Clase 2 Inflamación
Clase 2 Inflamación
Clase 2 Inflamación
inmunología II 2021
Inflamación
¿Qué es la
inflamación?
(del latín inflammatio: encender,
hacer fuego).
Inflamación
• Hay tejidos avascularizados que no se
inflaman
• Hay cambios vasculares
• Edema
Inflamación
• Neutrófilos.
• Daño tisular +.
• Exudación.
• Proliferación celular +.
Inflamación
Inflamación
o Sufijo “–itis”.
o Prefijo “-peri”
o Prefijo “-para”
Etiología:
Químicos.
• Proteínas inflamatorias++
• Fibrina++
• Albumina-
• Plaquetas*
• Eritrocitos++
• Plaquetas+fibrina= trombo.
Componentes de la inflamación:
Extravasculares
• Macrófagos
• Inflamación aguda
• Inflamación crónica
Mediadores
celulares y
humorales de
la inflamación
Cambios vasculares
• 1° vasoconstricción.
• 2° Vasodilatación e hiperemia activa.
• 3° Hiperemia pasiva
• Estasis
Cambios celulares
Quimiotaxis
• Atracción de sustancias químicas.
• Extravascular
• Macrófago
• Quimiotoxinas
• Mediado por Calcio (contracción y
formación de pseudópodo).
Mediadores químicos
Opsonización
Fagocitosis
• Neutrofilos (exudado purulento).
• Macrófagos (osteoclastos, macrófagos
alveolares, células gliales, etc)
• Células endoteliales (puede actuar
como célula fagocitica).
• 1° Reconocimiento del antígeno
• 2° Internalización
• 3° Digestión y degradación del material
fagocitado.
A Anatomia (órgano o lugar).
Inflamaciones alterativas.
• Ulcerativa y gangrenosa.
Inflamaciones exudativas.
• Se clasifican según el tipo de exudado
Tipo Características
Delgado, acuoso, sin fragmentos tisulares Grueso, cremoso, contiene fragmentos tisulares
Alcalino Acido
Exudación +++ +
inmunología II 2021