07 - La Atalaya - 15 de Julio de 1989 - Ocr
07 - La Atalaya - 15 de Julio de 1989 - Ocr
07 - La Atalaya - 15 de Julio de 1989 - Ocr
ESTUDIOS DE LA ATALAYA e 1989 by Walch Tower B1ble and Tract Soc1ety of Pennsylvama.
Todos los derechos reservados. Fredenck W. Franz. Pres•denle
PARA LAS SEMANAS DEL The Watchrower (ISSN 0043-1087) •s pubhshed sem•monthly
14 de agosto ; Lleve una vida eqUilibrada y sencilla. for $5.00 (U.S.) per year by Watchlower B•ble and Tract Soc1e1y
of New York. lnc. 25 Columbia Heighls. Brooklyn, N.Y. 11201.
Página 1 O. Cánl[cos que se usarán: 19, 23. Second-class poslage pa•d at Brooklyn. N.Y., and at add111onal
ma1hng offices. Pnnled in U.S.A
21 de agosto: 'Hallen refrigerio para el alma'. Postmaster: Send address changas lo Watchtower.
Página 16. Cánticos que se usarán: 224.45. Wa//ki/1, N . Y. 12589.
Watchtower semimonthly SPANISH EDIT ION
¿TRAE
FEUCIDAD
EL TRABAJO DURO?
' ' E N FIN de cuentas, ¿no es cierto
que el trabajo es lo más importan-
te para el hombre?", preguntó Bun-
pei Otsuki, un magnate del mundo
de los negocios japonés. Explicaba por qué
no quería tomar vacaciones. Eso es lo que
suele oírse de los japoneses que reconstru-
yeron el país después del caos de la pos-
guerra. Desde que el comodoro estadouni- bién. En Alemania, el Allensbacher Institut
dense Perry hizo que Japón saliera de su für Demoskopie se enteró de que solo el 19%
largo aislamiento, se ha conocido a los japo- de los alemanes de 18 a 29 años de edad
neses como un pueblo industrioso. Y ellos se afirmaba que su trabajo recibía toda su
enorgullecen de eso. atención y esfuerzo sin importar qué recom-
Sin embargo, ahora se critica a Japón, pensa se recibiera por ello.
que registra la mayor cantidad de horas de En Japón, en comparación con la juven-
trabajo entre las llamadas naciones indus- tud que busca la comodidad, trabajadores
trializadas, por afanarse demasiado. El go- del exterior que emigran a ese país están
bierno japonés se esfuerza por eliminar esa mucho más dispuestos a trabajar duro. En
imagen de japoneses enviciados con el tra- Tokio, un patrono elogia a su empleado ar-
bajo. "El Ministerio del Trabajo dice: 'Dejen gelino que hace trabajo manual. Dice: "Los
de trabajar tanto'", señala un encabeza- japoneses no solicitan esta clase de empleo,
miento periodístico. En su lema de campaña y si lo hicieran, en poco tiempo lo abando-
para la temporada de vacaciones del verano narían". No; ni siquiera los industriosos
de 1987, ese ministerio hasta dijo: "El tomar japoneses son diligentes por naturaleza.
vacaciones es prueba de su aptitud". En Cuando la gente trabaja duro, tiene que
otras palabras, el gobierno pregunta a la tener motivo de valor para ello.
nación: "¿Por qué trabajar tanto?".
Por supuesto, no todo japonés es un tra- Razones para trabajar duro
bajador dedicado e industrioso. Una encues- "Riquezas, estabilidad, posesiones y ade-
ta reciente por el Centro Japonés de Produc- lanto en el mundo"... eso es lo que buscan
tividad, que estudió a más de 7.000 nuevos los alemanes industriosos, informa el sema-
obreros, reveló que solo el 7%de ellos ante- nario alemán Der Spiegel. Sí, muchos se
ponía un empleo a la vida privada. Esta afanan por la riqueza material que les per-
tendencia se puede ver en otros países tam- mita disfrutar de alguna estabilidad en la
LA ATALAYA-15 DE JULIO DE 1989 3
vida. Otros procuran "adelantar en el mun- jo. "Por estar tan embebido en lo que hacía
do" o ascender en su carrera o profesión. en el laboratorio - admite Haruo-, aquello
Lamentablement e, muchos que van tras ahogó mis actividades espirituales."
