Curiel Pérez Carlos
Curiel Pérez Carlos
Curiel Pérez Carlos
Modulo 9
Unidad 1
Sesión 3
Introducción
En esta nueva sesión, analizaremos mas contratos mercantiles del mismo modo que en
la sesión anterior, nombrando algunas de las obligaciones y derechos que adquieren
las partes en cada tipo de contrato, su regulación y la clasificación de los contratos
atípicos, estos últimos nombrando ejemplos de aquellos que apliquen para ser
considerados atípicos, así como su definición, al final se redactara un nuevo contrato
mercantil para seguir mejorando la practica en la redacción de contratos.
5 negarse
a recibir
los bienes
en caso de
no estar de
acuerdo en
recibirlos
en el
estado en
el que se
encuentren
.
Ejemplo 1:
Según el artículo 1858 del código civil federal Los contratos que no están
especialmente reglamentados en esté Código, se regirán por las reglas generales de
los contratos; por las estipulaciones de las partes, y en lo que fueron omisas, por las
disposiciones del contrato con el que tengan más analogía, de los reglamentados en
este ordenamiento.
En pocas palabras, a pesar de no estar regulados, los contratos atípicos se regirán por
lo estipulado en el capítulo 1 del título primero del código civil que regula las reglas
generales de los contratos, además de que, si estos tuvieran una similitud con algún
tipo de los que, si se encuentran regulados, se regularan también bajo las leyes del
contrato sobre el que mayor semejanza presenten.
Novena. - Las partes convienen que será por cuenta exclusiva de la parte
arrendataria todos los riesgos, pérdidas, destrucciones y daños en general
que sufra el equipo.
Décimo quinta. – Ambas partes han leído todas y cada una de las clausulas
plasmadas en el presente contrato y habiendo acordado que no existe dolo ni
mala fe en dichas clausulas, ambas partes se disponen a firmar de
conformidad, dando así formalidad al contrato e iniciando sus efectos
jurídicos.
_________________________ _____________________
Conclusiones
En las actividades de la presente sesión logramos identificar los contratos
mercantiles restantes que nos faltaban por analizar, aprendimos la
clasificación de los contratos típicos y atípicos, es decir: típicos son aquellos
que se encuentran regulados por la ley, y atípicos son aquellos que no se
encuentran la cien por ciento regulados puesto que han sido modificados en
sus clausulas por las partes de tal manera que se adaptan a su situación
especifica la cual es muy poco común, esto no quiere decir que no exista
forma de regularlos, pues cuando esto sucede así, esos contratos se regirán
por las leyes generales de los contratos y en caso de tener alguna mínima
similitud con algún tipo de contrato en concreto, también podrán ser
regulados por las leyes de ese tipo de contrato con el que tengan más
semejanza.
Para finalizar realizamos la redacción de un nuevo contrato mercantil, esta
vez uno de arrendamiento financiero de un equipo para la impresión y
creación de credenciales, regulado dentro de la ley general de títulos y
operaciones de crédito cuyos artículos comprenden desde el 408 al 418 y por
supuesto como todo contrato, a las leyes generales de los contratos.
Fuentes
Código de comercio