Subtemas 1.1 y 1.2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA


INGENIERÍA INDUSTRIAL
RESUMEN SUBTEMAS 1.1 Y 1.2
MATERIA: METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN
DOCENTE: GUTIERREZ HERNANDEZ JUAN FERNANDO
GRUPO: B22F
ALUMNO: GARCÍA MORALES DENISSE YAMILETH
N° CONTROL: 20131145
PERIODO: ENERO A JUNIO 2021
08/MARZO/2021
1.1 DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE NORMALIZACIÓN

DEFINICIÓN DE NORMALIZACIÓN
La normalización es el proceso de formular y aplicar reglas para una aproximación
ordenada a una actividad específica para el beneficio y con la cooperación de todos
los involucrados.

CONCEPTO DE NORMALIZACIÓN
El proceso de formular y aplicar reglas con el propósito de realizar en orden una
actividad específica para el beneficio y con la obtención de una economía de conjunto
óptimo teniendo en cuenta las características funcionales y los requisitos de seguridad.
Se basa en los resultados consolidados de la ciencia, la técnica y la experiencia.
Determina no solamente la base para el presente, sino también para el desarrollo futuro
y debe mantener su paso acorde con el progreso.

La normalización, como cualquier disciplina científica y tecnológica, cuenta con sus


principios, los cuales tienen como característica principal darle orientación y
flexibilidad al proceso normativo para que este pueda adaptarse a las necesidades
del momento y no constituir una traba en el futuro. La experiencia ha permitido tres
principios.
1. Homogeneidad. Cuando se va a elaborar o adaptar una norma, esta debe
integrarse perfectamente a las normas existentes sobre el objeto normalizado,
tomando en cuenta la tendencia evolutiva para no obstruir futuras normalizaciones.
2. Equilibrio. La normalización debe lograr un estado de equilibrio entre el avance
tecnológico mundial y las posibilidades económicas del país o región. Una norma
que establece el estado más avanzado del progreso técnico no servirá si esta no
fuera de las posibilidades económicas de una empresa o país.
3. Cooperación. La normalización es un trabajo de conjunto y las normas se deben
establecer con el acuerdo y cooperación de todos los factores involucrados, es
decir: Interés general, compradores o usuarios y los fabricantes.
Aspectos fundamentales de la normalización. El objetivo fundamental de la
normalización es elaborar normas que permitan controlar y obtener un mayor
rendimiento de los materiales y de los métodos de producción, contribuyendo así a
un mejor nivel de vida.
Las normas, producto de esta actividad deben comprender tres aspectos
fundamentales:
1. Simplificación. Esta constituye un estudio serio y preciso que consiste en una
ordenación racional y sistemática para eliminar todo lo que es fruto de la
improvisación, capricho o ignorancia.
2. Unificación. La unificación significa definir las tolerancias de fabricación; unificar
es definir las características dimensionales.
3. Especificación. Especificar es definir la calidad por métodos reproducibles y
comprobables.

1.2 ESPACIO DE NORMALIZACIÓN

Nos referimos a espacio de la normalización como la parte cuya función es


identificar y definir una norma por medio de su calidad funcional basándose en
ciertas características. Es donde interactúan las actividades económicas (dominio
X) – los grupos de exigencias (aspecto Y) – grupo de personas que utilizan la norma
(niveles Z).
Donde:
X Alimentación: El eje “x” o dominio de la normalización se refiere a las
actividades económicas de una región un país o grupo de países.
Agricultura
Bosques
Textiles
Transporte
Construcción
Comercio
Educación
Ingeniería
Ciencias
Química
Metalurgia
Minería
Celulosa
Y Símbolos
Nomenclatura
Clasificación
Análisis
Muestreo
Embalaje
Especificación
Rotulado
Z Internacional
Regional
Nacional
Asociación
empresa
EQUIPO HALCONES

REPRESENTANTE: RODRIGUEZ PADILLA ANDREA XIMENA

N° No. NOMBRE CORREO CELULAR


CONTROL
1 19130638 MURO
SANCHEZ
ALEJANDRA
2 20131133 CERVANTES ENRIQUENINOPATINO@HOTMAIL.COM 8716136204
NINO FRIDA
SOFIA
3 20131139 ALEMAN VENTURA30NOV@HOTMAIL.COM 8714624711
ROMAN
ANDREZ
VENRURA
4 20131141 ALVAREZ ALEXPRO680@GMAIL.COM 8717349781
DIMAS
ALEJANDRO
5 20131142 CARRILLO JOSEMANUELC0907@GMAIL.COM
CHACÓN
JOSE
MANUEL
6 20131145 GARCÍA DENISSETECNM@GMAIL.COM 8712748284
MORALES
DENISSE
YAMILETH

7 20131148 RODRIGUEZ ANDY1RODRIG@GMAIL.COM 8712646612


PADILLA
ANDREA
XIMENA
8 20131154 CAMPOS PAOLACAMPOS.10235@GMAIL.COM 8714629331
GARCIA
ANGELICA
PAOLA

También podría gustarte