esas metas impulsados por el sistema edu- También hay quienes se dedican a causas
cativo de competición terminan desgastados dignas que les permiten servir y beneficiar
y sin ningún puesto en la sociedad indus- a otros. Se esfuerzan por salvar vidas. Por
trial. ejemplo, el bombero se afana cada día por
Pero no toda la gente trabaja duro solo mantener en buena condición su equipo.
por el dinero y la posición social. Hay quie- Pero ¿es todo esto motivo sano para tra-
nes trabajan por trabajar. Para ellos el tra- bajar duro? ¿Lleva a la felicidad? En reali-
bajo lo es todo. Otros disfrutan de su traba- dad, ¿qué trabajo le traerá felicidad?
TRABAJO QUE LE
PUEDE HACER
FEUZ
' ' ME ENCANTABA mi trabajo de im-
presor - dice Antonio, de Génova,
Italia-. Me pagaban bien, y por
eso hacía horas extraordinarias.
En pocos años, a pesar de ser muy joven,
llegué a ser el brazo derecho de mi patrono."
Parecía que Antonio había llegado a la meta
del duro trabajo de muchos: riquezas, posición
social y un trabajo absorbente del que disfru-
taba mucho.
¿'Veía el bien por todo su duro trabajo' hay de usted? ¿Está 'viendo el bien por todo
ahora Antonio? (Eclesiastés 3:13.) ¿Y real- su duro trabajo'? ¿Realmente le trae felicidad
mente le hacía feliz aquel trabajo? "Por la lo que hace?
tensión de nuestro frenético estilo de vida
-continúa- mi esposa y yo empezamos a ¿Motivos válidos?
tener problemas. El resultado fue infelici- Una de las razones principales para traba-
dad." Ni Antonio ni su esposa eran felices, a jar duro es ganarse el sustento. En algunos
pesar de trabajos que les satisfacían. ¿Qué países la gente tiene que trabajar muchas
·--
.-
bién para nosotros sería desastroso perder el mundo gobernado por el Diablo en la anti-
equilibrio espiritual. El que anda sobre la güedad nos dieron un ejemplo excelente. "De-
cuerda floja se asegura de no poner sobre sí clararon públicamente que eran extraños y
mismo mucha carga. Lleva solo lo esencial. residentes temporales en la tierra." Por lo
Por lo tanto, para mantener nuestro equili- tanto, buscaban "un lugar mejor, es decir,
brio espiritual tenemos que vivir una vida uno que pertenece al cielo". (Hebreos 11:13-
sencilla, sin cargas. (Hebreos 12:1, 2.) 16.) Daban su lealtad jurada al Reino celes-
3 Para vivir una vida sencilla, tenemos que tial de Dios, tal como debemos hacer nos-
ocuparnos solo en lo necesario para suminis- otros. Por esta razón el apóstol Pedro llamó
trarnos razonablemente el sustento. Jesús "forasteros y residentes temporales" a los
hizo un contraste entre "las cosas en pos de cristianos. (1 Pedro 2:11; Filipenses 3:20.)
las cuales las naciones van con empeño" y lo De hecho, Jesús dijo que sus verdaderos se-
que sus discípulos deberían buscar.. . el Rei- guidores "no son parte del mundo". Eso sig-
no y la justicia de Dios. (Mateo 6:32, 33. ) De nifica, como dijo el apóstol Pablo, que los
modo que Jesús nos advirtió que no acumu- cristianos 'no usan a plenitud el mundo'.
láramos muchas de estas cosas. ¿Por qué? (Juan 17:16; 1 Corintios 7:31.)
