Reacciones
Reacciones
Reacciones
CENTRO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA I
INFORME TALLER No. 3
NOMBRES Y
CARRERA FACULTAD NOTA/20
APELLIDOS
2 7:00 - 9:00 am
DATOS:
CÁLCULOS Y RESULTADOS:
CUESTIONARIO
a. Que tipos de reacciones químicas se experimentaron en el simulador
En el simulador se experimentaron las siguientes reacciones químicas:
- Reacción de precipitación
- Reacción exotérmica
- Reacción de combustión
- Reacción redox
- Reacción de síntesis
- Reacción de sustitución o desplazamiento
- Reacción de doble desplazamiento
- Reacción de descomposición
b. Cuál es la diferencia entre cambio químico y cambio físico
En el cambio químico existe un cambio en la composición y propiedades de una sustancia
generando otras nuevas, se lo puede identificar si se presentan cambios de color, olor,
desprendimiento de gas, absorción de calor, liberación de calor o presenta sedimentos;
mientras que en el cambio físico la composición de la sustancia nunca cambia, aunque la
sustancia puede presentar cambios en su estado de agregación, dureza, forma, volumen y
densidad.
c. Qué tipo de reacción intercambia electrones, escriba un ejemplo
La reacción en la que existe un intercambio de electrones es la reacción oxidación – reducción
o reacción redox, en la cual el agente reductor libera electrones y estos son aceptados por el
agente oxidante produciendo un cambio en el número de oxidación entre los reactivos y los
productos. Un ejemplo de la reacción redox es:
• Por la energía:
- Reacciones exotérmicas: reacciones que al contacto de 2 o más reactivos reaccionan
dando calor o energía.
- Reacciones endotérmicas: reacciones que para formar los productos necesitan de
energía externa ya sea calor o energía. (Chang, 2010)
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS:
1. 2 Mg (s) + O2(g) ↔ 2 MgO (s)
MgO(s) + H2O(l) ↔ Mg(OH)2(ac)
2. CO2
3. Na2SO4(ac) + BaCl2(ac ↔ BaSO4(s) + 2NaCl(ac)
6. H2O
7. H2SO4 + Zn