Tarea #1, 2do Parcial. Gest. Financiera I
Tarea #1, 2do Parcial. Gest. Financiera I
Tarea #1, 2do Parcial. Gest. Financiera I
3 definiciones de mercado
-Philip Kotler, autor del libro "Dirección de Mercadotecnia", afirma que el concepto
de intercambio conduce al concepto de mercado. En ese sentido, "un mercado
está formado por todos los clientes potenciales que comparten una necesidad o
deseo específico y que podrían estar dispuestos a participar en un intercambio que
satisfaga esa necesidad o deseo". Así, el tamaño del mercado, a criterio de Kotler,
depende de que el número de personas que manifiesten la necesidad, tengan los
recursos que interesan a otros y estén dispuestos a ofrecerlos en intercambio por lo
que ellos desean.
-El concepto de mercado enfoca a este último como "todo lugar, físico o virtual
(como el caso del internet), donde existe por un lado, la presencia de compradores
con necesidades o deseos específicos por satisfacer, dinero para gastar y
disposición para participar en un intercambio que satisfaga esa necesidad o deseo.
Y por otro lado, la de vendedores que pretenden satisfacer esas necesidades o
deseos mediante un producto o servicio. Por tanto, el mercado es el lugar donde se
producen transferencias de títulos de propiedad".
El mercado de capitales es aquel al que acuden los agentes del mercado tanto para
financiarse a medio y largo plazo (superior a 18 meses) como para realizar
inversiones. Al negociarse activos a más largo plazo que en el mercado monetario,
incorpora un mayor riesgo.
Este tipo de mercado se utiliza como medio para canalizar los ahorros de los
individuos y las entidades, para luego, esos recursos recibidos ser empleados en el
financiamiento de diferentes proyectos que tienen otras personas o entidades.
Por otro lado, el mercado de capitales se usa para trasladar recursos desde
sectores que no resultan muy productivos hacia otros que lo son mucho más.
Las decisiones dentro de la bolsa se hacen tomando como base unos precios
conocidos y fijados en tiempo real, en un entorno seguro para la actividad de los
inversionistas, donde el mecanismo de las transacciones está totalmente regulado,
lo que garantiza la legalidad y seguridad.
La palabra “bolsa” tiene su origen en un edificio que perteneció a una familia noble
en la ciudad europea de Brujas, de la región de Flandes, de apellido Van Der
Buërse, donde se realizaban encuentros y reuniones de carácter mercantil. El
escudo de armas de esta familia estaba representado por tres bolsas de piel, los
monederos de la época. Por el volumen de las negociaciones, la importancia de
esta familia y las transacciones que allí se efectuaban la gente le dio el nombre a lo
que actualmente se conoce como bolsa, por el apellido Buërse.
La relación entre liquidez, rentabilidad y seguridad define cómo será una inversión,
ya que estos tres factores por lo general van de la mano, y es que cuanto más
segura y líquida es una inversión, menor será su rentabilidad, y viceversa.
Un ejemplo de activo financiero con gran liquidez son los depósitos de ahorro y los
depósitos a plazo fijo. Son productos financieros que no ofrecen una rentabilidad
muy elevada, pero que destacan por su gran seguridad. Por lo general, cuanto
menor sea la capacidad de un activo financiero para convertirse el líquido, mayor
será su rentabilidad.
Debemos destacar que la bolsa de valores es una entidad privada que ofrece un
contexto seguro y legal para la realización de las actividades financieras,
básicamente, porque está regulada por el derecho comercial y el estado.
La Bolsa Nacional de Valores de India (en inglés: National Stock Exchange of India
Limited, o NSE por sus siglas en inglés) es la bolsa de valores líder de India, que se
encuentra en Mumbai. La NSE fue creada en 1992 como la primera bolsa
electrónica no mutualizada del país. La NSE fue la primera bolsa de India en ofrecer
un sistema de comercio electrónico moderno completamente automatizado
mediante pantallas, lo cual brinda una plataforma ágil para los inversores de toda la
India. Vikram Limaye es el Director Ejecutivo y Gerente General de NSE.
A diferencia de países como Estados Unidos donde casi el 70% del PBI se deriva de
las operaciones de grandes empresas y el sector corporativo, el sector corporativo
en la India solo representa el 12-14% del PBI (Octubre 2016). De estas únicamente
7,800 empresas son públicas de las cuales solo 4000 se negocian en las bolsas
BSE y NSE. Por lo tanto las acciones que se negocian en el BSE y NSE sólo
comprende a un 4% de la economía de India, la cual se nutre en mucho mayor
medida de la actividad de sectores informales y domésticos.El periódico Economic
Times estima que a abril de 2018, 60 millones de inversores tenían invertidos sus
ahorros en acciones en India, sea mediante la compra directa de acciones o fondos
de inversión. Con anterioridad, el informe del Comité Bimal Jalan había estimado
que escasamente el 1.3% de la población de India invierte en el mercado de
valores, comparados con el 27% en Estados Unidos y el 10% en China.
