EVAL. DIAG. 3° y 4° 36009 EF. I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Educación Física

Evaluación Diagnóstica
Educación Física
IV
Ciclo

Profesores:
- Héctor Alanya Aguirre
- Anisa Huamán Quispe

DATOS DEL ESTUDIANTE


Nombres:

Apellidos:

Grado y Sección: Fecha: ………/………/……...……

Institución Educativa N° 36009 “MOISÉS ORDAYA ALIAGA”

2021
¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestra aventura de aprendizaje! Evaluación de entrada
Educación Física

¡¡Están listas y listos, empecemos!!

Actividad 1 | 3.er y 4.to grado | Educación Física


Reconocemos nuestra frecuencia cardiaca y respiratoria al jugar
en familia
• Reto: Conocer y Tomarse su frecuencia cardiaca y respiratoria.
• Evidencia: Compartir la ficha del registro de tu frecuencia cardiaca y
frecuencia respiratoria y de tu familia en el cuadro.

Observa las imágen:

Vamos a aprender a medir nuestra frecuencia cardiaca

a. Ubica los dedos índice y medio a la altura de la arteria carótida, la cual está ubicada
debajo del lado derecho del mentón.

b. Detecta tu pulso y cuenta tus pulsaciones durante 15 segundos.

c. Multiplica la cantidad de pulsaciones identificadas por cuatro.

Ejemplo: 16 x 4 = 64 Este resultado es la cantidad de pulsaciones que tienes por minuto.

d. Anota el resultado en el cuadro.

Ahora la frecuencia respiratoria se mide a través del número de respiraciones por (1)
minuto.

e. Pide ayuda de un familiar para que tome el tiempo.


f. Siéntate cómodamente en una silla o en tu cama.

g. Cuenta el número de veces que el pecho o abdomen se eleva durante un minuto.

Te ayudará colocar la palma de tu mano sobre tu pecho o abdomen y sentir el momento


en que se elevan. Anota el resultado en el cuadro.

Tabla de frecuencias cardiaca y respiratoria por edad

Edad Frecuencia cardiaca normal (latidos Frecuencia respiratoria normal


por minuto) (respiraciones por minuto)
1–3 años 80–130 20-30
3–5 años 80–120 20-30
6–10 años 70–110 15-30
11–14 años 60–110 12-20
14 a más año 60–100 12-20
Educación Física

Recuerda que antes de toda actividad fisica debes de realizar una activacion corporal
(Calentamiento) y luego de la actividad una rutina de relajacion y estiramiento.

¡¡Están listas y listos, empecemos!!


Antes de empezar a jugar (la gallinita ciega u otra actividad), tú y tu familia se
medirán las frecuencias cardiaca y respiratoria. Anota los resultados. en el
cuadro. Luego, recuerda que realizarán lo mismo al terminar el juego.

Integrante de la familia Frecuencia cardiaca Frecuencia cardiaca


antes de la actividad después de la actividad
Papá

Mamá

Hermano

hermana

Integrante de la Frecuencia Respiratoria Frecuencia respiratoria


familia antes de la actividad después de la actividad
Papá

Mamá

Hermano

hermana

Recuerda: una vez terminado la actividad manda tu evidencia


al profesor de Educación Física a través de un video o escrito
en tu cuaderno a través de este medio, gracias.

También podría gustarte