Bibliografia 3 Ero Magisterio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Artes que integran el área.

Tradiciones pedagógico-didácticas del pensamiento nacional: Jesualdo Sosa

BIBLIOGRAFÍA
Didáctica General.
1. LITWIN Edith “Las configuraciones didácticas. Una nueva agenda para la enseñanza
superior”. Editorial Paidós Educador. Buenos Aires 1997
2. LITWIN Edith “El oficio de enseñar” Ed. Paidós, Argentina 2008
3. CAMILLONI Alicia R.W.de “El saber didáctico” Ed.Paidos, Buenos Aires 2007.
4. ALVAREZ MÉNDEZ Juan Manuel “Entender la Didáctica, entender el curriculum” Edit.
Miño y Dávila. Madrid, España 2001.
5. CAMILLONI-LEVINAS y otros “Corrientes didácticas contemporáneas” Ed. Paidos, Buenos
Aires l996.
6. DIAZ BARRIGA Angel. “Didáctica. Aportes para una polémica”. Aique Grupo Editor S.A.
Buenos Aires 1992.
7. STEIMAN Jorge “¿Qué debatimos hoy en la didáctica? Las prácticas de enseñanza en la
educación superior” Jorge Baudino Ediciones, Buenos Aires 2004
8. DAVINI María Cristina (coord.) “De aprendices a maestros. Enseñar y aprender a enseñar”
Papers Editores, Argentina 2002.
9. DAVINI María Cristina “La formación docente en cuestión: política y pedagogía” Ed. Paidós,
Argentina 1995.
10. CONTRERAS DOMINGO José “Enseñanza, currículum y profesorado” Ed. Akal, Madrid
1994 (1ª edición 1990)
11. DEL CARMEN Luis “La secuenciación de los contenidos educativos” Cuadernos de
Educación Nº 21, Ed. Ice-Horsori, Universidad de Barcelona 1996.
12. FIORITI Gema “Didácticas específicas. Reflexiones y aportes para la enseñanza” Ed. Miño y
Dávila, Buenos Aires 2006.
13. CAMILLONI, CELMAN, LITWIN, PALOU DE MATÉ “La evaluación de los aprendizajes
en el debate didáctico contemporáneo” Paidós Educador, Argentina 1998.
14. GVIRTZ Silvina, PALAMIDESSI Mariano “El ABC de la tarea docente: currículum y
enseñanza” Ed. Aique, Buenos Aires 2000 (3ª edición)
15. DE LA TORRE Saturnino – BARRIOS Oscar (coords.) “Estrategias didácticas innovadoras.
Recursos para la formación y el cambio” Ed. Octaedro Barcelona 2000.
16. PANSZA Margarita y otros “Fundamentación de la Didáctica” Volumen I. Ed. Guernika 1987
17. VAZ FERREIRA Carlos “Estudios pedagógicos” Ediciones de la Cámara de Representantes
de la República Oriental del Uruguay. Volumen 17, 1957.
18. VAZ FERREIRA Carlos “Lecciones sobre Pedagogía y cuestiones de enseñanza”(Vol. I)
Ediciones de la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay. Volumen
XIV, 1957.
19. RODRÍGUEZ ROJO Martín “Hacia una didáctica crítica” Ed. La Muralla. Madrid 1997
20. ZABALA VIDIELLA Antoni. “La práctica educativa. Cómo enseñar” Ed. Graó Barcelona,
1997 (2ª. Edición).

Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente:


