Propuesta de Estrategias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PROPUESTA DE ESTRATEGIAS Y/O USO DE TECNOLOGÍAS CON DRONES

PARA EL CARTOGRAFIADO GEOLÓGICO, SOSTENIBLE EN TIEMPOS


ACTUALES.
Introducción:
los drones nos permiten realizar el mapeo
geológico, la recolección visual de detalles
geológicos como tipos de rocas
y estructuras. Que procesa cientos de
imágenes con ubicación de coordenadas
geográficas para tener una superficie
tridimensional, así se obtiene una foto
compuesta por varias imágenes. Gracias a
esta técnica se puede determinar las
propiedades geométricas de los objetos y
situaciones espaciales a partir de imágenes
fotográficas, haciendo del mapeo geológico
una tarea más segura al tener un mejor
alcance de las zonas accesibles e
inaccesibles y realizándolo en menor
tiempo.
TIPOS DE DRONES:
 Ala fija: Se caracterizan por alcanzar grandes distancias de vuelo con autonomías de
hasta 60 km y una hora de vuelo. Estos modelos pueden superar los 500 m de altura y
velocidades comprendidas entre 50 y 70km/h. elaboración de cartografías y toma de orto
imágenes de superficies extensas.
 Ala rotatoria: Presentan una menor autonomía entorno a los 30 min. de vuelo y
distancias por debajo de los 10 km. Estos pueden realizar estudios topográficos, geofísicos
y geológicos.
 Ala mixta Modelo intermedio que incluye las mismas prestaciones que los anteriores en
una única aeronave. Este tipo de aparatos presentan un tamaño y peso mucho mayor por
lo general
- DESVENTAJAS: entre los más importantes podemos mencionar: tiempo de vuelo,
aspectos climáticos (vientos),
APLICACIONES GEOLOGICAS:
La utilización de drones presenta numerosas ventajas desde el punto de vista geológico para
la obtención de información de los afloramientos, el cálculo y análisis de diferentes
parámetros sobre la superficie terrestre o el estudio de las formas del terreno, entre otros. 
Fotogrametría SfM Las aplicaciones de esta técnica en geología son numerosas, pues
pueden obtenerse mapas topográficos de elaboración rápida en zonas de estudio de difícil
acceso y con diferentes resoluciones (escalas 1:1. 000, 1: 10. 000, 1:25.000). Además, se
puede generar una ortofoto de alta resolución sobre la que se realizan medidas. El modelo
digital permite análisis cualitativo y cuantitativo, para establecer medidas reales de áreas,
volúmenes y longitudes, buzamientos y espesores de capa, así como cálculos de parámetros
de deformación con aplicación en geología estructural.
LIDAR
el LIDAR en drones puede ofrecer grandes ventajas. puede ofrecer muchas posibilidades
para la realización de trabajos rápidos en el área de geomorfología –medición de cauces,
profundidades y también en análisis de fallas y más aplicaciones en diferentes áreas.
 Geofísica
Esta tecnología nos permite cubrir grandes extensiones de terreno en poco tiempo y de
forma eficaz, así como el estudio de zonas remotas o de difícil acceso. áreas montañosas,
desiertos, selvas, etc. Los drones pueden facilitar las labores de exploración geofísica en
tareas de exploración y producción en la industria de hidrocarburos.
 Cámaras multiespectrales y térmicas
el uso de cámaras multiespectrales puede implementarse para el análisis de suelos y
litologías, como parte de un sistema de teledetección rápido y eficaz en el área de la
geología. Esta tecnología tiene un gran potencial para el análisis de suelos, aguas, la
cartografía geológica, los riesgos geológicos o la planificación del territorio y el medio
ambiente. También es de mucha ayuda en la estratigrafía pues permite identificar los
distintos materiales geológicos de los que se compone un estrato y su relleno. El uso de
cámaras térmicas también está muy extendido. Su funcionamiento es muy similar,
operando en la banda del espectro infrarrojo.
CONCLUSIONES
Nosotros concluimos que si es posible elaborar un cartografiado geológico en estos tiempos
de pandemia siempre en cuando cumplamos con los protocolos de bioseguridad y sin correr
riesgos. Por todo ello, los drones presentan grandes posibilidades para estudiar, interpretar
y describir elementos del patrimonio geológico y su desarrollo en el futuro abrirá, sin
dudas, nuevas posibilidades en el campo de la geología.
Nosotros proponemos que a nivel regional y local usando los permisos, la licencia necesaria
se podría realizar satisfactoriamente un trabajo de cartografiado con la utilización de un
dron de diferentes tipos, según el tipo de trabajo que se desee realizar.
Una propuesta solo para la ciudad de puno utilizando el tipo de dron rotatoria, ya que este
dron saca los datos mas detallados y a escala mas notoria dependiendo al tipo de sensor que
se esta utilizando
RECOMENDACIONES:
- Tener en cuenta que Los drones de ala fija son más recomendables para grandes
extensiones de mapeo ya que alcanzan hasta los 60 km de distancia. En cambio, el
dron de ala rotatoria es aplicativos para extensiones cortas de mapeo, debido a su
bajo rango de batería y distancia.
-

También podría gustarte