Reflexología Podal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

REFLEXOLOGÍA PODAL HOLÍSTICA

FORMACIÓN COMPLETA
“El pie se puede leer como un libro abierto en el que se
hallan registrados el funcionamiento del organismo y
el estado mental, físico y psicológico del sujeto.”
Avi Grinberg

LOS PIES SON PARA EL HOMBRE COMO LAS RAÍCES PARA UN


ÁRBOL.
TAL COMO SE ENCUENTREN ESTOS, ASÍ SE ENCONTRARA
EL RESTO DE LA PERSONA

“Tú no estás en el Universo,


es el Universo el que está dentro de ti.”
Sri Nisargadatta
¿QUÉ ES LA REFLEXOLOGÍA PODAL?
Es una técnica destinada a equilibrar las energías del organismo, estimulando el propio
mecanismo de autocuración del cuerpo, mediante un masajes en los pies, siendo éstos el
lugar donde se encuentran los reflejos que corresponden a cada zona de nuestro cuerpo físico,
actuando sobre el cuerpo físico, mental y emocional del paciente.
Es una técnica milenaria y ancestral y aunque su origen es tema de controversia, en muchas
filosofías se dice que es una técnica proveniente de los Egipcios, otras que es una técnica que
proviene de la Medicina Tradicional China... Lo cierto es que aparecen referencias, pinturas,
etc. que nos indican que ha sido utilizada en numerosas y antiguas culturas.
Se basa en que existen en algunas partes del organismo zonas donde se halla representado
en su totalidad el cuerpo entero, éstas son: manos y pies [REFLEXOLOGÍA], ojos
[IRIDOLOGÍA], cráneo [CRANEOPUNTURA], oreja [AURICULOTERAPIA]… a estos lugares se les
llama somatotopías u hologramas (dentro del pensamiento holístico, regiones que
expresan el todo y del todo la parte) lo que significa que son la imagen completa del
organismo en esa zona.
¿QUÉ ES LA REFLEXOLOGÍA PODAL?(II)
Las terapias de sanación “reflejas” actúan a nivel electromagnético, es decir, a través de los
impulsos nerviosos. Cuando hablamos que el cuerpo ”se refleja”, estamos diciendo que existe
una conexión electromagnética “directa” entre el punto reflejo y el órgano al que
representa.

Así pues, se refleja tanto el órgano, como su posible “enfermedad”. Se parte de la base
que el sistema nervioso lleva la información patológica hasta la zona refleja(sea pie, mano,
oreja, iris...), donde se “señala” de alguna manera que veremos, permitiendo la detección y,
en sentido inverso, transmite los estímulos reflejos que realicemos a las diversas regiones
corporales.

Por tanto, todo órgano alterado tiene una representación en uno o más puntos del pie
(llamados puntos reflejos podales), que tienen la facultad tanto de hacerse hiperestésicas
(hipersensibles) o dolorosas, en caso de enfermedad (son sensibles a la presión y pueden
ser medidos eléctricamente mediante buscapuntos eléctrico), y su estimulación tiene
como fin regular o modificar la respuesta de dicho órgano llevándolo a la curación o la
mitigación de los síntomas, presentando siempre una mejoría.

Así pues, la Reflexología es una técnica sencilla que mediante el


reconocimiento de una cartografía y los síntomas que presenta el
paciente, se pueden ir a localizar los puntos a tratar.

Esta técnica está reconocida y aprobada por la OMS (Organización


Mundial de la Salud)

“Todo punto doloroso a la presión nos indica un desequilibrio


en la zona corporal a la que refiere el punto palpado”
¿QUÉ ES LA REFLEXOLOGÍA PODAL?(III)
Como funciona. Cada órgano del cuerpo tiene un punto (o más) preciso en el pie, que es su
reflejo y desde el cual puede ser estimulado. Como parte del arte de la medicina, la
reflexoterapia tiene gran valor tanto en la prevención, como en el diagnóstico y tratamiento
de las dolencias, cualquiera que sean sus causas y manifestaciones. Su papel preventivo se
explica porque equilibra la energía del organismo y por lo tanto contribuye a evitar males
posteriores.

