Informe N°1 - Grupo 7 - Co621 H
Informe N°1 - Grupo 7 - Co621 H
Informe N°1 - Grupo 7 - Co621 H
SECTOR CONSTRUCCIÓN
INGA DÍAZ, José Fabrizio
e-mail: jose.inga.d@uni.pe
PALACIOS ORIHUELA, James Cesar
e-mail: james.palacios.o@uni.pe
SIERRA POLUCO, Jhoel Angel
e-mail: jhoel.sierra.p@uni.pe
HUARHUA CARRASCO, Luis Antonio
e-mail: luis.huarhua.c@uni.pe
QUISPE PALACIOS, Kevin Jhossel Abdel
e-mail: kevin.quispe.p@uni.pe
ARIAS ALCA, Marco Martin
e-mail: marco.arias.a@uni.pe
VELASQUEZ CUSICUNA, Renzo
e-mail: renzo.velasquez.c@uni.pe
Tecnología de la Construcción II
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Civil
3
b. Se deben restringir las visitas a la obra durante la c. e) Garantizar una distancia no menor de 1.50 metros
jornada laboral y evitar el acceso de personal ajeno entre el vendedor y el cliente. Ambos deben usar
que no sea esencial para el desarrollo de la obligatoriamente mascarillas.
actividad. Los movimientos del personal externo
dentro de la obra deben estar limitados sólo a las d. f) Se debe disponer de alcohol al 70% para uso del
áreas de entrega. Al personal externo se le aplican cliente y para los vendedores.
las mismas medidas de higiene y protección
previstas anteriormente. e. g) Controlar el aforo máximo de personas en la sala
de ventas, cuya capacidad debe ser de dos metros
c. Al momento de la entrega de documentación se cuadrados por persona.
deben tomar precauciones como utilizar los
implementos adecuados y mantener el 3.8 MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL
distanciamiento, disponer de alcohol al 70%, se debe
tratar de colocar barreras físicas en el área de PERSONAL CON SÍNTOMAS DE
recepción, debemos desinfectarnos las manos CONTAGIO
después de recibir la documentación y dejarlos en un
periodo de espera de 24 horas, de preferencia a. Verificar si el personal presenta alguno de los
solicitar que las documentaciones sean por vía digital síntomas de contagio del COVID19. De presentar
para evitar la exposición. estos, debe ser manejado como caso sospechoso y
seguirá los pasos señalados en el Plan y en el
d. Para la descarga, traslado y almacenaje de Documento Técnico: Prevención, Diagnóstico y
materiales debemos establecer un protocolo de Tratamiento de personas afectadas por COVID-19
registro, control y recepción, solo una persona de en el Perú”, aprobado por la Resolución Ministerial
parte del proveedor y la obra deben efectuar el N° 193-2020/MINSA y modificado por las
proceso, se debe garantizar que el medio de Resoluciones Ministeriales N° 209-2020-MINSA, N°
transporte sea desinfectado antes de ingresar y el 240-2020-MINSA y N° 270-2020-MINSA.
personal lleve EPP. Al ingresar debe haber dos
zonas claramente identificadas las cuales son la b. Se procederá a la limpieza y desinfección de las
zona de descarga y la zona de almacenaje, el superficies con las que ha podido estar en contacto.
traslado a la zona de almacenaje debe ser una vía
independiente, no accesible para los demás c. Se debe evitar que el personal se exponga al riesgo
trabajadores. de contagio a otros ciudadanos por el uso del
transporte público por ello se debe proveer un
3.6 MEDIDAS PARA LA OPERACIÓN DE transporte privado al domicilio con todas las medidas
MAQUINARIA PESADA de protección y bioseguridad, tanto para el que tiene
los síntomas como el conductor del vehículo.
Los equipos deben ser operados sólo por el
d. El personal con los síntomas debe seguir las
personal especializado, deben mantenerse en constante
indicaciones brindadas por la autoridad sanitaria y
desinfección las zonas que entren en contacto con las
mantener informado al residente de obra a través de
manos registrando la periodicidad con la que se realiza.
los medios de comunicación que disponga.
3.7 SALAS DE VENTAS EN LAS e. Identificar a las personas que hayan mantenido
EDIFICACIONES contacto directo con la persona considerada caso
sospechoso
a. Mantener siempre ventiladas las áreas destinadas a
esta actividad. Esto ayudaría a que haya una mejor f. El personal que haya estado en contacto directo con
circulación del aire y así reducir el riesgo de contagio la persona considerada caso sospechoso o con
del COVID-19. diagnóstico confirmado debe permanecer en
aislamiento domiciliario preventivo y adoptar las
b. Establecer rutinas de aseo programadas para la medidas que la autoridad de salud determine.
apertura y el cierre de la sala de venta y sus
baños.Se debe realizar estas rutinas de aseo para g. De confirmarse algún caso positivo de COVID-19 se
evitar una incomodidad entre los clientes y el debe proceder a la identificación de todas las áreas
personal en la hora de atención.. donde haya estado la persona contagiada en las
últimas 72 horas, procediendo a suspender los
b. c)Realizar la desinfección en los puntos de contacto trabajos en dichas áreas y la utilización de los
más críticos como puertas, ventanas, vidrios, materiales, equipos y herramientas, con los que
espejos, pisos, paredes, e incrementar estas estuvo en contacto el trabajador en tanto no se
actividades en superficies como manijas, barandas, desinfecte. Asimismo, el hecho se reportará a través
interruptores de luz, así como mobiliario, equipos y del portal Sistema Integrado de COVID-19 -
útiles de escritorio. SICOVID-19. Una vez desinfectadas las áreas, se
reiniciarán las obras en las mismas.
4
3.9 DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA
VIVIENDA UNIFAMILIARES
4 CONCLUSIONES
5 REFERENCIAS BILIOGRÁFICAS