Entrega Tarea Liderazgo, Planificación y Apoyo
Entrega Tarea Liderazgo, Planificación y Apoyo
Entrega Tarea Liderazgo, Planificación y Apoyo
PASO 1
PASO 2
Revise el Caso de estudio y compare los requisitos de la norma con la narración del caso.
Si ha realizado el ejercicio Notas de Campo le será más fácil.
PASO 3
EJEMPLO
PASO 1
El numeral 5.2 de ISO 9001:2015 establece que “La alta dirección debe establecer,
implementar y mantener una política de la calidad que: a) sea apropiada al propósito y
contexto de la organización y apoye su dirección estratégica…”
El numeral 5.2 de ISO 14001:2015 establece que “La alta dirección debe establecer,
implementar y mantener una política ambiental que, dentro del alcance definido de su
sistema de gestión ambiental: a) sea apropiada al propósito y contexto de la organización,
incluida la naturaleza, magnitud e impactos ambientales de sus actividades, productos y
servicios;….”
El numeral 5.2 de ISO 45001 establece que “debe existir una política que incluya
“compromiso para proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la
prevención de lesiones y deterioro de la salud…”
PASO 2
PASO 3
NOTA: Agregue tantas filas sean necesarias a la tabla para el desarrollo del ejercicio.
IDENTIFICACION DE REQUISITOS NORMATIVOS LIDERAZGO, PLANIFICACIÓN Y APOYO
REQUISITO DE
QUE TIENE LA
NORMA ISO 9001:2015 HALLAZGO ISO 14001:2015 HALLAZGO ISO 45001:2015 HALLAZGO
EMPRESA
5. Liderazgo La empresa no N/A N/A La alta dirección debe No se La alta dirección debe No se
muestra demostrar liderazgo y evidencia que demostrar liderazgo y evidencia que
5.1 Liderazgo y compromiso de compromiso con hayan compromiso con hayan incluido
compromiso. liderazgo a nivel respecto al sistema de incluido los respecto al sistema de los procesos de
de la Gerencia gestión ambiental: a) procesos de gestión de la SST: apoyo
asumiendo la apoyo relacionados
responsabilidad y la relacionados asumiendo la total con liderazgo y
rendición de cuentas con liderazgo responsabilidad y compromiso
con relación a la y compromiso rendición de cuentas gerencial.
eficacia del sistema gerencial para la prevención de
de gestión ambiental; las lesiones y el La gerencia no
b) asegurándose de deterioro de la salud participa en
que se establezcan la relacionados con el procesos de
política ambiental y trabajo, así como la auditoría.
los objetivos provisión de
ambientales, y que actividades y lugares de
éstos sean trabajo seguros y
compatibles con la saludables;
dirección estratégica
y el contexto de la asegurándose de que se
organización; c) establezcan la política
asegurándose de la de la SST y los
integración de los objetivos relacionados
requisitos del sistema de la SST y sean
de gestión ambiental compatibles con la
en los procesos de dirección estratégica de
negocio de la la organización;
organización; d) asegurándose de la
asegurándose de que integración de los
los recursos requisitos del sistema
necesarios para el de gestión de la SST en
sistema de gestión los procesos de negocio
ambiental estén de la organización;
disponibles; e)
comunicando la asegurándose de que
importancia de una los recursos necesarios
gestión ambiental para establecer,
eficaz y conforme implementar, mantener
con los requisitos del y mejorar el sistema de
sistema de gestión gestión de la SST estén
ambiental; f) disponibles;
asegurándose de que
el sistema de gestión comunicando la
ambiental logre los importancia de una
resultados previstos; gestión de la SST
g) dirigiendo y eficaz y conforme con
apoyando a las los requisitos del
personas, para sistema de gestión de la
contribuir a la SST;
eficacia del sistema
de gestión ambiental; asegurándose de que el
h) promoviendo la sistema de gestión de la
mejora continua; i) SST alcance los
apoyando otros roles resultados previstos;
pertinentes de la
dirección, para dirigiendo y apoyando
demostrar su a las personas, para
liderazgo en la forma contribuir a la eficacia
en la que aplique a del sistema de gestión
sus áreas de de la SST;
responsabilidad.
asegurando y
promoviendo la mejora
continua;
desarrollando,
liderando y
promoviendo una
cultura en la
organización que apoye
los resultados previstos
del sistema de gestión
de la SST;
protegiendo a los
trabajadores de
represalias al informar
de incidentes, peligros,
riesgos y
oportunidades;
asegurándose de que la
organización establezca
e implemente procesos
para la consulta y la
participación de los
trabajadores (véase
5.4);
apoyando el
establecimiento y
funcionamiento de
comités de seguridad y
salud
5.1.1. Generalidades La empresa no La alta dirección No se N/A N/A N/A N/A
muestra debe demostrar evidencia que
compromiso de liderazgo y hayan incluido
liderazgo a nivel compromiso con los procesos
gerencial respecto al de apoyo
sistema de relacionados
gestión de la con liderazgo
calidad: a) y compromiso
asumiendo la gerencial.
rendición de
cuentas de la La gerencia no
efectividad del participa en
sistema de procesos de
gestión de la auditoría.
calidad; b)
asegurando que
se establezcan
para el sistema
de gestión de la
calidad la
política de la
calidad y los
objetivos de la
calidad y que
éstos sean
compatibles con
el contexto y la
dirección
estratégica de la
organización; c)
asegurando la
integración de
los requisitos del
sistema de
gestión de la
calidad en los
procesos de
negocio de la
organización; d)
promoviendo el
uso del enfoque
basado en
procesos y el
pensamiento
basado en
riesgos; e)
asegurando que
los recursos
necesarios para
el sistema de
gestión de la
calidad estén
disponibles; f)
comunicando la
importancia de
una gestión de la
calidad eficaz y
conforme con los
requisitos del
sistema de
gestión de la
calidad; g)
asegurando que
el sistema de
gestión de la
calidad logre los
resultados
previstos; h)
comprometiendo,
dirigiendo y
apoyando a las
personas, para
contribuir a la
eficacia del
sistema de
gestión de la
calidad; i)
promoviendo la
mejora; j)
apoyando otros
roles pertinentes
de la dirección,
para demostrar
su liderazgo
aplicado a sus
áreas de
responsabilidad.
5.1.2. Enfoque al cliente La empresa no La alta dirección No se N/A N/A N/A N/A
evidencia un debe demostrar evidencia
enfoque al liderazgo y conocimiento
cliente compromiso con del
respecto al procedimiento
enfoque al para traslado
cliente de pasajeros
asegurándose de
que: a) se Los
determinan, se empleados no
comprenden y se tienen las
cumplen de competencias
forma exigidas para
consistente los el cargo
requisitos del
cliente, los No se realiza
legales y inspección de
reglamentarios los vehiculos
aplicables; b) se
determinan y se
tratan los riesgos
y oportunidades
que pueden
afectar a la
conformidad de
los productos y
los servicios y a
la capacidad de
aumentar la
satisfacción del
cliente; c) se
mantiene el
enfoque en
aumentar la
satisfacción del
cliente.
La alta dirección
La política no
debe establecer,
contempla el
implementar y
compromiso
mantener una
con el
política de la
cumplimiento
calidad que: a)
de requisitos
sea apropiada al
legales ni con
propósito y al
la
contexto de la
identificación
organización y
de peligros,
apoya su
evaluación,
dirección
valoración de
estratégica; b)
los riesgos y
5.2 Política de Calidad La empresa proporcione un
determinación
cuenta con una marco de
de controles. N/A N/A N/A N/A
5.2.1. Establecimiento de política de referencia para el
la política de la calidad gestión integral establecimiento
La política se
de los objetivos
encuentra
de la calidad; c)
divulgada
incluya el
únicamente al
compromiso de
personal
cumplir los
administrativo
requisitos
, no se
aplicables; d)
encuentra
incluya el
firmada
compromiso de
mejora continua
Los objetivos
del sistema de
no concuerdan
gestión de la
con la política
calidad.
5.2 Política Ambiental La empresa N/A N/A La alta dirección debe N/A N/A
cuenta con una establecer,
política de implementar y
gestión integral mantener una política
ambiental que, dentro
del alcance definido La política no
de su sistema de contempla el
gestión ambiental: a) compromiso
sea apropiada al con el
propósito y contexto cumplimiento
de la organización, de requisitos
incluida la naturaleza, legales ni con
magnitud e impactos la
ambientales de sus identificación
actividades, de peligros,
productos y servicios; evaluación,
b) proporcione un valoración de
marco de referencia los riesgos y
para el determinación
establecimiento de los de controles.
objetivos
ambientales; c) La política se
incluya un encuentra
compromiso para la divulgada
protección del medio únicamente al
ambiente, incluida la personal
prevención de la administrativo
contaminación, y , no se
otros compromisos encuentra
específicos firmada
pertinentes al
contexto de la Los objetivos
organización; NOTA no concuerdan
Otros compromisos con la política
específicos de
protección del medio
ambiente pueden
incluir el uso
sostenible de
recursos, la
mitigación y
adaptación al cambio
climático y la
protección de la
biodiversidad y de los
ecosistemas. d)
incluya un
compromiso de
cumplir con los
requisitos legales y
otros requisitos; e)
incluya un
compromiso de
mejora continua del
sistema de gestión
ambiental para la
mejora del
desempeño
ambiental. La política
ambiental debe: -
mantenerse como
información
documentada; -
comunicarse dentro
de la organización; -
estar disponible para
las partes interesadas.
5.2 Política de la SST La empresa N/A N/A N/A N/A La alta dirección debe La política no
cuenta con una establecer, implementar contempla el
política de y mantener una política compromiso
gestión integral de la SST que: con el
cumplimiento
a) incluya un de requisitos
compromiso para legales ni con
proporcionar la
condiciones de trabajo identificación
seguras y saludables de peligros,
para la prevención de evaluación,
lesiones y deterioro de valoración de
la salud relacionados los riesgos y
con el trabajo y que sea determinación
apropiada al propósito, de controles.
tamaño y contexto de la
organización y a la La política se
naturaleza específica de encuentra
sus riesgos para la SST divulgada
y sus oportunidades únicamente al
para la SST; personal
administrativo,
b) proporcione un no se
marco de referencia encuentra
para el establecimiento firmada
de los objetivos de la
SST; Los objetivos
no concuerdan
c) incluya un con la política
compromiso para
cumplir los requisitos
legales y otros
requisitos;
d) incluya un
compromiso para
eliminar los peligros y
reducir los riesgos para
la SST (véase 8.1.2);
e) incluya un
compromiso para la
mejora continua del
sistema de gestión de la
SST;
f) incluya un
compromiso para la
consulta y la
participación de los
trabajadores, y cuando
existan, de los
representantes de los
trabajadores.
La política de la SST
debe:
— estar
disponible como
información
documentada;
— comunicarse
dentro de la
organización;
— estar
disponible para las
partes interesadas,
según sea apropiado;
— ser pertinente
y apropiada.
5.3 Roles, La empresa La alta dirección Se asignan los La alta dirección debe La alta dirección debe Se asignan los
responsabilidades y asigna sus roles debe asegurarse roles pero sus asegurarse de que las asegurarse de que las roles pero sus
autoridades dentro de la y de que las funciones no responsabilidades y Se asignan los responsabilidades y funciones no
organización. responsabilidade responsabilidade son claras o autoridades para los roles pero sus autoridades para los son claras o
s s y autoridades ejecutadas roles pertinentes se funciones no roles pertinentes dentro ejecutadas
para los roles No se realiza asignen y son claras o del sistema de gestión No se realiza
pertinentes se un informe del comuniquen dentro ejecutadas de la SST se asignen y un informe del
asignen, se desempeño en de la organización. La No se realiza comuniquen a todos los desempeño en
comuniquen y se el SIG alta dirección debe un informe del niveles dentro de la el SIG
entiendan dentro asignar la desempeño en organización, y se
de la responsabilidad y el SIG mantengan como
organización. La autoridad para: a) información
alta dirección asegurarse de que el documentada. Los
debe asignar la sistema de gestión trabajadores en cada
responsabilidad y ambiental es nivel de la organización
autoridad para: a) conforme con los deben asumir la
asegurarse de requisitos de esta responsabilidad de
que el sistema de Norma Internacional, aquellos aspectos del
gestión de la
calidad es
conforme con los
requisitos de esta
Norma sistema de gestión de la
Internacional; b) SST sobre los que
asegurarse de tengan control.
que los procesos
están dando las NOTA Mientras que la
salidas previstas; responsabilidad y la
c) informar sobre autoridad se pueden
el desempeño del asignar, finalmente, la
sistema de alta dirección es la que
gestión de la rinde cuentas del
calidad y sobre funcionamiento del
las oportunidades sistema de gestión de la
e b) informar a la alta
de mejora (véase SST.
dirección sobre el
10.1), en
desempeño del
particular, a la La alta dirección debe
sistema de gestión
alta dirección; d) asignar la
ambiental, incluyendo
asegurarse de responsabilidad y
su desempeño
que se promueva autoridad para:
ambiental.
el enfoque al
cliente a través a) asegurarse de
de la que el sistema de
organización; e) gestión de la SST es
asegurarse de conforme con los
que la integridad requisitos de este
del sistema de documento;
gestión de la
calidad se b) informar a la
mantiene cuando alta dirección sobre el
se planifican e desempeño del sistema
implementan de gestión de la SST.
cambios en el
sistema de
gestión de la
calidad.
5.4 Consulta y No se evidencian N/A N/A N/A N/A La organización debe No se hace una
participación de los mecanismo establecer, implementar correcta
trabajadores adecuados de y mantener procesos participación
participación y para la consulta y la por parte de
consulta participación de los los
trabajadores a todos los trabajadores,
niveles y funciones no conocen los
aplicables, y cuando procedimientos
existan, de los de trabajo ni
representantes de los participan en
trabajadores en el su
desarrollo, la construcción.
planificación, la
implementación, la No conocen
evaluación del para qué sirve
desempeño y las el COPASST
acciones para la mejora ni participaron
del sistema de gestión de su
de la SST. conformación.