● La bolsa NASDAQ
NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotation) es
el segundo mercado de valores y bolsa de valores automatizada y electrónica más
grande de los Estados Unidos, siendo la primera la Bolsa de Nueva York, con más
de 3800 compañías y corporaciones. Tiene más volumen de intercambio por hora
que cualquier otra bolsa de valores en el mundo.Más de 7000 acciones de pequeña
y mediana capitalización cotizan en la NASDAQ.Se caracteriza por comprender las
empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones,
biotecnología, y muchas otras más. Sus índices más representativos son el Nasdaq
100 y el Nasdaq Composite. Su oficina principal está en Nueva York y su actual
director ejecutivo es Adena Friedman.
Entre 1997 y 2000, impulsó a 1649 empresas públicas y en el proceso generó 316,5
miles de millones de dólares. Después de una profunda reestructuración en 2000,
Nasdaq se convirtió en una empresa con fines de lucro y totalmente regida por
accionistas. Actualmente continúa incrementando su capacidad en el volumen de
transacciones, siendo capaz de transaccionar 6 billones de acciones en un día. Hoy
día, la sede de Nasdaq está alojada en un edificio del Times Square en Nueva York
y se ha convertido en una atracción turística para los visitantes que acuden a la
ciudad.
Uno de sus presidentes fue Bernard Madoff, ex-operador de Wall Street a quien en
diciembre de 2008 (ya como presidente de Madoff Investment Securities de New
York) acusaron de un fraude gigantesco.
Esta lista muestra las veinticinco mayores bolsas de valores del mundo por
capitalización de mercado de las acciones emitidas por las empresas cotizadas.
Italia
Oslo
París
Helsinki
Suecia
Tallin
Finlandia Riga
Vilna
Estonia
Reikiavik
Ereván
Letonia
Lituania
Islandia
Armenia
Los mercados over the counter (OTC) son mercados extrabursátiles donde se
negocian distintos instrumentos financieros (bonos, acciones, swaps, divisas…)
directamente entre dos partes. Para ello se utilizan los contratos OTC, en los que las
partes acuerdan la forma de liquidación de un instrumento.
Los corredores de bolsa a menudo trabajan con firmas de corretaje. Por lo general,
un corredor de bolsa que trabaje por cuenta propia colaborará tanto con clientes
institucionales como con clientes minoristas. Ocasionalmente, algunos corredores
de bolsa deciden especializarse y trabajar con un segmento del mercado. Suelen
recibir comisiones sobre las ventas de acciones y valores. Sin embargo, estas
comisiones están dentro de un amplio rango que depende en gran medida de dónde
trabajen.
A menudo, los corredores de bolsa que trabajan para firmas cuentan con la licencia
de corredores de FINRA. Tú tienes la opción de comprar acciones de las empresas
que las emiten. Por lo general, sin embargo, es mucho más fácil y menos
complicado hacer el trámite por medio de un corredor de bolsa.
USA
CHINA
Hoy por hoy, la inversión en China tiene dos dimensiones. El posible atractivo del
mercado chino a corto plazo, en plena crisis del Covid-19, y su proyección a medio
plazo en el mundo de las acciones, en consonancia con el peso mundial de su
economía. Desde el banco de inversión Renta 4 se muestran aún así prudentes
ante “esta súbita explosión alcista de la Bolsa china que se ha concentrado en las
últimas semanas”.
La Bolsa china está de moda en las recomendaciones de los expertos. Influye el que
muchos mercados como las tecnológicas estadounidenses presenten ya
valoraciones muy elevadas. Hay que buscar oportunidades de inversión y China se
ofrece como alternativa interesante. Así lo cree la gestora de fondos BlackRock
cuyas apuestas para la segunda parte del año se centran en los mercados chinos y
europeos.
La economía China cayó el 6,8% en el primer trimestre del año, pero las previsiones
son más optimistas frente a otros países. El propio Fondo Monetario Internacional
(FMI) espera que China concluya el año con un crecimiento del 1%. Uno de los
atractivos que los expertos destacan del mercado chino es su buena valoración.
Según datos del banco suizo UBS, el PER (número de veces que el precio contiene
el beneficio) fue de 12,5 veces para el 2020, lo que contrasta con las 19,8 veces de
Europa y las 23,3 de Estados Unidos.
Anthony Wong, gestor de Allianz Global Investors, da tres razones para estar en el
mercado chino: “Abrió sus mercados a la inversión extranjera, ofrece historias de
crecimiento convincentes para los inversores y está ejecutando una estrategia para
convertirse en la economía más grande del mundo para 2030. Con el tiempo, esto
probablemente se sumará a una tendencia estructural de exposición cada vez
mayor a China y los inversores proactivos pueden querer adelantarse”, explica en
un reciente estudio.