Práctica 2
Práctica 2
Práctica 2
PRÁCTICA 2
Laboratorio de Fisicoquímica
Integrantes:
● Olivares Puentes Jessica Yazmin
● Pérez Rodríguez Ian
● Rosales Rubio Aura María
Grupo: 2QM2
INTRODUCCIÓN
La densidad es una propiedad intensiva, es decir, que depende solo de la
composición de la sustancia y no varía con el tamaño o la cantidad. Esta
propiedad es una vía útil para identificar las sustancias, pues describe cuán unidos
están los átomos de un elemento o las moléculas de un compuesto, indicando que
la relación es: entre más unidas se encuentren las partículas individuales de una
substancia, más densa será la substancia. En consecuencia las substancias
poseerán densidades diferentes. Entonces, se logra entender que la densidad
absoluta es la relación entre la masa de una sustancia y su propio volumen.
Algunas magnitudes que son necesario conocer por su relación con la densidad es
el peso específico de una sustancia, que se define como el peso por unidad de
volumen, y podemos expresarla con la fórmula:
Leche 1.030
Refresco 1.090
Leche 1.038
Refresco 1.099
V= 10.1342mL
m=43.2336g-32.7848g=10.44
88g 1.039
2 d=10.4488g/10.1342mL=1.03
1 g/mL
densidad relativa= 1.031
g/mL/ 0.9922g/mL= 1.039
V= 10.1342mL
m=43.4160g-32.7848g=10.63
12g
3 d=10.6312g/10.1342mL=
1.057
1.049 g/mL
densidad relativa= 1.049
g/mL/ 0.9922g/mL= 1.057
V= 10.1342mL
m=43.8315g-32.7848g=11.04
67 g
4 d=11.0467g/10.1342mL=1.090
1.098
g/mL
densidad relativa=
1.090g/mL/0.9922g/mL= 1.098
RELACIÓN DENSIDAD - CONCENTRACIÓN (T= 20°C )
RESULTADOS
Resuma en la siguiente tabla los resultados obtenidos con los diferentes métodos
empleados para la determinación de la densidad.
DENSIDAD