Sesión de Aprendizaje #13 - 1ero B de Secundaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Colegio parroquial

“NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO NIVEL: SECUNDARIA


MISIONERAS CRUZADAS DE LA IGLESIA ÁREA: COMUNICACIÓN
BIMESTRE: II
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 13 2021

I.- DENOMINACIÓN: “Tildación diacrítica II”

II.-DATOS INFORMATIVOS
2.1. Docente Bárbara Patricia Jara Casas
2.2. Eje Retos, competencias e innovación digital.
2.3. Tema Tilde diacrítica
2.4. Grado y Sección 1ero “B” de secundaria
2.5. Fecha 24 de junio de 2021.

III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


Competencia Capacidades Desempeño Desempeño precisado
Escribe diversos  Adecúa el texto a la Utiliza recursos gramaticales y Utiliza recursos
tipos de textos en situación ortográficos (por ejemplo, el gramaticales y
lengua materna comunicativa. punto y aparte para separar ortográficos (por
 Organiza y
párrafos) que contribuyen al ejemplo, la tilde) que
desarrolla las ideas
de forma coherente sentido de su texto. Emplea contribuyen al sentido de
y cohesionada. algunos recursos textuales y su texto.
 Utiliza figuras retóricas con distintos
convenciones del propósitos: para aclarar ideas, y
lenguaje escrito en reforzar o sugerir sentidos en el
forma pertinente. texto; para caracterizar personas,
Reflexiona y evalúa
personajes y escenarios; y para
la forma, el
contenido y el elaborar patrones rítmicos y
contexto del texto versos libres, con el fin de
escrito. producir efectos en el lector,
como el entretenimiento o el
suspenso.

ENFOQUE DEL COMUNICATIVO


AREA
ENFOQUE
TRANSVERSAL  Enfoque búsqueda de la excelencia:
 Superación personal.
COMPETENCIAS  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
TRANSVERSALES Define metas de aprendizaje
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
Personaliza entornos virtuales
Gestiona información del entorno virtual
Interactúa en entornos virtuales
Crea objetos virtuales en diversos formatos

IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA


¡ROSARINO ADELANTE, SIEMPRE ADELANTE!
MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

- Se saluda al estudiante creando un ambiente de seguridad y tranquilidad para el desarrollo de la


sesión. Para ello se les solicitará prender sus cámaras para vernos antes de iniciar las actividades
INICIO de aprendizaje.
20 MINUTOS - Se conversa con los estudiantes, se hace la oración respectiva, se recuerdan las normas de
convivencia y se selecciona y menciona el nombre de la o el estudiante que me asistirá durante el
desarrollo de la clase, indicándole que solo él o ella interrumpirá en caso de que mi conexión tenga
alguna falla técnica.
- Para recuperar los saberes previos, se les presenta la siguiente imagen y se les pregunta:

 ¿Cuál es la diferencia entre te o té?


 ¿Por qué una de ellas lleva tilde y la otra no?
 ¿Qué regla apoya esta diferencia de usos?

- Se crea el conflicto cognitivo: En la frase: “Vi tu foto en los periódicos” ¿La palabra tu lleva o
no lleva tilde?
- Se presenta el tema de hoy: “Tilde diacrítica II”
- El propósito del aprendizaje es: Utiliza las reglas de la tildación especial para dar sentido a
oraciones o textos.

- Los estudiantes con la docente desarrollan un juego interactivo


(https://wordwall.net/es/resource/4965732) y, al finalizar, se les hace la siguiente pregunta:
DESARROLLO  ¿En qué ocasiones crees que se tildan los monosílabos tú, té, sí y aún?
90 MINUTOS - Se explican las reglas del uso de la tildación diacrítica (tú, té, sí, aún) y se les pide que
ejemplifiquen cada una de ellas creando una oración en la pizarra de Jamboard personal.
(https://jamboard.google.com/d/16WChESbKQ3UshlrD8N28dDeXe4nHoO1I8LNlTUjZiNc/edit?
usp=sharing)
- Se revisarán los ejemplos y aclararán dudas.
- Luego trabajarán una ficha de aplicación dirigida con la participación de los estudiantes.
- Trabajarán una ficha interactiva: (https://es.liveworksheets.com/bd812208rd)
- Desarrollarán un dictado interactivo: (https://es.liveworksheets.com/xm1820820as)

CIERRE En modo mosaico y con cámaras prendidas, se establecen conclusiones.


Este es el momento propicio para reflexionar:
10 MINUTOS - ¿Qué aprendiste hoy?
- ¿Cómo lo aprendiste?
- ¿Para qué te servirá lo que aprendiste?
Les felicito por el trabajo realizado y por la práctica de las normas de convivencia.
-No hay tarea porque la evidencia se presentará en clases.

V.- EVALUACIÓN, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN

DESEMPEÑO ESPECIFICO EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


APRENDIZAJE
¡ROSARINO ADELANTE, SIEMPRE ADELANTE!
Utiliza recursos gramaticales y Dictado y ficha interactivos. Lista de cotejo.
ortográficos (como la tildación
especial) que contribuyen a dar
sentido a su texto.

Fecha de entrega de la tarea : Dos días después de la clase, de acuerdo con el horario.

…………………………………… …………………………………….. ……………………………………


Bárbara Jara Casas María Salazar Gonzáles LEONIDAS PANDO SUSSONI
DOCENTE SUB DIRECTORA DIRECTOR

Anexos:

CRITERIOS SÍ NO
Propone oraciones con ejemplos de monosílabos con tilde diacrítica.
Utiliza la tilde diacrítica en los entornos virtuales como el Liveworksheets.
Escribe oraciones utilizando la tilde diacrítica (Dictado interactivo)
Participa activamente en clases, con las cámaras encendidas.
Presenta su actividad a tiempo, durante las horas de clase.

¡ROSARINO ADELANTE, SIEMPRE ADELANTE!

También podría gustarte