MYCE SecDic6°PES F3
MYCE SecDic6°PES F3
MYCE SecDic6°PES F3
TELEBACHILLERATO
MUNICIPIO LOCALIDAD ESTADO CCT
COMUNITARIO
CICLO
ESCOLAR
SEMESTRE GRUPO PERIÓDO DE APLICACIÓN
2020-
1 2 3 4 5 5 A,B,C
2021 HORAS ASIGNADAS A LA UNIDAD DE
APRENDIZAJE 26 hrs.
DIAGNÓSTICO
El TBC cuenta con alumnos que se necesitan estar motivando constantemente, por lo cual se buscan diferentes herramientas y estrategias de trabajo para
una mejor calidad de enseñanza- aprendizaje del alumno.
ÁREA DISCIPLINAR:
NOMBRE DEL MÓDULO PROPÓSITO DEL MÓDULO PROBLEMA EJE
PATRIMONIO Al finalizar el módulo, las y los estudiantes desarrollan ¿Qué estrategias se pueden implementar desde mi comunidad y
ECOLOGICO propuestas de aprovechamiento racional sustentable de los entre las naciones para el aprovechamiento racional de los
SUSTENTABLE II recursos naturales, mediante el conocimiento de los diferentes recursos naturales que contribuyan a su disponibilidad en el
tipos de energía, su disposición en México y el mundo, así como futuro?
el ordenamiento territorial y la legislación vigente para
contribuir a su preservación y disponibilidad futura.
UNIDAD DE
APRENDIZAJE PROPÓSITO DE LA UNIDAD PREGUNTAS GUÍA
USO RACIONAL DE LAOS Al finalizar la unidad, las y los estudiantes desarrollan ¿Cuánta agua necesito para cepillarme los dientes?
RECURSOS NATURALES estrategias para el aprovechamiento racional de los recursos ¿El agua que utilicé la puedo reutilizar?
naturales, a partir de identificar su disponibilidad, su ritmo de ¿Todo lo que compras realmente lo necesitas?
regeneración y su consumo, para garantizar su existencia y el ¿Un árbol crece tan rápido como lo talas? ¿Cuál es tu compromiso
bienestar de las generaciones futuras. con el medio ambiente?
APRENDIZAJES ESPERADOS
Identifica las fuentes de agua que existen en su región, señala el impacto producido por actividades humanas y propone estrategias que favorezcan su
aprovechamiento sustentable. Reconoce la importancia del uso responsable de recursos naturales, en función de su disponibilidad (según la forma de la
superficie) y ritmo de regeneración, considerando las funciones algebraicas y trascendentales. Identifica las características de las sociedades de consumo
y valora la importancia de consumir de forma responsable. Debate acerca de los efectos que provoca el uso irracional de los recursos naturales en los
componentes naturales, sociales y económicos del espacio geográfico. Propone alternativas de solución a un problema ambiental de su entorno,
utilizando herramientas matemáticas. Asume responsabilidad social al aplicar el conocimiento geográfico para actuar ante retos y oportunidades en la
vida cotidiana
COMPETENCIAS A DESARROLLAR HABILIDADES
GÉNERICAS DISCIPLINARES SOCIOMECIONALES
CG1.3CG1.3, CG1.4, CG1.5,
CG3.2, CG3.3, CG4.5, CG5.4, CDBE2, CDBE3, CDBE4, CDBE5, CDBE9. Perseverancia
CG6.1, CG6.3, CG6.4, CG7.1,
CG7.3, CG8.1, CG8.2, CG8.3,
CG9.1, CG9.4, CG11.1, CG11.3
CONTENIDOS
CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES
Distribución del agua en México Identifica la disponibilidad de agua en su Aporta ideas en la solución de problemas ambientales.
(empleando áreas de figuras). comunidad a partir de conocer su
• Regiones y cuencas hidrológicas distribución nacional. Reflexiona sobre diferentes posturas de conducirse en el
• Cuerpos de agua naturales y artificiales contexto.
• Disponibilidad del agua Clasifica las formas del aprovechamiento del
Aprovechamiento del agua (haciendo agua y su importancia. Actúa con firmeza frente a las decisiones que elige.
uso de los porcentajes).
