VALOR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CAPITULO 2: ME CONOZCO, ME ACEPTO Y ME QUIERO

Aprendizajes esperados:

 Identificar las características que hacen especial al individuo para fortalecer su autoconfianza.
 Reconocer mis actitudes personales hacia mis cambios adolescentes.
 Valorar el respeto a las diferencias entre compañeros

LECTURA

Qué es el cosplay
Un cosplayer suele reunir una serie de características: por un
lado la pasión por los personajes que desea interpretar, por
otro, si no la habilidad para preparar y realizar esos
extraordinarios diseños de los trajes de sus personajes, al
menos poseen un interés inusitado por los disfraces y todo lo
que le rodea (los complementos, los maquillajes, etc.), y por
último un cierta aptitud interpretativa.
La base del cosplay es la pasión por aquellos personajes de los
mangas, los cómics, los animes, las películas y los videojuegos
que los cosplayers aman. Sobre todo cuando empiezan, los cosplayers interpretan a los personajes que más
les impactan. Luego, los más afortunados que consiguen hacer de su afición una forma de vida y se lo plantean
como una carrera, quizás entonces sí que entienden que, en su armario, deben tener una muestra
representativa de unos cuantos personajes que el público en general desea ver. Pero, de base, el cosplay es la
pasión.
Aún nos puede sonar extraño, pero al igual que con otras ramas de la mal llamada subcultura, en el cosplay
también existen profesionales que se ganan la vida con ello. Algunos al menos consiguen sacarse algo para
pagarse los viajes a las convenciones y sufragar los gastos para realizar más diseños y poder seguir haciendo
más personajes.
Por ejemplo, los cosplayers más famosos son contratados como modelos en diversos eventos (presentaciones
de videojuegos, estrenos de películas, etc.), tienen stands en convenciones donde venden su propio
merchandising (generalmente prints de sus fotografías), que también venden online, algunos confeccionan
cosplays para terceros, y en casos excepcionales, tenemos cosplayers ya muy profesionalizados, cuyos
servicios son requeridos en exclusiva por diversas empresas.

AHORA RESPONDE:
1.- Alguna vez has deseado disfrazarte de tus personajes favoritos, de cuales.:
…………………………………………………………………………………………………………….………………………………………………
2.- Qué pensarías si un día tu mejor amigo viene disfrazado y todos se burlan, cómo actuarías
…………………………………………………………………………………………………………….………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………….………………………………………………
NEUROGYM

primero debees respirar lenta y pasadamente. Luego


empezarás a girar la cabeza despacio, primero hacia la
izquierda (activara la concentración ), luego a la derecha
(activará la interpretacion de las cosas). Luego de ello se
regresa a la posición normal. Se puede hacer esto en tres
tiempos.

HELICOTEORÍA

ME CONOZCO, ME ACEPTO Y ME QUIERO

AUTOCONOCIMIENTO: El autoconocimiento implica que te identifiques y ganes consciencia sobre todos los
aspectos del ser humano en forma integral. El físico, la mente, las emociones, el espíritu. No te puedes quedar
sólo en el plano material sino que debes interiorizar con el mismo afán los demás aspectos. Conocerse es
entender que eres único e irrepetible. Compartirás algunos aspectos, pero en el global como con la huella,
eres especial. Una buena dinámica de autoestima. Esto proviene de varias fuentes (familia amistades, trabajo,
colegio, etc)

AUTOCONCEPTO: Es la imagen que hemos creado sobre nosotros mismos. No una imagen solamente visual,
desde luego; se trata más bien del conjunto de ideas que creemos que nos definen, a nivel consciente e
inconsciente. Abordan aspectos valorativos. Ejemplo: “soy un buen compañero, excelente hijo, medianamente
talentoso en matemáticas, etc)

Ambos conceptos son básicos para la imagen personal, sobre todo para el desarrollo de la AUTOSTIMA.