NOTA 1 La No se muestra
representación de los un
trabajadores puede ser compromiso
un mecanismo para la para el
consulta y la cumplimiento
participación. de los
requisitos
b) proporcionar legales.
el acceso oportuno a
información clara, No se hace un
comprensible y seguimiento
pertinente sobre el adecuado de
sistema de gestión de la los
SST; contratistas.
c) determinar y No se realiza
eliminar los obstáculos el reporte e
o barreras a la investigación
participación y oportuna de los
minimizar aquellas que AT
no puedan eliminarse;
NOTA 2 Los
obstáculos y barreras
pueden incluir la falta
de respuesta a los
aportes o sugerencias
de los trabajadores,
barreras de idioma o de
alfabetización,
represalias o amenazas
de represalias y
políticas o prácticas que
desalientan o penalizan
la participación del
trabajador.
d) enfatizar la
consulta de los
trabajadores no
directivos sobre lo
siguiente:
1) la
determinación de las
necesidades y
expectativas de las
partes interesadas
(véase 4.2);
2) el
establecimiento de la
política de la SST
(véase 5.2);
3) la asignación
de roles,
responsabilidades y
autoridades de la
organización, según sea
aplicable (véase 5.3);
4) la
determinación de cómo
cumplir los requisitos
legales y otros
requisitos (véase 6.1.3);
5) el
establecimiento de los
objetivos de la SST y la
planificación para
lograrlos (véase 6.2);
6) la
determinación de los
controles aplicables
para la contratación
externa, las compras y
los contratistas (véase
8.1.4);
7) la
determinación de qué
necesita seguimiento,
medición y evaluación
(véase 9.1);
8) la
planificación, el
establecimiento, la
implementación y el
mantenimiento de
programas de auditoría
(véase 9.2.2);
9) el
aseguramiento de la
mejora continua (véase
10.3);
e) enfatizar la
participación de los
trabajadores no
directivos sobre lo
siguiente:
1) la
determinación de los
mecanismos para su
consulta y
participación;
2) la
identificación de los
peligros y la evaluación
de los riesgos y
oportunidades (véanse
6.1.1 y 6.1.2);
3) la
determinación de
acciones para eliminar
los peligros y reducir
los riesgos para la SST
(véase 6.1.4);
4) la
determinación de los
requisitos de
competencia, las
necesidades de
formación, la
formación y la
evaluación de la
formación (véase 7.2);
5) la
determinación de qué
información se necesita
comunicar y cómo
hacerlo (véase 7.4);
6) la
determinación de
medidas de control y su
implementación y uso
eficaces (véanse 8.1,
8.1.3 y 8.2);
7) la
investigación de los
incidentes y no
conformidades y la
determinación de las
acciones correctivas
(véase 10.2).
6. Planificación Al planificar el No se realiza La organización debe No se realiza Al planificar el sistema No se realiza
sistema de evaluación a establecer, evaluación a de gestión de la SST, la evaluación a la
6.1 Acciones para La empresa no gestión de la la eficacia de implementar y la eficacia de organización debe eficacia de los
abordar riesgos y contempla el calidad, la los acciones mantener los procesos los acciones considerar las acciones del
oportunidades análisis de la organización del sistema necesarios para del sistema cuestiones referidas en sistema
eficacia de las debe considerar integrado cumplir los requisitos integrado el apartado 4.1 integrado.
6.1.1 Generalidades acciones las cuestiones de los apartados 6.1.1 (contexto), los
propuestas en el referidas en el a 6.1.4. requisitos referidos en
Sistema HSEQ. apartado 4.1 y Al planificar el los apartados 4.2
los requisitos sistema de gestión (partes interesadas) y
referidos en el ambiental, la 4.3 (el alcance de su
apartado 4.2, y organización debe sistema de gestión de la
determinar los considerar: SST) y determinar los
riesgos y a) las cuestiones riesgos y oportunidades
oportunidades referidas en el que es necesario
que es necesario apartado 4.1; abordar con el fin de:
abordar con el b) los requisitos
fin de: referidos en el a) asegurar que el
a) asegurar que apartado 4.2; sistema de gestión de la
el sistema de c) el alcance de su SST pueda alcanzar sus
gestión de la sistema de gestión resultados previstos;
calidad pueda ambiental;
lograr sus y determinar los b) prevenir o
resultados riesgos y reducir efectos no
previstos; oportunidades deseados;
b) aumentar los relacionados con sus:
efectos - aspectos c) lograr la
deseables; ambientales (véase mejora continua.
c) prevenir o 6.1.2);
reducir efectos - requisitos legales y Al determinar los
no deseados; otros requisitos riesgos y oportunidades
d) lograr la (véase 6.1.3); para el sistema de
mejora. - y otras cuestiones y gestión de la SST y sus
6.1.2 La requisitos resultados previstos que
organización identificados en los es necesario abordar, la
debe planificar: apartados 4.1 y 4.2, organización debe tener
a) las acciones que necesitan en cuenta:
para abordar abordarse para:
estos riesgos y - asegurar que el — los peligros
oportunidades; sistema de gestión (véase 6.1.2.1);
b) la manera de: ambiental puede
1) integrar e lograr sus resultados — los riesgos
implementar las previstos; para la SST y otros
acciones en sus - prevenir o reducir riesgos (véase 6.1.2.2);
procesos del los efectos no
sistema de deseados, incluida la — las
gestión de la posibilidad de que oportunidades para la
calidad; condiciones SST y otras
2) evaluar la ambientales externas oportunidades (véase
eficacia de estas afecten a la 6.1.2.3);
acciones. organización;
- lograr la mejora — los requisitos
continua. legales y otros
Dentro del alcance requisitos (véase 6.1.3).
del sistema de gestión
ambiental, la La organización, en sus
organización debe procesos de
determinar las planificación, debe
situaciones de determinar y evaluar
emergencia los riesgos y
potenciales, incluidas oportunidades que son
las que pueden tener pertinentes para los
un impacto resultados previstos del
ambiental. sistema de gestión de la
La organización debe SST asociados con los
mantener la cambios en la
información organización, sus
documentada de sus: procesos, o el sistema
- riesgos y de gestión de la SST.
oportunidades que es En el caso de cambios
necesario abordar; planificados,
- procesos necesarios permanentes o
especificados desde el temporales, esta
apartado 6.1.1 al evaluación debe
apartado 6.1.4, en la llevarse a cabo antes de
medida necesaria para que se implemente el
tener confianza de cambio (véase 8.1.3).
que se llevan a cabo
de la manera La organización debe
planificada mantener información
documentada sobre:
— los riesgos y
oportunidades;
— los procesos y
acciones necesarios
para determinar y
abordar sus riesgos y
oportunidades (véase
desde 6.1.2 hasta
6.1.4), en la medida
necesaria para tener la
confianza de que se
llevan a cabo según lo
planificado.
6.1.2 Aspectos No se realiza una N/A N/A Dentro del alcance No se realiza N/A N/A
ambientales buena gestión de definido del sistema una adecuada
los aspectos de gestión ambiental, disposición de
ambientales la organización debe residuos
determinar
los aspectos No se cuenta
ambientales de sus con un
actividades, registro de
productos y servicios residuos
que puede controlar y generados
de
aquellos en los que No se cuenta
puede influir, y sus con
impactos ambientales certificado de
asociados, desde una disposición de
perspectiva de ciclo los
de vida. vertimientos,
Cuando se cambio de
determinan los llantas y
aspectos ambientales, aceites.
la organización debe
tener en cuenta:
a) los cambios,
incluidos los
desarrollos nuevos o
planificados, y las
actividades,
productos
y servicios nuevos o
modificados;
b) las condiciones
anormales y las
situaciones de
emergencia
razonablemente
previsibles.
