella
con facilidad
D) Practicar una incisión seccionando horizontalmente el cuero cabelludo siguiendo una
línea circular que pasa por encima de las dos órbitas oculares

Página 29 de 32
142 NO se podrá considerar como autopsia, señale la respuesta correcta:
A) La extracción de órganos que se realice de forma parcial
B) La extracción de órganos que se realice de forma completa
C) La toma de muestras selectiva realizada dentro de las 24 horas siguientes al
fallecimiento
D) Aquella en la que se extraen los órganos de la cavidad torácica y la abdominal

143 ¿Qué es una ecopsia?, señale la respuesta correcta:


A) Método terapeútico que utiliza los ultrasonidos
B) Técnica de autopsia que obtiene material del cadáver para estudio anatomopatológico,
mediante punciones y/o aspiraciones guiadas por ecografía
C) Es la obtención de piezas quirúrgicas con el apoyo de la ecografía
D) Método diagnóstico que consiste en localizar patologías mediante ecografía

144 En una autopsia, si queremos cortar los cartílagos costales. ¿Qué instrumento
utilizaremos?, señale la respuesta correcta:
A) Escalpelo
B) Escoplo
C) Enterótomo
D) Costótomo

145 En referencia a la técnica que consiste en la apertura del cadáver, desde el mentón
hasta los genitales bordeando el ombligo por la parte izquierda. ¿Cómo se
denomina?, señale la respuesta correcta:
A) Técnica de Virchow
B) Técnica de Letulle
C) Técnica de Mata
D) Técnica de Rokitansky

146 Según la OMS, a los fetos muertos con 22 o más semanas completas de gestación,
pero menos de 28 (su peso suele estar comprendido entre 500 y 1.000g) se
denomina, señale la respuesta correcta:
A) Aborto
B) Muerte fetal temprana
C) Muerte fetal intermedia
D) Muerte fetal tardía

Página 30 de 32
147 En referencia a la ecopsia del tubo digestivo, para poder realizarla hay que tener en
cuenta, señale la respuesta correcta:
A) No se debe aspirar el líquido de: estómago, ciego, ángulo hepático y colon
descendente
B) En adultos se puede llenar con agua el estómago, a través del epigastrio, con la ayuda
de una aguja y jeringuilla
C) En niños no se usa la sonda nasogástrica por lo que no se puede llenar el intestino
D) En niños es difícil la visualización de las glándulas suprarrenales

148 En referencia al material e instrumental de una autopsia común, se encuentran


entre otros los instrumentos utilizados para seccionar cerebro y médula. ¿Cuál de
los instrumentos citados NO se usa para este fin?, señale la respuesta correcta:
A) Escoplo en T
B) Sierra eléctrica
C) Condrótomo
D) Tijeras de hojas curvas y largas

149 En referencia a las autopsias clínicas. Señale la respuesta correcta:


A) Las puede realizar un celador
B) La responsabilidad total de la autopsia, desde el conocimiento de los datos clínicos
hasta el informe final, corresponde al médico anatomopatólogo que la realice, dirija y
supervise
C) Para poder realizar una autopsia clínica no es necesario al menos un certificado de
muerte cierta
D) Una vez realizada la autopsia los familiares no tienen derecho a ver el cadáver

150 ¿Qué se persigue al realizar una autopsia médico clínica?, señale la respuesta
correcta:
A) Comprobar las bases anatómicas del paciente fallecido
B) Hacer un estudio histológico en el cadáver
C) Comprobar las alteraciones fisiológicas
D) Determinar la enfermedad principal causante de la muerte y hacer una correlación
clínico-patológica

Página 31 de 32
TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN CUESTIONARIO
ANATOMÍA PATOLÓGICA
RESERVA
OEP 2013-2015 / Promoción Interna

151 Entre las principales vías de entrada en el organismo de los diferentes agentes
biológicos, ¿cuál es la de mayor capacidad infectiva?
A) Digestiva
B) Inhalatoria
C) Piel y mucosas
D) Parenteral

152 ¿Cuál es la vía de contagio más frecuente del virus de la hepatitis C?


A) Digestiva
B) Inhalatoria
C) Piel y mucosas
D) Parenteral

153 La coloración que proporciona una visión de conjunto del tejido coloreado, de
forma que es posible separar todos sus componentes arquitecturales, se denomina:
A) coloración estructural
B) coloración topográfica
C) coloración histoquímica
D) coloración neutra

Página 32 de 32

También podría gustarte