Interaccion Esmalte-Saliva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Interacciones Esmalte-Saliva

Cátedra de Bioquímica y Biofísica


Facultad de Odontología
2018
Equilibrio de precipitación – disolución
para la Hidroxiapatita

Ca10(PO4)6(OH)2 10 Ca2++ 6(PO4)3-+ 2(OH)-


Constante del Producto de Solubilidad DE LA SAL :

Kps = [Ca 2+]eq 10 . [(PO4)3-]6 eq . [(OH)-]2 eq

Producto Iónico DE LA SOLUCIÓN QUE CONTIENE LA SAL:

Pi= [Ca 2+ ] 10 . [(PO4)3-]6 . [(OH)-]2


Ca10(PO4)6(OH)2 10 Ca2++ 6(PO4)3-+ 2(OH)-

Precipitación- disolución de HA a pH
biológico

10 Ca2++6(HPO4)2-+ 2H2O Ca10(PO4)6(OH)2 +


8 H+
Constantes del producto de solubilidad
(Kps) para distintos fosfatos cálcicos
Fosfato de calcio Kps
Sintéticos
DCPD 2.39x10-7
TCP 2.83x10-30
OCP 1.05x10-47

HA 1.10-117
FA 1.10-121
Biológicos
HA esmalte 7.2x10-33 a 6.4x10-34

(14)
Isotermas de solubilidad

DCPD
x
OCP

x x TCP
x
x
HA

(10)
(11)
Solubilidad de la HA y de la FA en función del pH

9,1

8,1

7,1
log [Ca]x1000

6,1

5,1 HA
4,1
FA

3,1

2,1 saliva
1,1

0,1
4 4,5 5 5,5 6 6,5 7
pH crítico FA pH crítico HA pH

Modificado de Thylstrup,
pH CRÍTICO

El valor de pH en el cual la saliva está


exactamente saturada con respecto a la apatita
del esmalte se denomina pH crítico. Este valor
de pH depende de las concentraciones de
fosfato y de calcio en la saliva.
Por debajo del pH crítico el mineral del esmalte
tiende a disolverse, por encima del mismo
tiende a precipitar.
Ca10 (PO4)6OH2 ‹―› 10Ca+++6(PO43-)+2OH-
PI : [Ca++]10 x [(PO43-)]6 x [(OH-)]2
Ca10 (PO4)6F2 ‹―› 10Ca+++6(PO43-)+2F-
PI : [Ca++]10 x [(PO43-)]6 x [F-]2

A pH: 7
HA: Kps 1x10-117 PI= (0,5.10-3)10 x (10-8)6 x (10-7)2 =10-95
FA: Kps 1x10-121 PI = (0,5.10-3)10 x (10-8)6 x (10-6)2 =10-93
Saliva sobresaturada tanto para la HA como para la FA

A pH: 5
HA: Kps 1x10-117 PI =(0,5.10-3)10 x (10-12)6 x (10-9)2 =10-123

FA: Kps 1x10-121 PI = (0,5.10-3)10 x (10-12)6 x (10-6)2 =10-117


Saliva sobresaturada para FA, insaturada para HA

A pH: 4.
Saliva insaturada tanto para la HA como para la FA
¿Por qué aumenta la solubilidad
de las apatitas en medio
ácido?
[H2O] [H3PO4]

[H+]
[OH-]

[H2PO4-]
[PO43-]
HA
[HPO42-]
[Ca++]
[H2O] [H3PO4]

[OH-]
[H+]
[H2PO4-]
[PO43-]

HA
[HPO42-]
[Ca ]
++
[H2O]
[H3PO4]
[OH-]
[HF]
[H+]
[F-]
[H2PO4-]
[PO43-]
FA

[Ca++] [HPO42-]
(12)
Mineral dentario: apatita carbonatada
Ca10-xNax(PO4)6-y(CO3)y(OH)2-u(F)u
El más soluble en ácido

Ca10(PO4)6(OH)2: hidroxiapatita
Menos soluble

Ca10(PO4)6(F)2: flúorapatita
El menos soluble

Featherstone, 1991
Concentración (F-,Zn++,Pb++,Cl-)

Gradientes de
concentración
de iones
Profundidad
constituyentes
Concentración (Na+,CO32-,Mg++) del mineral del
esmalte, desde
la superficie
del diente
hacia el límite
amelo-
Profundidad
Concentración (Sr++,Cu2+) dentinario

Profundidad (13)
Manchas blancas y caries rampantes

(14)
• Referencias de imágenes
10.-O.Fejerskoy, E.Kidd.Dental caries. The disease and its clinical managment. Ed Blackwell
munksgaard. 2003 Secretion and composition of saliva. Cap.4
11.-A.Thylstruo, O.Fejerskov Textbook of cariology. (1986)
13.--A.Thylstruo, O.Fejerskov Textbook of cariology. (1986)
14.- K.H.Rateitschak. Periodoncia,Atlas en color de odontología 3ra Ed. Elsevier (2005)

También podría gustarte