01-01 Ejercicio Resuelto Analisis Financiero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA


ANÁLISIS FINANCIERO, EJERCICIO TALLER

El ciclo financiero de una empresa es el registro constante de productos o servicios que se lleva a cabo para que la empresa pueda
seguir operando. Una vez cumplido el ciclo, se vuelve a iniciar. Abarca la compra de insumos, su conversión en productos
terminados, la venta, la cartera y la adquisición de dinero. Por tanto, es el período de tiempo que le toma a una empresa efectuar
su normal operación (compra, fabricación o comercialización, venta y retorno del dinero). El ciclo financiero ofrece una visión de
la eficiencia operativa de una empresa; se busca que este ciclo sea lo más corto posible para hacer que el negocio sea más
eficiente y exitoso.
https://www.lifeder.com/

APLICACIÓN DEL CICLO FINANCIERO.

La empresa EL HOGAR CUCUTEÑO SAS Dedicada a la compra y venta de electrodomésticos, presentas los resultados de los
hechos económicos en los siguientes saldos de cuenta para el 2020:

INGRESOS OPERACIONALES $150.000.000 DEUDAS CON BANCOS (n3 años) 6.000.000


LOCAL COMERCIAL 60.000.000 COSTOS DE LAS VENTAS 110.000.000
ACREEDORES 4.000.000 INVENTARIOS 4.000.000
PROVEEDORES 5.000.000 DEUDAS CON BANCOS (n12 meses) 15.000.000
GASTOS POR SERVICIOS GENERALES 10.000.000 INGRESOS NO OPERACIONALES 2.000.000
BANCOS 8.000.000 GASTOS POR HONORARIOS 5.000.000
CAJA 2.000.000 GASTOS FINANCIEROS 7.000.000
VEHICULO 25.000.000 CLIENTES 10.000.000

Tenga en cuenta: Después de realizado el balance inicial y antes de definir el balance de comprobación, el analista
financiero debe tener en cuenta los siguientes ajustes:

a. La empresa no ha aplicado y contabilizado la depreciación fiscal.


b. Al desarrollar el arqueo de caja se encontró un faltante de $500.000, sin justificación alguna por parte del cajero.
c. No se ha provisionado de la cartera las deudas de difícil cobro que representan un 15%.

Desarrollar:

1. Registrar en Hoja de trabajo


2. Presentar Estado de Resultados
3. Presentar Estado de Situación Financiera
4. Notas a los Estados Financieros
5. Conclusiones y recomendaciones

¡Éxitos!
BALANCE DE PRUEBA. AJUSTES. BALANCE DE COMPROBACION
CODIGO CUENTAS.
Débitos. Créditos. Débitos. Créditos. Débitos. Créditos.
1105 CAJA $2.000.000      $500.000  $1.500.000  
1110 BANCOS 8.000.000        8.000.000  
1305 CLIENTES 10.000.000      1.500.000  8.500.000  
1435 MERCANCÍAS 4.000.000        4.000.000  
1516 CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES  60.000.000        60.000.000  
1540 EQUIPO DE TRANSPORTE 25.000.000        25.000.000  
210501 OBLIGACIONES BANCARIAS-CP $15.000.000       $15.000.000 
210502 OBLIGACIONES BANCARIAS-LP   6.000.000       6.000.000 
2205 PROVEEDORES NACIONALES   5.000.000       5.000.000 
2380 ACREEDORES VARIOS   4.000.000       4.000.000 
4135 COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR   150.000.000       150.000.000 
4295 INGRESOS DIVERSOS   2.000.000       2.000.000 
5110 HONORARIOS 5.000.000       5.000.000   
5135 SERVICIOS 10.000.000       10.000.000   
5305 FINANCIEROS 7.000.000       7.000.000   
6135 COSTO DE VENTAS / MERCANCIÁS  110.000.000       110.000.000   
3115 APORTES SOCIALES   59.000.000       59.000.000 
5160 DEPRECIACIONES     $3.832.000   3.832.000   
1592 DEPRECIACIÓN ACUMULADA       3.832.000   3.832.000 
1365 CUENTAS POR COBRAR A TRABAJA.     500.000   500.000   
1390 DEUDAS DE DIFICIL COBRO      1.500.000   1.500.000   
TOTALES $241.000.000 $241.000.000 $5.832.000  $5.832.000 $244.832.000  $244.832.000 

