Almacen de MP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Almacenes de materia prima

ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Actividad importante.

Dificultad ante la inadecuada estimación de espacios o mala


ubicación.

Depende del tipo de industria, tamaño de las instalaciones,


volumen de operaciones.

Planificación de los edificios ideales para almacenar y distribuir


productos .
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Los cambios en la distribución física de una Planta influyen


en los edificios de almacenamiento de varias maneras.

Insuficiencia de la capacidad de carga de


suelo o estructura

Insuficiencia de las características del


techo y de las columnas

Insuficiencia del espacio para las


aplicaciones
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

Reglamentos y
Disposiciones
Legales Condiciones de
apilamiento: piso
lisos, locales altos y Ahorro de energía
calidad de
edificación superior Planeamiento de
Almacenes

La elección acertada de los almacenes depende de:


Detalles de la construcción, rendimiento operativo y volumen de artículos a almacenar
ALMACÉN

Orgánica Funcional
Unidad de Servicios
FUNCIONES DEL ALMACÉN

Coordinación con
los
Despacho Departamentos
de Inventario y
Contabilidad
Mantenimiento

Almacenamiento

Registro de
entradas y salidas
Recepción
COSTOS DEL ALMACÉN

Los costos del almacén pueden disgregarse en:


PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ALMACÉN

La custodia fiel y eficiente de los materiales y productos deben


01 encontrarse siempre bajo la responsabilidad de una sola
persona en cada almacén.

02 El personal de cada almacén debe ser asignado a funciones


especializadas, hasta donde sea posible.

03 Debe existir una sola puerta, o bien una de entrada y otra de


salida y ambas bajo el mismo control.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ALMACÉN

04 Hay que llevar un registro al día y control interno de entradas y


salidas.

05
Es necesario informar a control de inventarios y contabilidad
de los movimientos diarios de entradas y salidas del almacén, y
a programación y control de producción de las existencias.

06 Se debe contar con sistema de identificación, el cual debe estar


codificado (de materiales y productos) cuando sea posible.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ALMACÉN

Cada material o producto se tiene que ubicar según su


clasificación e identificación en pasillos, estantes y espacios
07
marcados con una nomenclatura que facilite la colocación en
su lugar y la localización cuando haya que buscarse

08 Toda operación de entrada o de salida del almacén requiere la


documentación autorizada según un sistema establecido
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ALMACÉN

Los materiales almacenados deberán obtenerse fácilmente


09
cuando se necesiten

La disposición del almacén deberá ser lo más flexible posible;


es decir, deberá disponerse de manera que puedan hacerse
10 modificaciones o ampliaciones con una inversión mínima
adicional. Esta disposición deberá facilitar el control de los
materiales y productos.
¿QUÉ SE ALMACENA?

Abreviatura Tipo de Almacenamiento


MP Materia Prima

PAT Partes Terminadas

SU Suministros de Mantenimiento y de
Oficina, entre otros
EQ Equipos

AF Artículos Fabricados entre operaciones

DR Desechos y Reproceso

EP Equipo Personal

PT Productos Terminados

Fuente: Konz (2004)


¿DÓNDE SE ALMACENA?

Análisis de Ingeniería del Problema


1. Obtener alta densidad (llenar totalmente los estantes)

2. Eliminar el almacenamiento de aire

3. Para retirar fácilmente el material

4. Resguardo de materiales (colocar de costado, base, frente y


evitar derrames)

5. Para tener organización (identificar y subdividir con etiquetas)

6. Para proteger el contenido (cubrir contra polvo)

Fuente: Konz (2004)


PLAN DE TRABAJO PARA LOS ALMACENES

Información
Artículos que se Conocimiento del
Necesaria para
deben Almacenar Producto
Planear
• Recolección de datos. • Dimensiones y peso de cada • Características: frágiles,
unidad de material o acabado delicado, etc.
• Solución a la localización del material.
almacén en nuevo plano. • Condiciones de lugar: seco,
• Frecuencia de requisiciones. húmedo, etc.
• Diseño de los medios de
almacenamiento y manejo • Sitio de recepción y punto de • Por línea de producto.
de materiales. entrega.
• Por máquinas.
• Distribución racional de las • Número máximo y mínimo
actividades del almacén y de de unidades que se • Por frecuencia de uso.
las labores del personal. almacenará.
• Por peso.
• Estudio del flujo de los • Espacio necesario para la
materiales y del sistema de manipulación y transporte.
información. • Por tipo de envase.
TIPOS DE ALMACENES

Exteriores Convencionales o Manuales

Espacios abiertos Son los comunes en las fabricas

Vías de acceso amplias Son totalmente manuales

Amerita seguridad, acceso restringido y Espacios y movimientos


demarcado e iluminados limitados
TIPOS DE ALMACENES

Mecanizados Automatizados

Utilización de equipos de manejo de materiales Las actividades y las instalaciones se


controlan a través de una máquina
Uso de la máxima capacidad del edificio
Trabajan por gravedad o por sistemas de
Disminución de la uso de la mano de obra y
rodillos desde el extremo de la
depende de la variedad, pesos y tamaños de
introducción hasta la extracción
los productos
TIPOS DE ALMACENES

A granel Refrigerados

Implica el conocimiento de flujo de líquidos y


solidos
Utilizados en las industrias:
El transporte suele hasta el sitio de almacenaje
realizarse a través de cisternas, sacos, etc. Productos perecederos o con
productos terminados de delicadas
Los medios de transporte dentro del almacén características químicas que deben
suelen ser bandas transportadoras, canales
inclinados, etc. conservarse a bajas temperaturas
SISTEMAS TECNOLÓGICOS
DE INVENTARIOS
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
DE INVENTARIOS

PROMEDIO PEPS UEPS

También podría gustarte