Trabajo Contextualizado Sistemas Digitale
Trabajo Contextualizado Sistemas Digitale
Trabajo Contextualizado Sistemas Digitale
INTEGRANTES:
SISTEMAS DIGITALES
Tutor
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
INGENIERÍA DE SOFTWARE
CARTAGENA, BOLÍVAR
INTRODUCIÒN
El contador electrónico digital es muy útil por ello en la actualidad estamos rodeados de
dispositivos que disponen de algún tipo de contador digital, incluso en la mayoría de los
electrodomésticos vienen equipados con uno.
Nuestro contador digital tiene un campo muy amplio para su aplicación de forma rotacional
(cuantas vueltas efectúa un objeto) o de forma secuencial (Ej. en una empresa para el conteo
de cajas de producto, digiturno, etc.)
OBJETIVOS
● Simular el funcionamiento de un circuito contador de décadas.
● Conocer y adquirir destreza en el manejo del simulador LiveWire.
● Familiarizarse con el uso de circuitos integrados y componentes electrónicos.
● Visualizar conteos decimales a través de un display de ánodo común.
MARCO TEÓRICO
Los circuitos contadores son circuitos secuenciales compuestos por biestables que tienen una
entrada de cuenta de impulsos (CLK) y un número de salidas que representan en cada
momento, el número de impulsos que le llegan a la entrada de reloj en un código binario. los
circuitos divisores de frecuencia son circuitos que poseen una entrada por la que llega un tren
de impulsos a una determinada frecuencia y disponen de una salida por la que se obtiene una
frecuencia de valor n veces menor.
Temporizador 555
Un NE555N o similar: Circuito integrado que puede emplearse con distintas configuraciones,
una de ellas es la de temporizador, para generar pulsos de onda cuadrada, comprendidos
generalmente entre 0 y 5 volts con una frecuencia ajustable, mediante la conexión externa de
2 resistores y un capacitor.
Decodificador 74LS47
Circuito integrado de la familia TTL, cuya función es de "driver" o enlace entre el circuito
contador y el display de 7 segmentos. El decodificador recibe en su entrada el número que
será visualizado en el display. Posee 7 salidas, una para cada segmento. Para un valor de
entrada, cada salida toma un estado determinado (activada o desactivada).
La entrada consiste en 4 patas o pines donde el decodificador recibe los números binarios.
Podemos ingresar valores de 0 a 9 en formato binario.
Display 7 segmentos de Ánodo Común
Los hay de ánodo (+) y cátodo (-) común, donde visualizamos el conteo. Contiene siete
segmentos que son leds capaces de encender y apagar independientemente para dar lugar a la
formación numérica.
PROCEDIMIENTO
DECIMAL a b c d e f g
0 1 1 1 1 1 1 0
1 0 1 1 0 0 0 0
2 1 1 0 1 1 0 1
3 1 1 1 1 0 0 1
4 0 1 1 0 0 1 1
5 1 0 1 1 0 1 1
6 0 0 1 1 1 1 1
7 1 1 1 0 0 0 0
8 1 1 1 1 1 1 1
9 1 1 1 0 0 1 1
ANÁLISIS DE RESULTADOS