0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas28 páginas

53 Fisiopodologia I

Cargado por

oggunda elli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas28 páginas

53 Fisiopodologia I

Cargado por

oggunda elli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Fisiopodología

FISIOPODOLOGÍA
Anatomía De Pie y
Cuello-Pie

© Copyright 2016 CursosDePodologia.Net All Right Reserved.

Prohibida su reproducción total o parcial

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

IMPORTANTE!

No tienes los derechos de Reproducción o Reventa de este Producto.

Este Ebook tiene © Todos los Derechos Reservados.

Antes de venderlo, publicarlo en parte o en su totalidad, modificarlo o distribuirlo de cualquier forma, te recomendamos
que consultes con CursoDePodologia.Net. Es la manera más sencilla de evitarte sorpresas desagradables que a nadie
gustan.

Es responsabilidad de cada profesional, dar cumplimiento a la normatividad de cada país en cuanto a si su título o grado
académico le permite o no realizar determinados procedimientos aquí descritos, tales como procedimientos invasivos,
prescripciones, recetas, diagnósticos, etc. En ningún momento las personas y/o instituciones productoras de este
material son responsables de la práctica y uso que se dé ante usuarios o pacientes atendidos.

Hacemos plena advertencia que la medicina es un área en constante evolución.

Que cada profesional debe seguir todos los protocolos de seguridad estándar, y que a medida que aumenten nuestros
conocimientos por la investigación y experiencia propia, además de los generados por la ciencia, se tendrá o se podrá
introducir cambios en los tratamientos y fármacos.

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

ÍNDICE
HUESOS Y ARTICULACIONES ............................................................................................................................................................................................4
CONSTITUCIÓN ............................................................................................................................................................................................................5
Huesos .....................................................................................................................................................................................................................5
Articulaciones ..........................................................................................................................................................................................................8
Pie astragalino .......................................................................................................................................................................................................10
Pie calcáneo ...........................................................................................................................................................................................................10
BÓVEDA PLANTAR ........................................................................................................................................................................................................11
Bóveda plantar ......................................................................................................................................................................................................12
LIGAMENTOS .................................................................................................................................................................................................................14
Ligamentos ............................................................................................................................................................................................................15
MÚSCULOS ....................................................................................................................................................................................................................18
Músculos ...............................................................................................................................................................................................................19
Tejido Adiposo ...............................................................................................................................................................................................................25
Y Fascia Plantar ..............................................................................................................................................................................................................25
Tejido adiposo .......................................................................................................................................................................................................26
Fascia plantar.........................................................................................................................................................................................................27

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

HUESOS Y ARTICULACIONES

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

CONSTITUCIÓN
- Cuñas 3
- 28 huesos  Metatarso
- 33 articulaciones - Metatarsianos: 1°, 2°, 3°, 4°, 5°,
- 20 músculos correspondientes a cada uno de los dedos.
- Más de 100 tendones  Dedos
- Numerosos nervios y vasos - 5 falanges proximales
sanguíneos - 4 falanges medios
- 5 falanges distales
 Sesamoideos: Son 2, en algunos
Huesos
casos esto puede variar.
 Tarso
- Astrágalo
- Calcáneo
- Navicular o escafoides
- Cuboides
5

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Gráfica: Esqueleto del pie I

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Gráfica: Esqueleto del pie II

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Articulaciones Principales articulaciones

a) Chopart: Mediotarsiana, que está


El pie está formado por una serie de
formada por los huesos, astrágalo,
estructuras de disposición transversal y
escafoides y cuboides. Une el
éstas le dan la función de movilidad.
mediopié con el retropié. Tiene
Clasificación como función, permitir el caminar.
- Dinámicas: Determinan la locomoción. b) Lisfranc: Tarso metatarsiana, es la
Tibio-tarsiana y metatarso-falángica. unión entre el mediopié y el antepié.
c) Metatarsofalángicas: Une los
- Plásticas: Mantienen la forma anatómica
metatarsianos con las falanges.
y funcional del pie. Están ubicadas entre
d) Interfalángicas-metatarsofalángicas.
las cabezas de los metatarsianos y la
e) Interfalángicas.
tuberosidad del calcáneo.

