La relación señal/ruido mide la proporción entre la potencia de la señal y la potencia del ruido que la corrompe. Este margen se mide en decibeles, donde un número mayor indica una mejor comunicación al haber más distancia entre la señal y el ruido. Existen diferentes métodos de demodulación dependiendo de cómo se transmiten los parámetros de la señal portadora, como un detector sincrónico para señales moduladas en amplitud.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas3 páginas
La relación señal/ruido mide la proporción entre la potencia de la señal y la potencia del ruido que la corrompe. Este margen se mide en decibeles, donde un número mayor indica una mejor comunicación al haber más distancia entre la señal y el ruido. Existen diferentes métodos de demodulación dependiendo de cómo se transmiten los parámetros de la señal portadora, como un detector sincrónico para señales moduladas en amplitud.
La relación señal/ruido mide la proporción entre la potencia de la señal y la potencia del ruido que la corrompe. Este margen se mide en decibeles, donde un número mayor indica una mejor comunicación al haber más distancia entre la señal y el ruido. Existen diferentes métodos de demodulación dependiendo de cómo se transmiten los parámetros de la señal portadora, como un detector sincrónico para señales moduladas en amplitud.
La relación señal/ruido mide la proporción entre la potencia de la señal y la potencia del ruido que la corrompe. Este margen se mide en decibeles, donde un número mayor indica una mejor comunicación al haber más distancia entre la señal y el ruido. Existen diferentes métodos de demodulación dependiendo de cómo se transmiten los parámetros de la señal portadora, como un detector sincrónico para señales moduladas en amplitud.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Relación señal/ruido
La relación señal/ruido o S/R (en inglés signal-to-noise ratio, abreviado SNR o S/N) se
define como la proporción existente entre la potencia de la señal que se transmite y la potencia del ruido que la corrompe. Este margen es medido en decibelios
El decibelio o decibel,12 con símbolo dB, es una unidad que se utiliza para expresar la
relación entre dos valores de presión sonora, o tensión y potencia eléctrica (no es una unidad de medida). En realidad la unidad es el bel (o belio) de símbolo B,3 pero dada la amplitud de los campos que se miden en la práctica, se utiliza su submúltiplo, el decibelio. El nombre se le ha dado en homenaje a Alexander Graham Bell. Es una expresión que no es lineal, sino logarítmica, adimensional y matemáticamente escalar. Ni el bel, ni el decibel son unidades del Sistema internacional de unidades.4
No es una relación, como en "hay 75% de señal a 25% de ruido", sino
que se mide tomando la intensidad de la señal y restando el ruido, no dividiéndolo Cuanto menor sea la relación señal/ruido, peor será la comunicación. Queremos un número grande y bonito para nuestra relación SNR o S/N, ya que eso significa que hay mucha distancia entre nuestra señal y nuestro ruido. DETECCION DE MODULACION LINEAL Hay varias maneras de desmodulación dependiendo de cómo se transmiten los parámetros de la banda base de la señal, en la señal portadora, como amplitud, frecuencia o fase. Por ejemplo, para una señal modulada con una modulación lineal, como Amplitud Modulada (AM), se puede utilizar un detector sincrónico. Por otra parte, para una señal modulada con una modulación angular, como Frecuencia Modulada (FM), se puede utilizar un detector con lazo de seguimiento de fase (Phase-Locked Loop, PLL). los receptores de radio se introduce la etapa detectora cuya función es extraer la información audible o señal de audio contenida en la portadora de RF. La necesidad de esta etapa se debe a la forma en que se transmiten las ondas de radio a través de la modulación. Este proceso de extraer la señal de audio de la portadora recibe el nombre de demodulación. En esta variante, la tensión de la señal detectada de AF con respecto al de la señal modulada (Modulación en Amplitud (AM) La modulación en Amplitud (AM) es utilizada para transmitir información de audio (voz, música entre otras.) en la onda portadora de RF. AM es una mezcla de señales de AF y RF variaciones de amplitud de la señal de AF (Modulación) alteran la amplitud de la señal RF (Portadora) de entrada permanece casi constante. Para este tipo de detección se emplean niveles altos de señal modulada aplicada al circuito detector. Esto implica la polarización del paso rectificador o diodo, de forma tal , que se opere en la parte más lineal de su curva característica de voltaje (V) vs corriente (I)
Detector de envolvente
Un detector de envolvente es un circuito eléctrico que tiene como entrada
una señal de alta frecuencia, y como salida la envolvente de la señal de entrada. El condensador en el circuito de la imagen almacena carga cuando la señal de entrada crece, y se descarga muy lentamente a través del resistor cuando ésta decrece. El diodo conectado en serie asegura que la corriente no circule en sentido contrario hacia la entrada del circuito. La mayoría de los detectores de envolvente prácticos usan rectificación de media onda o de onda completa de la señal para convertir la entrada de AC de audio en la señal de DC de pulsos. Luego se usa filtrado para alisar el resultado final. Dicho filtrado rara vez es perfecto, y normalmente queda ripple en el seguidor de envolvente de salida, en particular con entradas de baja frecuencia, como por ejemplo notas de un bajo. Más filtrado brinda resultados más alisados, pero disminuye la respuesta del diseño, por lo que soluciones reales crean una solución de compromis