Instrumentos de Evaluacion, Maestra Miriam

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Lista de comprobación o cotejo

Es un instrumento estructurado que registra la ausencia o presencia de un


determinado rasgo, conducta o secuencia de acciones. En esta lista de cotejo se
evaluara el desarrollo social del alumno de tercer grado de preescolar.
Generalmente se caracteriza por ser dicotómica, es decir, que acepta solo dos
alternativas: si logra o no lo logra. En las columnas verticales se encontraran los
aspectos a evaluar, este formato deberá ser llenado con un tache o paloma de
acuerdo sea el avance del alumno en las opciones de “si y no”. En la parte
posterior de la hoja deberá llevar el nombre de quien evalúa.

LISTA DE COTEJO: Desarrollo Social


Aspectos de evaluación Si No
Dialoga con sus compañeros
Sabe trabajar en equipo
Llega a acuerdos
Dialoga vivencias familiares
Comparte con sus compañeros
Expresa sus sentimientos
Observaciones:,
Nombre del Evaluador:
Escala de rango o categoría

Pretende identificar la frecuencia o intensidad de la conducta a observar o los


niveles de aceptación frente a algún indicador, mediante una escala que puede ser
categoría: literal, grafica, descriptiva, numérica o literal, el cual deberá ser llenado
de acuerdo a los avances que el alumno presente durante el momento de la
evaluación, al finalizar la educadora deberá poner su nombre y firma. En esta
escala de rango se evaluaran los aspectos del área de Lectura de comprensión de
tercer grado de preescolar

Indicadore
Escala
s

Está atento a la
lectura
NUMERICA 4 3 2 1
Al hacer
preguntas
referente a la LITERAL A B C D
lectura sabe
responder
Muy Necesit
Se interesa por Excelent Buen
leer
GRAFICA buen a
e o
o mejorar

Interrumpe la DESCRIPTIV A
lectura
Siempre Poco Nunca
A veces

Rúbrica
Una rúbrica es una herramienta de evaluación que se emplea para medir el nivel y
la calidad de una tarea. En la rúbrica se hace una descripción de los criterios
utilizados para evaluar el trabajo del estudiante. Así, tanto alumno como docente,
saben qué se debe desarrollar en la actividad y qué se evalúa en ella, se
evaluaran los aspectos de exploración y conocimiento del mundo

 Criterios de evaluación: Por ejemplo: contenidos, originalidad, requisitos,


organización de la información, recursos empleados.
 Niveles de ejecución: Por ejemplo: excelente, bueno, adecuado, necesita
mejorar.
 Valores o puntuación: Cada nivel de ejecución de la tarea va acompañado
de un valor, que al final y sumado con los demás niveles, permitirá saber si
se cumplió el objetivo o no.

Puedes
Indicadores Excelente Muy bien Bien
mejorar

Sabe la
importancia de
cuidar el medio
ambiente
Sabe sobre la
clasificacion de
basura
Mantiene
limpia su area
de trabajo
Responde
acerca del
tema
Total:
Portafolios
Un portafolio es una colección de documentos del trabajo del estudiante que
exhibe su esfuerzo, progreso y logros. El portafolio es una forma de evaluación
que permite monitorear el proceso de aprendizaje por el profesor y por el mismo
estudiante, permite ir introduciendo cambios durante dicho proceso. En este
portafolio se evaluara que las actividades estén realizadas debidamente y se
entreguen en el tiempo requerido.

Act. 1

Ilumina y decora con diferentes materiales la imagen del descubrimiento de


américa

Act. 2
Con ayuda menciona los nombres de las 3 carabelas e ilumínalas.

Guía de observación
La guía de observación, es un documento que permite encausar la acción de
observar ciertas conductas. Esta guía, por lo general, se estructura a través de
columnas que favorecen la organización de los datos recolectados . Esta guía está
enfocada en niños de tercero de preescolar y se evaluaran en el área de
pensamiento matemático

Indicadores 0 1 2 3 Observaciones
Identifica la familia
del 10

Reconoce las figuras


geométricas

Logra contar con


facilidad hasta el 30
Realiza operaciones
ascendentes
Realiza operaciones
descendentes
Escala 0: nunca 1: algunas veces 2: casi siempre 3: siempre

Exámenes
Es una prueba de conocimientos, aptitudes, habilidades o de las capacidades del
alumno, aprovechamiento de los estudios en cualquier nivel educativo. Existen
diversos tipos de exámenes, abiertos, de desempeño, prueba objetiva, evaluación
diagnostica. Estos exámenes están enfocados a tercer grado de preescolar y se
estará evaluando en “lenguaje y comunicación”.

Examen abierto
Sera un examen con pictogramas ya que el objetivo será relacionar.
Examen de desempeño
En esta evaluación los alumnos deberán decorar el nacimiento, y pasaran a
exponer para ellos que significa la navidad y como lo celebran en familia, en este
examen se evaluara su creatividad con que realicen su nacimiento y la forma en
que expongan.
Prueba Objetiva
En esta prueba se realizara una evaluación diagnostica en donde se pondrá a
prueba el conocimiento que los alumnos tienen acerca del uso de las silabas así
como también el trazo de las mismas, también se anexara también un espacio
para que realicen su nombre completo.

Escribe tu nombre completo poniendo las mayúsculas en ROJO:


Nombre: Keren Saraí Navarrete García

Asignatura: Evaluación Educativa

“Instrumentos de Evaluación”

Grado: Séptimo cuatrimestre

Docente: Miriam López Rosales


INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN

PREESCOLAR

También podría gustarte