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Gráfica: Principales articulaciones

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Pie astragalino Pie calcáneo

Articulado con la pierna. Está formado por No se articula con la pierna. Está formado
el astrágalo, el escafoides, lo tres por el calcáneo, el cuboides y los dos
cuneiformes y los tres primeros últimos metatarsianos. Su función es
metatarsianos. Recibe directamente la mantener el equilibrio, cuando se está en
carga de la pierna y la transmite posición estática. También denominado
directamente al suelo al iniciar el paso. pie estático.
También denominado pie dinámico.

Gráfica: Pie calcáneo


Gráfica: Pie Astragalino 10

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

BÓVEDA PLANTAR

11

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Bóveda plantar Constitución

- Bóveda plantar ósea: Apoyo lineal de la


Es el volumen hueco comprendido entre el
hilera de las cabezas metatarsianas y el
plano de apoyo y las partes de la planta
apoyo del calcáneo. Tiene forma compleja,
del pie que no tocan el suelo.
de triángulo escaleno.
Función
- Bóveda plantar real: Relacionada al tejido
- Absorber los choques. blando (músculos, tendones y ligamentos
- Soportar e impulsar el peso del cuerpo que la conforman). Es tejido blando, por lo
durante los movimientos. tanto, se van a tratar las fuerzas que se
ejercen.
- Por su elasticidad, facilita la adaptación
del pie los cambios de superficie y de a) Talón anterior: apoyo metatarsiano.
peso. Permite adaptarse a cada uno de los b) Talón posterior: apoyo calcáneo.
terrenos que se transitan.

12

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

- Techo: Plano que asciende desde el


calcáneo hasta la cabeza del astrágalo y
desciende hacia delante hasta la línea de
las cabezas metatarsianas y lateralmente
hasta el cuboides y 5° metatarsiano.

Gráfica: Bóveda plantar II

Gráfica: Bóveda plantar 1

13

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

LIGAMENTOS

14

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Ligamentos desplazamiento y así poder llevar a cabo


los movimientos.
Son elementos que ayudan a sujetar las
En las articulaciones pequeñas, los
articulaciones, para impedir que se
ligamentos tienen una mayor propiedad
desplacen en direcciones que puedan
sobre ellas y las protege. Gracias a esto
separar la articulación.
tienen una restricción de movimiento
Son cintas de tejido fibroso encargadas de mayor y son más estables.
limitar los movimientos de las
Las articulaciones más grandes (rodilla,
articulaciones dentro de los límites
hombros, cadera), son más inestables
fisiológicos y normales para los cuales
porque no tienen suficientes ligamentos
están diseñadas.
que las fijen y tienden a sufrir lesiones.
En las articulaciones móviles el hueso no Tienen muy poca o ninguna elasticidad.
sujeta totalmente la zona de contacto con
Los ligamentos tienen una conexión
el otro hueso, para permitir el
directa con el sistema nervioso central es
por ello que reciben información del
15

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

cerebro para percibir y controlar los - Calcáneo-Escafoideo (Ligamento


movimientos. “Spring”)
- En Y de Chopart.
Las lesiones en los ligamentos tardan
- Lisfranc
mucho tiempo en sanar. Reciben riego
- Calcáneo-Cuboideo.
sanguíneo, lo que va a beneficiar su
regeneración.

Principales ligamentos

- Tibio-astragalino (Ligamento
deltoideo)
- Peroneo-astragalino y peroneo-
calcáneo.
- Interóseo-calcáneo-astragalino.

16

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Gráfica: Principales ligamentos I

17

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

MÚSCULOS

18

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Músculos - Son biotransformadores. Generan


energía mecánica por la
Son una masa de tejido compuesto de transformación de la energía química.
fibras que, mediante la contracción y la - Estabilidad articular.
relajación, sirve para producir el - Protección.
movimiento. - Postura
Su contracción impide el hundimiento de la - Información del estado fisiológico del
bóveda plantar al sobrecargar los cuerpo.
elementos fibroelásticos durante la - Aporte de calor, por su abundante
dinámica del pie. irrigación, por la fricción y por el
consumo de energía.
Función
- Estimulante de los vasos linfáticos y
- Locomoción o movimientos de las sanguíneos.
articulaciones. Son los que permiten que - Forma los músculos y los tendones
los movimientos se ejecuten. dan el aspecto típico del cuerpo o a
determinada zona anatómica.
19

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

- Mímica, que representa el conjunto - Músculos extrínsecos del pie,


de acciones faciales o gestos, expresan lo encargados del movimiento de tobillo y pie.
que sentimos y percibimos. Aunque están en la pierna, ejercen su
tracción tirando las inserciones óseas de
Subdivisión de los músculos del pie.
tobillo y pie. Consiguen los movimientos de
- Músculos intrínsecos del pie, son los flexión plantar, inversión y eversión del pie.
que situados en el mismo pie, permiten los
movimientos de los dedos: flexión,
extensión, abducción y aducción.