Fco. Acuña de Figueroa s/n esq. Venezuela – Tel: 924-0467 / Fax: 924-0466
21. ALVAREZ MÉNDEZ Juan Manuel “Evaluar para conocer, examinar para excluir” Ed.
Morata Madrid 2001.
22. ASTOLFI Jean P. “Conceptos clave en la didáctica de las disciplinas” Díada Editora, Sevilla –
España 2001.
23. ASTOLFI Jean P. “Aprender en la escuela” Ediciones Dolmen, Santiago de Chile 1997.
24. FELDMAN Daniel “Ayudar a enseñar”. Ed. Aique, Argentina 1999.
25. PERRENOUD Philippe “Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar” Ed. Graó,
Barcelona 2004.
26. CARR Wilfred “Una teoría para la educación. Hacia una investigación educativa crítica” Ed.
Morata Madrid 1996.
27. GIMENO SACRISTAN J.-PEREZ GOMEZ A.I. “Comprender y transformar la enseñanza”.
Ed. Morata. Madrid 1993 (2ª. Edición)
28. ANDER-EGG Ezequiel,AGUILAR IDAÑEZ María José. “Cómo elaborar un proyecto”
Ed.Lumen. Argentina 1995.
29. HARF Ruth “La planificación sobre el tapete” Revista de la educación del Pueblo Nº 65 de
Enero 1997. Ed. Aula Montevideo.
30. DA SILVA-DOLDAN-HARF-RIBAS. “Educación inicial (1). Planificación. Proceso de
iniciación. Ed. Aula. Montevideo. 1996.
31. PRUZZO de DI PEGO Vilma “Evaluación curricular: evaluación para el aprendizaje” Espacio
Editorial, Buenos Aires 1999.
32. ROSALES Carlos “Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza” ed. Narcea s/f.
33. SÁNCHEZ INIESTA Tomás. “La construcción del aprendizaje en el aula. Aplicación del
enfoque globalizador a la enseñanza”. Ed. Magisterio del Río de la Plata. Argentina 1995.
34. ZABALA VIDIELLA Antoni “Enfoque globalizador y pensamiento complejo. Una respuesta
para la comprensión e intervención en la realidad” Ed. Graó. Barcelona 1999.
35. TORRES Jurjo ·Globalización e interdisciplinariedad: el curriculum integrado”. Ed. Morata.
Madrid 1996
36. ROJO-CHEMELLO-SEGAL-IAIES-WEISSMAN. “Didácticas especiales. Estado del
debate”. Ed. Aique. B.Aires 1992. (Trata las cuatro áreas: Lenguage, Matemáticas, Ciencias
de la Naturaleza y Ciencias Sociales).
37. DIAZ BARRIGA Angel “Didáctica y curriculum” Ediciones Nuevomar, México 1990 (10ª
edición)

Didáctica de las Ciencias Naturales.

1. WEISSMANN Hilda (compiladora). “Didáctica de las Ciencias Naturales. Aportes y


reflexiones". ”Paidós Educador. Argentina 1995.
2. KAUFMAN Miriam, FUMAGALLI Laura (compiladoras) “Enseñan ciencias naturales.
Reflexiones y propuestas didácticas” Ed. Paidós Educador, Buenos Aires
3. HARLEN W. “Enseñanza y aprendizaje de las ciencias” Edit. Morata. Madrid 1998.
4. FUMAGALLI Laura “El desafío de enseñar ciencias naturales” Ed. Troquel, Buenos Aires
1993.

Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente:


Fco. Acuña de Figueroa s/n esq. Venezuela – Tel: 924-0467 / Fax: 924-0466
5. MINNICK y otros. “Una didáctica de las Ciencias. Procesos y aplicaciones” Edit
Aique.Buenos Aires1994
6. OSBOR NE Jona than, F REEM AN John “Enseñando fí si ca. Una guí a p ara el no
espec ial is t a” Ed. Ak al, Madrid 1996.
7. S ANMARTI Neus, PUJO L Ros a “Ci enc ias de la Natura l eza ” Ed. Pr axis,
España 2000.
8. JIMÉNEZ Aleixandre María Pilar (coord.) y otros “Enseñar ciencias” Ed. Graó, Barcelona
2003
9. BENLLOCH Montse. “Por un aprendizaje constructivista de las ciencias”. Ed. Aprendizaje
Visor. Madrid. 1984.
10. BENLLOCH Montse “Ciencias en el parvulario. Una propuesta psicopedagógica para el
ámbito de la experimentación”. Ed. Paidós Educador, España 1992
11. CLAXTON Guy “Educar mentes curiosas. El reto de la ciencia en la escuela”. Ed.
Aprendizaje Visor, Madrid, 1994
12. GELLON Gabriel, ROSSENVASSER FEHER Elsa, FURMAN Melina, GOLOMBEK Diego
“La ciencia en el aula. Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla” Ed. Paidós,
Argentina 2005
13. DRIVER R., GUESNE E., TIBERGHIEN A. “Ideas científicas en la infancia y en la
adolescencia” Ediciones Morata, Madrid, 4ª ed. 1999
14. PORLÁN R., GARCÍA J., CAÑAL P. (comps.) “Constructivismo y enseñanza de las
ciencias” Díada editora, Sevilla 2ª ed. 1995.
15. GIORDAN André, DE VECCHI Gérard “Los orígenes del saber” De las concepciones
personales a los conceptos científicos” Díada editora, Sevilla, 2ª ed. 1995
16.GAR CÍ A Edu ardo y GARC ÍA Fr anc is co “Apr end er invest i gando” Díada
editora, Sevi l la 1995.
17. CUBERO Rosario. “Cómo trabajar con las ideas previas de los alumnos”. Díada Editora.
Sevilla. 1995.
18. “Cuadernos de Pedagogía” Nº 180 de abril de 1990 Ed. Praxis, Barcelona.
19. “Cuadernos de Pedagogía” Nº 281 de junio de 1999 Ed. Praxis, Barcelona.
20. Revista Alambique Nº 5 “La resolución de problemas” Ed. Graó, Barcelona 1995
21. Revista Alambique Nº 14 “La secuenciación de los contenidos en ciencias experimentales”
Ed. Graó, Barcelona, octubre de 1997
22. Revista Alambique Nº 16 Ed. Graó, Barcelona sin más datos
23. POZO J. I., GÓMEZ CRESPO M.A. “Aprender y enseñar ciencia” Edit. Morata. Madrid
1998.
24. POZO Juan Ignacio ”Aprendizaje de la ciencia y pensamiento causal” Ed. Aprendizaje Visor,
Madrid, 1994
25. Plan Estable
26. LIGUORI, L y NOSTE María Irene “Didáctica de las Ciencias Naturales. Enseñar Ciencias
Naturales” Homo Sapiens Ediciones, Buenos Aires, junio 2007
Didáctica de las Ciencias Sociales.
1. AISENBERG B., ALDEROQUI S. (comps). Didáctica de las ciencias sociales. Aportes y
reflexiones. Ed. Paidós. Educador, Buenos Aires, 2000

Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente:


Fco. Acuña de Figueroa s/n esq. Venezuela – Tel: 924-0467 / Fax: 924-0466
2. AISENBERG B., ALDEROQUI S. (comps). Didáctica de las ciencias sociales II. Teorías con
prácticas Ed. Paidós. Educador, Buenos Aires 1998
3. ALDEROQUI S, PENACHANSKY P. (comp.) “Ciudades y ciudadanos” Ed. Paidós B.
Aires ,2002
4. ARTAGAVEITIA Lucila – BARBERO Cristina “Contar historias para enseñar Historia. Una
propuesta didáctica basada en los Te cuento acerca de...” Ed. Santillana, Montevideo 2007.
5. BALE J. “Didáctica de la geografía en la escuela primaria” Ed. Morata, Madrid 1989
6. BENEJAM P. “Los conceptos clave en la didáctica de las ciencias sociales” Ed. Graó,
Barcelona 1999.
7. BENEJAM Pilar, PAGÈS Joan (coord.) “Enseñar y aprender Ciencias Sociales, Geografía e
Historia en la Educación Secundaria” Ed. Horsori 4ª edición, Barcelona 2002
8. BLANCO J., FERNÁNDEZ CASO V., GUREVICH R. “Geografía mundial contemporánea”
Ed. Aique polimodal, Buenos Aires 2003
9. BOSQUE J., CASTRO AGUIRRE C., DÍAZ MUÑOZ M., ESCOBAR F. “Prácticas de
geografía de la percepción y de la actividad cotidiana. Prácticas de Geografía Humana” Ed.
Oikos-Tau, Barcelona 1992
10. CALAF MASACHS Roser, SUÁREZ CASARES Ma. de los Ángeles, MENÉNDEZ
FERNÁNDEZ Rafael “Aprender a enseñar Geografía” Ed. Oikos tau. Barcelona 1996.
11. CALAF MASACHS Roser “Didáctica de las Ciencias Sociales: Didáctica de la Historia” Ed.
Oikos-Tau, Barcelona 1994.
12. CALDAROLA Gabriel Carlos “Didáctica de las ciencias sociales. ¿Cómo aprender? ¿Cómo
enseñar? Ed. Bonum 2005.
13. CAMILLONI A. W., LEVINAS M.L. “Pensar, descubrir y aprender. Propuesta didáctica y
actividades para las ciencias sociales” Ed. Aique, Argentina 1995.
14. CARRERAS LL., EIJO P., ESTANY A. y otros “Cómo educar en valores” Edit. Narcea.
Madrid. 1996 (2ª edición)
15. CARRETERO Mario. “Construir y enseñar las Ciencias Sociales y la Historia”. Editorial
Aique. Buenos Aires.
16. CARRETERO Mario, POZO Juan Ignacio, ASENSIO Mikel “La enseñanza de las Ciencias
Sociales” Ed. Aprendizaje Visor. Madrid 1997 (2ª edición)
17. Cuadernos de Pedagogía. Monográfico sobre “Educación Moral”, Barcelona Nº201 de marzo
de 1992
18. CULLEN Carlos “Autonomía moral, participación democrática y cuidado del otro. Bases para
un currículo de formación ética y ciudadana” Ediciones Novedades Educativas, Argentina
1999.
19. CULLEN Carlos “Crítica a las razones de educar. Temas de filosofía de la educación” Ed.
Paidós 2ª reimpresión, Argentina 2000
20. CULLEN Carlos “Perfiles ético – políticos de la educación” Ed. Paidós, Argentina 2004.
21. DURÁN Diana, DAGUERRE Celia, LARA Albina “Los cambios mundiales y la enseñanza
de la Geografía”. Ed. Troquel. Argentina, 2ª edición 1996
22. FINOCCHIO Silvia “Enseñar Ciencias Sociales” Ed. Troquel. Buenos Aires 1995
(reimpresión)

Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente:


Fco. Acuña de Figueroa s/n esq. Venezuela – Tel: 924-0467 / Fax: 924-0466
23. GUREVICH R. “Un desafío para la Geografía: explicar el mundo real. Didáctica de las
Ciencias Sociales” Ed. Paidós, Buenos Aires 1994.
24. HANNOUN H. “El niño conquista el medio”. Ed. Kapelusz. Argentina. 1977
25. HERNÁNDEZ CARDONA F. Xavier “Didáctica de las Ciencias Sociales, geografía e
historia” Ed. Graó, Barcelona 2002
26. MOSCOLONI Susana María, VECHIOLA María Cecilia, LISA María Graciela “Las Ciencias
Sociales en acción. Propuestas didácticas concretas para ser llevadas al aula” Edit. Magisterio
del Río de la Plata. Buenos Aires 1998.
27. PLUCKROSE H. “Enseñanza y aprendizaje de la Historia” Ed. Morata, Madrid 1993.
28. RODRIGO P., RODRIGO A. “El espacio urbano” Ed. Síntesis Educación, Madrid 2000.
29. SANTOS Milton “De la totalidad al lugar” Ed. Oikos-Tau, Barcelona 1996
30. SANTOS Milton “Metamorfosis del espacio habitado” Ed. Oikos-Tau, Barcelona 1996.
31. SANTOS Milton “Por una geografía nueva”. Ed. Espasa Calpe. Madrid 1990
32. TREPAT Cristòfol A., COMES Pilar “El tiempo y el espacio en la Didáctica de las Ciencias
Sociales”. Ed. Graó. España 1998
33. VILARRASA A., COLOMBO F. “Mediodía. Ejercicios de exploración y representación del
espacio”. Edit. Graó, Barcelona 1998
34. REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES (Serie
documental de Geo Crítica) Universidad de Barcelona ISSN: 1138-9796.
35. DOMÍNGUEZ Ana, PESCE Fernando “Enfoques paradigmáticos vinculados con la
enseñanza de la Geografía” en http://www.cep.edu.uy/archivos/Practica/Enfoques.pdf
36. PALOMEQUE Ágapo “Personalidades Educación y cultura nacionales” Volumen I
Ediciones de la Cámara de Representantes del Uruguay, Montevideo 1992
37. ROMERO,L “Volver a la historia” Ed. Aique, B. Aires, 2007

Didáctica de la Educación Artística


1. EISNER, E. W. “Educar la visión artística” Ed. Paidós, Barcelona 1995.
2. AKOSCHKY J. “Arte y Escuela “ Ed. Paidós, Buenos Aires 1998
3. HERNÁNDEZ Fernando “Espigadores de la cultura visual” Ed. Octaedro, Barcelona 2007.
4. EISNER, E. “Cognición y Currículum” Amorrortu editores, Colección Agenda Educativa,
Buenos Aires 1998.
5. ESINER E. “La escuela que necesitamos” Ed. Amorrotu Buenos Aires 2002.
6. GARDNER H “Educación Artística y Desarrollo Humano”, Ed. Paidós, Barcelona 1994.
7. MARÍN R. “Didáctica de la Educación Artística” Ed. Pearsons, Madrid 2005
8. EFLAND A.“La Educación en el Arte Posmoderno” Ed. Paidós, Buenos Aires 2003.
9. JUANOLA TORRADELLAS Roser, BARRAGÁN RODRÍGUEZ Guías Praxis para el
Profesorado de ESO. Educación Artística: Plástica y Visual. CISS PRAXIS. Barcelona 2001
10. ARHEIM Rudolf “Consideraciones sobre la educación artística”. Ed. Paidós. Barcelona1993
11. GARDNER H “Inteligencias Múltiples” Ed. Paidós, Ecuador 1993
12. SOSA Jesualdo “La literatura infantil” 1945. (sin más datos)
13. SOSA Jesualdo “La expresión creadora del niño” (sin más datos)
14. SOSA Jesualdo “Pedagogía de la Expresión” (Universidad Central de Venezuela, Caracas)

Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente:


Fco. Acuña de Figueroa s/n esq. Venezuela – Tel: 924-0467 / Fax: 924-0466

También podría gustarte