La organización debe
determinar aquellos
aspectos que tengan o
puedan tener un
impacto
ambiental
significativo, es decir,
los aspectos
ambientales
significativos,
mediante el uso de
criterios establecidos.
La organización debe
comunicar sus
aspectos ambientales
significativos entre
los diferentes
niveles y funciones
de la organización,
según corresponda.
La organización debe
mantener información
documentada de sus:
- aspectos
ambientales e
impactos ambientales
asociados;
- criterios usados para
determinar sus
aspectos ambientales
significativos;
- aspectos
ambientales
significativos.
6.1.1 Identificación de La gestión de los N/A N/A N/A N/A La organización debe La política no
peligros y evaluación de peligros y establecer, implementar contempla el
los riesgos y riesgos es y mantener procesos de compromiso
oportunidades inadecuada identificación continua con el
y proactiva de los cumplimiento
6. 1.1.1 Identificación de peligros. Los procesos de requisitos
peligros deben tener en cuenta, legales ni con
pero no limitarse a: la
identificación
a) cómo se de peligros,
organiza el trabajo, los evaluación,
factores sociales valoración de
[incluyendo la carga de los riesgos y
trabajo, horas de determinación
trabajo, victimización y de controles.
acoso (bullying) e
intimidación], el Los
liderazgo y la cultura trabajadores no
de la organización; conocen los
procedimientos
de trabajo ni
participan en
su
construcción.
No se cuenta
con ATS para
la actividad
No se realizan
inspecciones
de seguridad
No se reportan
los incidentes
No se le
divulga la
política al
100% del
personal.
No se muestra
un
compromiso
para el
cumplimiento
de los
requisitos
legales.
No se realiza
el reporte e
investigación
oportuna de los
AT
6.1.2.2 Evaluación de La gestión de los N/A N/A N/A N/A La organización debe La política no
los riesgos para la SST y peligros y establecer, implementar contempla el
otros riesgos para el riesgos es y mantener procesos compromiso
sistema de gestión de la inadecuada para: con el
SST cumplimiento
a) evaluar los de requisitos
riesgos para la SST a legales ni con
partir de los peligros la
identificados, teniendo identificación
en cuenta la eficacia de de peligros,
los controles existentes; evaluación,
valoración de
b) determinar y los riesgos y
evaluar los otros determinación
riesgos relacionados de controles.
con el establecimiento,
implementación, Los
operación y trabajadores no
mantenimiento del conocen los
sistema de gestión de la procedimientos
SST. de trabajo ni
Las metodologías y participan en
criterios de la su
organización para la construcción.
evaluación de los
riesgos para la SST No se cuenta
deben definirse con con ATS para
respecto al alcance, la actividad
naturaleza y momento
en el tiempo, para No se realizan
asegurarse de que son inspecciones
más proactivas que de seguridad
reactivas y que se
utilicen de un modo
sistemático. Estas
metodologías y No se reportan
criterios deben los incidentes
mantenerse y
conservarse como No se le
información divulga la
documentada. política al
100% del
personal.
No se muestra
un
compromiso
para el
cumplimiento
de los
requisitos
legales.
No se realiza
el reporte e
investigación
oportuna de los
AT
6.1.2.3 La empresa no N/A N/A N/A N/A La organización debe No se realiza
Evaluación contempla el establecer, implementar evaluación a la
de las análisis de la y mantener procesos eficacia de los
oportunidade
s para la SST eficacia de las para evaluar: acciones del
y otras acciones sistema
oportunidade propuestas en el a) las integrado.
s para el Sistema HSEQ. oportunidades para la
sistema de SST que permitan
gestión de la mejorar el desempeño
SST de la SST, teniendo en
cuenta los cambios
planificados en la
organización, sus
políticas, sus procesos
o sus actividades, y:
1) las
oportunidades para
adaptar el trabajo, la
organización del
trabajo y el ambiente de
trabajo a los
trabajadores;
2) las
oportunidades de
eliminar los peligros y
reducir los riesgos para
la SST;
b) otras
oportunidades para
mejorar el sistema de
gestión de la SST.
6.1.3 Requisitos legales y La empresa N/A N/A La organización debe: La política no La organización debe La política no
otros requisitos cuenta con a) determinar y tener contempla el establecer, implementar contempla el
matriz de acceso a los compromiso y mantener procesos compromiso
requisitos legales requisitos legales y con el para: con el
otros requisitos cumplimiento cumplimiento
relacionados con de requisitos a) determinar y de requisitos
sus aspectos legales. tener acceso a los legales.
ambientales; requisitos legales y
b) determinar cómo En la matriz otros requisitos En la matriz de
estos requisitos de requisitos actualizados que sean requisitos
legales y otros legales se aplicables a sus legales se
requisitos se aplican a identifican peligros, sus riesgos identifican
la organización; requisitos de para la SST y su requisitos de
c) tener en cuenta los clientes sin sistema de gestión de la los clientes sin
estos requisitos considerar el SST; considerar el
legales y otros mecanismo de mecanismo de
requisitos cuando se cumplimiento, b) determinar cumplimiento,
establezca, ni la cómo estos requisitos ni la
implemente, identificación legales y otros identificación
mantenga y mejore de los requisitos aplican a la de los
continuamente su requisitos de organización y qué requisitos de
sistema de gestión seguridad, necesita comunicarse; seguridad,
ambiental. salud en el salud en el
La organización debe trabajo y c) tener en cuenta trabajo y
mantener información ambiental. estos requisitos legales ambiental.
documentada de sus y otros requisitos al
requisitos legales y establecer,
otros implementar, mantener
requisitos. y mejorar de manera
continua su sistema de
gestión de la SST.
La organización debe
mantener y conservar
información
documentada sobre sus
requisitos legales y
otros requisitos y debe
asegurarse de que se
actualiza para reflejar
cualquier cambio.
6.1.4 Planificación de La empresa no N/A N/A La organización debe No se realiza La organización debe No se realiza
acciones contempla el planificar: evaluación a planificar: evaluación a la
análisis de la a) la toma de acciones la eficacia de eficacia de los
eficacia de las para abordar sus: los acciones a) las acciones acciones del
acciones 1) aspectos del sistema para: sistema
propuestas en el ambientales integrado integrado.
Sistema HSEQ. significativos; 1) abordar estos
2) requisitos legales y riesgos y oportunidades
otros requisitos; (véanse 6.1.2.2 y
3) riesgos y 6.1.2.3);
oportunidades
identificados en el 2) abordar los
apartado 6.1.1; requisitos legales y
b) la manera de: otros requisitos (véase
1) integrar e 6.1.3);
implementar las
acciones en los 3) prepararse y
procesos de su responder ante
sistema de gestión situaciones de
ambiental (véanse emergencia (véase 8.2);
6.2, 7, 8 y 9.1) o en b) la manera de:
otros procesos de
negocio; 1) integrar e
2) evaluar la eficacia implementar las
de estas acciones acciones en sus
(véase 9.1). procesos del sistema de
Cuando se gestión de la SST o en
planifiquen estas otros procesos de
negocio;
2) evaluar la
eficacia de estas
acciones.