1er ajuste 2do ajuste 3er ajuste


Faltante de Caja Depreciación cálculo Contablemente Clientes $10.000.000 * 15%
Provisión de cartera= $1.500.000
1365 CxC a trabajadores $500.000 (D) Construcciones y Edificaciones
1105 Caja $500.000 (H) 60.000.000 * 2.22%= 1.332.000 5160 Depreciaciones $3.832.000 (D) 1390 Deudas de difícil cobro $1.500.000 (D)
1592 Depreciación 1305 Clientes $1.500.000 (H)
Equipo de Transporte Acumulada $3.832.000 (H)
25.000.000 * 10%= 2.500.000

Total= $3.832.000
El HOGAR CUCUTEÑO SAS
NIT 93.435.439-6
ESTADO DE RESULTADOS
Del 01-01-2020 al 31-12-2020
INGRESOS
Por Ventas $150.000.000
Devoluciones 0
TOTAL INGRESOS $150.000.000
COSTO DE VENTAS
Por Compras $110.000.000
Devoluciones 0
TOTAL DE COSTO DE LAS VENTAS 110.000.000
UTILIDAD BRUTA $40.000.000
GASTOS OPERACIONALES
Por Honorarios $5.000.000
Por Servicios 10.000.000
Por Depreciaciones 3.832.000
TOTAL DE GASTOS OPERACIONALES 18.832.000
UTILIDAD OPERACIONAL $21.168.000
Otros Ingresos no operacionales 2.000.000
Otros Gastos no operacionales 7.000.000
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS $16.168.000
Provisión de Impuesto de Renta (32%) 5.173.760
UTILIDAD DEL EJERCICIO $10.994.240

Javier Soloñez Julio Cantillano


El HOGAR CUCUTEÑO SAS
NIT 93.435.439-6
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Del 01-01-2020 al 31-12-2020
ACTIVOS PASIVOS
ACTIVOS CORRIENTES PASIVOS CORRIENTES
Caja (4) Obligaciones Bancarias
$1.500.000 $15.000.000
Bancos Proveedores
8.000.000 5.000.000
Clientes Acreedores
8.500.000 4.000.000
C por C a Trabajadores TOTAL PASIVO $24.000.000
500.000 CORRIENTE
Deudas de Difícil Cobro PASIVO NO CORRIENTE
1.500.000
Mercancías Obligaciones Bancarias
4.000.000 $6.000.000
TOTAL ACTIVOS $24.000.000 Provisión Renta
CORRIENTES 5.173.760
ACTIVOS NO CORRIENTES TOTAL PASIVOS NO 11.173.760
CORRIENTES
Edificaciones TOTAL PASIVO $35.173.760
$60.000.000
Equipo de Transporte PATRIMONIO
25.000.000
Depreciación Acumulada Capital
3.832.000 $59.000.000
TOTAL ACTIVOS NO $81.168.000 Utilidad del Ejercicio
CORRIENTES 10.994.240
OTROS ACTIVOS 0.000.000 TOTAL PATRIMONIO $69.994.240
TOTAL ACTIVOS $105.168.000 TOTAL PASIVO + $105.168.000
PATRIMONIO

Javier Soloñez Julio Cantillano

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS


Nota 1 – Descripción del negocio

Nota 2 – Principales políticas contables - Activos – Pasivos – Patrimonio – Ingresos - Costos – Gastos …

Nota 3 – Aplicación de las NIIF

Nota 4 en adelante …..

El párrafo debe contener una explicación del por qué de la cifra presenta.

El equivalente de efectivo es la revelación de los entradas y salidas de dinero a través del registro en los documentos, de la
siguiente forma.
Caja con una numeración del RC 5487 al XXXX y un saldo de $3.000.000.
Bancos: Bancolombia según extracto bancario No del día XXXXX con un saldo de $3.000.000

Antes de terminar

Nota Aprobación de los estados financieros

Nota de certificación

Firmas

CONCLUSIONES

La operación del negocio. El endeudamiento La inversión Negocio


en marcha

También podría gustarte