6 Por eso, siempre tenemos que recordar
Porque pueden complicarnos la vida y des-
carriarnos. (Lucas 12:16-21; 18:25.) Este es que este mundo que pertenece a Satanás es
consejo bueno, sin importar que seamos ricos territorio peligroso en el cual vivir. Un paso
o pobres, o que tengamos buena educación en falso puede ser desastroso para nosotros.
(1 Juan 5:19; 1 Pedro 5:8.) Nuestra situación
académica o no.
pudiera compararse a la de alguien que cami-
na por un campo minado de explosivos. El
Por qué es tan importante ahora apóstol Pablo, refiriéndose a un ejemplo amo-
4
Una vida equilibrada y sencilla es espe- nestador para los cristianos, mencionó a los
cialmente importante ahora porque Satanás israelitas que estaban para entrar en la
y sus demonios han sido confinados a la Tierra Prometida. Muchos perdieron el equi-
Tierra y quieren poner mucha carga sobre librio espiritual, cometieron inmoralidad y
nosotros y desviar nuestra atención del ser- fueron ejecutados por Dios. "Por consiguien-
vicio a Dios. (Revelación 12:7-12, 17.) Por lo te -escribió Pablo-, el que piensa que está
tanto, nunca antes ha sido más importante en pie, cuídese de no [perder el equilibrio
aplicar este mandato bíblico: "Vigilen cuida- espiritual y] caer. " ( 1 Corintios 10:12.)
dosamente que su manera de andar no sea
como imprudentes, sino como sabios, com- Por qué es una protección
prándose todo el tiempo oportuno que que- 7
El vivir una vida equilibrada y sencilla le
da, porque los días son inicuos". (Efesios protegerá porque le permitirá más tiempo y
5: 15, 16.) Sí, vivimos en el mundo inicuo de energía para los asuntos espirituales. Por
Satanás, no en el nuevo mundo de Dios. Por eso, despliegue sabiduría y pregúntese: ¿Es-
eso, no nos conviene en absoluto estar satis- toy simplificándome la vida, o complicándo-
fechos de nosotros mismos. (2 Corintios 4:4; mela? ¿Qué cosas en verdad pongo en primer
2 Pedro 3:7, 13.) lugar en la vida? Algunos dicen que tienen
5
Los siervos de Dios que vivieron en este poco tiempo para estudiar la Biblia o para
participar en el ministerio del campo. Pero
3. ¿Qué tenemos que hacer para llevar una vida
sencilla? 6. a) ¿Qué tenemos que recordar, y con qué pue-
4. ¿Por qué es tan importante llevar una vida de compararse nuestra situación? b) ¿A qué ejem-
equilibrada y sencilla ahora? plo amonestador debemos prestar atención todos?
5. ¿Cómo fueron excelente ejemplo para nosotros 7. ¿Qué examen personal sería sabio que hiciéra-
los siervos de Dios de la antigüedad? mos?
'¡PERO YO NO
¡---...---AMO A JEHOVÁ-!' -----j
24
ble de desdén" lleva culpa compa- secos. Según la comparación de jesús era que evitáramos hacernos
rable a la de la persona a quien el jesús, la verdad que Cristo ense- culpables de causar tropiezo a uno
Tribunal Supremo judío habría ñaba era demasiado poderosa para de sus seguidores. El apóstol Pablo
hallado culpable y sentenciado a el viejo e inflexible judaísmo. escribió lo siguiente con intención
muerte. ¡Qué advertencia contra Además, jesús no estaba tratando similar: "Es bueno no comer car-
el difamar a nuestros hermanos! de remendar ni perpetuar ningún ne, ni beber vino, ni hacer cosa
Refrenemos la lengua para que sistema religioso gastado, con sus alguna por la cual tu hermano tro-
nunca merezcamos condenación costumbres de ayunos y otros ri- piece". (Romanos 14:21.)