La organización debe
tener en cuenta la
acciones, la jerarquía de los
organización debe controles (véase 8.1.2)
considerar sus y las salidas del sistema
opciones de gestión de la SST
tecnológicas y sus cuando planifique la
requisitos financieros, toma de acciones.
operacionales y de
negocio. Al planificar sus
acciones la
organización debe
considerar las mejores
prácticas, las opciones
tecnológicas y los
requisitos financieros,
operacionales y de
negocio.
6.2 Objetivos de calidad y Se cuenta con La organización Los objetivos N/A N/A N/A N/A
planificación para objetivos debe establecer no son
lograrlos documentados los objetivos de coherentes
la calidad para con la política
6.2.1 las funciones, integrada de
niveles y gestión
procesos
pertinentes Los
necesarios para trabajadores
el sistema de desconocen
gestión de la los objetivos
calidad. propuestos
Los objetivos de para la gestión
la calidad deben: del sistema
a) ser HSEQ.
consistentes con
la política de la Los objetivos
calidad; no contemplan
b) ser medibles; el análisis de
c) tener en la eficacia de
cuenta los las acciones
requisitos propuestas en
aplicables; el Sistema
d) ser pertinentes HSEQ.
para la
conformidad de
los productos y
servicios y para
el aumento de la
satisfacción
del cliente;
e) ser objeto de
seguimiento;
f) comunicarse;
g) actualizarse,
según
corresponda.
La organización
debe mantener
información
documentada
sobre los
objetivos de la
calidad.
6.2.2 Al
planificar cómo
lograr sus
objetivos de la
calidad, la
organización
debe determinar:
a) qué se va a
hacer;
b) qué recursos
se requerirán;
c) quién será
responsable;
d) cuándo se
finalizará;
e) cómo se
evaluarán los
resultados.
6.2 Objetivos ambientales Se cuenta con N/A N/A La organización debe Los objetivos N/A N/A
y planificación para objetivos establecer objetivos no son
lograrlos documentados ambientales para las coherentes
funciones y niveles con la política
6.2.1 Objetivos pertinentes, teniendo integrada de
ambientales en cuenta los aspectos gestión
ambientales
significativos de la Los
organización y sus trabajadores
requisitos legales y desconocen
otros requisitos los objetivos
asociados, y propuestos
considerando sus para la gestión
riesgos y del sistema
oportunidades. Los HSEQ.
objetivos ambientales
deben: a) ser Los objetivos
coherentes con la no
política ambiental; b) contemplan el
ser medibles (si es análisis de la
factible); c) ser objeto eficacia de las
de seguimiento; d) acciones
comunicarse; e) propuestas en
actualizarse, según el Sistema
corresponda. La HSEQ.
organización debe
conservar
información
documentada sobre
los objetivos
ambientales. 6.2.2
Planificación de
acciones para lograr
los objetivos
ambientales Al
planificar cómo
lograr sus objetivos
ambientales, la
organización debe
determinar: a) qué se
va a hacer; b) qué
recursos se
requerirán; c) quién
será responsable; d)
cuándo se finalizará;
e) cómo se evaluarán
los resultados,
incluidos los
indicadores de
seguimiento de los
avances para el logro
de sus objetivos
ambientales medibles
(véase 9.1.1). La
organización debe
considerar cómo se
pueden integrar las
acciones para el logro
de sus objetivos
ambientales a los
procesos de negocio
de la organización.
6.2 Objetivos de la SST y Se cuenta con N/A N/A N/A N/A 6.2.1 Objetivos de la Los objetivos
planificación para objetivos SST no son
lograrlos documentados coherentes con
La organización debe la política
establecer objetivos de integrada de
la SST para las gestión
funciones y niveles
pertinentes para Los
mantener y mejorar trabajadores
continuamente el desconocen los
sistema de gestión de la objetivos
SST y el desempeño de propuestos
la SST (véase 10.3). para la gestión
del sistema
Los objetivos de la SST HSEQ.
deben:
Los objetivos
a) ser coherentes no contemplan
con la política de la el análisis de la
SST; eficacia de las
acciones
b) ser medibles propuestas en
(si es posible) o el Sistema
evaluables en términos HSEQ.
de desempeño;
c) tener en
cuenta:
1) los requisitos
aplicables;
2) los resultados
de la evaluación de los
riesgos y oportunidades
(véanse 6.1.2.2 y
6.1.2.3);
3) los resultados
de la consulta con los
trabajadores (véase 5.4)
y, cuando existan, con
los representantes de
los trabajadores;
d) ser objeto de
seguimiento;
e) comunicarse;
f) actualizarse,
según sea apropiado.
6.2.2 Planificación
para lograr los
objetivos de la SST
Al planificar cómo
lograr sus objetivos de
la SST, la organización
debe determinar:
a) qué se va a
hacer;
b) qué recursos
se requerirán;
c) quién será
responsable;
d) cuándo se
finalizará;
e) cómo se evaluarán
los resultados,
incluyendo los
indicadores de
seguimiento;
f) cómo se integrarán
las acciones para lograr
los objetivos de la SST
en los procesos de
negocio de la
organización.
La
organizació
n debe
mantener y
conservar
información
documentad
a sobre los
objetivos de
la SST y los
planes para
lograrlos.
6.3 Planificación de los No se cuenta con Cuando la La N/A N/A N/A N/A
cambios. una correcta organización documentació
gestión de los determine la n no cuenta
cambios necesidad de con una
cambios en el adecuada
sistema de gestión de los
gestión de la cambios, no se
calidad, estos actualizan los
cambios se deben documentos
llevar a cabo de con los
manera cambios en la
planificada normatividad.
(véase 4.4).
La organización
debe considerar:
a) el propósito de
los cambios y sus
consecuencias
potenciales;
b) la integridad
del sistema de
gestión de la
calidad;
c) la
disponibilidad de
recursos;
d) la asignación
o reasignación de
responsabilidade
s y autoridades.
La empresa no Generalidades No se cuenta La organización debe No se cuenta La organización debe No se cuenta
7 Apoyo proporciona los La organización con determinar y con determinar y con asignación
recursos debe determinar asignación de proporcionar los asignación de proporcionar los de recursos
7.1 Recursos necesarios para y proporcionar recursos recursos necesarios recursos recursos necesarios
la mejora los recursos para el para el establecimiento,
continua del SIG necesarios para Establecimiento, implementación,
el implementación, mantenimiento y
establecimiento, mantenimiento y mejora continua del
Implementación, mejora continua del sistema de gestión de la
mantenimiento y sistema de gestión SST
mejora continúa ambiental.
del sistema de
gestión de la
calidad.
La organización
debe considerar:
a) las
capacidades y
limitaciones de
los recursos
internos
existentes;
b) qué se
necesita obtener
de los
proveedores
externos.
La organización
debe determinar
y proporcionar la
gente necesaria
Cuenta con la
para la
cantidad
implementación
necesaria de
7.1.2. Gente eficaz de su N/A N/A N/A N/A
personal para la
Sistema de N/A
implementación
gestión de la
de los procesos
calidad y para la
operación y
control de sus
procesos.
