Mapas Conceptuales Literatura Medieval

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

MAPA CONCEPTUAL CONTEXTO HISTORICO DE LA LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLA

EDAD MEDIA

Es el

Momento del nacimiento de la


mayoría de las lenguas europeas

Se desarrolla en el

Occidente europeo desde la caída


del Imperio Romano (siglo V) hasta
el Descubrimiento de América
(1492)

En las épocas de

Alta Edad Media (siglos V-XII): Baja Edad Media (siglos XIII-XV):
Sistema feudal como forma Desarrollo del comercio y la
de organización social. La burguesía. Culturalmente, se
actividad cultural se produce la expansión de las
desarrolla en los universidades.
monasterios.

Se caracteriza el
PARTICULARIDADES

Época de la Reconquista VERTEBRACION SOCIAL


española: FEUDALISMO  REY
1. La mayor parte del  Nobleza
territorio peninsular estaba  Clero
bajo el control de los  Privilegiados
musulmanes.  No privilegiados
2. Guerras desde el siglo X al  Baja Nobleza
XV entre los reinos cristianos  Bajo Clero
del norte y los territorios  Artesanos
musulmanes  Campesinos
MAPA CONCEPTUAL CARACTERISTICAS LITERATURA MEDIEVAL

La lengua de la cultura era el latín, pero


Lengua a partir de la edad media se empiezan
los textos escritos en lengua vernácula

La forma de difusión mas común de las


Oralidad obras literarias era a través de los
trovadores porque la mayoría de la
población no sabían leer

La escritura en verso era la más utilizada


Verso porque era mas fácil de memorizar. La
composición en verso ayudaba a los
trovadores a recordar el texto

En prosa se escribían las novelas de


caballería, los relatos históricos de manera
Prosa cronológica, la narración de la vida de los
CARACTERISTICAS santos, y los libros donde se recogía
genealogía de la nobleza.

Muchas obras de este periodo no se


Anonimato enmarcan en el concepto del autor, de
modo que no están firmadas.

La originalidad no era una aspiración, de


modo que se recogían y recreaban
Originalidad
historias basadas en hechos reales, en la
tradición popular o en textos clásicos.

Los temas de tipo religioso fueron


Temática recurrentes, ya que la iglesia católica
religiosa ejercía un fuerte mecenazgo.

Las obras tenían una función didáctica,


Didactismo
porque transmitían valores cristianos y
modelos de comportamiento a la
sociedad.
MAPA CONCEPTUAL REPRESENTANTES Y OBRAS DE LA LIERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLA

REPRESENTANTES

Arcipreste de Hita Don Juan Manuel Dante Alighieri

Nació en Alcalá de Henares Fue miembro de la casa real y Fue un poeta italiano, conocido
1284-1351 a.c, es el creador escritor en lengua castellana, por escribir la Divina comedia,
de una de las obras mas fue uno de los principales una de las obras fundamentales
importantes de la época representantes de la prosa de la transición del pensamiento
medieval “El libro del buen medieval de ficción, sobre medieval al renacentista y una
amor” todo en su obra el Conde de las costumbres de la
Lucanor. literatura universal.

También podría gustarte