S3 - Mi Persona Favorita

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

“¡Mi persona favorita”!


I. DATOS GENERALES

A. DOCENTE:
B. IE:
C. SITUACIÓN DE LA UNIDAD Y/O PROYECTO: “Fortalecemos nuestra
identidad como peruanos, en el año del Bicentenario”
D. ASESORA:
E. GRADO: Segundo NIVEL: Educación Primaria
F. ÁREA: Tutoría
G. FECHA: 14/06/21

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

DIMENSIÓN TEMA PROPÓSITO EVIDENCIA/CRITERI INSTRUMENTO


OS DE APRENDIZAJE DE
EVALUACIÓN

PERSONAL Representa su Reflexionar con los “Manualidad para mi No se evalúa dado


lazo de amor con estudiantes las muestras de papá, abuelito o tío” que es una
su papi, abuelo o afecto que tenemos hacia actividad para
tío. nuestro papá, tío o abuelo reflexionar y
y fortalecer el lazo de amor prepararlos para el
y amistad con él. día del padre
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES Gestiona su comunicación

Se desenvuelve Utiliza herramientas de software y plataformas digitales cuando aprende diversas


en los entornos áreas del conocimiento de manera autorregulada y consciente.
virtuales
generados por las
TIC
Gestiona su Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje:
aprendizaje de
manera autónoma

Enfoque Transversal: Enfoque búsqueda de la excelencia.


(Priorizar un solo enfoque) Las niñas y los niños comparten sus vivencias libremente y participan de
manera colaborativa en actividades.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO
RECURSOS Y
(15 minutos)
MATERIALES
VIRTUALES
ACUERDOS DE CONVIVENCIA
Acuerdos en físico
 Se refuerza los acuerdos de convivencia que se eligieron con los
estudiantes.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

 Recuerda que la semana pasada hablaron sobre el árbol genealógico


Video
y los miembros de su familia

 Luego responden lo siguiente:


 ¿Para ti qué es la familia?
 ¿Quiénes conforman tu familia?
 ¿Qué se celebra el día domingo?
 ¿cómo festejas el día del padre?
 ¿Te gustaría realizar una tarjeta para esa persona
especial que amas? Se toca el tema con mucho
cuidado dado que algunos niños se encuentran
sensibles con el tema.
Ppt
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
 El día de hoy haremos una bonita manualidad para mi papá,
abuelito o tío”

TÍTULO DE LA SESIÓN
 “Mi persona favorita”

DESARROLLO
(30 inutos)
 Sacan sus materiales
 Una cartulina A4 PPT
 Plumones
 Colores
 Tempera
 Pañito húmedo o papel higiénico para que se seque las
manitos

 Primero van a dibujar en el medio el niño o niña con su papá,


abuelo o tio.
 Segundo, escribirán “Feliz día papá y otras expresiones que el niño
desee”
 Luego, doblan la cartulina para marcar y calcular el espacio donde
irán sus manitos.
 Cuarto, ordenan el espacio donde están trabajando y con la ayuda de
un familiar se pintan las manos y dejarán sus huellas.
 Con la ayuda de papel higiénico o pañitos húmedos se limpian las
manos, o sino van a sus servicios higiénicos para poder quitar todo
el exceso.
 Finalmente es importante destacar que es un trabajo para niños
grandes por lo tanto demanda mucha responsabilidad para no
manchar otras zonas.
Paletas (material en
concreto)

 Finalmente, se escuchan la siguiente canción que se practicara toda


la semana para que los niños puedan cantarla el día de domingo a
sus papitos. https://www.youtube.com/watch?v=-qDbHtwIB_Q

 Cabe destacar que cada maestra adecua la sesión según la necesidad


y la sensibilidad que tiene su grupo.

CIERRE
(5 minutos)
METACOGNICIÓN
- Responden a través de un juego las siguientes preguntas:
¿Qué hemos realizado el día de hoy? 
¿Qué piensas sobre el día de la padre? ppt
 Transferencia
- Responden las siguientes preguntas:
¿A quiénes le contarías lo aprendido? ¿Para qué lo harías?

IV. ESTRATEGIAS DE RETROALIMENTACIÓN (Rebeca Anijovich,


Daniel Wilson y otros)
AUTOR(A) BREVE EXPLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR
Rebeca Anijovich Se pedirá que los papitos manden la foto de los buses realizado por
medio de WhatsApp y se estará dando la retroalimentación por ese
medio tomando en cuenta el esfuerzo que han realizado. Asimismo,
describiendo los aciertos y desaciertos que tuvieron desde un
lenguaje claro y sencillo.

V. REFERENCIAS

Ministerio de Educación. (2016) La decena. Ministerio de Educación.


http://www.minedu.gob.pe/rutas-del-
aprendizaje/documentos/Primaria/Sesiones/Unidad06/QuintoGrado/ma
tematica/5G-U6-MAT-Sesion02.pdf
Ministerio de Educación. (2017). Juegos matemáticos. Ministerio de
Del Docente:
Educación. http://www.minedu.gob.pe/rutas-del-
aprendizaje/documentos/Primaria/Sesiones/Unidad03/SextoGrado/Mat
ematica/6G-U3-MAT-Sesion13.pdf
Ministerio de Educación. (2018). Programa curricular de Educación Primaria. Ministerio
de Educación. http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-
Anexo N°3 primaria.pdf

También podría gustarte