DIMENSIONES DEL AUCONOCIMIENTO

a) Física: Observar las caracteristicas como: talla peso, observarse a si mismo en su crecimiento-
b) Cognitiva: La capacidad de analizar información. De la calidad de este, es que se genera mucho del
autoconcepto.
c) Emocional-. Como una parte de adaptacion al ambiente. El adecuado manejo de estas (alegria, tristeza, enojo,
aburrimiento, etc) garantiza una buena socializacion.
d) Social: Las habilidades que surgen en el comprartir de la sociedad.
e) FamiliarEL nucleo de desarrollo de la persona.

RESPETOS GUARDAN REPETOS.

Habras notado que todos somos diferentes, por ende, ricos en características que sumadas con los demás hacen
interesante la vida. Pero cuando no se respetan esas dimensiones personales, surgen los conflictos. Es decir, el problema
no son las diferencias en las personas, sino el conflicto de valores que arrastra cada persona. Y en tu edad el dejarse
llevar por la opinión de los demás, la falta de experiencia, sumado a la información que puede ser parcial respecto a la
realidad pueden influir en nuestra manera de desarrolarnos en sociedad.

Qué determina estas valoraciones:

- Qué conoces de ti mismo. Haz una lista de tres cualidades importantes para ti y tres características que creas
debes mejorar
Cualidades positivas Aspectos por mejorar

- El grupo. Al ser un ser social, los adolescentes se suman a las disposiciones del grupo, en el afán de ser aceptado
por ellos suelen adoptar también formas de expresarse, de pensar, incluso de vestir. Por ende es necesario
conocer nuestros valores para poder adaptarnos, y no solo renunciar a ellos.

Describe brevemente qué esperas de tu aula y qué te comprometes a realizar para desarrollar tu grupo:

………………………………………………………………….………………………………………………………………….………………………………………………

………………………………………………………………….………………………………………………………………….………………………………………………

………………………………………………………………….………………………………………………………………….………………………………………………

- Familia. Es el grupo primario, por el cual desarrollamos nuestros valores y nuestra forma de pensar. Se pone a
prueba lo aprendido, pero a su vez es el soporte principal ante las dificultades de la vida cotidiana.
Describe una situación difícil en tu vida, que tuviste que pedir ayuda a tu familia:

………………………………………………………………….………………………………………………………………….………………………………………………

………………………………………………………………….………………………………………………………………….………………………………………………

HELICOSINTESIS

ME CONOC}ZCO
ACEPTO Y QUIERO

AUTOCONOCIMIENTO AUTOCONCEPTO

RESPETO
DIMENSIONES
*Valoracion personal
-Cognitiva
*Valoración del grupo
-Fisica
*Valoración familiar
-social
-Emocional
-Familiar
HELICOTALLER

Cualidades que me ayudan y necesito mejorar, reforzando el discurso de mi IDENTIDAD

Me siento feliz cuando


Soy bueno(a) haciendo
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………..
………………………………………..

Lo que más me gusta de mí Lo que pocos saben, es que


……………………………………………… soy bueno en
……………………………………….. ………………………………………………
………………………………………..
Algo que me apenó pero superé
Soy fuerte porque
…………………………………………………
Lo que puedo mejorar en mí ………………………………………………
…………………………………………………
………………………………………………… ………………………………………..
…………………………………………………

Una parte de mi cuerpo que me


apena…………………………………………
………………………………………………….

HELICORRETO

Ponte de píe. Ahora respira despacio. Procura darte cuenta queel aire que ingresa
por tu nariz es fría, siéntela, ahora toma lentamente aire hasta llenar tus pulmones.
Así con los ojos cerrados, levanta un pie, siente cómo el cuerpo trata de equilibrarse,
procura sentir cada parte de tu cuerpo, se conciente de cómo respiras y haces
equilibrio.

HELICOTAREA: cómo responderías ante las siguientes situaciones

1.- Si te sale un grano en la cara, justo cuando vas a una fiesta: …………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- Tus amigos te piden prestado la tarea semanal …………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.- Si tu mamá te compra ropa nueva, pero no te agrada el modelo …………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4.- Alguien esta a punto de empujar a un compañero: …………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5.- Descubre que una estrella de música hara un video en tu colegio: ………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte