1.2 Tren de Fuerzas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

2 Tren De Fuerzas

El tren de fuerzas de una maquinara es aquel conjunto de dispositivos encargado


de convertir toda la energía en movimiento, ya sea para trasladar a la máquina o a
que esta misma desarrolle cierta acción. En otras palabreas es la encargada de
transmitir la fuerza al suelo.
La fuerza es todo agente capaz de modificar la velocidad o la forma de los objetos.
No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o energía. El tren de fuerza es
la parte más importante y es el encargado de convertir la energía del combustible
en movimiento de los neumáticos para impulsarlo, puede ser de diversas
arquitecturas de acuerdo con el propósito a que se destine el vehículo. A
continuación, los esquemas más comunes utilizados en los automóviles de hoy.
En todos los casos es necesaria la existencia de un elemento de
desconexión/conexión entre el motor y el resto de la transmisión conocido como
embrague. Entre los dispositivos que conforman el tren de fuerza de
la maquinaria generalmente se encuentran los:
 Motores
 Convertidores par
 Transmisiones diferenciales
 Mandos finales

 Motores
Un motor es una máquina capaz de transformar cualquier tipo de
energía (eléctrica, de combustibles fósiles), en energía mecánica capaz de realizar
un trabajó. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el
movimiento.
Motores térmicos: cuando el trabajo se obtiene a partir de energía térmica
 Motores de combustión interna: son motores térmicos en los cuales se
produce una combustión del fluido motor, transformando su energía
química en energía térmica, a partir de la cual se obtiene energía mecánica.
El fluido motor antes de iniciar la combustión es una mezcla de un
comburente(como el aire) y un combustible, como los derivados del
petróleo, los delgas natural o los biocombustibles.
 Motores de combustión externa: son motores térmicos en los cuales se
produce una combustión en un fluido distinto al fluido motor. El fluido motor
alcanza un estado térmico de mayor energía mediante la transmisión de
energía a través de una pared.
Motores eléctricos: cuando el trabajo se obtiene a partir de una corriente
eléctrica.
Generalmente en la actualidad la maquinaria pesada usa motores diésel, el motor
Diesel es un motor térmico de combustión interna cuyo encendido se logra por la
temperatura elevada que produce la compresión del aire en el interior del cilindro.
Ventajas Y Desventajas De Los Motores Diésel
La principal ventaja de los motores diésel, comparados con los motores
a gasolina, estriba en su menor consumo de combustible. En
automoción, las desventajas iniciales de estos motores (principalmente
precio, costos de mantenimiento y prestaciones) se están reduciendo debido a
mejoras como la inyección electrónica y el turbocompresor. No obstante, la
adopción de la precámara para los motores de automoción, con la que se
consiguen prestaciones semejantes a los motores de gasolina, presenta el
inconveniente de incrementar el consumo, con lo que la principal ventaja
de estos motores prácticamente desaparece
 Convertidores De Par
El convertidor de par hace las funciones de embrague entre el motor
y la transmisión. Las ventajas de un convertidor de par sobre un embrague
convencional son las siguientes:
 Evita que el motor se sobrecargue y llegue a calarse,
permitiendo el funcionamiento a la vez del sistema hidráulico.
 Proporciona las multiplicaciones de par automáticamente para hacer frente
a la carga, sin tener que cambiar de velocidad dentro de unos límites.
 Se elimina la necesidad de embrague.
 La carga de trabajo va tomándose de forma gradual.
 Se precisan menos cambios de velocidad.
El funcionamiento del convertidor de par es relativamente sencillo. Consta de dos
turbinas enfrentadas, una de las cuales movida por el motor diésel impulsa el
aceite que hay en el interior del convertidor contra la otra turbina, haciendo que
esté gire y venza la resistencia de la transmisión y de las ruedas o cadenas. El
cigüeñal del motor hace girar el Impulsor y este la turbina que mueve el eje de
salida.
 Transmisiones Diferenciales
Se conoce como diferencial al componente encargado, de trasladar la rotación,
que viene del motor, transmisión, hacia las ruedas encargadas de la tracción. Un
diferencial es el elemento mecánico que permite que las ruedas derecha e
izquierda de un vehículo giren a revoluciones diferentes, según éste se Encuentre
tomando una curva hacia un lado o hacia el otro. El diferencial
consta de engranajes dispuestos en forma de "U" en el eje. Cuando ambas
ruedas recorren el mismo camino, por ir el vehículo en línea recta, el engranaje se
mantiene en situación neutra. Sin embargo, en una curva los engranajes
se desplazan ligeramente, compensando con ello las diferentes velocidades
de giro de las ruedas. La diferencia de giro también se produce entre los dos
ejes. Las ruedas directrices describen una circunferencia de radio mayor que las
no directrices, por ello se utiliza el diferencial.
 Mandos Finales
Los mandos finales son aquellos dispositivos que se encargan de canalizar la
potencia del motor para poder dar movimiento a cualquier elemento
de la maquinaria. Función: Transmitir potencia de semieje a las ruedas motrices,
aumentar el torque y reducir las revoluciones de las ruedas motrices.

También podría gustarte