Diagnóstico: al presionar la zona refleja de un órgano éste experimenta dolor o sensibilidad,


mediante lo cual sabemos que órgano está funcionando correctamente y cuál tiene
deficiencia, alteración o bloqueo, lo cual se traduce en enfermedad, debido a la acumulación
de toxina, tensiones…

Curación: al efectuar el masaje a las zonas reflejas en los pies se produce una activación, la
que se traduce en una mayor irrigación sanguínea, aumentando el transporte de un conjunto
de sustancias nutritivas, oxígeno, energía, hormonas, anticuerpos, etc contribuyendo a la
eliminación de las toxinas del organismo.

En lo psíquico y emocional, relaja al enfermo y disminuye el stress; generalmente se produce


una catarsis. La reflexoterapia es una tratamiento no violento, al contrario, muy agradable.
Estimula el poder curativo latente en el cuerpo y se ajusta al mandato hipocrático de "Sanar
sin dañar". No necesita de aparatos sofisticados y caros, Se usan solamente las manos. Puede
darse en cualquier lugar.
INDICACIONES
Aunque se suele indicar que la Reflexología Podal es buena para todo el mundo (dado el
profundo estado de relajación corporal, mental y emocional que induce), la experiencia indica
que existen ciertas patologías o dolencias para las cuales es más efectiva y en otras no tanto:

 Complemento para terapia del dolor focalizado o generalizado: algias (dolor) del
aparato locomotor, migrañas, cefaleas, artritis, artrosis, fibromialgia, lumbociática, síndrome
cervical, dolores articulares en general, etc

 Sistema nervioso: estrés, ansiedad, tensión, nerviosismo, depresión, insomnio,


tratamiento de desequilibrios emocionales y del estado del ánimo. ...
- Problemas digestivos
- Aparato respiratorio: asma, estados alérgicos en general, sinusitis...
- Aparato cardio-circulatorio
- Aparato urinario

 Aparato genital femenino y masculino y sus trastornos


 Favorece notoriamente la eliminación de toxinas y sustancias o partículas extrañas del
organismo.
- Refuerza el sistema inmunitario (defensas) y la capacidad de autosanación del
organismo.
- Alteraciones funcionales y hormonales, particularmente las relacionadas con el ciclo
menstrual
- Trastornos del metabolismo, retención de líquidos …. etc, etc, etc …
No obstante, este tratamiento no debe nunca remplazar al tratamiento
médico, sino, acompañarlo como una terapia complementaria.
VENTAJAS
- Fácil de entender, aprender y practicar
- A toda persona de cualquier edad o sexo puede aplicarse la reflexología. Es
especialmente beneficiosa en niños y personas mayores.
- El pie, en particular, es una de las zonas de más fácil acceso, puede palparse sin causar
dolor y puede estimularse fácilmente.
- Rápida y gran efectividad, económica y práctica
- Pocas contraindicaciones y efectos secundarios para un amplio campo de
aplicaciones
- Se pude aplicar como medida terapéutica y preventiva.
- Se pueden tratar enfermedades agudas y crónicas sin “tocar” las zonas doloridas. Como
todas las terapias “reflejas” o basadas en la somatotopía, podemos actuar sobre
órganos o lugares corporales de difícil acceso por otras terapias o que no se
pueden manipular directamente (órganos internos, zonas muy dolorosas, etc)
- A diferencia de otros tratamientos, terapias, masajes… con la reflexología se puede
tratar TODO el organismo en una única sesión.
- Sirve de apoyo a cualquier otra terapia o tratamiento.
FORMACIÓN “REFLEXOLOGÍA PODAL HOLÍSTICA”
Fruto de nuestra formación y experiencia con diversos profesores, métodos y escuelas de
reflexología y otras técnicas cuya sinergía hemos podido comprobar a través de nuestra
propia práctica reflexológica y enamoradas de todas las bondades que hemos podido
comprobar en nosotras mismas y en nuestros receptores, surge el proyecto de intentar
condensar nuestro conocimiento y ponerlo a disposición de aquél que quiera compartirlo,
desde una visión holística (el ser humano como un todo: desde su plano físico, mental,
emocional y espiritual) y muy, muy práctica.

La formación ha sido dividida en diversos módulos, que están enfocados en preparar al


alumno gradualmente, permitiendo el tiempo necesario entre cada uno de ellos para poder
asentar los conocimientos y realizar las prácticas correspondientes. Entre cada módulo, se
realizará una sesión para resolver dudas y consultas que incluirá practicas entre los alumnos.

El lugar de realización será el Centro Darannur, c/Clara Campoamor 25, Madrid.


CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
La formación completa consta de 4 módulos/fines de semana, eminentemente prácticos, que
tienen una duración de 12 horas lectivas (8 horas un sábado y 4 el domingo) cada uno,
repartidos de la siguiente forma:

 MÓDULO 1 – 15-16/NOVIEMBRE/2014 – IMPARTIDO POR: HELENA BEJARANO


REFLEXOLOGÍA PODAL PRÁCTICA.

 MÓDULO 2 – 17-18/ENERO/2015 – IMPARTIDO POR: Mª JOSÉ DÍAZ


TÉCNICAS AVANZADAS DE REFLEXOLOGÍA.
PERSONALIDAD REFLEJADA EN LOS PIES, CAMINO DE VIDA, MOVIMIENTO DEL
ALMA. ÓRGANOS AFECTADOS, EMOCIONES ASOCIADAS.

 MÓDULO 3 – 7-8/MARZO/2015– IMPARTIDO POR: RENÉE IGLESIAS Y Mª JOSÉ DÍAZ


REFLEXOLOGÍA INFANTIL.
TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE LA REFLEXOLOGÍA PODAL: AURICULOTERAPIA

 MÓDULO 4 – MAYO/2015– IMPARTIDO POR: RENÉE IGLESIAS Y HELENA BEJARANO


TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE LA REFLEXOLOGÍA PODAL: TÉCNICA
METAMÓRFICA Y AROMATERAPIA APLICADA A LA REFLEXOLOGÍA.
FIN DE CURSO CON Mª JOSÉ DÍAZ, RENÉE IGLESIAS Y HELENA

En cada taller se hará entrega de:


MANUAL, MAPAS REFLEXOLÓGICOS(si corresponde) Y DIPLOMA DE ASISTENCIA
MÓDULO 1 – REFLEXOLOGÍA PODAL PRÁCTICA
En el primer módulo se aprenderá, de una manera práctica y holística, los principios de la
Reflexología Podal, de manera que al finalizar el mismo, el alumno sea capaz de realizar
un tratamiento completo. El programa del curso incluye el siguiente temario:

- INTRODUCCIÓN
- ¿QUÉ ES LA REFLEXOLOGÍA PODAL?
- UN POCO DE HISTORIA
- BASE CIENTÍFICA
- REPRESENTACIÓN PODAL
- INDICACIONES
- VENTAJAS
- CONTRAINDICACIONES
- RECOMENDACIONES
- MATERIAL UTILIZADO – BÁSICO
- MATERIAL UTILIZADO – AVANZADO
- TÉCNICAS DE PRESIÓN
- ANTES DEL MASAJE
- SECUENCIA DEL TRATAMIENTO
- EJEMPLOS DE TRATAMIENTOS
- REACCIONES AGUDAS DURANTE EL MASAJE
- REACCIONES AL TRATAMIENTO
- DURACIÓN DEL TRATAMIENTO
- RESUMEN
- BIBLIOGRAFÍA
- PRÁCTICAS

Durante el mismo, se hará entrega de:


MANUAL, MAPAS REFLEXOLÓGICOS Y DIPLOMA DE ASISTENCIA
MÓDULO 2 – REFLEXOLOGÍA PODAL AVANZADA.
En este taller se profundizará en tratamientos avanzados de reflexología, tratamientos
energéticos, las emociones asociadas a ciertos órganos, así como aprender a leer en los pies la
‘personalidad’ de nuestro receptor, su camino de vida, retos y dones, en qué momento
personal se encuentra… y cómo poder ayudarle y acompañarle, desde el tratamiento
reflexológico, a un nivel mucho más profundo. El programa del curso incluye el siguiente
temario:

- INTRODUCCIÓN
- REPASO DE CONCEPTOS Y MAPAS
- CORRESPONDENCIAS REFLEJAS AVANZADAS
- COLUMNA VERTEBRAL
- COLUMNA VERTEBRAL Y CHACRAS
- COLUMNA VERTEBRAL Y MEMORIA CELULAR
- DIFERENCIA ENTRE EL LADO DERECHO E IZQUIERDO
DEL CUERPO
- PERSONALIDAD A TRAVÉS DE LOS PIES
- Aspecto general
- El eje principal
- Los 4 elementos
- Relación órganos – emociones
- REFLEXOLOGÍA SU-JOK
- COMBINACIÓN CON OTRAS TERAPIAS
- TÉCNICAS AVANZADAS DE REFLEXOLOGÍA

Durante el mismo, se hará entrega de:


MANUAL Y DIPLOMA DE ASISTENCIA
MÓDULO 3 – REFLEXOLOGÍA INFANTIL.
TÉCNICA COMPLEMENTARIA: AURICULOTERAPIA
El sábado del módulo 3 estará dedicado a profundizar en la aplicación específica y adaptada de
la Reflexología en los bebés y niños pequeños.

Temario:

- INTRODUCCIÓN
- LA REFLEXOLOGÍA A TRAVÉS DE LA VIDA DEL NIÑO:
recién nacido, primera y segunda infancia, adolescencia
- SISTEMA NERVIOSO: relajación
- SISTEMA INMUNOLÓGICO
- SISTEMA DIGESTIVO
- SISTEMA URINARIO
- SISTEMA RESPIRATORIO
- ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN

Se hará entrega de:


MANUAL Y DIPLOMA DE ASISTENCIA
MÓDULO 3 – REFLEXOLOGÍA INFANTIL.
TÉCNICA COMPLEMENTARIA: AURICULOTERAPIA
El domingo aprenderemos los principios de auriculoterapia, técnica refleja que utiliza como
mapa somatotópico u holograma el reflejo del cuerpo en la oreja, cómo reforzar el tratamiento
Reflexológico incluyendo después del mismo la estimulación de los puntos necesarios para cada
receptor. Temario:

- INTRODUCCIÓN
- ¿QUÉ ES LA AURICULOTERAPIA?
- REPRESENTACIÓN AURICULAR
- UN POCO DE HISTORIA
- BASE CIENTÍFICA
- INDICACIONES
- VENTAJAS
- CONTRAINDICACIONES
- AURICULODIAGNÓSTICO
- TRATAMIENTO
- MÉTODOS DE ESTIMULACIÓN
- MATERIAL UTILIZADO – BÁSICO
- MATERIAL UTILIZADO – AVANZADO
- SECUENCIA DEL TRATAMIENTO
- EFECTOS SECUNDARIOS
- RESUMEN
- BIBLIOGRAFÍA
- ANEXO: MAPAS AURICULAR

Durante el mismo, se hará entrega de:


MANUALES, MAPAS REFLEXOLÓGICOS Y DIPLOMA DE ASISTENCIA
MÓDULO 4 – TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS.
TÉCNICA METAMÓRFICA Y AROMATERAPIA.
Durante este módulo, el alumno aprenderá dos nuevas técnicas que podrá reforzar su
tratamiento reflexológico.

La Técnica de la Metamorfosis o Metamórfica, surge a partir de la Reflexología Podal y


trabaja con los reflejos de la columna vertebral en distintas partes del cuerpo, principalmente
en los pies, interrelacionándolos con la energía ‘heredada’, impresa, adquirida, etc durante el
período de gestación, desde la concepción al momento del nacimiento. Su aplicación es muy
sencilla y a la vez profunda y combinada con la práctica reflexología ayuda a potenciar los
proceso de sanación. Es en sí misma sumamente agradable, tanto para el practicante como el
paciente y su característica es que produce una reacción diferente a otras técnicas, pues se
trata puramente de una catalización. Su misión es activar el poder autocurador del cuerpo,
‘recordándole’ toda su fortaleza y avivando la consciencia celular oculta para borrar los
patrones adquiridos del ‘entorno’ durante su gestación, ayudando a la persona a liberarse de
una gran carga y a recordar QUIEN ES en realidad, una vez superados sus MIEDOS.
Esa es la gran METAMORFOSIS: del miedo al AMOR. Temario:

- INTRODUCCION
- HISTORIA
- CONCEPTOS BASICOS DE EMBRIOLOGIA HUMANA
- ESQUEMA PRENATAL SEGÚN ROBERT ST.JOHN
- CATALIZAR
- LA PRACTICA : PIES, MANOS Y CABEZA

Se hará entrega de:


MANUAL Y DIPLOMA DE ASISTENCIA
MÓDULO 4 – TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS.
TÉCNICA METAMÓRFICA Y AROMATERAPIA.
El domingo se dedicará a profundizar en conocimientos de Aromaterapia. El alumno
aprenderá las ventajas adicionales para su práctica reflexológica, uniendo a su tratamiento la
correcta elección del aceite base más adecuado, los aceites esenciales que pueden ayudar a su
receptor a nivel físico, mental, emocional… favoreciendo una más rápida recuperación al unir
las dos sinergías. Temario:

- INTRODUCCIÓN
- ¿QUÉ SON LOS ACEITES ESENCIALES (A.E.)?
- FORMAS DE EXTRACCIÓN, PROPIEDADES, CALIDAD…
- FORMAS DE APLICACIÓN A TRAVÉS DE LA REFLEXOLOGÍA
- ACEITES BÁSICOS
- BIBLIOGRAFÍA

Durante el mismo, se hará entrega de: MANUAL Y DIPLOMA DE ASISTENCIA

Al finalizar este último módulo, se realizará una recapitulación de todo lo aprendido


durante el curso con las tres profesoras.
FECHAS, COSTE.
Las fechas previstas son:

 MÓDULO 1 – 15-16/NOVIEMBRE/2014 – IMPARTIDO POR: HELENA BEJARANO


REFLEXOLOGÍA PODAL PRÁCTICA.
Encuentro alumnos/prácticas –> Diciembre/2014

 MÓDULO 2 – 17-18/ENERO/2015 – IMPARTIDO POR: Mª JOSÉ DÍAZ


TÉCNICAS AVANZADAS DE REFLEXOLOGÍA.
PERSONALIDAD REFLEJADA EN LOS PIES, CAMINO DE VIDA, MOVIMIENTO DEL
ALMA. ÓRGANOS AFECTADOS, EMOCIONES ASOCIADAS.
Encuentro alumnos/prácticas –> Febrero/2015

 MÓDULO 3 – 7-8/MARZO/2015– IMPARTIDO POR: RENÉE IGLESIAS Y Mª JOSÉ DÍAZ


REFLEXOLOGÍA INFANTIL.
TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE LA REFLEXOLOGÍA PODAL: AURICULOTERAPIA
Encuentro alumnos/prácticas –> Abril/2015

 MÓDULO 4 – MAYO/2015– IMPARTIDO POR: RENÉE IGLESIAS Y HELENA BEJARANO


Fecha pendiente de confirmar, segunda quincena de Mayo.
TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE LA REFLEXOLOGÍA PODAL: TÉCNICA
METAMÓRFICA Y AROMATERAPIA APLICADA A LA REFLEXOLOGÍA.
FIN DE CURSO CON Mª JOSÉ DÍAZ, RENÉE IGLESIAS Y HELENA
Encuentro alumnos/prácticas –> Junio/2015

El coste de cada taller es 150 €, existiendo un precio especial de 130 € a aquellos alumnos
que realicen 3-4 talleres.
El coste para alumnos que deseen repetir alguno de los módulos ofertados anteriormente a
esta formación es de 50 €, sujeto a disponibilidad de plaza.

Los módulos se realizarán con un mínimo de 6 personas y un máximo de 12.


CONFERENCIA PRESENTACIÓN DE LA FORMACIÓN
-XXXXXX.

7 NOVIEMBRE 2014
19:30
www.Darannur.es
Más información:
Estamos a tu disposición para aclarar
cualquier duda, ampliar información…
www.Darannur.es
info@darannur.es
91 461 46 40
669 224 316

“Tú no estás en el Universo,


es el Universo el que está dentro de ti.”
Sri Nisargadatta

También podría gustarte