Ensayo - El Arte de La Guerra - Justo - Martinez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Justo Martinez Moises Materia

Primer Semestre Administración I

EL ARTE DE LA GUERRA
ENSAYO

Primeramente reiterando que el libro es sin duda un ejemplar el cual


personalmente te nutre y llena de conocimientos bases, los cuales podrás poner
en función en la vida diaria.

Al principio antes de comenzar leer el libro me imagine una historia muy diferente
a la que en realidad contiene, por su título induce que trataría solamente sobre
pelea, discusiones de algún conflicto chino, o un guerrero de algún oriente similar.
Pero me lleve la gran sorpresa de que son herramientas las cuales aportar en
cómo ayudar o enfrentar algún tipo de problema dentro de alguna organización,
sobre la toma de decisiones la cuales te ayudarían a superar una adversidad o
ese problema, a pesar de que este ejemplar ya tiene tiempo de su lanzamiento,
los conocimientos y aportes se siguen poniendo en práctica en la actualidad en el
desarrollo organizacional.

Al entrarme en el libro ya que no soy mucho de leer, pero sin duda el libro de
atrapa, en uno de los capítulos hace misión de cómo enfrentar o algunas de las
estrategias de como vencer a un oponente y algún contrincante. Y si bien en el
libro se proponen estrategias para aprovechar oportunidades, debilidades,
fortalezas y amenazas para ser el vencedor, en el mercadeo no es necesario ser
el vencedor, es suficiente con ser exitoso y sostenerse como tal. En el mercadeo
es sana la existencia de muchos exitosos. Las pautas estratégicas a tener en
cuenta que allí se mencionan son de gran importancia para tener en cuenta en
cualquier plan de mercadeo. La guerra permite la supervivencia de un estado, bien
sea porque impone su voluntad a otro estado o se defiende contra la agresión de
otro. Debe efectuarse un análisis desde ambos lados de la mesa contemplada los
siguientes factores: la moral, el clima, el terreno, el mando y la doctrina. Este
análisis permite en cierta forma
Justo Martinez Moises Materia
Primer Semestre Administración I

determinar el rumbo de la confrontación, aquel que los maneja o domina es quien


tendrá más posibilidades de vencer, el que no, es el que tendrá más posibilidades
de sufrir la derrota.

La agilidad de la maniobra, la rapidez para atacar las vulnerabilidades del


enemigo, permite terminar con la confrontación lo más rápido posible, los
conflictos demasiado prolongados no producen ningún beneficio. Poder lograr esto
como sabemos requiere de un conocimiento previo del enemigo, la visualización
de la confrontación desde ambos lados para poder actuar, pero algo muy
importante para poder asegurar que mi ataque tendrá el éxito esperado es mi
capacidad de inducir al enemigo a una posición de desventaja, lo cual es facilitado
mediante el engaño. El mayor éxito se obtiene al lograr vencer al enemigo sin
llegar a la batalla. Triunfar políticamente o diplomáticamente podría ser el primer
objetivo? No veo otra forma de poder tomar un estado, es esta una de las
máximas de Sun Tzu, lograr la habilidad de someter al enemigo sin conocer la
batalla.

Tenemos que conocernos a nosotros mismos y a los demás. Esto disminuye el


riesgo de conocer la derrota, y aumenta la probabilidad de conocer la victoria, ni
en cien batallas correré peligro, perder una y ganare otra, o posiblemente en cada
una correré peligro. Explotar las debilidades del enemigo, conocer sus
capacidades para atacar, defenderse, retardar y obtener refuerzos, es lo que debo
conocer para poder atacarle en el lugar y momento específico para obtener la
victoria. El espionaje y el engaño son herramientas claves. Análisis de los planes,
hostigarle para poder conocer su reacción, sus movimientos. Puedo asumir que
fue dirigido a los militares y políticos chinos, con tal éxito que a través de la historia
ha establecido una forma particular de pensar acerca de la guerra, una filosofía
para liderar en combate. Su obra es una herramienta utilizada por grandes líderes
militares con éxito. Ha transcurrido mucho tiempo desde su escritura, y todavía
son utilizados como referencia, enseñada en las aulas de los institutos militares, y
Justo Martinez Moises Materia
Primer Semestre Administración I

universidades, como elemento clave para la conducción de tropas, ejércitos e


inclusive empresas. Y con seguridad en el futuro seguirá siendo importante y por
consiguiente aplicable.

Considero que el autor logra aunque con sencillez, tratar de forma muy completa
el manejo de la guerra, si no fuera así, no tendría la acogida ni seria aplicado por
nosotros y otros como se ha hecho a lo largo de la historia. Los artículos sobre el
arte de la guerra son los tratados más antiguos conocidos, en orden lógico y de
fácil comprensión, el autor desprende la guerra en todos sus factores, con
imaginación nos permite asimilar el mensaje. Hay que anticipar la acción enemiga,
para poder atacar sus esquemas y estrategias planeadas, sorprenderlo y ganar la
iniciativa. El cuidadoso planeamiento para tomar la decisión permite obtener
buenos resultados o al menos poder acomodarse satisfactoriamente a una
situación cambiante, no podemos dejarnos llevar por la emoción del momento.

Todos en la estructura tenemos que estar sintonizados en la misma frecuencia, la


misma intención, objetivos y la voluntad de cooperar. El conocer esa intención
permite ser flexibles y actuar en combate en ausencia de instrucciones, y
fácilmente acomodarnos a las situaciones cambiantes. Emitir las órdenes de forma
clara, los planes complicados, y en cambio constante no son bien asimilados, no
se procede con confianza, más bien con incertidumbre. Colocarnos al otro lado de
la mesa, del lado enemigo, permite asumir la reacción de este acuerdo a sus
capacidades y limitaciones a mi plan. Esto permite perfeccionar y prever acciones
en situaciones que se presenten de forma inesperada.

Argumentos Este libro me pareció interesante ya que todo lo que plantea fue
elaborado en una época muy atrás y todo lo planteado como la parte que decía
que “la mejor victoria es vencer sin combatir” esta frase nos permite reflexionar
Justo Martinez Moises Materia
Primer Semestre Administración I

acerca de que no solo tienes que atacar físicamente a un oponente sino


psicológicamente para poder ganar si tener un esfuerzo.

Comentarios

El Arte de la guerra, si bien es un libro que recomienda estrategias para consolidar


la victoria en una guerra, buscando aplastar al enemigo, valiéndose de miles de
tácticas, artimañas, traiciones, engaños, también es un texto que se puede aplicar
a otras disciplinas haciendo caso omiso de la parte que daña al enemigo y
buscando el beneficio común de las partes protagonistas, como lo es en este caso
el mercadeo.

Es importante resaltar cómo el autor, tuvo la visión de determinar estrategias tan


valiosas para lograr una victoria en una guerra y cómo hoy en día se tienen en
cuenta para administrar una empresa, negocio o inclusive un país. Y Si estas
estrategias se aplican correctamente a un plan de empresa y/o de mercadeo,
desde el principio de la ética, es muy seguro que se obtenga el éxito del producto
en el mercado y por lo tanto el éxito empresarial.

Y Como se determinó al comienzo del ensayo, el éxito es alcanzar las metas


propuestas, los objetivos fijados. Entonces aplicando permanentemente estas
estrategias a una empresa se obtendrán el éxito empresarial y se garantizará el
sostenimiento y la permanencia de la empresa en el espacio y en el tiempo.

También podría gustarte