Ensayo - El Arte de La Guerra - Justo - Martinez
Ensayo - El Arte de La Guerra - Justo - Martinez
Ensayo - El Arte de La Guerra - Justo - Martinez
EL ARTE DE LA GUERRA
ENSAYO
Al principio antes de comenzar leer el libro me imagine una historia muy diferente
a la que en realidad contiene, por su título induce que trataría solamente sobre
pelea, discusiones de algún conflicto chino, o un guerrero de algún oriente similar.
Pero me lleve la gran sorpresa de que son herramientas las cuales aportar en
cómo ayudar o enfrentar algún tipo de problema dentro de alguna organización,
sobre la toma de decisiones la cuales te ayudarían a superar una adversidad o
ese problema, a pesar de que este ejemplar ya tiene tiempo de su lanzamiento,
los conocimientos y aportes se siguen poniendo en práctica en la actualidad en el
desarrollo organizacional.
Al entrarme en el libro ya que no soy mucho de leer, pero sin duda el libro de
atrapa, en uno de los capítulos hace misión de cómo enfrentar o algunas de las
estrategias de como vencer a un oponente y algún contrincante. Y si bien en el
libro se proponen estrategias para aprovechar oportunidades, debilidades,
fortalezas y amenazas para ser el vencedor, en el mercadeo no es necesario ser
el vencedor, es suficiente con ser exitoso y sostenerse como tal. En el mercadeo
es sana la existencia de muchos exitosos. Las pautas estratégicas a tener en
cuenta que allí se mencionan son de gran importancia para tener en cuenta en
cualquier plan de mercadeo. La guerra permite la supervivencia de un estado, bien
sea porque impone su voluntad a otro estado o se defiende contra la agresión de
otro. Debe efectuarse un análisis desde ambos lados de la mesa contemplada los
siguientes factores: la moral, el clima, el terreno, el mando y la doctrina. Este
análisis permite en cierta forma
Justo Martinez Moises Materia
Primer Semestre Administración I
Considero que el autor logra aunque con sencillez, tratar de forma muy completa
el manejo de la guerra, si no fuera así, no tendría la acogida ni seria aplicado por
nosotros y otros como se ha hecho a lo largo de la historia. Los artículos sobre el
arte de la guerra son los tratados más antiguos conocidos, en orden lógico y de
fácil comprensión, el autor desprende la guerra en todos sus factores, con
imaginación nos permite asimilar el mensaje. Hay que anticipar la acción enemiga,
para poder atacar sus esquemas y estrategias planeadas, sorprenderlo y ganar la
iniciativa. El cuidadoso planeamiento para tomar la decisión permite obtener
buenos resultados o al menos poder acomodarse satisfactoriamente a una
situación cambiante, no podemos dejarnos llevar por la emoción del momento.
Argumentos Este libro me pareció interesante ya que todo lo que plantea fue
elaborado en una época muy atrás y todo lo planteado como la parte que decía
que “la mejor victoria es vencer sin combatir” esta frase nos permite reflexionar
Justo Martinez Moises Materia
Primer Semestre Administración I
Comentarios