en el mayor de los tribunales, de- tos. Más bien, Dios estaba utili- El Hijo de Dios dio consejo in-
lante de jehová, "el juez de toda zando a jesús para instituir un directo al pronunciar un ay contra
la tierra". (Génesis 18:25; Santia- nuevo sistema de adoración. Por los escribas y los fariseos y decir
go 3:2-12.) lo tanto, de seguro nosotros no que parecían sepulcros blanquea-
Jesús, maestro eficaz deberíamos dar ningún apoyo a dos (23:27, 28}. Se acostumbraba
movimientos de unión de fes ni blanquear los sepulcros y las tum-
Este Evangelio también presenta
esforzarnos por perpetuar la reli- bas para que la gente no los tocara
a jesús como maestro hábil en accidentalmente y se hiciera in-
contestar preguntas. Por ejemplo, gión falsa.
munda. Con una alusión a esta
en respuesta a una pregunta expli- Preste atención al consejo práctica, jesús mostró que los es-
có por qué sus discípulos no ayu- del Hijo de Dios cribas y fariseos parecían justos
naban (9:14-1 7). No había razón por fuera, pero estaban "llenos de
Según el relato de la transfigu-
para que ayunaran mientras él es- hipocresía y desafuero". El prestar
taba vivo. Pero, como predijo, ración que encontramos en Mateo,
Dios llamó a jesús Su Hijo aproba- atención a este consejo implícito
ayunaron y estuvieron de duelo nos llevará a evi tar la tortuosidad
cuando jesús murió, porque no sa- do, y dijo que debemos escucharle
(17:5). Por eso, debemos prestar y a obrar por "fe sin hipocresía".
bían por qué se había permitido ( 1 Timoteo 1 :5; Proverbios 3:3 2;
que muriera. Sin embargo, des- 2 Timoteo 1:5.)
pués que los discípulos fueron ilu-
minados al recibir el espíritu santo Nuestro Dechado
en el Pentecostés, ya no ayunaron fue íntegro
por tristeza. Después de poner por escrito la
jesús, todavía considerando el profecía de Jesús acerca de ' la se-
mismo asunto, añadió que nadie ñal de su presencia', Mateo des-
pone un remiendo de tela que no cribe sucesos como la traición, el
se ha encogido en una prenda de arresto, el juicio, la muerte y la
vestir vieja, porque la fuerza del resurrección de Cristo. Sobre el
remiendo puede hacer peor la ro- madero, jesús se niega a aceptar
tura. También dijo que el vino vino mezclado con hiel. una sus-
nuevo no se pone en odres viejos. tancia narcotizan te ( 2 7:34 ). Las
atención a todo el consejo de Cris- mujeres acostumbraban dar aquel
El od re, o botella de p iel, era una to, lo que incluye su advertencia tipo de vino a los criminales por-
de que al que causara tropiezo a que amortiguaría el dolor de la
uno que pusiera fe en él le iría ejecución sobre un madero. Mar-
mejor si lo hundían en el mar con cos l5 :23 dice que el vino estaba
una piedra de molino colgada del "drogado con mirra", lo que le
cuello ( 18:6 ). ¿Qué clase de pie- mejoraría el sabor. Parece que el
dra era esta? No era pequeña. por- vino que Cristo rechazó conte nía
que jesús quiso decir una piedra tanto hiel como mirra. Jesús, al
superior de molino, que medía de llegar a la culminación de su
un metro a metro y medio de diá- derrotero terrestre, no quiso estar
piel de animal curtida, cerrada metro (de cuatro a cinco pies ). El drogado o estupefacto. Deseaba
toda mediante costura excepto por hacer que una piedra como esa estar en pleno dominio de sus sen-
una extremidad que se dejaba girara sobre una gran piedra infe- tidos para ser fiel hasta la muerte.
abierta. La fermentación del vino rior exigía la fuerza de un animal. Como nuestro Dechado, siempre
nuevo genera anhídrido carbóni- Nadie podría sobrevivir en el mar estemos interesados en mantener-
co, que ejerce suficie nte presión con un peso tan grande alrededor nos íntegros a jehová Dios. (Sal-
como para reventar odres viejos y del cuello. Por eso, el consejo de mo 26:1, 11.)