Clase 4 - Material Profesorado AP
Clase 4 - Material Profesorado AP
Clase 4 - Material Profesorado AP
a) Inspiración o Puraka
b) Retención o Kumbhaka
c) Exhalación o Rechaka
PRATYHARA. Interiorización
Mediante la abstracción de los sentidos, se disocia la consciencia del mundo externo. La
práctica de asana y pranayama conducen progresivamente a una desconexión de los
estímulos exteriores. Cuando los mismos se han neutralizado, la consciencia puede
interiorizarse, generando un estado mental atento, claro y sereno.
DHARANA. Concentración
Significa concentración mental. Cuando la mente se abstrajo de los estímulos externos,
por medio de Pratyahara, se enfoca en una sola cosa excluyendo a todas las demás,
unificando así la energía mental. Para desarrollar la concentración, la mente se enfoca
sobre un objeto o semilla, que puede ser: un objeto, un símbolo psíquico, una zona del
cuerpo, un mantra, la respiración, visualización de un paisaje, Chakras o centros
psíquico – energéticos, la imagen de un maestro, etc. Estas semillas o soportes deben
DHYANA. Meditación
Es el estado de meditación que sucede al prolongar el estado de concentración,
dharana. Es un proceso que no puede ser forzado, y el practicante se establece en un
estado mental libre de condicionamientos. En dhyana, el sujeto, el objeto de la
meditación y el proceso de meditar se fusionan formando una unidad. Esta es la
antesala para pasar a la Superconsciencia o Consciencia cósmica.
SAMADHI. Superconsciencia
El samadhi se produce a medida que se prolonga el proceso meditativo, y es la meta de
todos los yoguis. Aquí solo existe la Conciencia pura, el estado natural de ser, la
experiencia de la unidad.