7.1.3. Infraestructura La empresa tiene La organización N/A N/A N/A N/A N/A
la infraestructura debe determinar,
necesaria para la proporcionar y
operación mantener la
infraestructura
necesaria para la
operación
de sus procesos y
para lograr la
conformidad de
los productos y
servicios.
NOTA La
infraestructura
puede incluir:
a) edificios y
servicios
asociados;
b) equipo,
incluyendo
hardware y
software;
c) recursos de
transporte;
d) tecnologías de
la información y
comunicación..
7.1.4. Ambiente para la Se cuenta con el La organización N/A . N/A N/A N/A N/A
operación de los procesos ambiente ideal debe determinar,
para la operación proporcionar y
en sus procesos mantener el
ambiente
necesario para la
operación de
sus procesos y
para lograr la
conformidad de
los productos y
servicios.
NOTA Un
ambiente
adecuado puede
ser una
combinación de
factores humanos
y físicos, tales
como:
a) sociales (por
ejemplo, no
discriminatorio,
calmado, libre de
conflictos);
b) psicológicos
(por ejemplo,
reductor del
estrés, de
prevención del
agotamiento,
protector
emocionalmente)
;
c) físicos (por
ejemplo,
temperatura,
calor, humedad,
luz, circulación
del aire, higiene,
ruido).
Estos factores
pueden diferir
sustancialmente
dependiendo de
los productos y
servicios
proporcionados.
7.1.5. Recursos de La empresa no La organización No se realiza N/A N/A N/A N/A
seguimiento y medición asigna los debe determinar seguimiento a
recursos y proporcionar acciones
7.1.5.1. Generalidades necesarios para los recursos correctivas y
el aseguramiento necesarios para preventivas
de los resultados asegurarse de la
validez
y fiabilidad de
los resultados
cuando el
seguimiento o la
medición se
utilizan para
verificar la
conformidad
de los productos
y servicios con
los requisitos.
La organización
debe asegurarse
de que los
recursos
proporcionados:
a) son adecuados
para el tipo
específico de
actividades de
seguimiento y
medición
realizados;
b) se mantienen
para asegurarse
de la adecuación
continua para su
propósito.
La organización
debe conservar la
información
documentada
adecuada como
evidencia de la
adecuación para
el propósito del
seguimiento y
medición de los
recursos.
7.1.5.2. Trazabilidad de N/A Cuando la N/A N/A N/A N/A N/A
las mediciones trazabilidad de
las mediciones
sea un requisito,
o es considerada
por la
organización
como
parte esencial de
proporcionar
confianza en la
validez de los
resultados de la
medición, el
equipo de
medición debe:
a) Calibrarse o
verificarse, o
ambos, a
intervalos
especificados, o
antes de su
utilización,
comparando
con patrones de
medición
trazables a
patrones de
medición
internacionales o
nacionales;
cuando no
existan tales
patrones, debe
conservarse
como
información
documentada la
base utilizada
para la
calibración o la
verificación;
b) identificarse
para determinar
su estado;
c) protegerse
contra ajustes,
daño o deterioro
que pudieran
invalidar el
estado de
calibración y los
posteriores
resultados de la
medición.
La organización
debe determinar
si la validez de
los resultados de
medición previos
se ha visto
afectada
de manera
adversa cuando
el equipo de
medición se
considere no apto
para su propósito
previsto, y
debe tomar las
acciones
adecuadas
cuando sea
necesario.
7.1.6. Conocimiento de la La organización La organización La planeación N/A N/A N/A N/A
organización contempla el debe determinar estratégica no
conocimiento los contempla el
interno como conocimientos análisis de la
lecciones necesarios para eficacia de las
aprendidas para la operación de acciones
el incrementar la sus procesos y propuestas en
experiencia para el Sistema
conocimiento de lograr la HSEQ.
sus procesos conformidad de
los productos y
servicios.
Estos
conocimientos
deben
mantenerse y
ponerse a
disposición en la
extensión
necesaria.
Cuando se tratan
las necesidades y
tendencias
cambiantes, la
organización
debe considerar
sus
conocimientos
actuales y
determinar cómo
adquirir o
acceder a los
conocimientos
adicionales
necesarios
y a las
actualizaciones
requeridas.
NOTA 1 Los
conocimientos de
la organización
son
conocimientos
específicos de la
organización; se
adquieren
generalmente
con la
experiencia. Es
información que
se utiliza y se
comparte para
lograr los
objetivos de la
organización.
NOTA 2 Los
conocimientos de
la organización
pueden basarse
en:
a) fuentes
internas (por
ejemplo,
propiedad
intelectual;
conocimientos
adquiridos con la
experiencia;
lecciones
aprendidas de los
fracasos y de
proyectos de
éxito; capturar y
compartir
conocimientos y
experiencia no
documentados;
los resultados de
las mejoras en
los procesos,
productos y
servicios);
b) fuentes
externas (por
ejemplo, normas;
mundo
académico;
conferencias;
recopilación de
conocimientos
provenientes de
los clientes o de
proveedores
externos).
7.2 Competencia La empresa no La organización No se La organización debe: N/A La organización debe: El ncargado
determina la debe: evidencia que a) determinar la HSEQ no es
competencia a) determinar la hayan incluido competencia a) determinar la competente
necesaria en sus competencia los procesos necesaria de las competencia necesaria para liderar los
colaboradores necesaria de las de apoyo personas que realizan de los trabajadores que Sistemas de
para la ejecución personas que relacionados trabajos bajo su afecta o puede afectar a Gestión, no
de los cargos realizan, bajo su con liderazgo control, que afecte a su desempeño de la posee curso de
asignados control, un y compromiso su desempeño SST; 50 horas en
trabajo que gerencia. ambiental y su SST ni
afecta al capacidad para b) asegurarse de licencia.
desempeño y Los cumplir sus que los trabajadores
eficacia del conductores requisitos legales y sean competentes Los
sistema de no cuenta con otros requisitos; (incluyendo la conductores no
gestión de la las b) asegurarse de que capacidad de identificar cuenta con las
calidad; competencias estas personas sean los peligros), basándose competencias
b) asegurarse de para el cargo. competentes, con en la educación, para el cargo.
que estas base en su educación, formación o
personas sean formación o experiencia apropiadas;
competentes, experiencia
basándose en la apropiadas; c) cuando sea
educación, c) determinar las aplicable, tomar
formación o necesidades de acciones para adquirir y
experiencia formación asociadas mantener la
adecuadas; con sus aspectos competencia necesaria
c) cuando sea ambientales y su y evaluar la eficacia de
aplicable, tomar sistema de gestión las acciones tomadas;
acciones para ambiental;
adquirir la d) cuando sea d) conservar la
competencia aplicable, tomar información
necesaria y acciones para adquirir documentada
evaluar la la competencia apropiada, como
eficacia de necesaria y evaluar evidencia de la
las acciones la eficacia de las competencia.
tomadas; acciones tomadas.
d) conservar la
información
documentada
apropiada, como
evidencia de la
competencia.