• Presas hidroeléctricas Selecciona la forma más viable del Muestra compromiso con la preservación de su espacio
• Uso doméstico, agrícola e industrial aprovechamiento del agua para sus geográfico.
• Plantas potabilizadoras Manejo actividades cotidianas.
sustentable del agua. Muestra interés por el uso racional de los recursos naturales
Plantas de tratamiento de aguas Diseña estrategias de aprovechamiento de de su entorno
residuales los recursos naturales en su contexto.
• Estrategias de aprovechamiento del
agua Uso responsable de recursos Estima el tiempo de agotamiento de los
naturales (Utilizando áreas y funciones recursos con los que cuenta a partir de
algebraicas y trascendentales). conocer el ritmo de regeneración.
• Disponibilidad
• Ritmo de regeneración Sociedades de Identifica las características de las sociedades
consumo de consumo.
• Origen y características
• Ventajas y desventajas Efectos del uso Analiza los efectos del uso irracional de los
irracional de los recursos naturales recursos en su contexto.
Desarrollo socioeconómico vs deterioro
ambiental
Eco tecnologías (Empleando áreas y
perímetros de superficies).
• Azoteas y muros verdes
• Hidroponía
• Agricultura urbana
• Composta
• Casas ecológicas
• Otras Responsabilidad ambiental
ESTRATEGIA DIDÁCTICA QUE SE UTILIZA
(PROYECTO FORMATIVO, APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, ANÁLISIS DE CASOS, OTRA)
ACTIVIDADES (INICIO)
TIPO DE ACTIVIDAD EVALUACIÓN
ENSEÑANZA APRENDIZAJE MEDIADA INDEPENDIENTE RECURSOS EVIDENCIA INSTRUMENTOS PONDERACION
EL AGUA ¿QUÉ ES EL AGUA? Estudio Computador REALIZAR UNA Portafolio de 1.5%
Independiente a INVESTIGACIO evidencias
O celular. N A FONDO
Internet SOBRE EL (Rubrica)
Libreta AGUA, TODO
Plumas LO
Hojas de RELACIONADO
maquina CON EL AGUA
(ENSAYO DE 2
PAGINAS)
ACTIVIDADES (DESARROLLO)
TIPO DE ACTIVIDAD
EVALUACIÓN
ENSEÑANZA APRENDIZAJE MEDIADA INDEPENDIENTE RECURSOS EVIDENCIA INSTRUMENTOS PONDERACION
LEY DE AGUAS USOS DEL Estudio Computa Realizar un Portafolio de 1.5 %
NACIONALES AGUA independiente dora tríptico de evidencias
O celular. los usos del
Internet (Rubrica)
agua, con
Libreta ayuda del
Plumas pdf (ley de
Hojas de aguas
maquina
nacionales,
titulo
sexto,
pagina 74 a
la 91)
Realizar un 1.5%
resumen Portafolio de
PROBLEMAS Estudio de 1 página evidencias
AMBIENTALES independiente del pdf
PROBLEMAS (Rubrica)
“Problemas
AMBIENTALES
ambientale
, PROBLEMAS
s,
HUMANOS
problemas
humanos”
ACTIVIDADES (CIERRE)
TIPO DE ACTIVIDAD EVALUACIÓN
INDEPENDIENT INSTRUMENTO PONDERACIO
ENSEÑANZA APRENDIZAJE MEDIADA E RECURSOS EVIDENCIA S N
PROBLEMAS PROBLEMAS Computador . Leer de la
AMBIENTALE AMBIENTALES Estudio a página 39 a Portafolio de
S DESDE UNA independient O celular. la 44 del pdf evidencias.
e Internet (Rubrica) 1.5%
PERSPECTIVA DE y realizar un
REPRESENTACIO Libreta ensayo de lo
N SOCIAL Plumas que
Hojas de entendiste.
maquina
Realizar una 1.5%
exposición
EL AGUA EN DISTRIBUCIÓN Estudio Portafolio de
(En video)
MÉXICO DEL AGUA EN independient evidencias.
de todo lo
MÉXICO e (Rubrica)
relacionado
con el agua
o lo que
está
sucediendo
con el agua
en México y
el mundo