Cuadro Diagnostico Tsa DSM-5
Cuadro Diagnostico Tsa DSM-5
Cuadro Diagnostico Tsa DSM-5
A Un modelo problemático de consumo que provoca un deterioro o malestar clínicamente significativo y que Consumo reciente Cese brusco del consumo, que ha sido intenso y
se manifiesta al menos por dos de los hechos siguientes en un plazo de 12 meses: prolongado (p. ej. consumo diario o casi diario, durante
1. Se consume con frecuencia en cantidades superiores o durante un tiempo más prolongado del previsto. un periodo de varios meses por lo menos).
2. Existe un deseo persistente o esfuerzos fracasados de abandonar o controlar el consumo.
3. Se invierte mucho tiempo en las actividades necesarias para conseguir, consumirlo o recuperarse de sus
efectos.
4. Ansias o un poderoso deseo o necesidad de consumir.
5. Consumo recurrente que lleva al incumplimiento de los deberes fundamentales en el trabajo, la escuela o
el hogar.
6. Consumo continuado a pesar de sufrir problemas sociales o interpersonales persistentes o recurrentes,
provocados o exacerbados por los efectos del mismo.
7. El consumo provoca el abandono o la reducción de importantes actividades sociales, profesionales o de
ocio.
8. Consumo recurrente en situaciones en las que provoca un riesgo físico.
9. Se continúa con el consumo a pesar de saber que se sufre un problema físico o psicológico persistente o
recurrente probablemente causado o exacerbado por el mismo.
10. Tolerancia, definida por alguno de los signos siguientes:
a. Una necesidad cada vez mayores para conseguir la intoxicación o el efecto deseado.
b. Un efecto notablemente reducido tras el consumo continuado de la misma cantidad.
11. Abstinencia, manifestada por alguno de los signos siguientes:
a. Presencia del síndrome de abstinencia característico.
b. Se consume para aliviar o evitar los síntomas de la abstinencia.
B Comportamiento problemático o cambios Aparición de tres (o más) de los signos y síntomas
psicológicos clínicamente significativos que aparecen característicos aproximadamente en el plazo de una
durante o poco después del consumo semana tras el Criterio A
C Dos (o más) de los signos o síntomas característicos Los signos o síntomas del Criterio B provocan un
que aparecen en el plazo de dos horas tras el malestar clínicamente significativo o deterioro en lo
consumo. social, laboral u otras áreas importantes del
funcionamiento.
D Los signos o síntomas no se pueden atribuir a Los signos o síntomas no se pueden atribuir a ninguna
ninguna otra afección médica y no se explican mejor otra afección médica y no se explican mejor por otro
por otro trastorno mental, incluida una intoxicación trastorno mental, incluidas una intoxicación o
con otra sustancia. abstinencia de otra sustancia.
E
F
G
H
I
J