7.3 Toma de conciencia. No se asegura La organización Los objetivos La organización debe Los objetivos Los trabajadores deben Los objetivos
que los debe asegurarse no están asegurarse de que las no están ser sensibilizados sobre no están
trabajadores de que las alineados con personas que realicen alineados con y tomar conciencia de: alineados con
estén conscientes personas que la política el trabajo bajo el la política la política
de las políticas realizan el No han sido control de No han sido a) la política de No han sido
de los sistemas trabajo bajo el divulgados al la organización tomen divulgados al la SST y los objetivos divulgados al
control de la personal conciencia de: personal de la SST; personal
organización son a) la política
conscientes de: ambiental; No se realiza b) su No se realiza
a) la política de b) los aspectos una adecuada contribución a la elección del
la calidad; ambientales disposición de eficacia del sistema de COPASST por
b) los objetivos significativos y los residuos gestión de la SST, votación, los
de la calidad impactos ambientales incluidos los beneficios trabajadores
pertinentes; reales o potenciales de una mejora del desconocen el
c) su relacionados, desempeño de la SST; proceso y
contribución a la asociados con su manifiestan no
eficacia del trabajo; c) las haber votado.
sistema de c) su contribución a la implicaciones y las
gestión de la eficacia del sistema consecuencias
calidad, de gestión ambiental, potenciales de no
incluyendo los incluidos los cumplir los requisitos
beneficios de una beneficios del sistema de gestión
mejora del de una mejora del de la SST;
desempeño; desempeño
d) las ambiental; d) los incidentes,
implicaciones de d) las implicaciones y los resultados de
no cumplir los de no satisfacer los investigaciones, que
requisitos del requisitos del sistema sean pertinentes para
sistema de de gestión ambiental, ellos;
gestión de la incluido el
calidad. incumplimiento de e) los peligros,
los requisitos legales los riesgos para la SST
y otros requisitos de y las acciones
la organización. determinadas, que sean
pertinentes para ellos;
f) la capacidad
de alejarse de
situaciones de trabajo
que consideren que
presentan un peligro
inminente y serio para
su vida o su salud, así
como las disposiciones
para protegerles de las
consecuencias
indebidas de hacerlo.
7.4 Comunicación No se cuenta "La organización No se La organización debe N/A La organización debe No se
ejecuta una debe determinar evidencia que establecer, establecer, implementar evidencia que
7.4.1 Generalidades comunicación las hayan incluido implementar y y mantener los procesos hayan incluido
adecuada en por comunicaciones los procesos mantener los procesos necesarios para las los procesos de
parte de la internas y de apoyo necesarios para las comunicaciones apoyo
empresa con las externas relacionados comunicaciones internas y externas relacionados
partes externas pertinentes para con liderazgo internas y externas pertinentes al sistema con liderazgo y
de los sistemas el sistema de y compromiso pertinentes al sistema de gestión de la SST, compromiso
de gestión gestión de gerencia. de gestión ambiental, incluyendo la gerencia.
calidad que incluyan: determinación de:
incluyendo: a) qué comunicar; a) qué No se realiza
a) en qué se va a b) cuándo comunicar; comunicar; investigación
comunicar; c) a quién comunicar; oportuna de los
b) cuándo se va a No hay d) cómo comunicar. b) cuándo accidentes
comunicar; compromiso Cuando establece sus comunicar; graves, no se
c) con quién se por parte de procesos de envían
va a comunicar; gerencia, no comunicación, la c) a quién investigación a
d) cómo se va a se encuentra organización debe: comunicar: la ARL y se
comunicar; en la auditoría. - tener en cuenta sus 1) internamente reportan
e) quién requisitos legales y entre los diversos extemporáneos
comunica." No se otros requisitos; niveles y funciones de .
involucran los asegurarse de que la la organización;
procesos en la información 2) entre
auditoría ambiental contratistas y visitantes
comunicada sea al lugar de trabajo;
coherente con la 3) entre otras
información generada partes interesadas;
dentro del sistema de
gestión ambiental, y d) cómo
que sea fiable. comunicar.
La organización debe
responder a las La organización debe
comunicaciones tener en cuenta
pertinentes sobre su aspectos de diversidad
sistema de gestión (por ejemplo, género,
ambiental. idioma, cultura,
La organización debe alfabetización,
conservar discapacidad), al
información considerar sus
documentada como necesidades de
evidencia de sus comunicación.
comunicaciones,
según corresponda. La organización debe
asegurarse de que se
consideran los puntos
de vista de partes
interesadas externas al
establecer sus procesos
de comunicación.
Al establecer sus
procesos de
comunicación, la
organización debe:
— tener en cuenta
sus requisitos legales y
otros requisitos;
— asegurarse de
que la información de
la SST a comunicar es
coherente con la
información generada
dentro del sistema de
gestión de la SST, y es
fiable
La organización debe
responder a las
comunicaciones
pertinentes sobre su
sistema de gestión de la
SST.
La organización debe
conservar la
información
documentada como
evidencia de sus
comunicaciones, según
sea apropiado.
7.4.2 Comunicación No se logra una N/A N/A La organización debe: N/A La organización debe: Los objetivos
interna comunicación a) comunicar no están
interna adecuada internamente la a) comunicar alineados con
dentro de la información internamente la la política
empresa pertinente del sistema información pertinente No han sido
de gestión ambiental para el sistema de divulgados al
entre los diversos gestión de la SST entre personal
niveles y funciones los diversos niveles y
de la organización, funciones de la
incluidos los cambios organización,
en el incluyendo los cambios
sistema de gestión en el sistema de gestión
ambiental, según de la SST, según sea
corresponda; apropiado;
b) asegurarse de que
sus procesos de b) asegurarse de
comunicación que sus procesos de
permitan que las comunicación permitan
personas que a los trabajadores
realicen trabajos bajo contribuir a la mejora
el control de la continua.
organización
contribuyan a la
mejora continua.
No se realiza
La organización debe investigación
comunicar La organización debe oportuna de los
externamente comunicar accidentes
información externamente la graves, no se
pertinente al sistema información pertinente envían
La empresa no
de gestión para el sistema de investigación a
comunica
ambiental, según se gestión de la SST, la ARL y se
7.4.3 Comunicación externamente la
N/A N/A establezca en los N/A según se establece en reportan
externa información
procesos de los procesos de extemporáneos
pertinente para la
comunicación de la comunicación de la .
gestión SST
organización y según organización y teniendo
lo en cuenta sus requisitos No se informa
requieran sus legales y otros a proveedores
requisitos legales y requisitos. y contratistas
otros requisitos. el resultado de
la evaluación.