Gráfica: Músculos intrínsecos


Gráfica: Músculos extrínsecos

20

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Principales músculos - Eversores del pie. El peroneo lateral


largo y el peroneo lateral corto se insertan
- Flexores plantares. Traccionan el pie
en la primera cuña y base del primer
hacia atrás. Situados en la parte posterior
metatarsiano, mientras que el peroneo
de la pierna. Son el sóleo y los gemelos
anterior se inserta en las bases del cuarto
con el tendón de Aquiles, que es común a
y quinto.
ambos.
- Músculos dorsales del pie. Relacionados
- Flexores dorsales. Son los que
directamente con los dedos:
levantan el pie hacia arriba y están
a) Extensor corto del dedo gordo: Extiende
situados en la cara anterior de la pierna.
el dedo gordo.
Son el tibial anterior, el peroneo anterior y
b) Extensor corto de los dedos: Extiende
el extensor común de los dedos.
los dedos 2°-4°.
- Inversores del pie. El tibial anterior se
c) Interóseos dorsales: Flexor de la 1°
inserta en el primer metatarsiano y la
falange de todos los dedos (abductor de
primera cuña.
los dedos).

21

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

d) Interóseos plantares: Flexor de la 1° e) Flexor corto del dedo gordo, es el flexor


falange de todos los dedos (aductor de los del dedo gordo, mantiene la posición y
dedos). forma de la bóveda plantar.
f) Aductor del dedo gordo.
- Músculos de la región plantar.
g) Flexor corto de 5°, es el flexor de la 1°
Relacionados directamente con los dedos:
falange del 5° dedo.
a) Flexor corto de los dedos, es flexor de
los dedos, mantiene la posición y forma de
la bóveda plantar.
b) Lumbricales, protegen la cabeza de los
metatarsianos.
c) Cuadrado plantar, corrige la actuación
del músculo flexor largo de los dedos.
d) Abductor del dedo gordo, mantiene la
posición y forma de la bóveda plantar.

22

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Gráfica: Músculos I
23

CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Gráfica: Músculos II

24
CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Tejido Adiposo
Y Fascia Plantar

25
CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Existen dos tipos: el blanco (más


Tejido adiposo
abundante) y el marrón.
Es un tejido conjuntivo especializado, Dependiendo de la zona anatómica, hay
conformado por células grasas llamadas mayor o menor cantidad de tejido adiposo,
adipocitos. Es común en sitios de inserción lo determinan la cantidad de estructuras
y contiene vasos y nervios en diferente óseas.
proporción, de acuerdo al sitio de
El pie es una estructura que está
localización.
delimitada por un cuerpo óseo y articular,
Es uno de los tejidos más abundantes y por esta razón tiene una menor cantidad
representa alrededor del 15-20% del peso de tejido adiposo, por ende, una mayor
corporal del hombre y del 20-25% del peso susceptibilidad de sufrir lesiones.
corporal en mujeres.
Función
Almacenan energía en forma de
- Generar protección y amortiguación
triglicéridos.
en cada una de las articulaciones.

26
CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

- Almacenamiento de grasa. Fascia plantar


- Aislamiento
Es una banda de tejido conjuntivo denso y
fibroso que se origina en el calcáneo y se
extiende hasta las cabezas de los
El tejido adiposo junto con
metatarsianos, recubriendo a los músculos
el tejido fibroso en las
de la zona. Es una de las estructuras de
plantas de los pies,
tejido blando que padece mayor cantidad
permiten soportar la
de lesiones.
presión y la grasa
existente. Además, Las sintomatologías comunes son: la
permite el movimiento de fascitis plantar y el espolón calcáneo.
las estructuras adyacentes. Función

Amortiguar los impactos externos que


llegan a la planta del pie.

27
CursosDePodologia.Net
Fisiopodología

Gráfica: Fascia plantar

28
CursosDePodologia.Net

También podría gustarte