GonzalezGarcia Martin M14S1AI2
GonzalezGarcia Martin M14S1AI2
GonzalezGarcia Martin M14S1AI2
Agua:
Con el agua, sucede exactamente lo mismo, en estado sólido, sus moléculas están juntas,
con el frio, se juntan aún mas y con el calor se separan, en estado líquido, las moléculas del
agua están no tan dispersas, sin embargo, si aplico calor, estas se inestabilizan y se separan;
en el caso del estado gaseoso, a menor temperatura, las moléculas de3l agua se juntan y
estabilizan, si aumentamos la temperatura, sucede todo lo contrario.
Como observación general, se puede observar que cuando el estado entra en frio las
moléculas pasan a ser inmóviles, pero cuando pasa a transmitir calor las moléculas empiezan
a hacerse de un lado a otro.
Toma capturas de pantalla del comportamiento de la materia con los cambios que aplicas
de los distintos átomos y moléculas.
Martin Gonzalez Garcia
Martin Gonzalez Garcia
La ley de conservación de la materia, fue propuesta por Lavoisier en el año de 1774, misma
que dice: “en una reacción química, la masa de los reactantes, es igual a la masa de los
reactivos”, lo que confirma que “la materia, no se crea ni se destruye; solo se transforma”
En el caso del simulador, es posible observar como las partículas de los diferentes
elementos, se juntan o se separan según la temperatura, aumentan o disminuyen de
acuerdo a la presión que se ejerza sobre ellas pueden incluso estar inertes o con movimiento
de acuerdo a la presión ejercida sobre ellas o a la temperatura (Frio/calor) que se les
aplique.