7.5. Información Un registro El sistema de No se realiza El sistema de gestión No se cuenta El sistema de gestión Política no
documentada inadecuado o gestión de la un control ambiental de la con un de la SST de la contempla el
7.5.1. Generalidades inexistente de los calidad de la adecuado al organización debe registro de organización debe compromiso
controles, organización mantenimient incluir: residuos incluir: con el
certificados, debe incluir: o de los a) la información generados cumplimiento
registros e a) la información vehiculos, no documentada a) la información de requisitos
inspecciones documentada se cuenta con requerida por esta No se cuenta documentada requerida legales ni con
realizados requerida por certificados o Norma Internacional; con por este documento; la
esta Norma evidencias y b) la información certificado de identificación
Internacional; se realizan en documentada que la disposición de b) la información de peligros,
b) la información sitios organización los documentada que la evaluación,
documentada que informales. determina como vertimientos, organización determina valoración de
la organización necesaria para la cambio de como necesaria para la los riesgos y
determina como eficacia del sistema llantas y eficacia del sistema de determinación
necesaria para la de gestión ambiental. aceites. gestión de la SST. de controles.
eficacia del NOTA La extensión No se
sistema de de la información NOTA La extensión encuentra
gestión de la documentada para un de la información divulgada a los
calidad. documentada para un
sistema de gestión
NOTA La sistema de gestión de la
ambiental puede
extensión de la SST puede variar de
variar de una
información una organización a otra,
organización a otra,
documentada debido a:
debido a:
para un sistema
- el tamaño de la
de gestión de la — el tamaño de la conductores
organización y su tipo
calidad puede ser organización y su tipo No se
de actividades,
diferente de una de actividades, encuentra
procesos, productos y
organización a procesos, productos y firmada
servicios;
otra, debido a: servicios;
- la necesidad de
- el tamaño de la No se realizan
demostrar el
organización y su — la necesidad inspecciones
cumplimiento de sus
tipo de de demostrar el de seguridad
requisitos legales y
actividades, cumplimiento de los
otros requisitos;
procesos, requisitos legales y No se llevan
- la complejidad de
productos y otros requisitos; registros de
los procesos y sus
servicios; incidentes.
interacciones, y
- la complejidad — la complejidad
- la competencia de
de los procesos y de los procesos y sus
las personas que
sus interacciones;
realizan trabajos bajo
interacciones;
el control de la
- la competencia — la competencia
organización.
de las personas. de los trabajadores.
7.5.2. Creación y Documentos Cuando se crea y No se Al crear y actualizar No se Al crear y actualizar la No se
actualización desactualizados actualiza actualizan los la información actualizan los información actualizan los
y procedimientos información documentos documentada, la documentos documentada, la documentos
inexistentes de documentada, la organización debe organización debe
accidentes e organización asegurarse de que lo asegurarse de que lo No se cuenta
incidentes de debe asegurarse siguiente sea siguiente sea con un
trabajo de que lo apropiado: apropiado: Procedimiento
siguiente sea a) la adecuado para
apropiado: identificació a) la investigación
a) la ny identificación y de AT e IT, se
identificación y descripción descripción (por deben incluir
descripción (por (por ejemplo, título, fecha, criterios para
ejemplo, título, ejemplo, autor o número de investigación
fecha, autor o título, fecha, referencia); de IT
autor o
número de
referencia);
número de
b) el formato
referencia);
(por
b) el formato b) el formato (por
ejemplo,
(por ejemplo, ejemplo, idioma,
idioma,
idioma, versión versión del software,
versión del
del software, gráficos) y los medios
software,
gráficos) y sus de soporte (por
gráficos) y
medios de ejemplo, papel,
los medios
soporte (por electrónico);
de soporte
ejemplo, papel,
(por
electrónico); c) la revisión y
ejemplo,
c) la revisión y aprobación con
papel,
aprobación con respecto a la
electrónico);
respecto a la conveniencia y
la revisión y
idoneidad y adecuación.
aprobación con
adecuación.
respecto a la
conveniencia y
adecuación.
7.5.3. Control de la La organización 7.5.3.1 La No se cuenta La información No se cuenta La información No se cuenta
información documentada no cuenta con la información con una documentada con una documentada requerida con una
información documentada adecuado requerida por el adecuada por el sistema de adecuado
documental requerida por el control de sistema de gestión priorización gestión de la SST y por control de
requerida para sistema de documentos. ambiental y por esta de los riesgos este documento se debe documentos.
para los sistemas gestión de la Norma de acuerdo controlar para
de gestión calidad y por esta Internacional se debe con la asegurarse de que: Política no
Norma controlar para actividad de la contempla el
Internacional se asegurarse de que: empresa. a) esté disponible compromiso
debe controlar a) esté disponible y y sea idónea para su con el
para asegurarse sea idónea para su uso, dónde y cuándo se cumplimiento
de que: uso, dónde y cuándo necesite; de requisitos
a) esté disponible se necesite; legales ni con
y adecuada para b) esté protegida b) esté protegida la
su uso, dónde y adecuadamente (por adecuadamente (por identificación
cuándo se ejemplo, contra ejemplo, contra pérdida de peligros,
necesite; pérdida de de la confidencialidad, evaluación,
b) esté protegida confidencialidad, uso uso inadecuado, o valoración de
adecuadamente inadecuado, o pérdida pérdida de integridad). los riesgos y
(por ejemplo, de integridad). determinación
contra pérdida de Para el control de la Para el control de la de controles.
la información información No se
confidencialidad, documentada, la documentada, la encuentra
uso inadecuado, organización debe organización debe divulgada a los
o pérdida de abordar las siguientes abordar las siguientes conductores
integridad). actividades, según actividades, según sea No se
7.5.3.2 Para el corresponda: aplicable encuentra
control de la - distribución, acceso, firmada
información recuperación y uso; — distribución,
documentada, la - almacenamiento y acceso, recuperación y No se cuenta
organización preservación, incluida uso; con
debe tratar las la preservación de la indicadores de
siguientes legibilidad; — accidentalidad
actividades, - control de cambios
según (por ejemplo, control almacenamiento y No se cuenta
corresponda: de versión); preservación, incluida con una
a) distribución, - conservación y la preservación de la adecuada
acceso, disposición. legibilidad; priorización de
recuperación y La información los riesgos de
uso; documentada de — control de acuerdo con la
b) origen externo, que la cambios (por ejemplo actividad de la
almacenamiento organización control de versión); empresa.
y preservación, determina como
incluida la necesaria — conservación y
preservación de para la planificación disposición.
la legibilidad; y operación del La información
c) control de sistema de gestión documentada de origen
cambios (por ambiental, se debe externo que la
ejemplo, control determinar, según organización determina
de versión); sea apropiado, y como necesaria para la
d) retención y controlar. planificación y
disposición. NOTA El acceso operación del sistema
La información puede implicar una de gestión de la SST se
documentada de decisión en relación debe identificar, según
origen externo, al permiso, solamente sea apropiado, y
que la
organización
determina como
necesaria para la
planificación y
operación del
controlar.
sistema de
gestión de la
NOTA 1 El acceso
calidad se debe
puede implicar una
identificar según
decisión en relación al
sea adecuado y
permiso solamente para
controlar.
consultar la
La información
información
documentada
para consultar la documentada, o al
conservada como
información permiso y a la
evidencia de la
documentada, o al autoridad para
conformidad
permiso y a la consultar y modificar la
debe protegerse
autoridad para información
contra las
consultar y modificar documentada.
modificaciones
la información
no intencionadas.
documentada. NOTA 2 El acceso a la
NOTA El acceso
información
puede implicar
documentada pertinente
una decisión
incluye el acceso por
concerniente sólo
parte de los
al permiso para
trabajadores, y cuando
consultar la
existan, de los
información
representantes de los
documentada, o
trabajadores.
al permiso y a la
autoridad para
consultar y
modificar la
información
documentada.