Presentacion de Materia y Los Minerales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA.


SEDE: LANGUE VALLE
SECCIÓN: U2
ASIGNATURA: Geología
DOCENTE: Johana Isabel Guevara
TEMA: Materia y Los Minerales
Presentado por:
1. Anyi Mariela Ortiz Garcia
2. Catherine Joely Borjas Ortiz
3. Yoany Lizeth Yanez Garcia
lugar: langue valle
fecha: Jueves 15 de Abril del año 2021
Materia y minerales
O La corteza terrestre y los océanos son la fuente la fuente de una amplia
variedad de minerales útiles y esenciales, de echo todos los productos
fabricados contienen materiales obtenidos de los minerales. La mayoría de
la gente está familiarizada con los usos comunes de muchos materiales
básicos, entre ellos el aluminio de las latas de bebida, el cobre de los
cables eléctricos y el oro y la plata en joyería..
LOS GEÓLOGOS DEFINEN A LOS
MINERALES COMO:
O Los geólogos definen los minerales como cualquier sólido inorgánico natural que posea una
estructura interna ordenada y una composición química definida. Por tanto, para que se
considere mineral cualquier material terrestre, debe presentar las siguientes características:
O 1. Debe aparecer de forma natural.
O 2. Debe ser inorgánico.
O 3. Debe ser un sólido.
O 4. Debe poseer una estructura interna ordenada, es decir, sus átomos deben estar dispuestos
según un modelo definido.
O 5. Debe tener una composición química definida, que puede variar dentro de unos límites.
COMPOSICIÓN DE LOS MINERALES
O Cada uno de los casi 4.00 minerales de la tierra esta exclusivamente definido por su
composición química y su estructura interna. En otras palabras, cada muestra del
mismo mineral contienen los mismos elementos reunidos en un modelo regular y
respectivo.
ESTRUCTURA DE LOS
MINERALES
o Un mineral está compuesto por una disposición ordenada de átomos
químicamente unidos para formar una estructura cristalina concreta.
Este empaquetamiento ordenado de los átomos se refleja en los objetos
de formas regulares que denominamos cristales.
Clasificación de los
minerales
o La clasificación mineral se basa en la composición química y en la estructura
interna, las cuales en conjunto representan la esencia de un mineral y determinan
sus propiedades físicas. De acuerdo con la composición química, los minerales se
dividen en clases según el anión o grupo aniónico dominante, por ejemplo, los
óxidos, los haluros, los sulfuros y los silicatos, entre otros.
o Elementos nativos. Son los que se encuentran en la naturaleza en estado puro,
se dividen en metálicos y no metálicos, y están conectados por la clase de
transición de los semimetales.
o Sulfuros: Combinación de azufre con otro elemento químico más electropositivo;
generalmente está presente en minerales, son muy importantes ya que comprenden la
mayoría de las menas minerales. En esta clase se incluyen los sulfoarseniuros, los
arseniuros y los telururos, los cuales son similares a los sulfuros pero más raros.
O sulfosales: son minerales compuestos de plomo, plata y cobre
combinados con azufre y algún otro mineral como el arsénico, bismuto o
antimonio.
o Óxidos o hidróxidos: son minerales en lo que se encuentran aquellos
compuestos naturales en los que el oxígeno aparece combinado con uno o
más metales, cuyo aspecto y características son diversos. Los óxidos, por
ejemplo, son un grupo de minerales relativamente duros, densos y
refractarios; generalmente se presentan en forma accesoria en las rocas
ígneas y metamórficas, y en forma de granos dendríticos resistentes en los
sedimentos.
O Haluros: Este grupo de minerales está constituido por combinaciones
químicas de metales con los halógenos como el flúor, cloro, bromo y
yodo. Generalmente tienen poca dureza, un peso específico bajo y brillo
vítreo; su color puede variar bastante, como en el caso de la fluorita y
algunos pueden considerarse de gran importancia económica.
O Carbonatos, nitratos y boratos: son aquellos minerales que están
constituidos por la combinación química de un metal con el grupo
aniónico carbonato, por lo que éstos son los más difundidos. Entre sus
características se puede mencionar que poseen dureza media o baja,
son generalmente blancos, pero también pueden presentar vivos
colores, a veces son transparentes o translúcidos por lo que son
fácilmente localizables en hermosas cristalizaciones.
O Sulfatos y Cromatos: Los minerales de este grupo tienen una dureza inferior a
3.5, por ejemplo las especies minerales ricas en agua, cuya dureza baja hasta
2. Sus propiedades ópticas resaltan los valores más pequeños de los índices
de doble refracción.
O Volframatos y molibdatos: Se trata de un pequeño grupo de minerales de mena que son
coloridos e interesantes. El tungsteno (W) tiene un peso atómico mucho mayor (184) que el
molibdeno (96), ambos pertenecen a la misma familia de la tabla periódica y, debido a la
contracción lantánida, tienen el mismo radio iónico. Debido a esto, cada uno de ellos puede
sustituir fácilmente al otro como catión coordinador. Como ejemplos de este tipo de minerales
tenemos: volframita, scheelita, powellita, wulfenita.

Scheelita wulfenita
O Fosfatos, Arseniatos y Vanadatos: Esta clase comprende un gran número de minerales
de vivos colores que son poco conocidos. Se caracterizan por la presencia, en el grupo
aniónico, de fósforo (fosfatos), arsénico (arseniatos) y vanadio (vanadatos).

CARNOCITA Turquesa
O Silicatos: En la clasificación de los silicatos se encuentran alrededor de una
tercera parte de los minerales conocidos. Son importantes porque muchos son
preciosos como las gemas y otros se explotan industrialmente. Los silicatos son los
materiales cerámicos más importantes y contribuyen de diversa manera en nuestra
civilización y el nivel de vida, por ejemplo los ladrillos, las piedras, el cemento y el
vidrio empleados en la construcción de los edificios que se derivan de gran parte de
estos minerales.
O Propiedades físicas de los minerales.
•Color: Es el tipo de luz que refleja cuando es iluminado con luz blanca
• Brillo: Es la forma en que refleja la luz, puede ser metálico, vítreo, graso, mate, o sin brillo.
• Dureza: Es la resistencia al ser rayado.
• Color de la raya: Es el color del polvillo que se produce al rayar un mineral que no siempre
coincide con el de la superficie del mineral.
• Exfoliación: Es la propiedad de fracturarse en fragmentos que conservan caras planas.
O Tipos de los minerales: Son todos aquellos minerales que se
caracterizan por ser excelentes conductores de la electricidad,
conductores térmicos, por tener un brillo metálico y porque
generalmente son muy maleables.
- Metálicos.
- No metálicos.
- Semimetales( metaloides).
- Nutricionales.
- Piedras preciosas.
- Piedras semipreciosas.
- Ornamentales.
- Radioactivos.
- Energéticos.
- Minerales arcillosos.
-Mineraloides.

También podría gustarte