Factor Crítico de Éxito 3 y 4 Punto
Factor Crítico de Éxito 3 y 4 Punto
Factor Crítico de Éxito 3 y 4 Punto
Manera de informe se realizó una matriz de perfil de competición, con la finalidad de evaluar las
bondades y deficiencias de los competidores más representativos compararlas con las tiendas de café
juan Valdez. Se determinaron también unos factores críticos de las tiendas especializadas de café
para el análisis. Cada factor crítico (determinado también por la compañía) se le dio una ponderación
dependiendo de la importancia que le tengan para la estabilidad de las tiendas en el mercado
nacional. Para esta matriz los competidores a elegir fueron Quindío Exprés y OMA como grandes
participantes en el mercado. También se tomó una columna de competidores independientes y se
calcularon en conjunto, ya que tienen características equivalentes y sería muy dispendioso evaluar
uno por uno debido a la cantidad de factores. Los principios claves fueron para esta matriz:
La valoración dada a cada contrincante en cada factor es función del código basado en
debilidades y fortalezas. Para esto se ponderó: cuatro para fortaleza mayor en el factor, tres
para fortaleza menor en el factor, dos para debilidad menor en el factor y uno para debilidad
mayor en el factor. Se obtuvieron los siguientes
Los resultados para las empresas fueron para café juan Valdez 3.3 para café Quindío Express 2.9, para
OMA 3.0 y para los cafes independientes fue 1.8. De esta matriz se puede concluir que el estándar de
negocio de las tiendas Café Juan Valdez esta sobre la altura para competir con los grandes
participantes del mercado.
La marca Juan Valdez en sus inicios se basó en el que fuera en el mejor del mundo 100% colombiano,
a partir de esto crearon el personaje de un campesino colombiano con sus típicos accesorios donde
representara a Colombia, más tarde crearon a la mula que se llamó conchita.
Se hizo más reconocida a través del “libro verde”. Donde ellos incluían una forma personalizada que
consistía la selección del café a mano, teniendo una capacitación constante de su personal del
manejo del café para al final expandirse internacionalmente y así ser reconocidos por su calidad,
porque fue apoyado por el FNC y por procafecol. Para esto ellos abrieron sedes en distintos países
como: ecuador, chile, panamá, corea del sur, México, estados unidos.
Cuando la marca se fue expandiendo tuvo publicidad en diferentes lados del mundo, como también
aparecer en películas reconocidas como “todo poderoso” entre otras publicidades como en camisetas
y tazas.
Por último, el servicio que presta esta marca es reconocido por su rapidez, con esto generan más
confianza al cliente y que sea fiel a ellos así estos clientes recomiendan a otras personas a que
compren el café entre otros productos.
ANALISIS DOFA
Debilidades
Oportunidades
Fortalezas
Amenazas
Bibliografía
https://www.juanvaldezcafe.com/es-co/nuestra-marca
https://revistadiners.com.co/gastronomia/19040_cual-es-la-mejor-tienda-de-cafe/
https://www.lanacion.com.ar/turismo/viajes/la-verdadera-historia-de-juan-valdez-
nid641421/